‘Karabudjan’ y otras series de Antena 3

Antena 3 es probablemente la cadena que más está apostando últimamente por la ficción, ya que La 1 con su nueva financiación está conteniéndose, Telecinco está dándose mucho a los realities, las incursiones de Cuatro son escasas y las de laSexta casi inexistentes.

Y lo próximo que tiene preparado se llama ‘Karabudjan’ y tiene buena pinta. Se trata de una serie de tan sólo 6 capítulos pero con un presupuesto como si se tratase de una serie normal, por lo que al condensar los recursos se nota un salto de calidad bien grande en la factura del producto. Y el proyecto tiene toda la pinta de convertirse en un éxito por varias razones. La primera es la ya comentada factura casi cinematográfica, unido a la novedad de tratarse de una serie corta, algo insólito en España, que promete darnos un final cerrado al acabar esos seis episodios. Es un paso intermedio entre la serie y la tv movie, igual que las temporadas cortas Además cuenta como principal reclamo a Hugo Silva, que no es un actor que a mí me llame mucho, pero es innegable que es un gran aliciente para muchas personas, pues él solito levantaba con su presencia (y la de su torso desnudo) las audiencias de ‘Los hombres de Paco’. Eso sí, habrá que ver si finalmente la historia es buena y nos engancha, porque a fin de cuentas, si el guión no brilla no importa cuánto dinero tenga la producción.

Aquí tenéis un trailer bien largo de la serie: Seguir leyendo

Dónde se ven las series americanas. Estrenos temporada 2009/10: NBC

Y terminamos el repaso de los estrenos americanos que podemos ver en España con esta entrada dedicada a la NBC.

NBC

Trauma
– Abierto: Comprada por Telecinco, posiblemente para su oferta de TDT.
– Pago: Adquirida por AXN y estrenada el 24 de Noviembre.

Mercy
– Abierto: La compró Telecinco y fue estrenada el 10 de marzo en el canal Factoría de Ficción.
– Pago: La tiene Fox y fue uno de sus primeros estrenos, llegó a España el 25 de Noviembre.

Seguir leyendo

Dónde se ven las series americanas. Estrenos temporada 2009/10: ABC

Continuamos con esta guía sobre la emisión en nuestro país de las series americanas que se estrenaron durante esta temporada en las networks americanas. Vistas ya las series de Fox, CBS y The CW, ahora le toca el turno a ABC.

ABC

FlashForward
– Abierto: Cuatro la ha emitido entera.
– Pago: AXN también la emitió integramente.

Modern Family
– Abierto: La ha adquirido Antena 3, y la emite en Neox.
– Pago: Tiene los derechos Fox.

Seguir leyendo

Dónde se ven las series americanas. Estrenos temporada 2009/10: The CW

Si os resulta difícil aclararos sobre en qué canales podéis ver las series americanas, aquí tenéis la solución. Repasamos ahora dónde ver las series estrenadas este año en el canal The CW.

The CW

Crónicas Vampíricas (The Vampire Diaries)
– Abierto: Sin fechas confirmadas, pero será la FORTA quién emita la serie.
– Pago: Emitiéndose desde febrero en el canal TNT.

Melrose Place
– Abierto: La ha adquirido Telecinco aunque parece ser que con intención de emitirla en alguno de sus canales de TDT, LaSiete o Factoría de Ficción.
– Pago: Los derechos los ha comprado Fox, aunque no ha anunciado fecha de emisión.

Life UneXpected
– Abierto:
Telecinco la compró para Factoría de Ficción.
– Pago: —-

Series no adquiridas:
– The Beautiful Life (cancelada)

Dónde se ven las series americanas. Estrenos temporada 2009/10: CBS

Seguimos repasando dónde pueden verse en España las series americanas que se han estrenado esta temporda, ahora le toca el turno a las de la CBS.

CBS

The good wife
– Abierto: Comprada por Antena 3 para ser emitida en Nova.
– Pago: Adquirida por Fox y estrenada el 7 de enero.

NCIS: Los Angeles
– Abierto: Comprada por Telecinco, posiblemente para su oferta de TDT.
– Pago: Comprada por Fox.

Seguir leyendo

Dónde se ven las series americanas. Estrenos temporada 2009/10 (Recopilación)

Normalmente es un poco lioso estar al tanto de cómo y dónde ver las series americanas, sobre todo si las buscas en versión doblada, puesto que además de estar pendientes de la emisión, hay que saber qué canales compran los derechos de las series y cuándo se deciden a estrenarlas.

Para que no os perdáis ningún estreno americano en castellano, aquí tenéis una guía sobre dónde ver las series americanas estrenadas esta temporada, cadena por cadena. Aunque he de aclarar que, de momento, sólo están las networks.

Fox

CBS

ABC

NBC

The CW

Dónde se ven las series americanas. Estrenos temporada 2009/10: Fox


Si hoy día es difícil para los seriéfilos seguir los nuevos estrenos que nos llegan de EE.UU. en VOSE, quizás más difícil es seguirlos en versión doblada, ya que hay que estar pendientes de qué canal compra los derechos y cuándo emiten las series. Así, AgenTV que es muy de versiones dobladas os hace esta guía para que sepáis dónde buscar las series, no os quejaréis…

De momento sólo voy a indicar las series de las networks, dejando fuera el cable, que es mucho lío. Y están sólo las series estrenadas en esta temporada 2009/10, es decir, cuyo estreno es posterior al verano de 2009.

Hoy echamos un vistazo a las series de Fox y proximamente a las de el resto de las networks.

FOX

Glee
– Abierto: Neox la emite los lunes desde el 22 de marzo.
– Pago: Fox España la emite en la noche de los miércoles.

The Cleveland Show
– Abierto: Al igual que la anterior, ha sido comprada por el grupo Antena 3, pero en este caso no hay confirmación de en qué canal del grupo se verá ni cuando.
– Pago: El spin-off de ‘Padre de familia’ también se verá en Fox, como su serie madre.

Seguir leyendo

Novedades y cambios en la TDT

Varias informaciones interesantes concernientes a la TDT han aparecido recientemente.

La más importante, y también la más escueta, es que Antena 3 planea lanzar un tercer canal de TDT que iría dedicado al público masculino. Completarían así su oferta temática dedicándose a un nuevo target, complementando a otros dos que ya se dirigen, al juvenil con Neox y al femenino con Nova.

A mí eso de público masculino me desconcierta un poco. Lo de público femenino está más claro porque suele referirse a telenovelas, series de mujeres (aunque no es lo mismo “de mujeres” que “para mujeres”) y programas del hogar y corazón, pero el mercado masculino es más difuso. No sabemos si se concentrarán en deporte o en ficciones llenas de acción y mamporros. Lo que sí veo es que Neox ya es muy “público masculino”, porque además de las cosas propiamente de adolescentes (tipo ‘Física o química’) emiten muchas películas taquilleras de acción y thriller o series tipo ‘Padre made in USA’ que suelen ser más del target masculino. Ya veremos cómo lo enfocan.

Yo creo que más que a un target determinado, pero difuso como ese, podrían encaminar el canal a un determinado género, como por ejemplo la comedia. Sobre todo si se fusionan con laSexta. Sería muy atractivo, y además muy identificable, tener un canal tipo Paramount Comedy en abierto, con reposiciones de series de Antena 3 (‘Los hombres de Paco’, ‘La familia Mata’, ‘El síndrome de Ulises’, ‘Padres’…), y además podrían sacar mucho material de laSexta, tanto las olvidadas series “de culto” (‘Cómo conocí a vuestra madre’, ‘Me llamo Earl’) que tanto maltrataron, como refritos de sus programas de humor.

Dejo ya las conjeturas y vuelvo a la vida real. Porque lo que sí es un hecho es que el lunes se estrenó en Neox ‘Glee’. Como vemos en Formulatv, los datos (1,42% y 1,15%) no brillaron demasiado y fue superada por las ofertas de varios canales, y eso que el trato dado a la serie ha sido impecable. La promoción ha sido extensa y prolongada, y la emisión muy correcta. Temíamos que, por culpa de la maldita publicidad compartida del grupo Antena 3, ‘Glee’ sufriese pausas con cortes bruscos, pero no fue así, y ajustaron la publicidad de tal manera que quedó justo entre los dos episodios. Habrá que ver si este trato de favor sigue próximamente o fue sólo para el estreno. Además, los de Neox no cometieron la torpeza que cometió Fox de no subtitular las canciones del primer capítulo, error que Fox subsanó en las siguientes entregas, todo hay que decirlo. Eso sí, me hizo mucha gracia la traducción de “Streetlight people” como “Personas bajo farolas”, no tiene mucho sentido, no, pero tampoco es que haya alguna traducción posible más lógica.

Seguir leyendo

Medley de sintonías de series por Fredde Gredde

Hace unos días conocí este video gracias a Chicadelatele y lo he visto ya un montón de veces. Se trata de un medley de canciones y sintonías de series muy divertido.

El intérprete es un chico llamado Fredde Gredde, que se ha grabado por partida doble interpretando a su manera estos temas. Hay que perdonadle que empiece con la de ‘Dos hombre y medio’, que aunque la canción esté simpática la serie es para llorar, pero luego lo arregla con otras grandes como ‘Big Love’ o con la que termina la canción, muy grande.

Además, en su web he encontrado algunas otras cosillas y si os gusta este medley no os perdáis el de “32 songs in 8 minutes”, es muy divertido identificar lo que canta y ver cómo cambia de autores y géneros con unos saltos más que curiosos.

Yo ya lo tengo en mi mp3.

Webisodios ¿sí o no?

De un tiempo a esta parte, se ha extendido en Estados Unidos la moda de realizar webisodios que complementen a las series, sobre todo para que durante las épocas de parones de emisión sus fans no se olviden de ella y tengan algo que echarse a la boca, aunque sea mínimo.

Son muchas las series que tienen webisodios: ‘Battlestar Galáctica’, ‘Anatomía de Grey’, ‘Entre Fantasmas’ o ‘Skins’ entre otras muchas. Pero, ¿tienen los webisodios un verdadero interés? ¿hay que seguirlos para seguir la serie?

A mí personalmente no me llaman demasiado.

Primero porque no es tan fácil encontrarlos y menos si los buscas con subtítulos, y hay que ser muy fan de una serie para invertir el suficiente tiempo en esa búsqueda. Y segundo porque, aunque los encuentres, normalmente nunca aportan nada verdaderamente interesante, porque evidentemente no pueden introducir grandes hechos que afecten a la trama de la serie porque los webisodios no van a ser vistos por el total de espectadores de dicha serie.

Y en este punto llegamos a la cuestión del canon. ¿Deben los webisodios ser considerados como canon? ¿Deben presentarnos sucesos relevantes para la trama o la mitología de la serie? Eso depende de la decisión de los creadores, claro, pero en mi opinión no debería ser así. Yo prefiero que en los webisodios se traten temas tangenciales, relacionados con la serie pero que no la influyan, de modo que lo que pase en ellos sea prescindible.

Porque no tiene sentido dar claves sobre una serie fuera de la serie. Ya hablé de esto cuando hablé del canon y el no canon en ‘Perdidos’.  No me parece bien que en la serie no nos cuenten en ningún episodio QUÉ es la dichosa iniciativa Dharma, y se lo ventilen en el video de Sri Lanka, que probablemente no verá la mitad de la gente que ve la serie.

Seguir leyendo