‘La séptima silla’ es un aburrido intento de lavado de cara

septimasilla

ACTUALIZACIÓN: ‘La Séptima silla’ se ha convertido en el peor estreno de la Temporada de Telecinco en cuanto a audiencias.

El programa no llegó al millón de espectadores, ya que fue seguido tan sólo por 810.000 espectadores, lo que supuso un triste 7,1% de share.

La oferta de Telecinco fue ampliamente superada por la competencia. En La 1 ‘La hora de José Mota’ (19,8%) y la reposición de ‘Pelotas’ (9%), Antena 3 con ‘DEC’ 19%, e incluso Cuatro con todas sus ofertas, ‘Supernanny’ (14,7%), »Callejeros’ (13,0%) y ’21 días’ (16,1%).

——————————–

Hoy se ha estrenado ‘La séptima silla’ en Telecinco. Parece que es verdad que la cadena intenta lavar su imagen y alejarse del corazón agresivo.

Quizás se estén alejando del corazón agresivo, sí, pero el lavado de imagen se queda sólo en intento.

El programa no aporta nada nuevo, salvo el rescate del género de debate, tan obsoleto hoy día, aderezado con pequeños videos introductorios. Aunque es cierto que da la sensación al espectador de no ser un producto de la calaña de ‘La noria’, sino algo más «serio» (con muchas comillas lo de serio).

Los contertulios que ya conocíamos eran simplemente lo que cabía esperar.

Pero en mi opinión, el error del día fue el primer tema elegido a debatir: el hombre que destrozó la eusko-taberna en el País Vasco por que ETA le había dejado sin casa.

¿Cuál era el problema del tema? El peor que puede suceder en un debate. Que no haya disparidad de opiniones. Todos coincidían en que fue una reacción entendible pero apelaban a que las cosas no se pueden hacer así en un Estado constitucional, quizás por ser políticamente correctos, o quizás por miedo a represalias.

El siguiente tema si daba más pie a debate, pero no demasiado. El hombre absuelto por un jurado popular de haber asesinado a dos gays. Y con la madre de uno de los fallecidos allí presente, poco podían los contertulios posicionarse en contra.

Después, un tema superchorra sobre un test de infidelidad. Y ahí me quedé.

Por otro lado, Sandra Barneda estuvo correcta. No es mala conductora pero tampoco transmite nada especial y le falta cierta experiencia (lo de su horroroso estilismo va aparte).

Lo que más me descolocó fueron esas opiniones del «público» de clonadas de la sección «los espectadores» de ‘Soy el que más sabe de televisión del mundo’, con uno de los opinadores de dicho programa incluído. Ni aportaban mucho, ni estaban bien encajados, ni parecía verídico. A mí me parecía el teatrillo del programa metatelevisivo de Cuatro.

Mañana veremos qué tal la audiencia. Dudo que supere a ‘DEC’, a no ser que los invitados de Cantizano fuesen puros muermos.

Para la semana que viene, que busquen invitados más dispares o que, por favor, les expliquen que en televisión no se paga por pensar ni por infundir conocimientos, sino por crear polémica y gresca.

No sería de extrañar que para la próxima semana trajesen a grandes polemistas tipo Jimmy Jiménez Arnau o Adriansens, que aunque sus opiniones sean menos elevadas, saben mantener al público atento y entretenido. Triste pero cierto.

Posibles ‘Supervivientes’

supervivientes

‘Supervivientes’ ya calienta motores para desembarcar en Telecinco y sacar a flote las maltrechas audiencias de la cadena. Y como en todo reality de famosetes que se precie, antes del programa surgen quinielas y rumores sobre los posibles concursantes, la mayoría de estos rumores alimentados por la propia cadena.

Algunas webs ya han confirmado ciertos participantes, además, Kiko Hernández, da unas pistas en su blog sobre cómo son algunos de los supervivientes.

Estas son sus pistas acompañadas de a quién se refieren, y más abajo otros concursantes confirmados.

1. Chica joven, veintipocos, buenorra, con un cuerpo de infarto, conocida por un agrio enfrentamiento con un artista muy famoso de este país que incluso llegó a los tribunales. Ha llenado páginas en las revistas del cuore, copado programas de televisión y ha sido portada de una de las publicaciones más importantes de España.
Confirmada, Begoña Alonso, ex de Bustamante.

2. Mujer hecha y derecha. En su día colaboró con una de las periodistas más grandes que han dado los medios de comunicación y de mirada muy crítica. Polémica por lo que piensa y dice, inflexible en sus posturas e implacable para defenderlas.
No está confirmada pero se rumorean Cuca García Vinuesa y Mila Ximenez.

Seguir leyendo

‘Aída’ regresa al domingo y ‘Hospital central’ vuelve

aida2

Más cambios de Telecinco en sus noches. La contraprogramación está aquí. Echémonos a temblar.

El exitoso estreno de ‘Doctor Mateo’ y el fracaso de ‘A ver si llego’ en la noche del domigo han escocido, y mucho, a Telecinco, que ha pasado de ser líder indiscutible de la noche con ‘Aída’ ha estar entre los últimos puestos, por debajo de Antena 3, La 1 e incluso Cuatro.

Por ello, la cadena de Fuencarral va a mover ficha.

Primero se anunció que ‘Hospital Central’ volvía con nueva temporada este domingo. Y eso que la anterior acabó hace poco más de un mes, el 18 de enero. Pero en Telecinco debieron recordar lo mal que les fue con la serie médica en ese día, y han reculado.

¿Qué hacer entonces? Deshacer el entuerto que nunca debieron liar.

‘Aída’ vuelve al domingo, donde era líder absoluta, y deja los martes donde no reina con tanta soltura. Pero, ¿será capaz aída-sin-aída imponerse a la emergente ‘Doctor Mateo’? No lo tiene tan fácil. La serie de Telecinco acusa síntomas de cansancio tras la pérdida de su protagonista y los cambios de día de emisión le hacen un flaco favor. En cambio la de Antena 3 es savia nueva, más fresca.

Por tanto, lo más normal es que ‘Hospital central’ llegue en la noche de los martes, un horario más normal para ella.

Aunque no lo demos por sentado porque los resultados de ‘Acusados’ el miércoles son modestos (15,5% esta semana) debido a la competencia con ‘Los hombres de Paco’. Por ello, Telecinco podría rizar el rizo, trasladar ‘Acusados’ al martes, menos competitivo, y estrenar ‘Hospital central’ el miércoles, siendo una competidora más dura contra los pacos.

Por su parte, ‘A ver si llego’, actual ocupante del domingo, desaparece de la parrilla, desconociéndose si aterrizará en el late night, cambiará de día, o más probablemente, desaparecerá.

¡Qué difícil se está haciendo seguir las series por televisión!

Yo entiendo, en parte, los motivos de la contraprogramación. Pero los programadores no se están dando cuenta de lo perjudicial que es este abuso de cara a la audiencia. Y que es pan para hoy y hambre para mañana, porque tú mueves ficha, y al día siguiente lo hacen dos oponentes, y así podríamos estar toda la temporada, hasta que se harten los espectadores y apaguen la tele para siempre o se cambien a los documentales de La2. Todo puede ser. ¿No arrasa ‘Saber y ganar’ en la sobremesa?

Y a todo esto, ‘Guaypaut’ sigue en el limbo…

Se estrena ‘La séptima silla’

laseptimasilla

Hoy viernes se estrena en Telecinco ‘La séptima silla’, un espacio de debate presentado por Sandra Barneda. Dará comienzo a las 22:30, tras ‘Escenas de matrimonio’.

El programa está producido por Boomerang TV y la cadena lo describe así:

Cada semana, seis conocidos tertulianos harán públicas sus teorías y opiniones sobre seis asuntos de actualidad. Junto a ellos, habrá una séptima silla que ocuparán los protagonistas de las noticias que propiciarán cada uno de los debates y personajes de actualidad. Además, personas anónimas podrán intervenir desde las gradas del público para comentar sus experiencias en relación a los hechos.

Los contertulios/polemistas de esta semana serán: los periodistas Carlos Carnicero y Melchor Miralles; los actores Rossy de Palma y Pepe Sancho; la abogada Teresa Bueyes y la diputada del PP Celia Villalobos.

En mi opinión, el fichaje de Barneda, es una táctica para desvincular el programa del concepto «telebasura» y los magacines de prime time de Telecinco (‘Salsa Rosa’, ‘Sábado Dolce Vita’ o ‘La noria’), como ya hicieran en Antena 3 con los fichajes de Susanna Griso y Cristina Lasvignes, rostros también desvinculados hasta el momento de la prensa rosa/amarilla, que confieren a los programas una apariencia más blanca.

Tal vez me equivoque y el programa funcione, pero yo no esperaría grandes cifras de este producto, ya que el género está bastante pasado y las ediciones especiales de ‘La noria’ de los viernes que han servido de test han fracasado.

¿Será esto el resurgir del éxitoso y polémico ‘Moros y cristianos’ o un mal clon de ‘La noria’? Hagan sus apuestas.

Una imparable ‘Bones’ supera a ‘Cuestión de Sexo’

bones

La serie ‘Bones’ es una de las que mejores resultados da a laSexta, y este miércoles fue una prueba de ello.

Los dos capítulos de la serie alcanzaron porcentajes del  9,1% y 8,8% con 1.434.000 y 1.758.000 espectadores respectivamente. Así, ‘Bones’ superó a la serie de Cuatro, ‘Cuestión de Sexo’, vista por 1.356.000 y 7,5% de share.

Ninguna otra ficción ni programa no deportivo de la cadena ha llegado a estas cifras, salvo ‘El mentalista’ que fue un gran estreno pero se ha ido desinflando, aunque se mantiene dignamente.

En cambio ‘Bones’ se estrenó discretamente y ha ido subiendo poco a poco, aumentando sus seguidores y funcionando en todos los días y horarios en los que ha ido siendo cambiada.

La 2 se acerca a FOX en las emisiones de ‘Mujeres Desesperadas’

mujeresdesesperadastemporada5

En España son dos las cadenas que tienen los derechos de emisión de la serie ‘Mujeres Desesperadas’. Por un lado, la cadena de pago Fox, y por otro La 2 en abierto.

Normalmente, las series llegan antes a las cadenas de pago y después pasan a emitirse en abierto, aunque no siempre. Por ejemplo, la primera temporada de ‘Entre Fantasmas’ se vió en Cuatro antes que en Fox.

Ahora, Televisión Española se apunta un tanto aproximándose en las emisiones en abierto de ‘Mujeres Desesperadas’ a las de pago en Fox, y eso que tenían fama de maltratar las series americanas. Concretamente, sólo una semana dista la emisión de un capítulo en una cadena y otra.

Este miércoles pudimos ver en La 2 «Espejito, espejito», el quinto episodio de la quinta temporada, mientras que en Fox se emitía la misma noche el número seis de la presente temporada.

Los buenos resultados que dió la serie a La2 el curso pasado hicieron que en la cadena se confiase en ella, y parece que se han dado cuenta de que una de las claves del éxito de la ficción extranjera en España es emitirse con rapidez, para evitar perder espectadores entre P2P y cadenas de cable.

Ojalá cunda el ejemplo y traigan pronto la quinta temporada de ‘Perdidos’, aunque parece que eso será más complicado.

‘Mad men’ llega a Cuatro a la 1 de la madrugada

madmen

Desde hace ya bastante tiempo se sabe que Cuatro había comprado los derechos de la serie de AMC ‘Mad Men’. Pero hasta ahora no conocíamos cuándo podríamos ver la serie en la cadena de Sogecable.

 El estreno tendrá lugar el próximo martes 3 de marzo, después de ‘House’. Por tanto, el capítulo semanal dará comienzo a la 1 de la madrugrada. La razón es que Cuatro no desea renunciar a su triple ración del doctor House, ya que tanto el capítulo de estreno como sus dos posteriores reposiciones le reportan altos índices de audiencia.

Así las cosas, parece que el estreno de ‘Mad men’ en Cuatro es más por pura imagen que por otra cosa, ya que la serie ha obtenido numerosos reconocimientos, entre los que destacan tres Globos de Oro y seis Emmys.

No obstante, es de entender que Cuatro no se arriesgue a darle un prime time, ya que todas las series americanas de cable que se han estrenado en horario de máxima audiencia han fracasado y han acabado enviándose al late night(‘Dexter’, ‘Queer as folk’, ‘Weeds’, ‘The Closer’). Aun así, podrían haberle dado un segundo prime time tras un capítulo de otra serie, o un late night más temprano tras dos episodios de otra más comercial.

La serie se centra en una empresa publicitaria y está ambientada en el Nueva York de los años 60. En Estados Unidos fue la gran revelación de la temporada pasada y su repercusión fue tal que incluso ‘Los Simpson’ parodiaron su cabecera. Tras el salto os dejo la parodia y la cabecera original.

Seguir leyendo

CW renueva gran parte de sus programas

gossipgirl

La cadena americana más nueva, la CW, ha comunicado la renovación de seis de sus programas, cinco series y un reality.

Ninguna de sus ofertas puede competir a día de hoy con las otras grandes generalistas, pero CW ha conseguido una audiencia menor pero fiel con la mayoría de sus programas. Entre los renovados no hay grandes sorpresas.

La serie más vista de la cadena, ‘Smallville’ que tendrá una novena temporada ha sido renovada tras lograr un difícil acuerdo con el protagonista, Tom Welling. ‘Sobrenatural’ hace una pareja perfecta con la anterior en la noche de los jueves y también era lógica su renovación.

‘One Tree Hill’ estuvo hace unos años en la cuerda floja, pero hoy día es una de las apuestas más sólidas de CW y su renovación también era previsible llegando a la próxima séptima temporada. Junto a ella se emite ‘Gossip Girl’, una serie que aunque no brilla todo lo que podría en cuanto a audiencia, tiene un público muy fiel y da mucho que hablar en Estados Unidos. Además, la temporada que viene podría llegar a la cadena el spin-off centrado en el personaje de Lily Van der Woodsen si se aprueba su piloto.

La otra serie que renovará es ‘90210’, el spin-off de la famosísima ‘Beverly Hills: 90210’ (conocida en España como ‘Sensación de vivir’). Éste es el único estreno de la temporada que consigue, por ahora, la renovación. Sus audiencias no han sido malas aunque la serie no cumpliese las espectativas iniciales ni mantuviese los enormes datos de su estreno. Además, esto sería un pequeño apoyo al posible spin-off de ‘Melrose Place’.

En cuanto a realitys, el renovado a sido ‘America’s Next Top Model’, el ‘Supermodelo’ americano presentado por Tyra Banks. El concurso ha sido renovado por dos temporadas, por lo que llegará hasta la 14ª temporada.

Quedan en el tintero series como ‘Privileged’ que tiene todas las papeletas para desaparecer, ‘Reaper’ que aun no ha estrenado su segunda temporada, o ‘Todo el mundo odia a Chris’, así como programas como ‘The Game’ o ’13: Fear is real’.

El secreto del éxito de las series en CW es con qué otra serie se emparejan. El binomio ‘Smallville’-‘Sobrenatural’ parece inamovible, pero quizás separen ambas series para que sirvan de trampolín a alguna nueva serie de ciencia ficción o superhéroes, ya que la cadena lleva mucho tiempo queriendo conseguir un digno sustituto de ‘Smallville’ que no puede ser eterna. Ya intentaron fallidamente el proyecto de una serie sobre Robin.

Por otro lado, si el spin-off de ‘Gossip Girl’ llega a buen puerto, lo lógico sería que se emitiese junto a su serie madre, que dejaría así a ‘One Tree Hill’. En este caso, la serie que ocupase su lugar tendría grandes oportunidades de triunfar, y ésta podría ser la forma de impulsar definitivamente la descafeinada ‘90210’.

Nos queda esperar a ver qué novedades nos trae la cadena el próximo año.

El pasado lunes se estrenó en La 1 la esperada serie de Corbacho y Cruz, ‘Pelotas’.

pelotasangel

A mí personalmente no me convenció.

La serie está muy bien producida, realizada, con buenos actores y escenarios reales, cosa que se agradece, pero no es suficiente.

Sus problemas no son otros que el guión y el ritmo. Con el plus de las espectativas creadas.

Aunque los personajes están bien construidos, faltó acción. Y con «acción» no me refiero a tiros y persecuciones en coche, sino a conflicto. Quedó claro quiénes son los personajes pero no qué les va a pasar o que les puede pasar, una vez pasado el percance del primer episodio. También eché en falta unidad en las tramas, ya que parecía que el protagonista y su hija estaban muy separados de las mujeres de la tienda.

En cuanto al ritmo, lo sentí más cercano al cine (me recodó mucho a ‘Tapas’ en el modo de hilar la historia) que a la televisión. Y es muy importante saber que no se debe escribir lo mismo para un medio que para otro. Una serie no es una película muy larga o indefinida en el tiempo. Un ritmo lento es más permisible en una película, la cual vas a ver una sola vez y ya que has pagado la entrada no te vas a ir. En cambio la televisión necesita de otro compás que evite que el espectador se aburra y cambie de canal, lo cual le es muy fácil gracias al malvado mando de la tele.

Mucha gente le echa el problema a que en España las series duran demasiado, y reclaman capítulos de 40 minutos, como los americanos. El problema no es la duración en sí. El problema es que la enjundia del capítulo dé o no para rellenar los minutos que duran. Porque ahí están los capítulos dobles de la series americanas (frecuentes en premieres o finales), que duran igual que un capítulo de una serie española, y nadie se queja.

Seguir leyendo

Éxito para ‘Doctor Mateo’

doctormateo

La serie protagonizada por Gonzalo de Catro, ‘Doctor Mateo’, reportó a Antena 3 el mejor esteno de la temporada en la cadena, y uno de los mejores en mucho tiempo.

La serie logró un 26,5% de share con 4.463.000 espectadores. Todo un éxito.

Aunque hay que decir que la competencia se lo puso bastante fácil. En Telecinco ‘A ver si llego’ cayó a un bajísimo 8,6%. La 1 emitía la película «1 franco, 14 pesetas», ya vista antes en abierto en la televisión pública (creo que en ‘Versíon Española’), no obstante consiguió un digno 16%. En Cuatro ‘Entre Fantasmas’ aguantó mejor el tipo con 9,3% y 10,8% y cerca de los dos millones de espectadores, superando a la apuesta de Telecinco, aunque también bajó con respecto a la semana pasada. En laSexta, también perdió fuelle ‘Salvados’ 5,4% y 4,2%.

Después de la serie de Antena 3, el concurso ‘La vuelta al mundo en directo’ subió hasta el 11,7% con su nuevo horario y la reestructuración de formato.