Globomedia toma un respiro en Telecinco

Hace unos días que salió una noticia sobre ‘Soldados del desierto’, una nueva serie a la que Telecinco ha dado luz verde sobre unos soldados españoles destinados en Afganistán.

Sorprende la temática de la serie poco convencional, aunque algunos ya saldrán a decir que esto va a ser un ‘Los Serrano’ conoce a ‘Generation Kill’, pero tampoco podemos saberlo hasta que no lo veamos.

Pero lo que a mí verdaderamente me llama la atención de la noticia es el hecho de que Telecinco apruebe un proyecto de la productora Globomedia.

Y es que desde que la productora entrase a formar parte del accionariado de laSexta, parecía que el resto de las cadenas adoptaron una posición reticente a trabajar con Globomedia, pese a ser una de las productoras más importantes, sobre todo en ficción, con el fin de no alimentar a una empresa rival.

Esta reticencia se vio por ejemplo en Antena 3, que comenzó a encargar sus ficciones a otras productoras, especialmente Ida y vuelta o NotroTV, y en Telecinco, que lleva un tiempo con la política de trabajar sólo con sus productoras de confianza (La fábrica de la tele, Mandarina, Grundy, etc.), además de que cada vez apostaba menos por las series. Así, ambas cadenas conservaban en plantilla series de Globomedia que venían de lejos (‘Los serrano’, ‘Los hombres de Paco’) hasta que fueron acabándose, o las mantienen aún por su éxito (‘Aída’) pero no encargaban nada nuevo.

Además, esta hostilidad de las cadenas, muy especialmente por parte de Telecinco, hacia la productora Globomedia se ve agudizada por las críticas vertidas desde ‘Sé lo que hicisteis…’.

Si antes era una rivalidad entre cadenas más a nivel empresarial, desde que ‘Sé lo que hicisteis…’ criticaba sistemáticamente a las otras cadenas, sobre todo a Telecinco, y la guerra entre ambos fue creciendo, Globomedia sufría como consecuencia que otros proyectos de la productora no fueran ni siquiera considerados por las cadenas que estaban molestas.

Por todo ello, me sorprende leer que ahora Telecinco acepte un proyecto de una serie de Globomedia. Entonces, ¿a qué se debe el cambio?

Sobre todo se debe a que la cadena de Fuencarral tiene un nuevo Director de Ficción, David Martínez, y que llega con espíritu renovador a ese a apartado de la cadena, el de la ficción nacional, que de un tiempo a esta parte estaba decaído y casi olvidado. Este nuevo Director de Ficción piensa apostar por series que a priori parecen distintas a lo que se viene haciendo en la cadena, como ‘Tierra de lobos’, una serie de época a lo ‘Águila roja’, la mencionada ‘Soldados del desierto’, o incluso se plantearon una serie futurista espacial que finalmente no verá la luz.

No sé como saldrán las cosas o si estos proyectos merecerán la pena, pero desde luego es loable la intención de cambio que se plantea en Telecinco, y muy inteligente el hecho de saber reconocer si un producto es bueno e interesante para tu parrilla aunque venga del “enemigo”.

¿Hay sitio para Arguiñano fuera de Telecinco?

Nos hemos encontrado con la noticia de que Arguiñano y Telecinco no renuevan contrato. Él, uno de los pilares más fuertes de la mañana de la cadena pide más dinero, mientras que la cadena habla del desgaste de las audiencias del cocinero por lo que no cree necesario pagarle más. Así que parece que no continuarán juntos y aquí paz y después gloria.

No sabemos con qué rellenará Telecinco el hueco pero probablemente mueva ‘Mujeres y hombres y viceversa’ y estire un rato ‘El programa de Ana Rosa’, o igual busca otro formato, pero no creo que le cueste encontrar una pieza que encaje.

En cambio la situación que se abre ahora para Arguiñano parece más complicada porque, ¿a dónde puede ir a parar el cocinero con su programa a partir de ahora?

Ya estuvo en La1 y no salió de allí muy contento, y encima con el panorama SinPubli no parece que vaya a haber un hueco para Arguiñano y menos desembolsando ese dinero que el pide y Telecinco no está dispuesta a pagar.

Y si no hay dinero para pagarle en Telecinco, menos aún habrá en Cuatro que andan tan justitos.

Podríamos pensar que algún canal de la TDT sería la solución, tal vez ese cementerio de elefantes llamado IntereconomíaTV donde recaen gente que ya no quieren otras cadenas como Torreiglesias, Josemi Sieiro o Bertín Osborne, o tal vez en Veo7, pero como en los casos anteriores, no son cadenas con un potencial económico pujante como para satisfacer al cocinero vasco.

Y luego está laSexta, cadena de la que Arguiñano y su productora, Bainet, formar parte del accionariado. Quizás no sería raro pensar un posible movimiento hacia este canal como ya pasó con otro showman-accionista del mismo, Buenafuente, aunque es cierto que el programa de este pegaba más en la tónica del canal que el de Arguiñano. Es una opción pero no lo acabo de ver, porque si Arguiñano sale de Telecinco queriendo más dinero, no sé si a laSexta, que busca otro target, le interesa ese desembolso de dinero para con su accionista minoritario.

Entonces es Antena 3 la opción más lógica, de hecho se está ya hablando que existen conversaciones entre cadena y cocinero, y prácticamente la única opción viable. Antena 3 es la otra privada fuerte económicamente, y también la otra privada enfocada a ese público generalista y formado en gran parte por las amas de casa que ven este tipo de productos.

Pero si analizamos la situación más detenidamente nos damos cuenta de que ¿realmente Antena 3 necesita el programa de Arguiñano? ¿tiene sitio en su parrilla de mañana para este programa? Yo no lo veo tan claro.

Porque Antena 3 puede tener muchos problemas en otras franjas, especialmente sobremesa y tarde, pero no en la franja natural de Arguiñano, el access sobremesa. Seguir leyendo

FDF se pone las pilas, y el lío de la TDT de Telecinco

Nos llega hoy la noticia de que 8 nuevas series de ficción desembarcarán próximamente en el canal Factoría de Ficción del grupo Telecinco, una buena noticia sin duda que refleja cómo desde el canal se están poniendo las pilas para confeccionar una oferta competente ahora que el apagón analógico es un hecho.

También han mejorado mucho la oferta de LaSiete en los últimos meses, pero a mí los canales de TDT de Telecinco aún me resultan algo indecisos y titubeantes en cuanto a su estrategia a la hora de repartir los contenidos.

Si miramos al grupo Antena 3 lo tenemos más claro, en Neox están los contenidos destinados a jóvenes adultos y hombres, mientras que el target de Nova es el de amas de casa y familias.

En cambio en Telecinco la cosa no queda tan clara. LaSiete es un canal con una vocación más generalista, que se alimenta de refritos de realities y programas de variedades en su mayoría. En cambio Factoría de ficción quedaría destinado, como su nombre indica, a los programas de ficción, es decir, series y películas.

Pero la cosa no está siendo tan así, y LaSiete está emitiendo varias series originales como ‘La Pecera de Eva’ o la próxima ‘Sexo en Chueca’, y estrenando series americanas como ‘Mujeres de Manhattan’ o ‘La leyenda del buscador’. Es decir, se suelen reservar para este canal las ficciones más notables.

Por su parte, Factoría de Ficción no ofrece gran cosa, al menos nada novedoso, pues su parrilla se compone de reposiciones de series de Telecinco, tanto internacionales (‘CSI’, ‘Mentes criminales’, ‘Life’), como nacionales (‘Siete vidas’, ‘La que se avecina’, ‘Escenas de matrimonio’) o series bastante antiguas (‘Cosas de casa’, ‘Los problemas crecen’). Y además, FDF tiene añadido con calzador los productos infantiles englobados en el contenedor ‘Boing’. Seguir leyendo

Verano, estrenos y rellenos: La1

Acabamos el repaso de lo que trae el verano a las televisiones con la tele pública. Desde el fin de la publicidad, la política de estrenos en TVE está siendo bastante discreta, y por ello en la época estival no habrá muchos cambios ni novedades.

La más llamativa es el estreno de la serie ‘Los Tudor’ del canal americano de cable Showtime protagonizada por Jonathan Rhys Meyer. Sorprende lo mucho que han tardado en estrenarla, pues hace tres años que la cadena compró sus derechos y hasta ahora no se había dignado a emitirla (en USA va por la cuarta temporada). Me surgen algunos interrogantes sobre su emisión. Por un lado no sé si funcionará porque no es lo que se dice una serie “ligera de verano”, y no sé yo si esta es la mejor época para estrenarla. Y por otro lado, el problema de las series de cable, ¿gustará, es demasiado elevada para el público general? Y sobre todo, ¿sabe TVE que además de una serie “de reyes ingleses” está ante un producto con una alta carga erótico-festiva? Estoy deseando saber si emiten en pleno prime time las peripecias de alcoba de Enrique VIII.

También en el apartado de ficción, pero en esta ocasión en la nacional, habrá otra novedad, el regreso de la serie ‘Guante blanco’. No lo hará con una nueva temporada ni con la renovación, pero sí que van a dignarse los episodios grabados pero no emitidos de su primera y única temporada. ¿Y qué es eso de ‘Guante blanco’? Pues para quien no se acuerde, que no me extrañaría, es una serie que comenzó a emitir TVE en octubre de 2008, ahí es nada, y que debido a la mala audiencia decidió retirar tras tan sólo 3 emisiones, aunque grabaron un total de 8 episodios. La serie acabó de “emitirse” por internet y nada más se supo hasta ahora que, sin la tiranía de las audiencias como espada de damocles, van a aprovechar esos episodios para rellenar el hueco veraniego.

A parte de esto, pocos cambios más habrá en TVE en verano, pues la mayoría de sus programas-referente continúan. Los magacines tendrán presentadores sustitutos, así como los telediarios, y programas como ‘Comando actualidad’ y ‘Españoles en el mundo’ seguirán como todo el año.

Lo que sí habrá de nuevo son algunas emisiones deportivas importantes, como los ya clásicos seguimientos del Tour de Francia y la Vuelta a España, o la Copa Davis.

Verano, estrenos y rellenos: Antena 3 y Cuatro

Proseguimos el repaso de las novedades veraniegas que nos traerán las televisiones. Tranquilos que no hay vaquillas, pero no os librareis de programas de reportajes a pie de playa con domingueros y “señoras qué”, y cuidado que no os pille una cámara oculta. Revisamos ahora a Antena 3 y Cuatro.

Antena 3

Como es costumbre, en verano Antena 3 manda de vacaciones a sus series estrella y rellena el hueco que dejan con “peliculones” y programas veraniegos ligeros. En ese segundo apartado podríamos enmarcar propuestas como ‘El megaplayback’ un programa que involucrará a pueblos de toda España en la realización de Lip Dubs, o ‘Adivina quién viene a cenar’, un programa de cámara oculta en el que la broma consiste en que alguien le presenta a sus padres su nueva pareja que, oh sorpresa, es un famoso. Sí, vuelve el género de cámara oculta, un horror. Y otro formato ligero-veraniego, es ‘Arena Mix’ que ya triunfó en la cadena el verano pasado, y vuelve este año con un giro, pues se llamará ‘Arena internacional’, y como supondréis, este año se dedica a visitar playas de medio mundo.

A todo esto, hay que añadir ‘Operación Momotombo’, el programa de ni-nis reconvertidos en misioneros humanitarios que ya se emite los domingos. Yo aún no lo he podido ver, pero tampoco es que me provoque. Momotombo sustituyó en la parrilla a ‘Doctor Mateo’, que dejó su segunda temporada en parón, a lo americano, muy modernos ellos hoygan. Seguir leyendo

Verano, estrenos y rellenos: Telecinco y laSexta

De cara a la temporada veraniega, las cadenas dan descanso a series, formatos o personajes televisivos para que se oxigenen durante esta época de menor consumo televisivo y así afrontar mejor el inicio del próximo curso. Por ello, en poco tiempo veremos salir de parrilla a presentadores estrella o series de éxito mientras que llegan otros menos carismáticos, más normalitos o productos típicamente veraniegos (¡esas vaquillas!). ¿Qué cambios nos deparan las teles? Hoy vemos las novedades de Telecinco y laSexta.

Telecinco

La cadena de Fuencarral, fiel a su línea, tiene preparado un nuevo reality estrella para su verano. Es algo menos potente que un ‘GH’, sí, pero para la época estival puede funcionar bien e incluso sorprender, aunque no tenga pinta de tener un recorrido muy largo. Se trata de ‘Escuela de Glamour’, un programa presentado por Jordi González y con Carmen Lomana como directora de una academia en la que se enseñarán modales y distinción a una panda de chonis. El formato viene de la MTV, así que haceros una idea de por dónde irán los tiros.

Eso sin olvidar que el Mundial dichoso que está ya en juego seguirá ocupando mientras dure multiples emisiones en el canal.

Por su parte, ‘La pecera de Eva’, que viene cosechando un notable éxito en LaSiete, dará nuevamente el salto a Telecinco, donde aun no se sabe cuándo se emitirá. Parece ser que se emitirá en los fines de semana un resumen de los episodios de la semana (lo que ya emiten los domingos  por la noche en la TDT), pero no se descarta que también emitan la serie en tira diaria, probablemente por las mañanas.

En el apartado de ficción, parecía que Telecinco había comprado ‘NCIS: Los Angeles’ para alguno de sus canales de TDT, pero finalmente será el canal principal quien la emita, ya que la serie estará emparejada desde el próximo lunes con ‘CSI’. Tanto el éxito de los forenses veteranos, como el que tiene ‘Navy: investigación criminal’ (‘NCIS’, la serie madre) en laSexta, parecen factores claros para pensar que esta serie de la CBS también tendrá buena acogida.

Seguir leyendo

Piloto: ‘Persons Unknown’

La semana pasada la NBC estrenó ‘Persons Unknown’, una serie que llevaba tiempo esperando ver la luz y que por fin han decidido a emitir. Desde que salió el trailer la idea me llamó mucho la atención pese a que al resto del mundo parecía darle igual la existencia de esta serie.

Se trata una serie de verano de una network, y como tal no podemos esperar que sea una producción espectacular, sino más bien que se note una producción más barata o menos cuidada que lo usual. Pero ello no quiere decir que la calidad del producto se vea comprometida, pues si bien las fachadas del pueblo sí son un poco cartón piedra (quizás pretendido, porque no sabemos si dentro de la serie es un pueblo o un decorado), en líneas generales no se nota un aire baratero que eche para atrás. Y lo que es más importante, la historia tiene su aquel, no en vano, el creador es Christopher McQuarrie, quien ganó un Oscar por el guión de ‘Sospechosos habituales’.

La premisa nos puede recordar a ciertas referencias como ‘El prisionero’, ‘Saw’ o posiblemente ‘The game’, pero aún así es muy interesante: un grupo de desconocidos se despierta en un extraño pueblo vigilado por cámaras, no saben dónde están, porqué, quién les ha llevado allí o quienes son los otros secuestrados. Unas cuantas preguntas que ni los personajes ni los espectadores conocemos, y que iremos descubriendo conjuntamente.

Además de esa premisa, tenemos a un grupo de personajes que puede dar mucho juego, y me ha gustado mucho que no nos los hayan presentado con los típicos flashback para ver cómo son. Sólo ha sido presentada Janet, la madre soltera y protagonista, para que nos centremos un poco en ella y sepamos que es “la buena”. Del resto sólo sabemos lo que ellos han comentado que podría (debería) no ser del todo verdad, o lo que podemos intuir por su apariencia. Tenemos al un chico malote que pinta ser el que va de duro e incomprendido por la vida y después es un héroe, a un militar, a un jubilado o casi, a una rubia joven con pinta de modelo o juerguista trasnochada, a una cuarentona con pinta de solterona, y después a un señor trajeado. Eso es lo que parece, porque quizás las apariencias engañen, algo de eso se intuye, y ahí entrará la gracia del asunto, cuando posiblemente se desate la desconfianza y la paranoia entre ellos.

Seguir leyendo

Enjuto y el Product Placement

Como ya os conté, Enjuto Mojamuto vuelve con nuevas (e inesperadas) aventuras en forma de webisodios. El primero de ellos ya se ha estrenado y lo que más me ha llamado la atención es el uso (o abuso, según se mire) del product placement. Os recomiendo verlo antes de leer la entrada para entender de qué va el asunto.

Está claro que de algún lado tenía que venir la financiación para el proyecto, y han optado por la integración de publicidad dentro del webisodio. A mí no me molesta del todo, pero sí resulta chocante que el “anuncio” dure tanto en proporción a la brevedad de la pieza en total.

No debo ser el único al que le ha llamado la atención, porque entre los comentarios también hay varias personas que hablan del tema, unos para bien y otros para mal. Os pego dos comentarios, uno a favor y otro en contra, que resumen bien ambas valoraciones:

“La verdad es que uno tiene dudas de estar viendo un sketch o una publi”. J.
“Respecto a la publicidad, mientras no sea demasiado intrusiva y se pueda incrustar en el guión me parece genial”. Minipunk.

Yo pienso que ambos tienen parte de razón. Como decía, proporcionalmente es muy larga la mención a Movistar, lo que produce cierta “incomodidad”, una sensación de estar viendo un anuncio protagonizado por Enjuto, en lugar de un capítulo de Enjuto. Pero por otro lado, y como dice el segundo comentario, veo que la publicidad está bastante bien integrada dentro del webisodio, ya que la aparición del usb módem en la vida de Enjuto es precisamente el detonante para que él salga a la calle y pueda vivir sus nuevas aventuras fuera de su habitación.

Por otro lado, en algún comenario se menciona lo de Spotify, pero no tengo realmente claro si eso es un placement. Yo me decantaría por que no, porque según entiendo yo la broma se meten con la intrusividad de la publidad de la plataforma de audios, así que no creo que sea un anuncio sino un gag geek más.

Tal vez hubiese sido mejor no consagrar el primer webisodio al product placement y meterlo más adelante, pero como digo, está bien llevado y sirve de arranque. Lo que sí es claro es que se trata de una buena estrategia por parte de Movistar, que consigue de manera divertida llegar a un buen sector del público potencial de su producto.

Tendremos que esperar a ver más episodios para discernir si lo del product placement está bien llevado o no, si es uso o abuso. Yo no lo tengo claro aún pero, ¿a vosotros qué os parece?

No sé lo que hicisteis… sin Antena 3

Era lo que le faltaba a ‘Sé lo que hicisteis…’, que Antena 3 le prohibiese emitir sus imágenes, uniéndose ya así a la posición que en su día tomaron Telecinco, Cuatro y Telemadrid.

La prohibición no es al programa sino a laSexta en general, pero sí que es el programa que se verá más afectado por la misma, aunque otros como a ‘El intermedio’ también les repercuta. Afecta también a Cuatro, donde programas como ‘Tonterías las justas’, ‘Surferos’ y ‘UAU’, deberán absternerse de emitir videos de Antena 3.

La medida tomada por Antena 3 sorprende. Por una parte parece lógico, pero por otra pueden sacarse lecturas bastante interesantes.

A diferencia de Telecinco, desde Antena 3 siempre se tomaron con mejor humor las críticas de ‘Sé lo que hicisteis…’, había quienes se reían de sus propios gazapos o se tomaban las críticas como una forma de motivarse a mejorar, y otros simplemente no les hacían caso. Es cierto también que los comentarios que se hacían de Antena 3 nunca han sido tan duros como los referidos a Telecinco, nunca ha habido una guerra tan intensa ni tanto intento de desprestigio. Parecía que a Antena 3 no le molestaban esas gracietas y se lo tomaba de buenas.

Incluso había cierta relación de cortejo, de no-tú-más, de tonteo de dos jovenzuelos que se pretenden. Quizás por ello parecía que Antena 3 no daba el paso de prohibir sus videos a laSexta, por si el día de mañana acababan casándose. Por tanto esta medida puede entenderse como que las negociaciones para una posible fusión estén bastante estancadas o incluso zanjadas.

Por otro lado, como decía antes, tiene su lógica que Antena 3 decida cortarle el grifo de los contenidos a laSexta, porque tiene que ser duro que un programa de la competencia haga más audiencia que tú usando videos de tus propios programas. Y es que ‘Tal cual’, creando sus propios contenidos está por debajo en audiencias que ‘Sé lo que hicisteis’ usando videos de ‘El diario’ o ‘DEC’, y claro, eso a Antena 3 no le debe hacer gracia. Y es que había veces que los programas del lunes se quedaban en un resumen del ‘DEC’ del viernes anteriorw, y se hacía raro que hubiese programas monopolizados por videos casi exclusivamente de un mismo canal.

Sea como sea, una vez más, los chicos de ‘Sé lo que hicisteis’ pierden una fuente de contenidos para su programa, los momentos frikis de ‘El diario’, las salidas de tono de Mariñas o Massiel, las locas entrevistas de ‘DEC’, etc. También los incontables momentos que sacaban de ‘Tal cual’, aunque eso se les iba a acabar de todas maneras por la cancelación del programa. Seguir leyendo

‘Las nuevas e inesperadas aventuras de Enjuto Mojamuto’ comienzan mañana

Desde que hace unos meses se anunciase el fin de ‘Muchachada Nuí’ en La2 y el fichaje de los muchachos por parte de Antena 3 para desarrollar un proyecto en Neox, una de las preguntas que surgió era que qué pasaría con los personajes de Muchachada.

Parecía que estaban destinados a no tener más continuidad ni vida después de su periplo por la tele pública, pero finalmente el más famoso, carismático y representativo de la etapa ‘Muchachada Nuí’ sí continuará, y no es otro que Enjuto Mojamuto.

Lo hará en forma de serie online, con capítulos similares a los que veíamos en el programa que se publicarán en la web www.enjutomojamuto.com. Eso sí, hay novedades, y es que Enjuto dejará la soledad de su cuarto para salir al mundo exterior, y es de suponer que el choque entre su inocencia nerd y el mundo real nos pueden regalar buenos momentos de humor. Además, en esta nueva etapa, Enjuto estará acompañado de dos amigos fans de Lost llamados Boca Choti y Hincli Mincli, entre los que incluso parece que habrá un triángulo amoroso.

Los episodios durarán 5 minutos, y desde mañana día 8 se publicarán en la web los martes y jueves y formarán una tanda de 28 episodios en total.

Es de agradecer que Enjuto pueda seguir con vida más allá de su etapa en TVE, porque no sería raro que hubiese habido problemas de derechos para ello. Porque normalmente los nombres de los programas y personajes suelen ser derechos de la cadena y no de los creadores ni la productora, razón por la cual los muchachos no pudieron seguir usando nombres como “el gañán” que pasó a ser Marcial en el cambio de Paramount a La2. Por eso digo, que me alegro de que no se hayan planteado problemas de este tipo (quizás ellos mismos se cubrieron las espaldas en vista de la anterior experiencia) y que Enjuto pueda seguir con vida.

Espero que la iniciativa tenga éxito y, además, demuestre que el video online puede ser rentable, algo que a día de hoy sigue en entredicho. Y espero que si la cosa funciona se planteen en traernos de vuelta las historias de algún otro personaje de Muchachada. Mi reino por una serie online de La Abuelita Caraváter. Pero de momento, conformémonos con los webisodios de Enjuto.

Seguir leyendo