Especial ‘Perdidos’: Los personajes

Continúo con mi Especial ‘Perdidos’ con motivo del estreno de la sexta temporada. Y recuerdo que estas entradas no contienen spoilers más allá de la quinta temporada.

‘Perdidos’ es sin duda una serie de personajes. Tiene un elenco muy extenso y completo y en ellos se cimienta la serie. Jack, Sawyer, Locke, Ben, Kate, Juliet, Charlie, Desmond, Claire… y un infinito etcétera.

Pero he de decir que, curiosamente, cuando empecé a ver la serie ninguno me llamaba especialmente la atención.

De hecho no tomé partido entre Jack y Sawyer, y luego tampoco entre Locke y Jack. No era capaz de empatizar con ninguno de los dos, ni con el médico héroe americano don perfecto ni con el chulito voy de malo por la vida. Ni luego tampoco con ese viejo que chocheaba con aires de grandeza tras un jabalí.

Quizás en la quinta temporada sí que me he aferrado a Sawyer ante la pesadez extrema de Jack y la enajenación mental de Locke. Ojo, Locke es un personaje magnífico, pero nunca he sentido eso de “que lo que diga el calvo vaya a misa”. Digamos que no he estado de su parte.

Y aunque había muchos secundarios interesantes, Sahid, Boone, Hugo o sobre todo Charlie, tampoco sentía por ellos grandes calores.

No me entendáis mal, no quiero decir que sean malos personajes. Como conjunto es interesante, porque son distintos y hay de todo, y sobre todo porque dan juego, lo que quiero decir es que no ha habido ningún personaje con el que me haya identificado más, ni ninguno que despunte y que me provocase ganas de que saliese todo el tiempo.

Aunque si bien entre los originales no había personajes que me resultasen destacables con respecto al resto, más tarde se incorporaron algunos muy notorios.

Llegó un tal Henry Gale muy enigmático que resultó llamarse en realidad Benjamin Linus, un tío que era la arpía más mala del mundo, un ser maquiavélico, manipulador y mentiroso, pero carismático e intrigante. Sin duda el personaje más interesante de la serie.

Y llegó también Juliet Burke, el personaje con el que realmente he empatizado, con la que suelo estar de acuerdo, por lo que me declaro fan incondicional. Sin duda, para mí, uno de los mejores momentos de la serie fue el comienzo de la tercera temporada con esa escena junto a la canción “Downtown”.

Otro personaje que apareció y me resultó muy interesante fue Álex, pero duró nada. No ya por el personaje en sí mismo sino por las profundas y extrañas conexiones con Ben y Rousseau.

Por lo general, siempre he sido más de los personajes femeninos de la serie. Kate me gusta pero a veces es un poco odiosa. Claire me interesó al principio, con la trama de porqué no quería tener el hijo y eso, pero luego se hizo prescindible. Y Sun… Bueno, su historia con Jin siempre ha sido interesante, aunque ella como personaje pasaba desapercibida. Tuvo que pasar mucho tiempo para que Sun sacara sus ovarios a relucir, cuando quiso unirse a Widmore para enfrentarse a Ben fue genial, y tuve que alabarla, aunque luego ha vuelto a estar muy paradita.

Y luego están los personajes aún más secundarios, y los episódicos. ¿Cuántos habrá? Que si Los Otros, el carguero o los supervivientes que salen poco, una burrada, y ya entre familiares y demás que aparecen en los flashback… Posiblemente entre 100 y 100 millones.

Hay muchos personajes que parecía que iban a tener más participación y sin embargo no se supo mucho de ellos, como algunos de Los Otros. La negra y la señora rubia parecía que partían el bacalao, pero finalmente hemos sabido de Richard, Tom y poco más, y los del Oceanic que se llevaron Los Otros como la azafata Cindy o los pequeños Zack y Emma.

Y es que si Villamandy está ubicado en algún lugar del mundo, probablemente sea en la isla de ‘Perdidos’, así que si en la sexta temporada aparece de repente Judy Winslow, no os extrañéis.

Rose y Bernard siempre me han gustado. Sé que aparecieron como puro relleno en la serie, pero aun así sus historias han sido bonitas y nos han servido para dar otros puntos de vista, como esa escena de la quinta temporada en que explican que ellos no quieren salir ya de la isla, y que creo que será lo último que sepamos de ellos. Ellos son muy queridos. Pero eso sí, el momento Bernard es Xena fue poco creíble.

Nunca odie a Nikki y Paolo, ni tampoco entendí el odio de los fans hacia ellos. No eran lo mejor de la serie, pero tampoco para tenerles esa manía. Su trama del ricachón que querían timar no estaba mal y las referencias a la serie Exposé me gustaban y creo que podrían haber dado momentos buenos. Y sobre todo, me gustó mucho el capítulo en el que murieron y la forma en que lo hicieron.

Libby la coloco en la categoría “que pena que te mataron antes de contar tu historia”. Con eso lo digo todo. Libby era interesante e intrigante, y es una pena que no crean necesario zanjar su historia.

En la categoría de personaje más odioso, creo que estaréis muchos de acuerdo conmigo, se lleva la palma Michael (“¡Se han llevado a mi hijo!”) seguido de su cansino hijo Walt. Y tampoco me hizo nunca mucho chiste Ana Lucía, pero la culpa es de la actriz. El personaje tenía su aquel, pero ella siempre ponía la misma cara de estoy oliendo una mierda para dar a entender que era una chica dura curtida por la vida.

Y si algo tengo más que decir de los personajes, es que suelen dejarnos con esa sensación de que había más y no dio tiempo a mostrarse. Y eso parece malo, porque nos deja con la miel en los labios, pero también es bueno porque significa que son personajes creíbles, que el espectador siente que hay algo más allá de lo dicho, y que no se limitan a cuatro líneas en un guión y fuera de eso nada.

3 respuestas

  1. Me quito el sombrero ante lo que has escrito :) Creo que al final Rose va a ser Judy Winslow y todo, jajajajaja. Bromas aparte, aquí tienes a otra incondicional de Juliet, aunque creo que a estas alturas ya lo sabes. Al principio de la serie me tiraba mucho Jack, a lo mejor porque era el único al que conocía y me gustaba la historia que tenía con Kate, aunque se han vuelto bastante cansinos ambos, especialmente él. Locke siempre me ha parecido genial, Sawyer ha ido ganando mucho con el tiempo y Charlie y Sayid siempre tuvieron mi simpatía. Ahora, como personajes más interesantes he de decir que tal vez Ben se lleve la palma, y me gustaba mucho Rousseau. También me declaro fan de Daniel y Desmond me gusta.

    Y no, no odiaba a Michael, que ahora que lo pienso también le conocía ya que salió en «Tan Muertos Como Yo». Ahora Shannon me caía mal, Ana Lucía y Libby no me llamaron la atención (Libby sólo por lo del psiquiátrico), Claire me sobraba y Paolo y Nikki ¿qué pintaban allí?

  2. Se me ha olvidado Richard… me gusta su personaje y me intriga mucho.

  3. Gracias Teléfila! yo no descartaría lo de Rose/Judy xDDD cómo he podido olvidar al gran Faraday! no hay perdón!

    Paolo y Nikki no aportan mucho, pero tampoco son para odiarlos creo yo. Me gustó mucho su último capítulo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: