Estrenos y regresos de Septiembre: laSexta y las cadenas TDT

harpersisland

Terminamos el repaso a las novedades que nos llegan con la nueva temporada poniendo el ojo sobre laSexta y los canales gratuítos de TDT.

En realidad no hay mucha novedad a la vista en laSexta.

Sólo hay que mencionar que desde este lunes el equipo al completo de ‘Sé lo que hicisteis…’ se ha reincorporado de las vacaciones, y que pronto volverán ‘El intermedio’ y ‘Buenafuente’ aunque de momento no tienen fecha.

En cuanto a las cadenas de la Televisión Digital Terrestre, las que más novedades han anunciado han sido las del Grupo Telecinco.

Parece ser que tras todo este tiempo dedicando sus canales secundarios a puro relleno, en Telecinco van a ponerse las pilas, aunque eso sí, tampoco hay que echar campanas al vuelo de momento.

Así, en la mayor parte de las novedades llega en LaSiete. La cadena estrenará dos  informativos propios, realizado por los Servicios informativos de Telecinco, pero que serán hechos específicamente para el canal. ‘La Siete Noticias’ se verá diariamente a las 15:45 y a las 21:45, tendrán una duración de 15 minutos y se estrenan mañana martes.

También se verá exclusivamente en el canal la serie ‘Harper’s Island’, pero antes se estrenará en el canal principal, a modo de promoción. En principio se anunció este estreno para la noche del lunes, tras ‘CSI’, pero finalmente será mañana martes cuando se estrene. A LaSiete llegará el próximo jueves.

En la cadena también se verán otras dos ficciones internacionales. Los miércoles, a partir de esta semana, se emitirá la serie ‘Sensación de vivir: la nueva generación’, más conocida por su nombre de EE.UU., ‘90210’. Desde este domingo se repone ‘La leyenda del buscador’, serie que ya se vio en la sobremesa de Telecinco. Más adelante, y aun sin fecha de estreno, se verá ‘Mujeres de Manhattan’, la serie de Brooke Shields que en EE.UU. se llamó ‘Lipstick Jungle’ y que en España ya emitió Fox.

Seguir leyendo

Estrenos y regresos de Septiembre: TVE1

amarentiemposrevueltosquinta

Proseguimos con el repaso entorno a las novedades que podremos ver en TVE1 proximamente con motivo de la nueva temporada.

En Septiembre vuelve el buque insignia de la cadena pública ‘Cuéntame cómo pasó’. El próximo día 3 podremos ver, tras el episodio final de ‘El coche fantástico’ que acaba para siempre, un especial recordatorio sobre la serie de los Alcántara. A la semana siguiente, el jueves 10, se emitirá el primer episodio de la décima temporada de la serie.

Por su parte, ‘Los misterios de Laura’ emitirá el próximo lunes su sexto capítulo, que es el último episodio grabado, aunque ya sabemos que la cadena finalmente ha renovado la serie para una próxima segunda temporada. No se sabe con rotundidad, pero todo apunta a que el hueco dejado por la serie de María Pujalte será cubierto por la tercera temporada de la serie ‘La Señora’.

El otro plato fuerte de la pública son los encuentros de la Champions League. Las otras series de la cadena, ‘Pelotas’, y ‘Águila Roja’ tendrán nuevas temporadas pero no se ha anunciado que vayan a verse de momento. Tras el cierre de ‘Herederos’ y los fracasos de ‘UCO’ y ‘Guante Blanco’, la cadena necesitará nuevas ficciones.

En cuanto a la programación del daytime, las tardes permanecerán sin cambios, aunque debemos reseñar que ‘Amar en tiempos revueltos’, ha comenzado su quinta temporada. La serie de DiagonalTV continuará en su horario de sobremesa y ha enlazado una temporada con otra. Desde el pasado viernes 28, la serie dio un pequeño salto temporal e introdujo a los nuevos personajes de esta temporada.

Sí hay más cambios y regresos en las mañanas que ya han estrenado un nuevo magacín. El ‘Esta mañana’ que conducía Inmaculada Galván dejó su lugar a ‘La mañana de la 1’, que se estrenó el pasado lunes 24 y no está teniendo mucho éxito. Pronto volverán a TVE1 también por las mañanas el ‘Telediario Matinal’ y ‘Los Desayunos de TVE’ que durante el verano han sido sustituidos por el canal 24h. El regreso de ‘Los Desayunos de TVE’ se producirá el lunes 31 de agosto, y vendrá marcado por el cambio de presentadora, que en esta nueva etapa será Ana Pastor.

Estrenos y regresos de Septiembre: Telecinco

fibrilando

Tras una época muy floja, Telecinco pondrá bastante carne en el asador para intentar volver a la cabeza en esta nueva temporada. Por ello, Septiembre viene cargado de regresos de sus programas más vistos y trae también algunas novedades.

Su principal apuesta es el reality por antonomasia, ‘Gran Hermano’, que vuelve con su edición número 11. Intentarán volver a sorprender a la audiencia con nuevos giros y peculiares inquilinos, y sobre todo, mucha polémica. Su gala inicial está prevista para el domingo 6, pero después de arrancar el resto de las galas se verán entre semana, seguramente en martes o jueves.

De esos dos días, el que no se ocupe con ‘Gran hermano’ se ocupará con ‘Sin tetas no hay paraíso’, una serie que fue un fulminante éxito la temporada pasada en la noche de los jueves, consiguiendo plantarle cara a ‘Cuéntame’. Esto nos hace pensar que lo lógico sería que ‘Sin tetas…’ permaneciese en jueves y ‘Gran hermano’ en martes, que también suele ser su día. Pero hay que tener en cuenta que en esta tercera temporada la serie no cuenta con su alma máter, El Duque, lo cual podría hacer que flojease en seguimiento.

Ni que decir tiene que la noche de los lunes permanecerá ocupada con alguna de las franquicias de ‘CSI’, que traerán nuevos episodios, en este caso de ‘CSI: Miami’ (Temporada 7) y ‘CSI: NY’ (Temporada 5).  No obstante, hay que reseñar que el lunes 31 de agosto, a las 23:30, la cadena preestrenará ‘Harper’s Island’, una serie de CBS que la cadena ha adquirido para emitir por su canal de TDT, LaSiete. En dicho canal se verá a partir del próximo 3 de septiembre, jueves a las 22:00 horas y en capítulo doble.

También permanecen en sus días los magacines ‘Sálvame deluxe’ en viernes y ‘La noria’ en sábado.

Para completar el prime time, otras dos series. Por un lado, ‘La que se avecina’, que lleva ya casi todo el verano continuará durante un tiempo más, y por otro ‘De repente los Gómez’, una serie de estreno protagonizada por Alicia Borrachero sobre una familia de ladrones y timadores. Ambas series se disputan la posición del prime time del miércoles y domingo.

Seguir leyendo

RTVE ¿ya no responde?

rtveresponde

Televisión Española tiene (o tenía) un programa llamado ‘RTVE Responde’. Ya hablé de él tras su estreno. En dicho programa, Elena Sánchez, la Defensora del espectador y el oyente de RTVE, respondía a las quejas y sugerencias de los espectadores y se las hacía llegar a quien correspondiese.

El caso es que este programa ha desaparecido del mapa. La periodicidad del programa es mensual y se emite el primer sábado de cada mes por La2, a las 20:30. Pero este mes de agosto no ha hecho acto de presencia. En un primer momento pensé, que como el primer sábado fue día 1, quizás querrían esperar al siguiente para poder atender a todas las cartas del mes anterior. Pero llegó el sábado siguiente y tampoco hubo programa.

Entonces, ¿RTVE ya no responde? ¿ha desaparecido el programa, o está simplemente en un periodo vacacional? Si fuese esto último, me parecería increíble que un programa que tiene una periodicidad mensual (lleva tres programas en tres meses) necesite de unas vacaciones.

Si por el contrario el programa ha pasado a mejor vida me parecería bastante mal. Pese a que considero, como ya dije, que al programa le queda mucho para llegar a cumplir su función, creo que es totalmente necesario que la cadena pública tenga un programa así, y más ahora que va a eliminar la publicidad, lo que hará que toda su programación esté más en el punto de mira que antes.

En el último programa (el de julio) no anunciaron que en agosto no fuera a haber programa. La web tampoco dice nada de cuándo será la siguiente emisión. Así que por lo pronto he enviado un correo electrónico, a ver si responden. Y sino el próximo sábado, día 5, saldremos de dudas.

Estrenos y regresos de Septiembre: Antena 3

Continuamos el repaso de las novedades y vueltas televisivas que nos llegan en Septiembre. Tras Cuatro, echamos una mirada a Antena 3. Dos ficciones y un reality son lo más destacable en cuanto a novedades que trae la cadena, de momento.

La cadena está promocionando mucho dos estrenos. En prime time se verá la serie ‘90-60-90. Diario secreto de una adolescente’, que se estrenará el próximo 1 de Septiembre, martes. Por otro lado, ‘Cómplices’ será un serial que se verá en la sobremesa o la tarde, aunque también podrían atreverse a programarla en el access. Tampoco tiene fecha y parece que se verá las caras en el horario de tarde con ‘Los exitosos Pells’ de Cuatro.

De las series que vuelven, se sabe que en Septiembre lo harán ‘Física o química’ con su temporada cuarta y ‘Doctor Mateo’ con la segunda. La serie del colegio Zurbarán se verá los jueves, aunque no se sabe aun qué día se estrenará, mientras que la serie ‘Doctor Mateo’ se verá, casi seguro, los domingos, como la temporada anterior. De esta serie, la cadena prepara un especial sobre doctores reales que viven en situación parecida a la de Mateo. Ninguna de las dos series tiene fecha pero su llegada es inminente. Del resto de ficciones que tiene la cadena (‘Los hombres de Paco’, ‘El internado’, etc.) no se ha hablado aun.

Dejando a un lado la ficción, ‘Arena Mix’ concluye su periplo vacacional, pero la cadena emitirá un programa similar, con la misma productora detrás, que llevará por nombre ‘LaNoche Mix’. No correrán la misma suerte ‘Los últimos 20 metros’ o ‘Pánico en el plató’ que no tienen casi opciones de volver en temporada alta, aunque quién sabe si los rescatarán en el próximo verano.

También tienen pendientes el estreno del reality con niños ‘Curso del 63’.

Por otro lado, el ‘Espejo Público’ de Susanna Griso vuelve a partir del lunes 31 de agosto. El resto de la mañana se mantiene tal como ahora, así como la programación de tarde.

También en Septiembre, la cadena emitirá ‘Lola. La película’, el film sobre Lola Flores que Antena 3 produjo y que se estrenó en salas de cine, ahora llegará a la pequeña pantalla, seguramente en forma de miniserie.

Como podeís ver, se conocen más o menos los programas que veremos proximamente, pero no se da información sobre los días exactos de estreno. Esto se debe, como bien apunta Ruth en su blog, a que las cadenas andan temerosas de que la competencia les plante un plato fuerte contra sus novedades.

Estrenos y regresos de Septiembre: Cuatro

A escasos días de comenzar Septiembre, vamos conociendo las fechas en las que aterrizarán en nuestras pantallas las ofertas de las cadenas para la nueva temporada televisiva. En esta entrada y sucesivas haremos recopilación de qué series y programas se estrenarán próximamente y cuáles volverán, apuntando la fecha en el caso de que ya se conozca. Comenzamos el repaso con Cuatro.

Todas las cadenas traen en Septiembre sus grandes bazas de vuelta, y en Cuatro, como no, esa baza se llama ‘Fama: a bailar’. El reality de baile llega el 31 de agosto con sus castings a la sobremesa, ocupando el lugar en que venía emitiéndose la serie ‘Perdidos’. La serie terminará de emitir su cuarta temporada esta semana en la sobremesa, salvo el último capítulo de dicha temporada, que se verá el domingo en prime time.

Este final de temporada en prime time le servirá a la cadena para testar si ‘Perdidos’ podría dar la talla en prime time, y si el resultado es positivo veremos la quinta temporada en horario estelar. No se sabe cuándo se podrán ver los episodios de la quinta entrega, pero parece que la cadena quiere esperar un tiempo y así empalmarlos con los de la sexta temporada, que se estrena en enero en Estados Unidos.

Pero si hay un programa del que necesita su regreso como agua de mayo es sin duda ‘El hormiguero’, ya que desde que se tomó su descanso veraniego las cifras del access prime time de la cadena han bajado considerablemente. Además, el programa de Pablo Motos es clave en la cadena para el éxito de las ofertas de prime time que se benefician de su arrastre. ‘El hormiguero’ vuelve el próximo lunes 31 con la visita del actor americano Adam Sandler.

Ese mismo día, además de ‘Fama: A bailar’ y ‘El hormiguero’ se emitirán, en prime time, nuevos reportajes de ‘Callejeros Viajeros’, que ha estado reponiendo en verano los de la temporada anterior con buenos datos.

Seguir leyendo

Factor ADN: Exhumación televisada

factoradn

Lo que me quedaba por ver. La noche del martes estuve viendo el programa de Telecinco ‘Factor ADN’ que presenta Lucía Riaño y no pude quedarme más sorprendido cuando la presentadora anunció que iban a realizar una exhumación para llevar a cabo unas pruebas de ADN.

La historia era algo así: Pepi, una mujer de Córdoba contaba que en su pueblo siempre había habido rumores de que ella era adoptada. Con el tiempo se enteró que no era hija de su madre, la que la había criado, puesto que tenía un problema de útero. Lo que no sabía era si su padre era o no su padre, y deseaba no ser la hija de éste, pues el hombre no se portó bien con ella, y menos con su madre, a la que dejó sorda de un martillazo. Pepi decía que no quería tener esos genes dentro de ella, porque aunque ella había salido buena (es su opinión, claro), esos genes podrían salir a sus hijas o generaciones futuras. Un dramón vaya.

Pues eso, que Pepi tenía un enorme interés en saber si su padre era (atención a la conjugación del verbo) su padre. Y digo “era” porque el señor lleva nada menos que diez años muerto.

Así, la señora acudió al programa, donde consiguieron los permisos necesarios para poder exhumarlo y así lo hicieron. En principio me pareció un poco fuerte que estuvieran allí grabando en el cementerio como abrían el ataúd de un hombre para extraer muestras de ADN. Pero luego pensé que no era para tanto.

Se dice que la belleza está en los ojos del que mira, y supongo que también lo están el morbo y otras cosas. Porque aunque en un primer momento mi reacción fue la de llevarme las manos a la cabeza por lo que iban a hacer, después no le vi tanta importancia y contemplé la escena de la exhumación más bien con la curiosidad científica de ver cómo queda un cuerpo, consumido por el paso del tiempo. Es algo natural y así acabaremos todos, nos guste o no. Además, si una cuestión así es mil veces retratada en ficciones como ‘CSI’, y más aun ‘Bones’, porqué no mostrarlo en la vida real.

He de decir que la escena de la exhumación fue corta y no se trató de manera malsana, sino que se mostró como un trabajo forense y poco más, aunque tampoco se puede dudar lo estrambótico de la situación.

Seguir leyendo

¿Qué canales de TDT en abierto podrían desaparecer?

canalestdt

Vuelvo a hablar de la TDT de pago, pero hoy para analizar una cuestión muy concreta, ¿cuáles de los canales que se emiten actualmente en la TDT en abierto podrían desaparecer?

La nueva situación, derivada de la aprobación de la TDT de pago, no supone la creación de nuevos canales de TDT destinados a la modalidad de pago, sino que permite a cada grupo televisivo cambiar una de sus señales gratuitas a la modalidad de pago. Es decir, para crear un canal de TDT de pago, hay que eliminar un canal de TDT en abierto.

Esto es lo que ya ha hecho, como hablamos ayer, el grupo laSexta, que suprimió Hogar10 para emitir GolTV, el cual en septiembre sólo se verá pagando.

Entonces, si el resto de grupos tuviese intenciones de agregarse a la modalidad de pago, deberá suprimir uno de sus canales.

Así, AXN tendrá que ocupar la señal de uno de los canales del grupo VeoTV que ya está emitiendo. Recordemos que el grupo VeoTV tiene tres señales en su haber: la primera destinada a Veo7, un canal generalista y ventana del periódico El Mundo; la segunda está ocupada por La Tienda en Veo, un canal de teletienda; y por último, la tercera la ocupa Sony Entertainment Television (también conocido como SET en VEO), un canal generalista pero centrado en la ficción. Este último canal pertenece al grupo Sony, al que también pertenece AXN y comparte con el canal varios contenidos, como los programas ‘Insert Coin’ o ‘Los escapistas’.

Entonces, la pregunta es ¿qué señal ocupará AXN? Lo ideal para los espectadores sería que se prescindiese del canal de teletienda antes que de un canal con una oferta más sólida. Pero me temo que en esta decisión no sólo entrarán en juego cuestiones como la calidad de los contenidos, sino que se atenderá más a los acuerdos empresariales que tiene el grupo VeoTV con Sony. Así que lo más probable es que Sony mantenga su señal (la de SET) y la transforme a la modalidad de pago, suprimiendo SET y emitiendo AXN. Desde luego, una faena para los espectadores.

Analicemos, grupo a grupo, quién es más propenso a subirse al carro y transformar uno de sus canales gratuitos de TDT en oferta de pago.

El grupo laSexta sólo tiene un canal en TDT que actualmente es GolTV y que pasará a ser de pago a partir de septiembre.

Quien es muy propenso a seguirle en el tránsito al pago es el grupo Telecinco. Cuenta con tres canales digitales: Factoría de Ficción, LaSiete y Cincoshop. En vista de que les está costando horrores mantener los contenidos de los dos primeros canales, es lógico que no tengan interés en mantener un tercer canal en abierto, y por eso lo rellenan con teletienda. Así, Cincoshop es un relleno más prescindible aun de lo que era Hogar10, y no sería extraño que Telecinco ejecutara un movimiento similar al de VeoTV con AXN.

Seguir leyendo

¿Qué nos depara la TDT de Pago?

tdtplasma

Hace algo más de una semana que se aprobó la TDT de pago y hasta ahora no había hablado sobre ello, y hay bastante de lo que hablar. Han salido unas cuantas noticias, pero la información se da a cuentagotas, que si GolTV, que si derechos del futbol, que si AXN… Intentemos aclararnos viendo cuáles serán las consecuencias más inmediatas, qué aporta esta nueva ventana y qué contenidos se va a ofrecer en ella.

Para empezar, he de decir que la TDT de pago me disgusta más que me gusta. No parece que vaya a aportarnos nada nuevo. Será simplemente otra ventana de explotación donde actuarán los mismos de siempre. No entiendo qué diferencias supone la televisión de pago a través de TDT que la televisión de pago a través de satélite o cable, salvo claro, que alguien nuevo habrá metiendo la mano.

Realmente nadie está obligado a sumarse a la oferta de la TDT de pago, por lo que nadie debería, a priori, sentirse molesto porque se haya aprobado. El problema es que la llegada de la TDT de pago no añadirá nuevos canales a la oferta televisiva, sino que restará canales en abierto, y encima hay que añadir que la medida ha sido una descarada manera de favorecer a un grupo mediático en concreto, Mediapro, que necesitaba con urgencia que la TDT de pago saliese a flote para amortizar la próxima temporada. Así que esto sí ha podido fastidiar a más de uno.

Además, la forma en que el Gobierno está llevando la situación es una auténtica chapuza. ¿Qué sentido tiene organizar una gigantesca operación en torno al apagón digital e instar a la población a comprar sintonizadores TDT para luego aprobar la TDT de pago y que la gente tenga que comprar aparatos nuevos? Pero dejemos de lado ya las críticas ante esta chapuza y centrémonos en las consecuencias televisivas.

En cuanto a los contenidos que podremos ver a través de esta nueva posibilidad, no hay mucho en claro.

De momento sabemos que GolTV ha sustituído a Hogar10, ocupando la segunda señal del grupo laSexta. Durante el mes de agosto, y en modo de prueba-anzuelo estará emitiendo en abierto, para pasar a la modalidad de pago en Septiembre. No sé si cuando llegue el momento desaparecerá de nuestro dial o si se codificará a lo Canal+ en sus tiempos, pero esta cuestión es lo de menos. La cuestión es, ¿qué ofrece GolTV? Futbol y más futbol. Que sepamos de momento es eso, aunque veremos a ver si se suman a sus contenidos otros eventos deportivos. A priori el canal parece algo así como lo que fue Canal+ en los 90 pero con menos gracia, sin cine sin cortes ni series, sólo futbol.

Como ya escribí, tras el aborto de la operación de fusión entre Cuatro y laSexta, el tema de los derechos del futbol no queda muy claro. En principio la mayoría son de laSexta, pero en su cortejo con Sogecable (grupo al que pertenecen Canal+ y Cuatro) parece que algo le debió ceder. Pero como digo, todo está muy turbio, y es difícil saber con exactitud quién ofrecerá más partidos, o qué partidos garantiza abonarse a una u otra opción. Yo afortunadamente no tengo interés alguno en los eventos deportivos, ni de pago ni en abierto, así que me quito un quebradero de la cabeza. De lo que sí podéis estar seguros es de que laSexta ha dejado desde ya de ser la cadena del futbol en abierto, y pasará a emitir ahora como mucho un partido por jornada, y dudo que sean del Barça o Madrid, que esos los reservarán para que la gente se abone a GolTV y pague.

Por otro lado se ha anunciado que el grupo Sony ha llegado a un acuerdo para emitir el canal AXN a través de VeoTV mediante la TDT de pago. AXN es un canal que ya se emite en varias plataformas de pago de cable y satélite. Es uno de los canales de pago más vistos y sus contenidos están marcados por la acción, emitiendo series como ‘Sin rastro’, ‘Castle’, ‘Flashpoint’ o ‘Alerta Cobra’. Mediante este acuerdo, AXN se mantendría tal cual se está emitiendo en las otras opciones de pago, añadiendo otra ventana de explotación más. ¿Es este el futuro de la TDT de pago? ¿Simplemente se cederán licencias que ahora son en abierto a canales de pago ya existentes en otras plataformas? Si los demás operadores actúan así, ¿qué sentido tiene esto?

Además, quedan otras cuestiones por resolver como ¿quién o qué diantres es Dahlia TV, el grupo que se supone que va a gestionar la TDT de pago? ¿Se pagará por separado cada uno de los canales de la TDT de pago o irán por packs? ¿Cuánto costarán? ¿Cuál será el siguiente canal en llegar a un acuerdo para exhibirse por TDT? ¿Necesitarán cada uno tarjetas sintonizadoras? ¿Tendremos que levantarnos del sofá para cambiar las tarjetas del deco cada vez que queramos cambiar de canal?

Como vemos, todo está muy en el aire, y parece que en cuestión de semanas todo esto debe estar funcionando. Si no nos enteramos los que solemos leer sobre estas cosas, ¿creen que los usuarios comunes lo van a hacer? Supongo que es cuestión de muy poco tiempo que laSexta nos bombardeé a información sobre cómo contratar la TDT de Pago y GolTV.

En la próxima entrada intentaré dar respuesta a otro interrogante ¿qué canales de TDT en abierto podrían desaparecer?

‘Cómplices’ no debería emitirse en la sobremesa

complices

‘Cómplices’ es el nuevo serial diario por el que Antena 3 va a apostar de cara al próximo otoño. Se trata de la adaptación de una serie homónima chilena, y ya se van conociendo detalles del proyecto como el reparto y se está haciendo una intensa campaña para ir creando espectación. Se sabe además que la producción contará con Larry Hagman, le popular actor que encarnó a J.R. en ‘Dallas’.

Pero lo que no se sabe con seguridad es cuál será su horario de emisión, aunque presumiblemente podemos pensar que es un producto destinado a la sobremesa. Y sobre este menester quería yo hablar.

Personalmente creo que no deberían emitirla en la sobremesa. ¿Porqué? Pues porque hoy día ninguna oferta nueva que sea un serial diario será capaz de hacer frente a las desorbitadas cifras de audiencia que consigue ‘Amar en tiempos revueltos’.

Evidentemente, no puede darse una franja por perdida, y menos una tan importante como la sobremesa, pero combatir al líder con las mismas cartas no parece la mejor opción cuando el líder es tan grande.

Desde la marcha de ‘Aquí hay tomate’, el grosso de la audiencia se trasladó a TVE1 y su ‘Amar en tiempos revueltos’, y siendo una producción bien hecha e interesante para su target ha conseguido atrapar a un buen número de seguidores que no han mostrado interés alguno por otras ofertas de la competencia, y menos aun cuando estas ofertas han sido seriales, como ‘Yo soy Bea’, que se hundió cuando se trasladó brevemente a dicha franja, ‘Un golpe de suerte’, que no levantó cabeza, e incluso pasó por la franja ’18’.

¿Qué podrían hacer? Pues creo que lo más inteligente sería mantener en la franja a ‘Vaya par’. De hecho, la cadena ya ha confirmado la renovación del programa para la temporada alta. Con ‘Vaya par’ ocupando la sobremesa, e incluso alargándolo un poco para que coincidiese totalmente con ‘Amar en tiempos revueltos’, el nuevo serial de Antena 3 podría competir en mejores condiciones contra ‘Doña Bárbara’ o el serial sudamericano de turno, que no lidera con tanta inmunidad. De esta manera, ‘Tal cual’ podría acortarse, ya que tampoco consigue gran éxito, y ‘Cómplices’ se vería en un tramo de tarde donde ya triunfó en su época ‘Yo soy Bea’.

Por otro lado, ‘Vaya par’ ha sufrido un cambio de presentador, y esque Julián Iantzi será sustituido por Ximo Rovira. El motivo parece ser que es que Julián está más interesado en los proyectos que tiene en la televisión autonómica vasca, donde presenta el reality ‘El conquistador del fin del mundo’. Según leíamos en unas declaraciones suyas cuando se estrenó el programa («La previsión es que este programa esté como mucho en emisión dos o tres meses, la temporada de verano.»), el presentador vasco no tenía intención de prolongar su labor en el programa más allá de verano.

Yo creo  ‘Vaya par’, aunque no vaya a sobresalir en audiencias, es la tabla de salvación para la serie nueva. Con él enfrentándose a los revueltos hay más opciones.

De lo contrario, enfrentar a ‘Cómplices’ contra ‘Amar en tiempos revueltos’ creo que es todo un suicidio.