Divorcio a la (televisión) americana

jonkate8

Últimamente está muy de moda decir que uno sólo ve las cosas que se baja en internet, y que éstas sólo son contenidos americanos. Y parece que todo lo americano es oro y es magnificencia. Ya se puede alabar cualquier programa del país de las barras y estrellas, que cuando se adapte en nuestro país parecerá lo peor. Y la verdad es que no entiendo esta actitud, porque muchos formatos no cambian tanto y algunos incluso mejoran. Con esas opiniones, parece como si en Estados Unidos no existiese lo que se suele denominar “telebasura”, como si los espectadores no disfrutaran con el morbo de ver relucir lo peor del ser humano o con mirar las vidas ajenas como un voyeur o cotilla más. Y esto no es así.

¿A qué viene esto? Pues viene a que en Estados Unidos también disfrutan del cotilleo, y el anuncio de un divorcio ante las cámaras ha sido una de las emisión más vistas de la tele por cable.

Hablo del reality ‘Jon & Kate Plus Eight’, un docushow en el que se retrata la vida de una pareja que tiene ocho hijos (gemelas y sextillizos). Lleva ya cinco temporadas en emisión, y este agosto alcanzará la cifra de 100 emisiones. La familia se ha hecho muy popular, es frecuente en los programas de cotilleo y es seguida por los paparazzi. Pero también han ganado mucho dinero con ello bajo el concepto de «padres ejemplares».

El caso es que el programa del canal TLC congregó a 10,6 millones de personas en el capítulo en que anunciaron su divorcio, que es consecuencia del desgaste que ha sufrido la pareja desde que su vida se mediatizó.

Para que luego digan que a los americanos no les gusta el morbo…

A mí me extraña que ninguna cadena española lo haya comprado, porque aunque quizás no valga para una generalista, la verdad es que un programa así, cuyos derechos no deben ser muy caros, sería perfecto para ser emitido en algún canal de TDT como Nova o La Siete.

‘Sé lo que hicisteis…’ sigue sin descansar en verano, y le haría falta

albertopilarParece que laSexta no está dispuesta a dar tregua a su gallina de los huevos de oro, el programa ‘Sé lo que hicisteis…’. Según han anunciado, el programa continuará en verano en la misma franja que hasta ahora. Así, Patricia Conde será sustituída durante sus vacaciones por Pilar Rubio y Ángel Martín por Alberto Casado. No obstante, ambos presentadores no cogerán vacaciones en las mismas fechas, de modo que habrá varias combinaciones de presentadores.

Así las cosas, Ángel se marchará de vacaciones el 6 de julio, y Patricia quedará acompañada por Alberto, la cual se irá el 20 de julio. Pilar y Alberto presentarán juntos hasta el 3 de agosto, fecha en que vuelve Ángel, quedando Pilar y Ángel, y finalmente el 22 de agosto se reestablecerá la pareja de presentadores oficial.

Sinceramente, creo que Pilar Rubio sí está más o menos preparada para tal tarea, pero no Alberto Casado. No sé quién le tiene en tan buena estima como para confiarle tal peso en el programa, pero pienso que no da la talla como sustituto de Ángel. Yo habría apostado para tal fin al siempre desaprovechado Dani Mateo, quien podría aportar mucho más. Alberto podría valer como colaborador, pero no lo veo suficiente para un papel principal.

También creo que al programa le hace falta como agua de mayo un descanso. Entiendo que la cadena no quiera renunciar al programa que tan buena audiencia le da, sobre todo porque no tienen nada mejor que ofrecer. Pero está claro que el programa se está desgastando mucho.

El no poder ofrecer imagenes de Telecinco y Cuatro fue un golpe, que aunque han contrarrestado con otros contenidos, les ha hecho perder su premisa. Ya no tiene sentido (ni gracia) llenar horas tan sólo con ‘DEC’, ‘Tal cual lo contamos’ y ‘Espejo público’ o los programas de RTVE, sobre todo porque éstos (salvo ‘DEC’) no son el corazón agresivo y sensacionalista que ‘SLQH’ solía criticar en sus inicios.

También les ha perjudicado el tema de la duración del programa. Dos horas es muchísimo en televisión, y viendo ‘Sé lo que hicisteis…’ te das cuenta de que hay mucho relleno, y llega un momento a mitad de programa que es necesario apagar la tele o cambiar de canal. Lo que un rato agrada y entretiene, pasado un límite aburre sobremanera.

Yo les daría unas merecidas vacaciones, les dejaría descansar al menos un mes para que a la vuelta fuesen más frescos. Y sobre todo, acortaría la duración del programa.

Vuelve ‘Friends’ a Cuatro, otra vez

friends1

‘Friends’ es seguramente la ficción americana más repuesta en la televisión de nuestro país. Desde sus inicios, Cuatro la ha programado en innumerables ocasiones y en varias franjas. La cadena de Sogecable ha usado esta sitcom como un comodín para programar cuando cancelaban un programa sin tener un recambio listo. Sin duda, han sabido rentabilizar los derechos de la serie.

Pero hacía ya un tiempo que no la veíamos por Cuatro, desde su último pase por las tardes. Pues ahora, la cadena vuelve a rescatarla para las mañanas veraniegas, en sustitución de los programas que se van de vacaciones o toman un descanso, ‘Alerta Cobra’ y ‘Las mañanas de Cuatro’.

Así, la cadena emitirá cada día un maratón de nada menos que con cuatro episodios diarios, de 12:25 a 14:25, es decir, justo antes del telediario. Las reposiciones empezarán esta vez por la tercera temporada.

Para completar la mañana y rellenar el hueco de esos programas que descansan en verano, tras dos horas de call tv matinal (de 9:00 a 11:05) tendremos 10 minutos de ‘El zapping de los surferos’, seguido a las 11:15 de un capítulo de la serie ‘Sabrina, cosas de brujas’, otra que ha sido múltiplemente repetida en verano por Antena 3 y después Cuatro. La serie de Melissa Joan Hart empezará sus reposiciones por la sexta temporada, de siete que tiene.

Poca imaginación y poca novedad para las mañanas de Cuatro en verano, y lo que es peor, dos horas de los insufribles calltv’s.

8 razones para NO cancelar un programa

cancelledEn la televisión, los programas aparecen y desaparecen continuamente, y en la mayoría de ocasiones los formatos tienen una vida muy corta que acaba con la temida cancelación.

A veces estas cancelaciones se deben a que el programa en sí no consigue conectar con la audiencia, falla alguno de los factores que lo forman (contenidos, estructura, presentador…), o simplemente porque es malo. Pero otras muchas veces, se tiran a la basura programas que podrían haber durado más o incluso haber triunfado.

A continuación comentaré una serie de razones para no cancelar un programa, y cómo proceder en caso de que un producto no funcione:

– No canceles un programa si éste funciona. Parece una perogrullada pero no lo es. Y si no miremos cómo la NBC ha cancelado este año ‘Medium’, siendo el show más visto de su noche del lunes.

– No canceles un programa si no tienes algo mejor que poner. Algunos programadores creen que con suprimir un programa ya tienen el cielo ganado. Y la audiencia no te la da lo que quitas, si no lo que pones en su lugar. Ejemplo de ello han sido varios de los movimientos en las tardes de Cuatro que han parecido palos de ciego. Cuando decidieron suprimir de la parrilla vespertina ‘HKM’ y canceló ‘Estas no son las noticias’ aun no tenían preparados los estrenos de ‘Elígeme’ y ‘20P’, por lo que tuvieron que emitir ‘El encantador de perros’, un buen programa pero que, a todas luces, no está hecho para atrapar a la audiencia de forma diaria, o una serie como ‘Crossing Jordan’ que claramente era un parche mientras llegaban los nuevos programas. Este error también lo cometió Antena 3 en la sobremesa. Tras un buen comienzo y un rendimiento aceptable, la audiencia de ‘Lalola’ comenzó a decaer. La cadena se apresuró a finalizar el serial sin buscar algo mejor que programar. Desde entonces, esa franja ha conocido varios parches que han conseguido resultados aún peores que los malos datos de los últimos capítulos de ‘Lalola’. También le pasó a Antena 3 en su franja del access prime time. Suprimió ‘18’ por unos datos que consideraban insuficientes sin tener nada mejor que poner. Desde entonces han estirado hasta el límite el telediario, han introducido enormes bloques publicitarios y han programado refritos de episodios pasados de la serie del prime time (como ‘Física o Química: Todo lo vivido’ o ‘Los archivos secretos del Internado’). Todas estas opciones consiguen resultados peores que la cancelada ‘18’.

– No canceles un programa si vas a crear muy mala imagen para la cadena. Hay veces que las audiencias son mediocres, pero es mejor aguantar con el programa que suprimirlo y perder credibilidad a manos llenas. Aquí podemos volver a poner el ejemplo de Antena 3 y ‘18’. La cadena de San Sebastián de los Reyes se pasó meses bombardeando a la audiencia con promos y videoclips sobre su nueva serie, la cual parecía que sería un bombazo. Después, tras cuatro episodios, la gran apuesta de la cadena es retirada. Sin duda la cadena quedó en una posición vergonzosa, dando una imagen de lo que los americanos llamarían “loser”. Habría sido más inteligente aguantar el tipo un poco más de tiempo que confirmar ante la audiencia que tu gran apuesta de la temporada ha sido un soberano fracaso. También podríamos aplicar esta regla a esos espacios televisivos que, aunque no tienen grandes audiencias, crean buena imagen a la cadena, siendo estos especialmente los culturales. Programas como ‘Redes’ o ’59 segundos’ nunca conseguirán enormes datos de share, pero crean buena imagen, por lo que su eliminación haría quedar mal a la cadena.

– No canceles un programa si su problema es el lead-in que tiene. Los datos de audiencia de un programa no se deben sólo a sí mismo, sino a su posición en la parrilla. Así, es decisivo el lead-in que tiene, es decir, qué programa le precede y qué lecho de audiencia le deja. Este ha sido el problema que ha tenido ‘Me llamo Earl’ esta temporada, desde mi punto de vista. La audiencia de la serie ha bajado drásticamente ésta temporada más por culpa de los bajos resultados de la sitcom que le precedía, ‘Kath & Kim’, que por la calidad de la serie en sí misma. Otro ejemplo fue el magacín matinal ‘Salud a la carta’ que emitió laSexta. Era casi imposible que un programa de poca duración como este, pudiese conseguir una gran audiencia si tenía como predecesor dos horas u hora y media de teletienda y calltv con audiencias por debajo del 1%.

Seguir leyendo

Esto SÍ es telebasura: Kiko y el destape de la teta de Yola

yolasalvame

Antes que nada me disculpo por los días de inactividad que ha tenido el blog por motivos, sobre todo, estudiantiles. Voy a comentar un tema un poco pasado pero que no quería dejar pasar.

He de aclarar antes que nada que yo no soy enemigo de lo que se suele llamar la “telebasura”. No encuentro mal en entretenerse con informaciones banales acerca de algunos personajillos que disfrutan (aunque digan lo contrario) de que se les siga y se les trate como celebrities, siempre y cuando la cosa esté contada con gracia, como en el ‘Aquí hay tomate’ de la primera etapa que tan divertido era. No huyo al escuchar la palabra reality porque entiendo que eso pueden ser más cosas que un grupo de gente encerrada en una casa, y aunque ya no me prodigo tanto ante según qué programas, me he tragado varias ediciones de grandes hermanos, islas, selvas y demás.

Dicho esto, creo que queda palpable que no soy la típica persona con prejuicios hacia un tipo de televisión que criticaría todo lo que saliese en programas como ‘Sálvame’. Pero esto no tiene nombre.

Hace unos cuantos días tuvo lugar en el programa que actualmente presenta Jorge Javier Vázquez una escena que me pareció de lo peor que he visto en mucho tiempo por televisión, y que no sólo podría denominarse “telebasura” sino que además debería ser censurable y denunciable.

Me refiero a la espantosa situación protagonizada por Kiko Hernández y padecida por Yola Berrocal en la que el contertulio mientras entrevistaba a la muchacha le metía la zarpa en el escote, bajándole el palabra de honor y dejando al aire el pecho de Yola.

Sinceramente, una acción así me parece deleznable. Por eso, aunque ya han pasado varios días de esto, no quiero dejarlo pasar sin poner el grito en el cielo. Estamos hablando de algo serio que yo casi denominaría como una agresión de género o como un principio de agresión sexual.

Cabe también destacar cual fue la actitud del resto de participantes del programa. El presentador, en lugar de poner en su sitio al contertulio salido del tiesto y atajar el problema, no paraba de reírse de la situación, animando a que todo fuera a más, incluso se reía en la cara de la chica mientras le pedía perdón. Reponían la imagen del pecho una y otra vez mientras ella intentaba tapar las imágenes que aparecían en una pantalla gigante, y el resto de colaboradores la jaleaban.

Seguir leyendo

‘Futurama’ vuelve a ser serie

futurama

Tras la cancelación, hace varios años, de la serie de Matt Groening por parte de Fox, los fans de la serie de animación no han dejado de pedir su regreso, y por fín, han sido escuchados.

Tras varios rumores, ya es oficial que la cadena de cable americana Comedy Central ha encargado 26 episodios nuevos de ‘Futurama’ para la próxima temporada.

Esto viene como resultado de la buena acogida que han tenido las cuatro películas para DVD que se han sacado sobre la serie, las cuales ha emitido Comedy Central con buenos resultados, además de los ya buenos resultados que obtiene con los episodios antiguos.

Estamos de enhorabuena porque regresa una gran serie de animación, para mí mucho más fresca que los ahora maltrechos Simpson.

Cadena busca esposa: Todas las claves de la posible fusión entre Cuatro y laSexta

lujan

El matrimonio de Cuatro y laSexta parece ya una realidad. Ante tal hito en la historia de la televisión de nuestro país veo conveniente hacer una entrada reuniendo la información disponible, extrayendo todas las claves, analizando las necesidades de cada parte y lo que ofrecen como ajuar en esta unión, y sacando conclusiones.

Sin duda la puntilla de todo ha sido la entrevista de Andreu Buenafuente a Iñaki Gabilondo, en la que tampoco se confirma nada de forma explícita, pero que se presta a una lectura clara, la fusión es casi un hecho. No es casualidad que Gabilondo haya aparecido mediante conexión desde su plató de informativos, en lugar de hacer una visita informal, ni que se haya hecho con ‘Buenafuente’, el programa más carismático de laSexta, más formal que ‘SLQH’. También puede leerse mucho entre líneas. No pueden afirmarlo, pero saben lo que hay, y sino no dirían nada. Además, Gabilondo afirma que antes de que se acabe la semana sabremos algo, y curiosamente hoy viernes hay consejo de ministros.

Pero vayamos poco a poco.

Desde que en mayo se aprobase la ley de fusiones de televisiones, no se ha parado de especular sobre qué cadena podría fusionarse con cual.

Quedando descartada la televisión pública y el matrimonio de Telecinco con Antena 3 por superar la cuota de pantalla que indica la ley, las posibilidades eran múltiples, entrando en juego no sólo las cuatro grandes privadas, sino también los grupos VeoTV, y NetTV.

Pero sin duda quien más propensa al cambio se ha mostrado en todo momento ha sido laSexta, admitiendo mantener conversaciones con varios pretendientes.

Después supimos que las conversaciones entre laSexta y Cuatro estaban cuajando más aun y se hablaron de porcentajes en el matrimonio, donde Cuatro controlaría el 60% de la futura empresa y laSexta el 40%. Y lo cierto es que siempre se intuyó este matrimonio como el más lógico, dado que ambas cadenas visten los mismos colores políticos. Pero también es cierto que cuando el dinero llama en estas operaciones macrofinancieras es fácil olvidarse de hasta quién es tu madre.

El caso es que los rumores no hacían más que crecer, y ambas cadenas, sobretodo laSexta empezaron a hablar del tema, aunque no de forma directa, sino mediante bromas como las de los chicos de ‘Sé lo que hicisteis…’ en varios sketches o la que ya os comenté de Buenafuente y Berto. Y ha tenido su culmen en la entrevista de Buenafuente a Gabilondo.

Ayer Expansión publicó un artículo al respecto, desvelando las claves económicas importantes del asunto. Según cuentan, se está planteando crear un nuevo holding audiovisual en el que Cuatro y laSexta aportarían sus contenidos y derechos de televisivos, mientras que sería financiado por Santander, La Caixa, Caja Madrid y BBVA.

La irrupción de estos bancos es altamente necesaria, dado que tanto Cuatro como laSexta no se encuentran en una buena posición económica. Dice Expansión que Sogecable tenía en 2008 una deuda de 890 millones de euros, mientras que laSexta se ha aventurado a comprar todos los derechos deportivos habidos y por haber, por lo que sus compromisos de pago a finales de 2008 eran de 2.000 millones de euros.

La cadena de Mediapro se arriesgó demasiado y no está siendo capaz de rentabilizar tales derechos, por lo que está buscando a la desesperada opciones para dar salida a tantos contenidos, ya que esta “borrachera de futbol en abierto”, como el propio Roures lo denominó, no es rentable.

¿Qué soluciones tendría laSexta para rentabilizar los derechos deportivos?

Una es la TDT de Pago que ya está tramitando y parece que llegará para la próxima temporada, otra es sacar a concurso algunos derechos y venderlos, como ya está haciendo, y la última sería llegar a algún acuerdo con plataformas de pago, como por ejemplo Digital+.

En la otra cara de la moneda está Digital+ (que pertenece a Sogecable, donde se incluye Cuatro). Tiene toda la infraestructura para ofrecer contenidos de pago, pero ha perdido derechos importantes de competiciones deportivas.

Por tanto, con la fusión de Cuatro y laSexta, ambos ganarían: uno pone las ventanas de explotación y otro los contenidos. Es más, se habla de que controlarán la próxima temporada futbolística la Liga y la Copa del Rey, y que en el programa ‘El larguero’ de la Ser se ha hablado del fin de la guerra del futbol entre ambas partes. Además, se dice que el reparto de partidos será de la siguiente forma: uno en abierto, dos en la TDT de pago y el resto en Taquilla de Digital+. Y la verdad es que parece un negocio redondo.

No obstante, tampoco hay que lanzar las campanas al vuelo en el tema de Digital+, ya que tampoco se sabe qué empresas aportará al nuevo holding cada una. Quiero decir que esto no es algo tan simple como “cuatro y lasexta”. Cada grupo posee varias empresas, o tiene un accionariado compuesto por varios grupos o entidades. Por ejemplo, Cuatro pertenece a Sogecable, en el que están Digital+ y la productora Plural, y a su vez, pertenecen al Grupo Prisa, dueño de Unión Radio (Cadena Ser, 40 Principales, Cadena Dial…), entonces, ¿entrarán todas estas empresas en el lote? Por otro lado, el grupo latinoamericano Televisa es un dueño de gran parte de las acciones de laSexta, ¿hasta qué punto influirá en el nuevo holding? Como veis, son cuestiones que se nos escapan a los espectadores.

En cuanto a los canales en sí, existen dudas sobre qué pasará con ellos. En un primer momento la gente dio por hecho que se juntarían y uno desaparecería, al más puro estilo The CW. Pero lo cierto es que esto no será así. Debemos pensar en globar, no se trata de sólo dos canales, sino de todas las licencias que suman en TDT, actualmente seis pero que llegarán hasta diez con el apagón analógico. Por tanto, no podemos hablar de la desaparición de ningún canal, aunque sí puede haber cambios de nombre, mezcla de contenidos, etc.

Seguir leyendo