Tercera parte del ranking de Las 35 mejores series españolas de la década.
25. Plutón BRBnero
Este es sin duda uno de los proyectos más innovadores y arriesgados de ficción televisiva de la última década en nuestro país. Una sitcom ambientada en el espacio, ahí es nada. Y encima contando con Álex de la Iglesia como creador. Encima era un proyecto original de La 2, cosa que nos hacía soñar con que la cadena se convirtiese en un lugar para series españolas no convencionales. La cosa prometía bastante pero al final resultó ser graciosa pero tampoco nada del otro mundo. La serie se arrastró en cuanto a audiencias con cifras realmente muy bajas. No obstante se emitieron dos temporadas completas, ya que RTVE encargó esas dos temporadas desde el principio y se hicieron prácticamente del tirón. Pudo ser algo grande, pero se quedó en mediano.
24. Periodistas
Junto con la ya mencionada ‘Compañeros’, ‘Periodistas’ es una de las series que más marcaron la ficción de los ‘90 en nuestro país, y que luego continuaron su andadura por la década de los ‘00. Concretamente llegó hasta 2002. Fue una serie con que se asentaba en dos pilares que la hacían muy interesante, por un lado el conjunto de personajes que trabajaban en el periódico Crónica Universal, y por otro la posibilidad de contar a través del periódico una gran variedad de historias autoconclusivas en cada episodio. Inolvidables Blas (Álex Angulo) y Mamen (María Pujalte), las redactoras Ana (Alicia Borrachero) y Ali (Esther Arrollo), el inefable Chusky, o el becario José Antonio interpretado por Pepón Nieto, un papel muy similar al que luego haría en ‘Los hombres de Paco’. Hasta José Coronado me gustaba en esta serie. Nada menos que nueve temporadas de historias y líos amorosos de oficina que duró.
23. Mujeres
El Deseo S.A., la productora de Pedro Almodóvar, se lanzaba al terreno de la ficción televisiva por primera vez, y lo haría con una serie de mujeres, nada menos que un campo que Almodóvar controla a la perfección, de hecho no se quebraron la cabeza con el título y la llamaron tal que así, ‘Mujeres’. Hay que tener en cuenta que él no era guionista de la serie, pero sí que estaba detrás del proyecto, al menos en parte. Con estos ingredientes, cualquiera que le guste el cine del director podía sentirse más que interesado. Pero la cosa se torció antes del estreno y RTVE dijo que el material que la productora le había entregado de la serie no le convencía, y que no estaba a la altura de una producción digna de ser emitida en La 1. Así la serie estuvo un tiempo en el limbo, incluso estrenándose en Italia antes que en España. Y entonces decidieron colocar la serie en La 2. Nos vendieron la moto de que era la gran apuesta de la cadena, pero lo cierto es que aunque la audiencia no fue mala (en torno al millón de espectadores y un 5 y pico de share), cuando acabaron los 13 episodios de la primera temporada, la serie no continuó. Con respecto a la serie en sí, no estaba mal, era entretenida y tenía un grupo de personajes que se dejaba ver, pero tampoco era la gran serie que podríamos esperar.
22. El internado
Si está en este puesto es por el éxito que tiene de audiencia y sobre todo por ser una serie que ha generado un ingente fenómeno fan poco común en nuestro país con las series. Dicen que la serie engancha mucho, pero yo no la sigo. Sólo vi el piloto y no me convenció ese internado de los que ya no existen, esos adultos que hacen de niños y sobre todo esa Marta Torné haciendo de madre de un muchacho que al que en vida real le lleva ocho años. También es destacable que es una de las pocas series españolas que usan el misterio en sus tramas, y que ha sido exportada al extranjero y versionada.
21. Doctor Mateo
‘Doctor Mateo’ es una serie bien hecha, que respira fuera de los platós con decorados naturales y nos hace sentir la vida en el pueblo en que está ambientada. Tiene buenos personajes, cercanos y reales como las historias que les suceden. Lo que menos me gusta, el arranque tan típico del pez fuera del agua y ese aire de prota borde a lo House que tenía Mateo al principio. Es una serie que está bien realizada y que no aburre, pero como no soy seguidor de ella y no he visto demasiado no puedo posicionarla mejor en el ranking.
Filed under: Series Nacionales | Tagged: Doctor Mateo, El internado, Las 35 mejores series españolas de la década, Mujeres, Periodistas, Plutón BRBNero |
Me gustaba «Periodistas», era una serie con buenas historias y buenos intérpretes aunque, como siempre, la que menos me convencía era Belén Rueda.
Belén Rueda chirriaba un poco jeje recuero una vez que fueron Jose Antonio y creo que Ali a un pueblo nudista y él no quería desnudarse por vergüenza… Y al final lo hizo y casi se queda allí a vivir, qué tiempos!
Qué pena que Mujeres no triunfase como se merecía, qué pena. Una serie enorme.
Me quedo sin duda con el tramo 30-25 donde se encuentran para mi las grandes (a falta de 7 vidas y Motivos Personales), y Mujeres, una de mis favoritas. Lo que me reí con esa serie y lo mal que lo pasé tambien.
A ver que nos depara el resto de la lista…sorepresas, sorpresas…
Saludos!
Sorpresas sin duda habrá en la lista :P
ke gran serie la mejor prota era la hija pasota y la abuela
Si no has visto El internado no se por que le pones en la lista.El puesto 22 es mas que injusto,no porque lo diga yo,sino porque en cualquier otra encuesta veras que esta entre las 10 mejores series españolas de la historia,incluso entre las 5 primeras en alguna de esas encuestas.Esa serie ha sido unica porque ha reunido todo los generos,porque ha sido pionera en España y porque ha contado con un reparto de actores casi inmejorable.Ademas ha sido de las pocas series españolas que ha acabado con dignidad,no como otras muchas que se han alargado temporadas y temporadas perdiendo su esencia (como esta pasando por ejemplo con Hospital Central ).Y lo que dices de que no es una serie realista es una tonteria,es una serie de ficcion,es como si vas al cine a ver Piratas del Caribe y te quejas porque no es realista.Se agradece el trabajo que has hecho poniendo las 35 mejores series españolas,pero hombre,no puedes meter una serie que no has visto en un puesto cualquiera,no la pongas y punto,pero no la pongas en un puesto mas que inmerecido y te quejes de cosas totalmente insustanciales.
A mi me gusto mucho Doctor Mateo. No me peerdí ni un capitulo. Me extraña que no esté más arriba en el ranquin.