Hoy quiero romper una lanza a favor de uno de los géneros más denostados de la televisión, los telefilmes, también conocidos como “estrenos televisión”. Y más concretamente a aquellos que por sus características son merecedores de pertenecer al contenedor llamado “Multicine”, es decir, las películas de Antena 3 de tarde de fin de semana.
Muchos desprecian este tipo de producciones por la poca calidad de sus argumentos, por lo repetitivo de sus historias o por lo mal hechas que puedan estar, comparándolas con otras grandes producciones. Pero nadie ha dicho que sean grandes obras.
Estas películas son lo que son, y ofrecen lo que ofrecen. Y para mí, un fin de semana en la sobremesa es lo que más me apetece. Una historia simplista y ligera, que no te requiera mucho esfuerzo mental. Una historia sencilla, mil veces vista, en la que no te pierdes si llegas tarde, si te levantas a recoger la cocina o si hechas una cabezadita. El final sabes que siempre es el mismo. Dramón del quince, y el asesino es quien más se esperaba y la protagonista sale airosa de todo.
Así no es de extrañar que semana tras semana, el Multicine de Antena 3 sea de lo más visto del fin de semana, consiguiendo cuotas bastante altas de share e incluso una cantidad ingente de público.
Pero aparte de todo esto, para los seriéfilos los telefilmes son una mina de entretenimiento en los que buscar caras conocidas de nuestras series favoritas. Ahí podemos ver en otros roles a actores que nos gustan pero que jamás protagonizarán un taquillazo.
Que yo recuerde ahora, en Multicine he podido ver pelis protagonizadas por ejemplo por: Eva Longoria (Gabrielle en ‘Mujeres Desesperadas’) como la amiga de una novia con un anillo de compromiso maldito; Marie Louise Parker (‘Weeds’) como madre de un autista Zac Efron (“High School Musical”); a Melissa Joan Hart (‘Sabrina, cosas de brujas’), muchos años después de ser la bruja adolescente y con algún kilito más, desenmascarando el misterio del pueblo donde no había niños; Naveen Andrews (Sayid de ‘Perdidos’) en una película navideña de egipcios bíblicos; Kristen Bell (‘Veronica Mars’); Jim de ‘Entre Fantasmas’; o al protagonista de ‘Eureka’. Y seguro que habré visto a algún otro actor de serie medio famoso más que no he sido capaz de identificar o que no conocía.
Incluso a veces nos traen a actores más célebres en sus películas menos recordadas, como es el caso de ‘Última sospecha’, con Diane Lane. Quizás si hubiese visto esta película en el cine pagando la entrada habría salido echando pestes de ella. Pero viéndola en la tele, como entretenimiento barato y simple, fue toda una gozada. El argumento no podía ser más de peli-antena3-por-la-tarde. Aquí podéis leer la sinopsis. Madrastras malignas, todo un clásico que nunca falla.
Y he de decir que precisamente, entre todos los subgéneros que se suelen repetir, el de las madres o madrastras malas que envenenan a sus hijos o hijastros, es mi favorito.
En fin, que no despreciéis estas películas, que son lo que son y no engañan a nadie, que son la mar de entretenidas y nos traen películas de nuestros actores de series favoritos que nunca podremos ver en cines ni videoclubs, ni tampoco p2p.
Filed under: Cine en TV | Tagged: Antena 3, Cine, Estrenos televisión, Eva Longoria, Kristen Bell, Marie Louise Parker, Melissa Joan Hart, Multicine, Naveen Andrews, telefilmes, tv-movies, Zac Efron | 9 Comments »