En esta entrada dije que pensaba que ‘Generación Ni-Ni’ sería un «híbrido del nefasto ‘De patitas en la calle’ con el tono de ‘Hermano mayor’» y no me equivoqué, salvo que hay que añadirle un calco a la casa de ‘Gran hermano’, el supuesto mensaje de ‘Curso del 63’ y una producción baratera.
El problema que puede tener este programa de entrada es la cadena, y es que laSexta tiene un público determinado que está acostumbrado a cuatro cosas, siempre en el mismo estilo y tono, y eso ha estado bien para fidelizar un público, pero a la hora de abordar nuevos géneros y estilos le hace el efecto contrario. Ni es un programa para el público de ‘SLQH’, ni el público de este tipo de programa (que mejor encajaría en Cuatro o Telecinco) está acostumbrado a buscar estos contenidos en la cadena del «bienhumorando».
Más allá de este bache previo, el programa no me gustó demasiado. El comienzo fue entretenido, con los videos introductorios en los que protagonistas y familiares contaban lo malhechores y gandules que eran los elegidos por el programa. Yo me reí un rato con sus narraciones, aunque me temo que la risa no es lo que el programa pretende.
Y aquí comienza el problema principal del programa, ¿qué pretende? Presumiblemente quieren contarnos cómo estos individuos pasan de ser unos maleantes a unos ciudadanos de bien. Pero el mensaje no queda muy claro. Por un lado nos intentan crear esa atmósfera de tensión entre testimonio y música dramática (esto da para otro capítulo, pero habría que aclarar que la música no lo es todo para crear tensión y que a veces se pasan y se les nota el plumero), y tienen a esos psicólogos intentando aportar seriedad al asunto, como si de un experimento sociológico de la Milá se tratase. Pero por otro lado nos meten un montón de relleno con la convivencia, que resulta más distendida, y es inevitable que el chip se te cambie y sientas más que estás ante un ‘Gran Hermano’ de gente chunga que ante un caso de ‘Hermano Mayor’. Como en ‘Curso del 63’ pero sin disfraces y con los participantes aún más pasados de vueltas.
Y luego están los ya mencionados psicólogos que hacen también las veces de presentadores. Gran error, porque por muy buenos psicólogos que sean, frente a la cámara no han estado a la altura. ¿A quién se le ocurre? No todos los psicólogos son Rocío Ramos.
Y el resto del programa que no era presentado ni siquiera era narrado en off, con rótulos nos apañamos. Pero esperad, que el tema de los rótulos tiene miga. Resulta que últimamente las cadenas se están sumando al carro de la «emisión en panorámico», que me parece muy bien, pero una cosa es eso, y otra pensar que porque tengas una tele HD super Full panorámica en tu casa todo el mundo la va a tener. Así que pones los rótulos de tal manera que quien sigue con su televisión en 4:3 no pueda leerlos bien y se pierda las explicaciones del programa. Un minipunto más. Este tema lo desarollaré proximamente en otro post.
Pero sin duda uno de los puntos más graves del programa es que la realización fue pésima. Si alguien quiere saber lo que son los errores de raccord técnicos, que vea el programa. No puede hacerse un programa en el que cada plano tenga una calidad diferente, cada uno de su padre y de su madre. De un plano a otro saltábamos de una muy buena calidad a otros de calidad totalmente deficiente. Como si cada camarógrafo se hubiese llevado su máquina de casa, cada uno de una marca y modelo. Era exagerado. De hecho había planos (como los grabados el hall de fuera de la casa) que directamente no tienen «calidad broadcast», parecían grabados con cámara casera, peor.
Y es que Manolete, si no sabes torear, pa’ qué te metes. Han intentado montar una casa a lo ‘Gran Hermano’ sin los medios suficientes, y se nota, sobre todo cuando tenemos un referente tan claro con el que comparar.
Sinceramente, no sé que pensaban los señores de laSexta cuando han intentado vendernos esta moto. Llegan tarde para sumarse al carro del mensaje de ‘Curso del 63’ por muy al extremo que lo lleven y le metan el dramón de ‘Hermano Mayor’ y lo contextualicen en una casa que bien podría estar en Guadalix de la Sierra. Si no les funcionó ‘De patitas en la calle’, que al menos tenía cierta comicidad, ¿pensaban que sí les funcionaría esto simplemente por librarse del gafe de Carolina Ferre?
Con el dinero invertido en esto bien podrían haber comprado ‘NCIS: Los Angeles’ que les habría funcionado mejor.
————————————————————————————————
Actualización: Ya conocemos los datos de audiencia. El programa fue visto por un 6,1% de la audiencia, un total de 1.168.000 espectadores. Empeoró los datos que heredó de ‘El intermedio’ (7,5% y 1.474.000 espectadores), lo cual es mala señal. Y eso en su estreno, veremos hasta dónde puede caer en las próximas entregas.
Filed under: Análisis, Entretenimiento | Tagged: Generación ni-ni, Gran Hermano, Hermano Mayor, LaSexta |
Totalmente de acuerdo. A mí se me ha olvidado comentar lo de los planos. ¡Era sangrante!
Era un error de 1º de Audiovisuales… ya están anunciando que lo cambian de día, así que es oficial, tenemos otro Aprendiz
una mierda
Ayer ví el anuncio del programa antes del partido y me pareció lamentable.
@adrian, claro y directo jajajaja ¡esa lengua!
@Teléfila, ya lo han cambiado de día de emisión, con suerte en un par de semanas está fuera de las ondas catódicas para siempre jeje