Normalmente, toda serie de televisión o película está pensada para que su protagonista o protagonistas sean los personajes más carismáticos, los más queridos o con los que más se sientan identificados los espectadores. Pero pasa a veces que estos protagonistas son demasiado neutros, demasiado buenos, nunca se equivocan, no hacen nada malo y caen en el error de ser unos sosos con respecto a unos secundarios que, al tener menos “responsabilidades” con la serie, acometen más locuras o acciones más interesantes. Así, en ciertas series tenemos la sensación de que nos gustaría que cambiasen el foco de sitio para ver qué sigue haciendo el secundario cuando sale de plano, nos gustaría esquivar al protagonista y mirar qué ocurre tras él.
Quizás el caso más llamativo sea el de Ted, el protagonista de ‘Como conocí a vuestra madre’. Aunque a mí no me cae mal ni me parece insoportable, como puede leerse en muchas opiniones de otros blogs, sí que está claro que su personaje es el más soso, con diferencia, de su grupo de amistades. Prefiero a Lilly y Marshall, y reconozco que Barnie destaca mucho más, aunque nunca he conectado del todo con ese personaje que tanto suele gustar. Incluso la estable Robin tiene salidas más llamativas que las de Ted.
Siguiendo dentro del género sitcom, tenemos el ejemplo de ‘Will & Grace’. En esta serie, sus dos protagonistas no dejan de ser divertidos, pero poco en comparación con los dos secundarios, Karen y Jack. Mientras que Will y Grace están más centrados y cargan con las tramas dramáticas, los otros dos están para aportar locura y comedia, haciéndoles brillar más.
En ‘Ugly Betty’ pasa que, aunque la protagonista sí que tiene cierto carisma y gracia, no está a la altura de unos grandiosos secundarios. Mientras que Betty puede aburrir en muchas tramas relacionadas con sus amores o la familia Meade, destacan personajes como Amanda y Marc, cuya locura y excentricidad ensombrece a la protagonista. Claro ejemplo de ello es promo de “la casa ABC” en la que Amanda tiene más protagonismo que Betty. Y tampoco se quedan atrás la perfecta enemiga malvada que es Wilhelmina, o el sobrino gay de Betty, Justin, quien tiene frases de oro.
También me pasa con Carrie de ‘Sexo en Nueva York’, serie que estoy viendo ahora. La protagonista me aburre tanto como su relación con el cansino Mr. Big, mientras que sus tres amigas me llaman más la atención, la promiscua Samantha, la neurótica Miranda y la modosa Charlotte.
Otros que aburren bastante son Serena y Dan de ‘Gossip girl’. Tan buenos, tan perfectos y tan ideales pierden interés, mientras que lo gana la turbia relación entre Blair y Chuck.
En ‘Dirty Sexy Money’, el protagonista, el abogado Nick es mucho más aburrido que cualquiera de los miembros de la familia Darling, dentro de los cuales sentía especial predilección por Karen y Brian, aunque también me gustaban los patriarcas Tipp y Letitia, aunque esta última era un personaje muy secundario. Mientras que cada Darling se dedica a hacer una barrabasada aun mayor que la anterior, el centradísimo y santurrón de Nick va de un lado a otro haciendo gala de su sosez.
El caso de ‘Queer as folk’ es un poco distinto. No es que el protagonista, Bryan, sea soso y aburrido, sino que directamente me cae mal. Sé que es un personaje hecho para tal fin, pero aun así, me cansa y prefiero conocer qué les pasa a otros personajes como Emmet, Ted e incluso la gran Debbie.
De ‘Mujeres Desesperadas’ no se puede decir que tenga una protagonista. Unos pondrían el foco sobre Bree y otros sobre Gabrielle, aunque desde la propia ABC parece que vean como más protagonista que al resto a Susan. Este personaje, supuestamente más cómico tendrá sus adeptos, pero para mí es la peor de las desesperadas, y no podría terminar esta entrada sin comentar cómo el personaje de Susan queda altamente reducido en los confrontamientos con el personaje de Edie, que con su punto ácido me parece más interesante que la buena de Susan Meyer. En esta serie, otro secundario que brilla es la huraña señora McCluscky, y no obstante han surgido rumores sobre un posible spin-off protagonizado por ella.
Filed under: Series Internacionales | Tagged: Cómo conocí a vuestra madre, Dirty sexy money, Gossip Girl, Mujeres Desesperadas, protagonistas, Queer as folk, Secundarios, Sexo en Nueva York, Will & Grace |
Sobre todo en los dos primeros casos la comparación es muy clara, los supuestos secundarios se los comen, y en Sexo en Nueva York a lo largo de sus temporadas he tenido mis altos y mis bajos con Carrie pero en general te doy la razón.
Carrie es que es muy inestable, unas veces te cae bien y otras fatal, pero para mí la culpa no la tiene ella, sino su relación con Mr. Big. No le aguanto ni a él ni a lo que es ella a su lado. Me matan.