Aunque no lo haya inventado ellos, sin duda alguna ‘Perdidos’ ha hecho del cliffhanger su marca de la casa, elevándolo a la enésima potencia y haciendo de esta práctica no un simple enganche para determinados momentos cruciales en la serie sino un estilo de vida.
¿Qué es un cliffhanger? Traducido literalmente como colgar del precipicio, se trata de un giro argumental que tiene lugar durante los últimos minutos (a veces segundos) o la última escena de un capítulo, con la intención de dejarnos enganchadísimos y con un mono increíble de ver el próximo episodio.
Lo diferente en ‘Perdidos’ con respecto a otras series es eso, que en esta serie es su modus vivendi, añadiéndole como marca de la casa esas letras de “Lost” con su correspondiente golpe de sonido que tanto odiamos y amamos a la vez.
La mayoría de las series lo usan en capítulos concretos sobre todo en el último capítulo de la temporada, o cuando una trama concreta llega a su punto álgido, pero no por norma. En cambio en ‘Perdidos’ no hay capítulo en que no nos den una información a última hora, nos hagan entrever algo o, lo que es peor, nos lancen un misterio como una catedral de grande.
El problema que le veo a esta estrategia, o más bien estructura, es que puede producir mucha frustración en el espectador. Cuando comencé la serie tenía a mi disposición un par de temporadas ya, así que las fui devorando en poco tiempo con la intención de conseguir las respuestas a esos cliffhangers que tanto me intrigaban, iluso de mí. Seguía y seguía y las respuestas no llegaban, y llegó un momento en que realmente estaba enojado con esta forma de ser de la serie. Mi pensamiento era algo así como “qué ganas tengo de ver la serie completa para saber ya lo que pasa y que acabe este sufrimiento”.
Filed under: Series Internacionales | Tagged: Cliffhanger, Especial Perdidos, Perdidos | 3 Comments »