‘El pacto’, una miniserie entretenida y bien hecha

Después de haber hablado de ‘La pecera de Eva’, ahora le toca el turno a la miniserie ‘El pacto’, el otro producto que estrenó anoche Telecinco. El primero de los dos capítulos marcó un buen 18,2% de share y 3.483.000 espectadores, lo que es un gran dato teniendo en cuenta que la película de La 1 alcanzó el 29,1% y se acercó a los seis millones.

La idea de ‘El pacto’, la de un grupo de chicas adolescentes que deciden quedarse embarazadas a la vez, me resultó interesante, y aunque más o menos ya podemos deducir por dónde irán los tiros, la posible conclusión no ha quedado demasiado evidente y mantiene el interés para el próximo capítulo, el desenlace. Me parece perfecto que hayan escogido el formato miniserie porque la trama no daría para una serie entera pero sí que da para un par de episodios.

La producción está bastante cuidada, muchos localizaciones, escenarios reales y exteriores, calidad visual y buena dirección. El guión tampoco tuvo demasiados momentos de rechinar, pero lo que más positivo me pareció fue el elenco, especialmente el juvenil.

Las chicas están todas ellas muy bien en sus roles, aunque destacaría la intervención de Marina Salas, a quien ya pudimos ver en ‘Patricia Marcos: Desaparecida’. Esta chica apunta alto. Además de que lo hacían bien, se agradece que los actores que hacen de adolescentes parezcan adolescentes.

Parece una tontería pero no lo es, y si no mirad cómo Antonio Hortelano volvió a la juventud en ‘SMS’ años después de haber sido un adolescente viejuno en ‘Compañeros’, o cómo se empeñan en seguir dándole roles adolescentes a Alejo Sauras teniendo ya treinta añitos. En ‘El pacto’ todos eran jóvenes, bueno, todos menos el novio de una de las chicas (la ciclista), Dani creo que se llamaba, que supuestamente iba al instituto, y el actor tenía edad de haber acabado ya tres carreras.

En cambio sí que vi cierto estereotipamiento a la hora de abordar a los personajes adultos. Si bien los padres me parecieron correctos en ciertos esterotipos (unos comprensivos, otros conservadores, otros echándo balones fuera y culpando a los profesores…), no tanto el director serio que sólo le preocupa la mala prensa que se de al colegio, el profe enrollado y, por dios, ese notario tan falso.

En líneas generales, ‘El pacto’ me pareció un buen producto para televisión. Una premisa llamativa movida en un guión que no aburrió y que nos dejó con ganas de saber en qué acaba la cosa, y todo ello bien ejecutado.

————————————————————————————————-

Actualización: Crítica de la segunda parte de ‘El Pacto’.

8 respuestas

  1. El sábado ví un anuncio extremadamente largo sobre la TV movie y aunque al principio pensé que menudo coñazo a los treinta segundos ya me convencí de que debía verla. Tengo la primera parte grabada y cuando emitan la segunda las veré seguidas. Lo poco que ví, una media hora, me pareció interesante. Fernando Colomo además, es bastante buena garantía, siempre le agradeceré haber creado «Las Chicas de Hoy en Día» (la rima no estaba ensayada, que conste).

  2. Como ya he escrito en mi blog, a mí me ha gustado. A ver si el final no decepciona…

  3. @Teléfila Yo vi de muy pequeño Chicas de hoy en día y me gustaba, pero la echaban a las tantas! la verdad es que recuerdo poco, pero cada vez que alguien las nombra tengo TODO el día la canción en la cabeza… Como cara y cruz, como sombra y luz, siempre en compañía…

    @TELEpatético Espero que no decepcione el final!

  4. Si tuviera que quedarme con una serie española sería justo con «Las Chicas de hoy en Día», Álvaro. La ví de nuevo en 2007 cuando la pasaron por las mañanas en La 2 y me arrepiento un montón de no haberla dejado grabada entera, aunque al fnal guardé cuatro capítulos. Espero que un día RTVE se decida a editarla en DVD que iré corriendo a comprarla. Qué grande y qué buenos actores.

  5. Yo la quiero y no la encuentro àra descargar por ningún lado, ni en las series que colgó en la web rtve ni nada. Pero si tienes cable, la están echando en Cultural·es todos los días… y si la grabas compártela :P

  6. ¿Que la están dando???? Aix, y ¿por qué yo no tengo ese canal?

  7. si ese canal se emite en todas las plataformas de cable, no??

  8. Noooo (qué rápido en contestar). Acabo de mirar en la web y pone que está en Digital + ¿por qué no llega a mi Euskaltel? :( ¿Por qué nadie la tiene? ¿Por qué no la pasé entera a DVD en su día? Siempre nos quedará la esperanza de que cuando empiecen a emitir en TDT el 3 de abril la sigan echando. Y si hay que compartirla, por supuesto que se compartirá ;)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: