La lucha por la posición en el mando

neoxnova

Normalmente se les pone a las cadenas de televisión nombres con referencias a números para que los espectadores las asocien a un puesto en su mando de televisión. Primero hubo un único canal. Luego llegó otro, y el anterior fue conocido como La primera (sin complicaciones) y el nuevo fue La 2 o la segunda. Y así sucesivamente.

No obstante, no siempre se ha respetado. No sé si pasará en otras comunidades/provincias, pero al menos en mi tierra pasaba con frecuencia que, mucha gente posicionabamos la autonómica, Canal Sur, en el número 3, quedando Antena 3 desterrada al 6, y a veces conocida por ello como «La seis». Pero claro, al llegar laSexta esto tuvo que cambiar. La 3 en la 6 y la 6 en la 7 habría sido mucho lío. El pobre Canal Sur fue a parar al 7, aunque no es que sea el canal que más veo, la verdad.

Tampoco entiendo porqué antes de existir Cuatro reservabamos el cuarto botón para Canal+ si, aparte de Lo+plus y ‘Friends’, no emitían nada más que rayitas.

Todo esto viene a algo. Resulta que esa posición en el mando, que antes no parecía tan importante, pues sólo servía para normalizar y unificar criterios de órden y clasificación en las teles de toda España, ahora sí que lo es. Con la llegada de la TDT disponemos de unos 20 canales, y con el mando hemos topado.

La mayoría de los mandos tienen botones hasta el 9, y luego se empieza con el sistema de 10+ o de pulso el 1 y luego otro número pero date prisa que sino te sale La Primera. Y aquí está la importancia de los números. Conseguir estar antes en el zapping puede ser muy beneficioso, en cambio, tener un montón de canales de teletiendas y calltvs entre tu canal y los generalistas, puede perjudicarte.

Por ello, el grupo Antena 3, el más atento con sus canales TDT, ha movido ficha y a partir del 1 de enero modificará las moscas de sus canales menores para asociarlos con los números del mando. Antena.neox sería el 8 y Antena.nova el 9. Además, para ello lanzarán una campaña de marketing para proponer a los espectadores que asignen a sus canales dichos diales. Y puede salirles bien ya que el 60% de los espectadores aun no ha sintonizado la TDT, y lógicamente harán esa asignación. 

Seguir leyendo

El viento se llevó la tarde a La 1

viento

El pasado sábado, como es normal por fechas navideñas, la primera de televisión española emitió una gran película clásica que ya ha sido pasada en innumerables ocasiones en la pequeña pantalla: ‘Lo que el viento se llevó’.

Y a pesar de ser una película que casi todos hemos tenido la oportunidad de ver en alguna ocasión, la cinta protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable obtuvo un magnífico dato al convencer a casi tres millones de espectadores (2.930.000), lo que supuso un 22,1% de share.

Parece que los clásicos son bastante valorados en esta parte del año. Pero más que el éxito de un producto tan antiguo, lo que más me sorprende es la capacidad del espectador de quedarse ante la pantalla durante un tiempo tan largo. Y lo digo por propia experiencia. Las navidades pasadas, Canal Sur emitió esta misma película otra tarde de domingo navideña, y aquello que empezó en la sobremesa parecía no tener fin. Recuerdo que terminé de ver la película ya por cabezonería, como una hazaña o un record más que por gusto. Por que la cosa se prolongó hasta después de las 8 de la tarde. Y es que una película tan larga sazonada de anuncios puede ser mortal.

Este año, concretamente, la emisión de la historia de Scarlett O’Hara en La 1 se prolongó desde las 16:09 hasta las 20:57, es decir, duró 4 horas y 47 minutos. Verla debió ser una hazaña, y se necesitó mucha, pero que mucha paciencia.

Talones de Aquiles: La tarde en Telecinco

aquihaytomate

Que Telecinco está en crisis ya no es ningún secreto. Hoy en la serie de entradas «Talones de Aquiles» abordo este tema. Pero voy a centrarme en un punto de la parrilla de Telecinco en concreto: las tardes. Probablemente no sea el único punto negro en la grille de la cadena, o incluso los hay peores, como las mañanas de los fines de semana. Pero creo que, sin duda, los malos datos de las tardes laborables son los que están llevando a Telecinco a hundirse este mes.

Se suele decir en televisión que «quien gana la tarde, gana el mes» y probablemente esta era la clave del éxito que llevó a Telecinco a ser líder de audiencia mes a mes durante más de dos años.

¿Cuál es el problema ahora? Se llama desgaste. Y se llama también no innovar, no cambiar ni probar productos nuevos salvo cuando, probablemente, ya es demasiado tarde.

Pero para mostrar de qué hablo cuando me refiero al desgaste, a continuación pongo las audiencias de tarde de Telecinco hace un año y ahora. Cojo como muestra dos días de diciembre laborables y previos a las fiestas navideñas, ya que estos días tienen comportamientos distintos a los usuales, concretamente el último viernes antes de las fiestas:

Viernes 21 de Diciembre de 2007
‘Aquí hay tomate’: 2.503.000 y 20,4%
‘Gran hermano’: 2.488.000 y 23,4%
‘Yo soy Bea’: 3.136.000 y 30,1%
‘Está pasando’: 1.737.000 y 17,9%
‘¡Allá tú!’: 1.855.000 y 15,9%

Viernes 19 de Diciembre de 2008
‘Gran hermano: diario’: 1.471.000 y 12,3%
‘Mujeres y hombres y viceversa’: 1.459.000 y 13,5%
‘Mi gemela es hija única’: 1.369.000 y 14,9%
‘Yo soy Bea’: 1.550.000 y 17,6%
‘Está pasando’: 1.179.000 y 12,3%
‘Pasapalabra’: 2.382.000 y 20,2%

Como podéis comprobar, no son muy distintas las cartas con las que jugaba Telecinco de las que utiliza ahora.

Seguir leyendo

‘18′ funciona mejor que ‘HKM’

18laserie

Ya hablé anteriormente de estas dos series cuando aún no se habían estrenado. He de reconocer que, en parte, me equivoqué. Daba por hecho que una de las dos sería un éxito, y daba por hecho también que la que más opciones tenía de hacerlo sería aquella que se estrenase antes, en este caso, ‘HKM’. Pero en esta teoría pasaba por alto lo más importante, que la gente no es tonta, y por mucho que se estrene antes, tenga mucha promoción o cuente con un buen lead-in, si una serie no es buena, no gusta o no engancha, no tiene nada que hacer.

El pasado lunes se estrenó la serie ‘18′, y aunque a priori el dato que hizo no parece muy bueno, con su 13,1% pueden estar más que satisfechos.

La franja del Access Prime Time en la que Antena 3 ha decidido emitir la serie es más que turbulenta. En ella se emiten ofertas muy asentadas: ‘Camera Café’ o ‘Escenas de matrimonio’ en Telecinco suelen ser líderes, ‘El hormiguero’ se mantiene muy por encima de la media de la cadena rondando el 10%, y ‘El intermedio’ también da alegrías a laSexta. En cambio Antena 3 venía cosechando resultados mediocres en la franja con sus anteriores, tanto con ‘Al pie de la letra’ como con la gran serie ‘Impares’. Tampoco le funcionó tener un producto cada día, ni ‘Fichados’ ni los making of de series, dieron grandes cifras, ni tampoco adelantar el Prime Time.

Por tanto, un 13% es un buen comienzo, y si la serie se mantiene en esas cifras tiene opciones de ir asentándose.

Seguir leyendo

Entre Fantasmas: Poco ruido y muchas nueces.

entrefantasmas2

No me he equivocado al escribir el refrán en el título, sino que este cambio resumen perfectamente la situación de la serie protagonizada por Jennifer Love Hewitt.

‘Entre Fantasmas’ es una serie que podríamos calificar como «menor». Nunca entra en las tornas de nominaciones de los grandes premios de la televisión. Tampoco lo hace en las listas de las más valoradas por la crítica. Pero sin duda es un producto sólido que está reportando grandes beneficios.

En EE.UU., la cadena CBS lidera sin problemas la difícil noche de los viernes gracias a ‘Entre Fantasmas’. Durante sus cuatro temporadas, la serie se ha mantenido en una media aproximada de 9 millones de fieles, siendo líder en casi todas sus emisiones, y manteniendo una dura lucha contra el concurso de la NBC ‘Deal or no deal’ (conocido aquí como ‘Allá tú’). No obstante, el concurso de la cadena del pavo real ha perdido fuelle esta temporada, y la serie lidera sin rival.

Antes, las series que estaban por debajo de los 10 millones de espectadores, eran malmiradas por muchos. En cambio esta temporada, casi todas las ficciones están experimentando bajadas considerables en su número de espectadores, como es el caso de ‘Héroes’, ‘Prison Break’, ‘Sin cita previa’ o ‘House’, y parece casi un logro rondar los 10 millones de espectadores, quedando muchas series en torno a los 6 o 7, y resistiéndose a la cancelación. En cambio las historias de Melinda Gordon continúan congregando a sus fieles, llegando esta temporada a datos que superan los 10 y 11 millones de espectadores.

Seguir leyendo

Talones de Aquiles: El Prime Time de LaSexta

cqc

Hoy salta la noticia que laSexta no renovará ‘Caiga Quien Caiga’. Y es la crónica de una muerte anunciada, ya que los resultados del programa eran bastante inferiores a la media de la cadena. No obstante, la mayoría de las ofertas del Prime Time de la emisora de Emilio Aragón están debajo de la media.

Por esto, realizaré una serie de entradas en las que se analizarán los puntos flacos de cada cadena, las franjas en las que nada funciona, esos Talones de Aquiles que empeoran los promedios del día. Y empezaremos por el Prime Time de LaSexta.

La benjamina de las privadas tiene en el Prime Time uno de sus puntos débiles. Si bien es cierto que tiene ofertas consolidadas en las franjas adyacentes, ‘El intermedio’ en el Access y ‘Buenafuente’ en el Late, que superan normalmente la media de la cadena, sin embargo en horario de máxima audiencia, la cadena no ha sabido encontrar productos que rivalicen con las grandes emisoras.

Ni programas de entretenimiento, ni series, ni realities. Tan sólo el fútbol le da buenos resultados, a veces gloriosos, pero esto, claro está, se encuentra supeditado a quién juegue qué partido. Conscientes de ello, no han reparado en gastos y se han hecho con los derechos de todos los deportes habidos y por haber, incluida la Fórmula 1. Aunque en mi opinión, llegan a la competición en un momento en el que causa mucha menos expectación que cuando tenía los derechos Tele5.

Seguir leyendo

‘The Mentalist’ se dispara en USA

thementalist

‘The Mentalist’ es, sin ninguna duda, el mejor estreno de esta temporada, al menos en cuanto a público y audiencia.

La serie no sólo supera la barrera de los 10 millones, cosa que este año parece costar a más series de lo habitual, no sólo consigue el mérito de pasar los 15 millones, sino que se coloca, semana a semana, en torno a los 18 millones, siendo una de las series más vistas.

A ello hay que añadir que este año, ninguna otra serie de estreno ha conseguido despuntar, y que, varias de ellas ya han sido canceladas.

Pero el éxito de la serie protagonizada por Simon Baker (‘El guardián’), se hizo más que evidente este martes, 2 de octubre, cuando la serie ‘The Mentalist’ se colocó como el programa más visto de la noche, acercándose a los 19 millones de espectadores, y dejando sin opciones a la competencia.

El dato de la serie, 18.770.000, supera por a todos los competidores de su misma franja de emisión: ‘The Biggest Loser’ (9.270.000) en NBC, ‘Fringe’ (8.690.000) en Fox, el doble episiodio de ‘According to Jim’ (6.150.000 y 5.510.000) en ABC, y la reposición de ‘Privileged’ (860.000) en The CW.

Además, se sitúa por encima de programas mucho más asentados que se emitían en otro horario esa misma noche: ‘Navy: Investigación criminal’ (18.540.000) y ‘Sin rastro’ (12.200.000) de CBS, ‘House’ (12.370.000) de Fox, o ‘Ley y Orden’ (10.310.000) de NBC.

Ante tal éxito en América, lo que no entiendo es por qué ninguna cadena española se ha apresurado a hacerse con los derechos. Bien es cierto que no todo lo que triunfa allí, triunfa aquí, pero la serie es muy rollo ‘CSI’. Además, aunque no cosechase un éxito enorme en España, seguro que a Cuatro o a LaSexta les hacía un buen apaño.

‘The Office’ arrebata la SuperBowl a ‘Chuck’

theoffice

Finalmente, será la serie ‘The Office’ la privilegiada que herede la audiencia después del partido de la SuperBowl.

Si hace unas semanas se anunció que sería ‘Chuck’ la serie que se emitiría en esta favorecida posición, ahora se nos confirma que no era cierto. Parece ser que no es tanta la confianza que tiene la cadena NBC en la serie del espía y la agente.

El propio creador de ‘The Office’ ha sido quien ha anunciado la noticia, dejando zanjados otras posibilidades y rumores.

Como curiosidad, comentar que el episodio será doble (de una hora de duración) y podrá verse en 3D.

‘HKM’ toma la delantera a ‘18, Ritmo de la Calle’

hkm

Ya hay fecha para el estreno de la nueva serie juvenil de Cuatro, ‘HKM’. La ficción llegará a nuestras pantallas el próximo lunes 8 y se emitirá a las 17.00 horas tras el reality ‘Fama: ¡A bailar!’.

Por tanto, la serie de Cuatro será estrenada antes que la de Antena 3, que no se estrenará, por lo menos, hasta Navidad. Esto puede jugar mucho a favor de ‘HKM’, ya que si las series se emiten en horario similar, la que se estrene antes tiene más opciones de enganchar a la audiencia. Y además, emitirse junto a Fama es otra gran ventaja.

Queda por verse si el programa de baile durará casi dos horas, desde las 15.15 que se están emitiendo los castings, hasta las 17, o si pondrán algún otro programa antes, como ‘Pekín Express Diario de Viaje’, aunque de todas formas, a éste le queda ya bien poco.

Seguir leyendo

¿Quién muere en ‘Física o química’?

quienmuereenfoq

En esta entrada realizo mi teoría personal como espectador sobre qué personaje de la serie ‘Física o Química’ morirá en el próximo episodio, que se emitirá el próximo lunes día 8 de diciembre.

Si quieres acceder a la información pulsa abajo en ‘Leer el resto de esta entrada’, pero si consideras que dicha teoría puede ser un spoiler y no quieres conocerlo, no lo hagas.

Seguir leyendo