Ya comentamos que la semana pasada Telecinco hizo una amplia maniobra de contraprogramación, moviendo de fecha casi todas sus ofertas de Prime Time. Pues ahora, es el momento de analizar los resultados de dicha acción.
La estrategia no le ha salido del todo mal a Telecinco, aunque tampoco se puede decir que haya sido una gran victoria. Vayamos por partes.
– El martes, ‘Aída’ lideró en su nueva noche. Aunque es un triunfo sólo en parte. El capítulo de estreno obtuvo un 24% de share, una buena cifra, aunque si tenemos en cuenta que la misma serie logró un 29% el domingo anterior, no es tan buen dato. En cambio, sí es un aspecto positivo que ‘Aída’ llevó a sus competidores a datos mínimos, pues ‘Los hombres de Paco’ sólo obtuvieron un 14,7% y ‘House’ un 14,6% y 14,2% en sus dos primeros episodios. En contra, el episodio de reposición de ‘Aída’ obtuvo sólo un 17% y se vio superado por la reposición de ‘House’ en Cuatro, 18,9%.
– El miércoles, como era de esperar, el fútbol no tendría rival tratándose de un partido de tanta relevancia. El encuentro de Copa del Rey entre F.C. Barcelona y Atlético de Madrid fue visto por más de cinco millones de personas, es decir, un 25,4%. Esto llevó a Antena 3 a discretas audiencias con un 14,6% para la película ‘Tráfico humano’, y a mínimo para TVE1 (10,7%) con la reposición de la miniserie ‘Fago’. Por su parte, Cuatro mejoró sus resultados de ‘La batalla de los coros’ y laSexta también tuvo buenos datos con futbol y ‘Bones’.
También hay que hacer alusión a los líos legales que esta emisión le puede acarrear a Telecinco, ya que Cuatro mantiene una trifulca con el Barcelona por los derechos, motivo por el que TVE decidió no emitir el partido.
– El jueves ‘Gran Hermano’ aguantó muy bien el tipo frente al capítulo final de ‘El internado’. Debido a la diferencia de hora de emisión, una apuesta ganó en espectadores y otra en share. ‘Gran Hermano’ 3.687.000 y 23,8%, ‘El internado’ 4.293.000 y 22,4%. Eso sí, después del episodio de la serie, los espacios ‘GPS: Testigo directo’ y ‘Numbers’ no tuvieron nada que hacer frente a ‘GH: La casa en directo’. Malos datos para La1 con ‘Fago’ y buenos para Cuatro con cine y LaSexta con ‘El mentalista’ y ‘Prison Break’.
Por tanto, el cambio beneficia a Telecinco bastante, porque probablemente ninguna otra oferta suya podría haber aguantado tan bien contra dicha competencia.
– El viernes, en cambio, fue un día nefasto para Telecinco. La noche se la llevaron TVE1 (‘La hora de José Mota’ 20,3%) y Antena 3 (‘DEC’ 19,3). En Telecinco ‘Hermanos y detectives’ consiguieron mínimo histórico al promediar un 11,5%, quedando así por debajo de ‘Callejeros’ en Cuatro (12,3%).
– Ayer domingo, ‘Hospital Central’ decía adiós a su temporada en una noche nada usual. El cambio de parrilla le hizo obtener su peor dato de la temporada, un 17,8%. Por encima quedó ‘El peliculón’ con un 19,5%. Lo más grave, es que el resto de la programación dominical de Telecinco está hundida, y por tanto, sin ‘Aída’ la cadena no sólo perdió el liderazgo del día, sino que cayó hasta la cuarta posición, superada por Antena 3, TVE1 y La Forta.
En resumen: Martes regular, Miércoles y Jueves bien, Viernes y Domingo mal.
Para mí, el gran fallo fue la programación de ‘Aída’ y ‘Hospital Central’. Deberían de haber dejado ‘Aída’ el domingo y poner ‘Hospital Central’ en martes. Supongo que pensarían que era mejor sacar a competir a su caballo ganador a un día entre semana, pero no tuvieron en cuenta lo mucho que caería el fin de semana sin la serie.
Filed under: Audiencias | Tagged: Aída, Antena 3, Audiencias, ¿Dónde estás corazón?, Bones, Callejeros, contraprogramación, Cuatro, El internado, El mentalista, Fago, Gran Hermano, Hermanos y detectives, Hospital central, House, La batalla de los coros, La hora de José Mota, LaSexta, Los hombres de Paco, Prime Time, Prison Break, Telecinco, TVE |
[…] que la anterior acabó hace poco más de un mes, el 18 de enero. Pero en Telecinco debieron recordar lo mal que les fue con la serie médica en ese día, y han […]