ACTUALIZACIÓN: ‘La Séptima silla’ se ha convertido en el peor estreno de la Temporada de Telecinco en cuanto a audiencias.
El programa no llegó al millón de espectadores, ya que fue seguido tan sólo por 810.000 espectadores, lo que supuso un triste 7,1% de share.
La oferta de Telecinco fue ampliamente superada por la competencia. En La 1 ‘La hora de José Mota’ (19,8%) y la reposición de ‘Pelotas’ (9%), Antena 3 con ‘DEC’ 19%, e incluso Cuatro con todas sus ofertas, ‘Supernanny’ (14,7%), »Callejeros’ (13,0%) y ’21 días’ (16,1%).
——————————–
Hoy se ha estrenado ‘La séptima silla’ en Telecinco. Parece que es verdad que la cadena intenta lavar su imagen y alejarse del corazón agresivo.
Quizás se estén alejando del corazón agresivo, sí, pero el lavado de imagen se queda sólo en intento.
El programa no aporta nada nuevo, salvo el rescate del género de debate, tan obsoleto hoy día, aderezado con pequeños videos introductorios. Aunque es cierto que da la sensación al espectador de no ser un producto de la calaña de ‘La noria’, sino algo más «serio» (con muchas comillas lo de serio).
Los contertulios que ya conocíamos eran simplemente lo que cabía esperar.
Pero en mi opinión, el error del día fue el primer tema elegido a debatir: el hombre que destrozó la eusko-taberna en el País Vasco por que ETA le había dejado sin casa.
¿Cuál era el problema del tema? El peor que puede suceder en un debate. Que no haya disparidad de opiniones. Todos coincidían en que fue una reacción entendible pero apelaban a que las cosas no se pueden hacer así en un Estado constitucional, quizás por ser políticamente correctos, o quizás por miedo a represalias.
El siguiente tema si daba más pie a debate, pero no demasiado. El hombre absuelto por un jurado popular de haber asesinado a dos gays. Y con la madre de uno de los fallecidos allí presente, poco podían los contertulios posicionarse en contra.
Después, un tema superchorra sobre un test de infidelidad. Y ahí me quedé.
Por otro lado, Sandra Barneda estuvo correcta. No es mala conductora pero tampoco transmite nada especial y le falta cierta experiencia (lo de su horroroso estilismo va aparte).
Lo que más me descolocó fueron esas opiniones del «público» de clonadas de la sección «los espectadores» de ‘Soy el que más sabe de televisión del mundo’, con uno de los opinadores de dicho programa incluído. Ni aportaban mucho, ni estaban bien encajados, ni parecía verídico. A mí me parecía el teatrillo del programa metatelevisivo de Cuatro.
Mañana veremos qué tal la audiencia. Dudo que supere a ‘DEC’, a no ser que los invitados de Cantizano fuesen puros muermos.
Para la semana que viene, que busquen invitados más dispares o que, por favor, les expliquen que en televisión no se paga por pensar ni por infundir conocimientos, sino por crear polémica y gresca.
No sería de extrañar que para la próxima semana trajesen a grandes polemistas tipo Jimmy Jiménez Arnau o Adriansens, que aunque sus opiniones sean menos elevadas, saben mantener al público atento y entretenido. Triste pero cierto.
Filed under: Entretenimiento | Tagged: La séptima silla, Sandra Barneda, Soy el que más sabe de televisión del mundo, Telecinco | 2 Comments »