Talones de Aquiles: La tarde en Telecinco

aquihaytomate

Que Telecinco está en crisis ya no es ningún secreto. Hoy en la serie de entradas «Talones de Aquiles» abordo este tema. Pero voy a centrarme en un punto de la parrilla de Telecinco en concreto: las tardes. Probablemente no sea el único punto negro en la grille de la cadena, o incluso los hay peores, como las mañanas de los fines de semana. Pero creo que, sin duda, los malos datos de las tardes laborables son los que están llevando a Telecinco a hundirse este mes.

Se suele decir en televisión que «quien gana la tarde, gana el mes» y probablemente esta era la clave del éxito que llevó a Telecinco a ser líder de audiencia mes a mes durante más de dos años.

¿Cuál es el problema ahora? Se llama desgaste. Y se llama también no innovar, no cambiar ni probar productos nuevos salvo cuando, probablemente, ya es demasiado tarde.

Pero para mostrar de qué hablo cuando me refiero al desgaste, a continuación pongo las audiencias de tarde de Telecinco hace un año y ahora. Cojo como muestra dos días de diciembre laborables y previos a las fiestas navideñas, ya que estos días tienen comportamientos distintos a los usuales, concretamente el último viernes antes de las fiestas:

Viernes 21 de Diciembre de 2007
‘Aquí hay tomate’: 2.503.000 y 20,4%
‘Gran hermano’: 2.488.000 y 23,4%
‘Yo soy Bea’: 3.136.000 y 30,1%
‘Está pasando’: 1.737.000 y 17,9%
‘¡Allá tú!’: 1.855.000 y 15,9%

Viernes 19 de Diciembre de 2008
‘Gran hermano: diario’: 1.471.000 y 12,3%
‘Mujeres y hombres y viceversa’: 1.459.000 y 13,5%
‘Mi gemela es hija única’: 1.369.000 y 14,9%
‘Yo soy Bea’: 1.550.000 y 17,6%
‘Está pasando’: 1.179.000 y 12,3%
‘Pasapalabra’: 2.382.000 y 20,2%

Como podéis comprobar, no son muy distintas las cartas con las que jugaba Telecinco de las que utiliza ahora.

‘Aquí hay tomate’ andaba ya de capa caída, pero se mantenía en un respetable 20% con el que hoy muchos sueñan. Telecinco fue implacable a la hora de finiquitar el que muchos consideraban como el peor programa del mundo (a mí no me lo parece, pero otro día explicaré porqué) o el estandarte de telebasura, y bien que debe estar echándolo de menos. Desde la cancelación, ningún programa ha dado buen rendimiento en esa franja, en la que ‘Amar en tiempos revueltos’, el serial de La 1, se ha convertido en líder absoluto. Ni ‘Las gafas de Angelino’, ni ‘Xq no te callas’, ni reposiciones de ‘Escenas de matrimonio’ han conseguido buenos resultados. Tampoco lo hace el resumen de ‘Gran Hermano’, que venía cosechando mejores resultados con un horario más tardío. Lejos queda ese 23% de hace un año del 12% de ahora. Y lejos queda el 23% también del 13% que hace hoy día en el mismo horario el dateshow ‘Mujeres, hombres y viceversa’. 10 puntos menos, casi nada. Y es que el programa de Emma García, aparte de parecerme horroroso (esto también lo dejo para comentarlo otro día), no ha cosechado nunca grandes datos, a excepción de la época en la que participó Efrén.

Por otra parte, la telenovela ‘Yo soy Bea’ sigue siendo de lo mejor (hablando de audiencias, no de calidad, claro) en la tarde de Telecinco. Su 17% parece un logro. Pero si tenemos en cuenta que hace un año pasaba diariamente la barrera del 30%, los datos de hoy parecen de risa. 13 puntos más abajo. ¿Sigue habiendo alguien que no entienda lo de desgaste? La serie triunfó, la fea se tuvo que hacer guapa por más que se intentó retrasar ese momento, y confiando en el colchón de los secundarios, se intentó dar una nueva vuelta de tuerca y sacarse de la manga a otra Bea. Pero ya van más de 600 capítulos. Y eso no se lo salta un gitano (sin ofender).

No obstante, la cadena de Fuencarral, ha buscado recambio en ‘Mi gemela es hija única’. Pero el intento no les ha salido nada bien. La serie, que es más de lo mismo, quizás hubiese tenido mejor acogida en otras circunstancias, pero ahora, estrenada en un mar de mediocres resultados, ha pasado enormemente desapercibida. Tal vez ahora sería un éxito rotundo, si se hubiese estrenado antes, coincidiendo con el punto álgido de ‘Yo soy Bea’ en el que se hizo la transformación. Incluso podría haberse estrenado el piloto en forma de especial, la histórica noche en que Bea se hizo guapa ante más de 8 millones de espectadores. Otro gallo cantaría. El problema ha sido que Telecinco ha esperado a ver agonizar a su gallina de los huevos de oro, para intentar crear otra. Y no es tan fácil

Además, nos queda el llamativo ejemplo de ‘Está Pasando’. Que ha pasado de ser líder su franja o segunda, muy cerca de ‘España directo’, a quedarse tercera y con resultados cada vez peores. El desgaste y el cansancio de la audiencia se acusan en este programa estancado en contenidos, al que le ha hecho mucho daño la confrontación con ‘Sé lo que hicisteis’. El programa de Emilio Pineda y Lucía Riaño, tcc. El tirantes y la Otra (tcc es mi libre traducción del inglés aka), ha bailado en la parrilla más que ningún otro. Antes, después, más largo, más corto, e incluso llegaron ha hacerse dos ediciones del programa en una sola tarde, partidas por ‘MHYV’. Para más INRI, la cadena de Vasile, en su afán por desterrar el cine de su programación, se inventó una edición del programa que produce Mandarina para los domingos. Y en vista de los malos resultados, en un alarde de coherencia, en lugar de cancelarlo, añade una edición del sábado. Y encima, para dar descanso a sus presentadores introducen como conductora a su reportera más patosa, Paqui Peña ¿alguien da más?

En el otro lado de la balanza, a última hora de la tarde encontramos el cambio más positivo. El quemado ‘¡Allá tú!’ dio paso a ‘Pasapalabra’, que hoy día es líder en su franja y, además, lo más competitivo de la tarde. Mucho le debe estar doliendo a Antena 3 haber dejado escapar este formato.

Soluciones:

Y a continuación, las medidas que yo tomaría para mejorar los resultados de este talón de Aquiles.

En primer lugar, una lección que parece que ya van aprendiendo, parece que la letra con sangre entra… Paciencia. No puedes cambiar cada dos semanas de programa o programación si la nueva apuesta no logra cifras tomateras. La parrilla vespertina de Telecinco ha estado más revuelta que los amoríos del serial de La 1. Nuevos programas, cancelaciones, cambios de hora, etc. Y es que está bien probar, pero si cada día la grille es distinta, la gente no sabe qué ver, se marea y no conseguimos lo más importante de las audiencias de los días laborables: Fidelidad.

Paciencia sobretodo con ‘Mi gemela es hija única’. Otra sugerencia es darle un final digno a ‘Yo soy Bea’, y que la gente la recuerde como la serie que hacía un 33% y congregó a millones de personas en Prime Time, y no como el coñazo más largo de la historia.

La sobremesa es un hueso que ya va a estar muy duro para Telecinco. Parece que la gente no le va a perdonar que les arrebataran el Tomate en pleno apogeo, o que nadie se atreve a ver Telecinco a esa hora por si al día siguiente le cambian el programa.

Deberían intentar probar algo nuevo. Pero nuevo de verdad. Algo que no suene a Tomate 2, ni sea un mal intento de ‘Amar en tiempos revueltos’, ni por asomo, ‘Matrimoniadas’.

Probablemente con un magazine, que a esa hora no hay ninguno en las otras cadenas. Pero por favor, que para presentarlo no tiren de los rostros conocidos de la casa (Jesús Vázquez, Carmen Alcayde, Jordi González, Óscar Martínez, Jorge Javier Vázquez, ni mucho menos Santi Acosta ni tampoco María Teresa Campos) Quizás Jorge Javier o Jesús sí que darían el pego, la Alcayde no es mala tampoco, pero están un rato quemados, los pobres… Yo apostaría por alguien más joven, como cuando pusieron a Christian Gálvez al frente de ‘Pasapalabra’.

Tal vez si Antena 3 no les hubiese robado a EfrénTampoco deberían contratar a los clásicos tertulianos (ni grandes hermanos, ni Peñafiel, ni Raquel Bollo, ni los de Salsa Rosa-Dolce Vita). Probablemente éste sea el gran error que ha cometido ‘Tal cual lo contamos’. Tienen a Cristina Lasvignes, una presentadora joven, poco conocida en la televisión pero muy profesional y con tablas, carismática… Pero la han rodeado de los mismos colaboradores de siempre (Ángela Portero, por poner un ejemplo), los cuales son la misma personificación de la llamada telebasura, y que lastran al espacio de mala imagen.

Tampoco deben caer en lo mismo de siempre. Ni la telebasura muy «a saco», ni el tan de moda reporterismo que ya se ha quemado, ni intentar hacer un mal ‘Sé lo que hicisteis’. Otra cosa.

Así, ‘Gran Hermano’ funcionaría mejor más tarde, como ya se ha visto.

Fulminaría sin compasión el horroso ‘Mujeres hombres y viceversa’, que no es bueno ni en contenido ni en audiencia.

Así adelantaría la emisión de los dos seriales, que también funcionaban empezando antes. Aunque con el tiempo daría pista al de la fea.

Finalmente, propondría buscar un concurso nuevo que acompañase y precediese a ‘Pasapalabra’, para intentar que la gran audiencia del concurso conectase antes con la cadena. Y además, para hacer popular otro  concurso, y así, cuando llegue el día que falte ‘Pasapalabra’ no nos pille el toro.

Por tanto, mi tarde de Telecinco quedaría así:

– Magazine
– Gran Hermano
– Yo soy Bea
– Mi gemela es hija única
– Concurso Nuevo
– Pasapalabra

No sé si daría mejores resultados, pero esa es mi apuesta, siendo realista, y consecuente con la cadena a la que me refiero.

Una respuesta

  1. […] la salvación de las tardes de Telecinco? By agentvblog Como comenté en la entrada de Talones de Aquiles dedicada a las tardes de Telecinco, ésta es la franja que más quebraderos de cabeza da a la […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: