Cultural·es queda como canal nonato, la chapuza de RTVE

A estas alturas todos sabréis ya lo que ha pasado con el canal Cultural•es, el nonato canal de RTVE, pero no quería dejar pasar el asunto sin comentarlo, porque ciertamente me parece fatal lo que han hecho.

A nuestro querido amigo Oliart le parecía que era innecesario tener un canal dedicado a la cultura y además tener ese indefinido segundo canal que es La2. Sobre todo teniendo en cuenta que en RTVE no hay duros.

Por eso han decidido suprimir el canal Cultural•es antes de que comenzase sus emisiones en abierto (se emitía en modo de pruebas mediante plataformas de pago) y volcar los contenidos preparados para ese canal en La2, para convertir, ojo al dato, a La2 en un canal dedicado a la cultura. Y digo yo, ¿de qué era hasta ahora La2? ¿un canal de realities? ¿de cocina?

Se supone que ahora La2 será un canal más cultural. Que nos vendiesen esta idea hace unos meses, cuando aún estaba en emisión ‘En construcción’ con algunas series americanas, vale, aceptamos barco, pero que nos vendan esta moto ahora, que la tarde entera de La2 es cultural con los ‘Grandes Documentales’ y con ‘Tras La 2’ y ‘La2 Noticias’, pues no tiene sentido. Quieren meter ahora en ese hueco de la tarde todos los programas de Cultural•es, una chapuza oigan.

Entiendo que quiten el deporte, que para eso hay un canal dedicado a ello, y entiendo que quitasen la programación infantil que también tiene canal específico, pero por lo demás, La2 ya es un canal dedicado a la cultura.

Lo peor de todo es que nos venden esta infame acción con el titular populista del ahorro. RTVE se ahorrará 7 millones de euros al año con la medida privar al público de un canal dedicado a la cultura. ¡Viva la función de servicio público de la televisón pública!

Suena bonito así dicho lo del ahorro, lo que no nos cuentan es la ingente cantidad de dinero despilfarrada en montar un canal desde cero para luego que no sirva de nada. Eso sí que es un gasto de dinero innecesario, y ya hecha la inversión qué menos que aprovecharla.

Ya podían haber recortado de otro lado, de compra de películas de estreno americanas por ejemplo, que no hay necesidad de que RTVE se gaste los cuartos para emitir todos los domingos una “película de la semana” y romper audímetros, que para eso ya hay otras cadenas que emiten cine como Antena 3 y su “peliculón”. O podrían recortar de los eventos deportivos, que tienen comprados muchos que valen bastante más que esos 7 millones de euros que costaba ofrecer contenidos culturales a la población.

Que no digo yo que el deporte no sea importante, y está bien que RTVE apueste por él, especialmente por los deportes minoritarios, pero la pública tiene derechos de competiciones importantes que, de no ser emitidas por ellos, habría varias privadas dispuestas a emitirlos (incluso se darían tortas por tenerlos). Así que se gastase o no el dinero público en ellas, al final llegarían al espectador, cosa que no va a pasar con la cultura que, o la emite la pública o no se emite, porque ninguna cadena privada va a encontrar negocio en este tipo de contenidos.

En definitiva, me parece indignante. Cultural•es no es el canal que más ibamos a ver, eso es cierto, pero era un canal totalmente necesario dentro de la televisión pública, que debería centrarse más ajustarse a su función de sentido público, justificando su gasto en función de la calidad de sus contenidos y no en el respaldo de una audiencia de mayoritaria. Para competir ya están las privadas.

2 respuestas

  1. Se te nota el cabreo ¿eh? Tenía curiosidad por ver el Canal Cultural pero admito que más que nada por si se les ocurría la brillante idea de emitir conciertos, obras de teatro y «Las Chicas de Hoy en Día» (¿por qué no la grabé en su día?) que estaban reponiedo. No he llegado a verlo porque a mi plataforma de cable no ha llegado y bueno, nunca podré verlo, claro.

    Ahora, por una parte entiendo a RTVE. Tienes La 2, el canal cultural por excelencia, ese donde ahora te meten una batería de documentales impresionante porque desde que no hay publi comercial (salvo excepciones) les entran más contenidos entonces ¿para qué gastarse el dinero en dos canales similares?

    Por otra parte, creo que es necesario que TVE compita con las privadas, todos quieren rascar en audiencias que es de lo que se trata así que no veo por qué no va a poder. De hecho, se está llevando a la audiencia de calle desde que quitó los cortes publicitarios.

  2. Esto se veía venir. Ahora que como dicen en la nota de prensa, con media hora de programas culturales al día hasta septiembre, ya no nos podemos quejar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: