Antena 3, ‘Modern family’ y el multipase

Estos días se ha producido algo llamativo, pero que con el tiempo puede convertirse en algo común. El grupo Antena 3, quien posee los derechos en abierto de la serie ‘Modern family’, estrenó la serie en el canal juvenil Neox en prime time, y ante el éxito de la emisión decidió después volverla a emitir en el late night del canal principal.

A mí me parece positivo que desde el grupo valoren los buenos registros de la serie y decidan darle una oportunidad de acercarse a un público mayor, porque queramos o no, los canales generalistas llegan a un público mucho más amplio.

Por esto me sorprenden algunos artículos que he leído que no ven esta estrategia con buenos ojos, como son el que ha escrito Chicadelatele o KyraVT en Vayatele.

Hablan, por ejemplo, de que le están quitando la exclusividad de la serie a Neox, o que pareciese que los ejecutivos tengan miedo a desaprovechar el producto. Yo no lo veo así.

Según los datos de audiencia que publica formulatv, los dos primeros episodios de la serie mantuvieron la atención de 351.000 espectadores en su primer pase en Neox, mientras que los dos episodios en el canal principal promediaron 682.000 espectadores. Esto supone que en gracias al doble pase más de un millón de espectadores (1.033.000) pudieron ver la serie. Y digo yo, ¿no es esto algo positivo? ¿no le da más exposición a la serie y por tanto la posibilidad de hacerse notar más?

Me parecería negativo si jugasen al ratón y al gato con el espectador, si la hubiesen sacado de Neox para ponerla en Antena 3 y luego si no funcionase devolverla. De hecho la primera emisión seguirá siendo en Neox y la reposición en el canal principal. Ya no se trata de rellenar cadenas secundarias con repeticiones ya vistas en el canal grande, sino de dar mayor proyección a un producto muy digno del canal menor para que más gente lo conozca, dando una nueva oportunidad al espectador de ver el producto, y de paso ellos salen ganando rentabilizando mejor la compra hecha.

Esto es positivo para ellos, claro, pero también para nosotros, porque si una serie les sale rentable, no tendrán tanto miedo de gastar dineros en acercarnos las ficciones americanas. Y además, en un panorama televisivo fragmentadísimo, con una extensa variedad de ofertas televisivas, es común que un espectador se encuentre una noche en la tesitura de querer ver dos programas que le gustan. ¿Acaso no es bueno que se le ofrezca la posibilidad de ver ese programa que le coincide en un horario adicional?

Es una pena que una serie de gran calidad sea emitida una sola vez por televisión y pase sin pena ni gloria. De hecho, yo creo que las estrategias de multipase de los contenidos son el futuro a corto medio plazo de la televisión. Porque en una época en la que el público está diluido, la mejor manera de rentabilizar un producto será ofrecerlo varias veces, para que pueda llegar a más gente. De no ser así, quizás las cadenas no puedan hacer frente a presupuestos elevados, y nos quejaremos entonces de que emitan sólo contenidos simplones.

No es el descubrimiento de la fórmula de la coca-cola. Los americanos llevan viéndolo así bastante tiempo. Por ejemplo, allí se mide la audiencia puntual de una serie, y luego van saliendo otros datos bastante importantes, las series de cable anotan cuánto han acumulado sus series en los diferentes pases ofrecidos a lo largo de una semana, u otras cadenas hacen lo propio sumando los datos de las emisiones online o las grabaciones en aparatos como el TiVo.

Ya me gustaría a mí que series como ‘Skins’ o ‘Glee’ hubiesen dado el salto al canal principal, aunque fuese en el late night sucediendo a ‘Física o química’ o ‘El internado’, así el gran público ahora las conocería y estarían más valoradas.

Promo de la séptima temporada ‘Mujeres Desesperadas’

Aunque voy recopilando todas las promos de las series que regresan en esta entrada, la que hoy nos ocupa merece mención especial. Las Desesperadas lo valen.

Por fin ha salido a la luz la promo de la séptima temporada de ‘Mujeres Desesperadas’, que cuenta con el fichaje estelar de Vanessa Williams, lo cual es toda una alegría para quienes la hemos amado en su personaje en ‘Ugly Betty’, donde encarnaba a la malvadísima Wilhelmina Slater. Esperemos que en Wisteria Lane de tanto juego.

Hace unos días salió la primera foto promocional que me hizo ansiar las nuevas entregas, y ya tocaba ver la promo en video que acaba de salir. Ya la habré visto como veinte veces…

A mí me ha gustado muchísimo este video promocional. Hay una nueva ama de casa en la ciudad, y promete guerra porque llega con una actitud de reto frente a las desesperadas. Me ha gustado mucho que en esta promo aparezcan otros personajes complementando a las protagonistas, la gran Juanita, Lee, Andrew o Mike, todos atónitos mirando a sus respectivas. Pero sobre todo es genial cómo se dirigen a la calle y se les cambia la ropa de calle en esos trajes rojo desesperado. También me gusta que vuelvan a usar elementos de referencia de la serie, como son la manzana, la sábana o las tijeras de podar. Eso sí, el momentazo de andar por la calle todas a la vez con los taconazos, que ya se ha visto en otras promos, esta vez se me ha hecho raro al haber sólo 4 desesperadas, ¿se notará mucho la ausencia de Edie y Katherine?

Ya tocaba volver a las promos buenas y curradas, después de la descafeinada promo de la 5ª temporada y del corta-y-pega de la 6ª temporada, efectivas pero lejos de la grandiosidad de sus predecesoras. Era hora de volver a las promos fantásticas como estas: 1ª Temporada USA, 1ª Temporada UK, 2ª Temporada, 3ª Temporada y 4ª Temporada. Todas ellas son geniales aunque creo que mi favorita es la de la tercera.

No sé que nos deparará esta séptima temporada, pero espero que esta promo sea un prólogo de una buena tanda de episodios, porque lo cierto es que a la serie últimamente le está costando brillar. La quinta temporada fue el bajón, y la sexta (tengo pendiente hacer una entrada sobre estaa temporada) remontó algo pero luego volvió a caer, así que veremos qué pasa en esta séptima.

Así será la programación de MTV en abierto: Series

El 16 de septiembre será el día en que el canal MTV pase a emitirse en abierto en España. Surge entonces la curiosidad por saber qué contenidos nos ofrecerá el canal en esta nueva etapa.

MTV es una vieja conocida entre los espectadores abonados a plataformas de pago, pues lleva diez años emitiéndose de este modo, sin embargo no podemos esperar que la programación del canal MTV en abierto vaya a ser exactamente igual que la programación que emitía en la modalidad de pago.

Y es que es probable que los contratos de derechos de emisión de algunos contenidos contemplaran la posibilidad de emitir en plataformas de pago pero no en abierto, por lo que tal vez no puedan usar algunos programas. Por ejemplo, MTV emitía ‘Room raiders’, la versión americana del programa ‘Invasores’ que emite Neox, lo cual quizás provoque un problema de compatibilidad de derechos e impida a MTV emitir el original. Ya veremos…

Aún así, ya vamos conociendo a través de las autopromociones que está emitiendo el canal cuáles serán algunos de los contenidos que nos ofrecerán a partir del día 16. Hoy hacemos repaso de las series anunciadas:

‘Tiempos duros para R.J. Berger’
Es una serie original de la MTV americana y por tanto sigue con la línea de estilo de la casa, siendo una serie juvenil con un toque gamberro. ‘Tiempos duros…’ tiene un humor algo transgresor, no como podría serlo una serie de HBO o Showtime, pero sí en comparación con las típicas series de adolescentes, especialmente si vienen con la marca de moralina de la ABC Family. La serie se centra en la vida de RJ, un adolescente del tipo nerd, un loser, pero que sin embargo tiene algo especial, un pene de un tamaño descomunal. Y sobre su vida y su peculiaridad gira esta serie con un humor poco fino pero efectivo. Yo tan sólo he visto el piloto y la verdad es que me mantuvo entretenido, aunque no sé si la cosa (no, no me refiero a “eso”) da como para muchos episodios. De momento me esperaré a que empiece en MTV y la veré doblada a ver qué tal. La primera temporada, de 12 episodios, ha finalizado este agosto en Estados Unidos y se ha confirmado que tendrá una segunda temporada. En MTV comenzará el mismo día del estreno del canal, el 16 de Septiembre, en prime time.
Si queréis conocer más sobre esta serie, os recomiendo que leáis este post de las chicas Bytheway.

’10 razones para odiarte’
Serie de la ABC Family basada en la película del mismo título de 1999, y cuenta con una premisa similar, con dos hermanas muy distintas y sus devenires amorosos en el instituto. ’10 razones’ comenzó sus emisiones en julio de 2009 en USA, emitiéndose una temporada de 20 episodios para luego ser cancelada. Yo no la he visto y no tengo pensado darle una oportunidad, pero según comenta Adri en su blog, la serie comienza lo suficientemente entretenida pero luego va perdiendo fuelle. Seguir leyendo

Temporada de series 2010/11 en Estados Unidos (Recopilación)

La nueva temporada televisiva también está a la vuelta de la esquina en Estados Unidos, donde pronto se estrenarán un buen puñado de nuevas series y otras tantas regresarán con nuevas temporadas. Y para aclararnos, en esta entrada reuniré toda la información necesaria para afrontarla sin hacernos un lío.

· Trailers de las nuevas series: NBC, FOXABC, CBS, The CW
· Fechas de estreno de las nuevas series
· Promos de las series que regresan

Aquí iré añadiendo otras informaciones que surjan con respecto al inicio de la temporada.

Novedades sobre los próximos canales TDT

Continuamos hablando del candente tema de la TDT, haciendo ahora un repaso de la situación de los nuevos canales. Estas son las novedades que han aparecido en mi televisor tras la última reinstalación:

MTV. El canal que antes era de pago ya se puede ver en modo de pruebas en abierto. Por ahora no están emitiendo en abierto su programación regular, sino que sus emisiones en este periodo de prueba consisten en videoclips, así como promos sobre la próxima emisión del canal en abierto, y también alguna autopromoción sobre los contenidos del canal. Además, constantemente aparecen rótulos que nos instan a darle al canal una buena posición en nuestro orden de canales, con un “Sintonízanos en el 11”. Para ver el canal en abierto tendremos que esperar hasta el día 16 de septiembre.

Boing. Como me contaba el otro día en los comentarios TELEpatético, la cadena infantil Boing ya puede ser seleccionada. No tendrá sus emisiones hasta el 1 de septiembre, pero por ahora emite un conjunto bastante amplio de autopromociones sobre el inicio de emisiones y con fragmentos de sus series de animación. Según lo que vemos en las promos, la cadena tiene un diseño bastante llamativo y cuentan con varias series de éxito como ‘Ben 10’ o ‘Bakugan’. Lo que a mí me intriga es saber qué harán con su parrilla de noche y madrugada, porque en las promos hablan de programación 24 horas, y no sé qué sentido tiene emitir dibujos a las horas en que los niños no están despiertos, y quizás sea más inteligente emitir series aptas para todos los públicos, para no romper con el estilo de la cadena, pero que puedan interesar a un público mayor, tal vez comedias como ‘Cosas de casa’ o ‘7 vidas’. Seguir leyendo

Nitro ya está aquí

Seguimos hablando del que resulta el tema más interesante de este inicio de temporada televisiva, la llegada de los nuevos canales de TDT. Hoy ya podemos ver qué nos ofrece Nitro, el canal masculino de Antena 3, que inició sus emisiones regulares este lunes.

El canal Nitro llegó a las 13:40, con un poco de retraso según la fecha anunciada, algún fallo técnico de sonido y sin presentación ninguna. Simplemente pasaron de una autopromo de las que venían emitiendo al comienzo de una serie, tal como veis en el video que encabeza esta entrada.

El canal, evidentemente, no tiene una programación totalmente puntera, pero la verdad es que es su parrilla es bastante interesante, competente y sobre todo, coherente. También hay que tener en cuenta que nos han presentado una especie de paquete de programación básico, y poco a poco irán incorporando novedades y apuestas más fuertes, como por ejemplo el próximo martes 31, cuando estrenarán la película ’24. Redemption’. Entre sus series cuentan con algunas bastante interesantes como ‘Sin rastro’, que van a reponer desde el principio, ‘Flashpoint’, o la australiana ‘Rush’, que no pinta mal.

Las emisiones todavía avanzan algo dubitativas. Por ejemplo, estuve viendo un rato ‘Impacto total’, y para mi sorpresa, acabó el programa y acto seguido empezó otro episodio del mismo, nada raro. Lo raro fue que al poco de empezar ese segundo episodio lo cortaron a las bravas y comenzó ‘Expediente X’, la serie que le sucedía. Y mención especial merece el reciclamiento de imágenes que hacen en ‘Impacto total’, donde se emiten algunas imágenes de pésima calidad mezcladas con otras algo más actuales. En uno de los videos se podía ver que estaba grabado en 1995 (15 años, ahí es nada) y por las vestimentas de los protagonistas de otros podemos deducir que podrían ser incluso de los 80.

Por otro lado, es destacable del canal su imagen corporativa, muy lograda, dinámica y diferenciable del resto. Y también hay que tener en cuenta que, de momento, Nitro no se ha sumado a la pauta publicitaria común del grupo Antena 3, y tan sólo emite autopromociones.

Eso sí, hecho en falta algo más de variedad de contenidos. Porque sí, han conseguido dirigirse a un público muy concreto y eso está bien logrado, pero el público masculino es algo más que series de policias, de las que tienen un regimiento.

Promos de series americanas: Temporada 2010/11

Avanzando ya hacia el final de agosto, tenemos ahí a la vuelta de la esquina la nueva temporada televisiva, y por tanto, el regreso de la mayoría de las series americanas, que volverán con nuevas historias que contar. Y qué mejor forma de abrir boca que lanzando al ciberespacio sus respectivas promos, trailers o adelantos (sneak peeks) para picar la curiosidad de propios y extraños. Así pues, reunámoslas aquí ordenadas por cadenas.

ABC

Mujeres Desesperadas – 7ª Temporada

Castle – 3ª Temporada

Fox

House – 7ª Temporada

Bones – 6ª Temporada

Seguir leyendo

Los nuevos canales TDT en 2010 (Recopilación)

El comienzo de la temporada televisiva del curso 2010/2011 se plantea interesante en el panorama de la TDT. Esto es debido a que entre agosto y septiembre irán apareciendo en nuestros televisores nuevas cadenas de televisión, ya que los grupos mediáticos han obtenido nuevas licencias.

En esta entrada iré recopilando todos los artículos escritos en AgenTV sobre estos nuevos canales.

Nuevos canales
Nace laSexta2, cadena de refritos y telenovelas
La 10 se estrena compuesta y sin Campos, pero con ‘Gente que cuenta’
MTV: ‘Misfits’, ‘Ahora o nunca’, horarios de emisión y más
Así será La 10, el canal de Vocento
Novedades y promos de MTV en abierto
Así será la programación de MTV en abierto: Series
Así será la programación de MTV en abierto: Realities
– Novedades sobre los próximos canales de TDT
Nitro ya está aquí
Los canales de TDT que están por llegar (Análisis de contenidos de Nitro, Boing, La10, MTV, MarcaTV y Canal+Dos)
¿Qué es Veo13?
Q Digital: ¿Hogar10 con menos hogar?
laSexta2 y laSexta3, ¿nuevos canales?

Otros artículos relacionados
Cuestión de targets: los públicos y los contenidos
Cuestión de targets: los canales de TDT y sus públicos
Otras posibilidades para la TDT
FDF se pone las pilas y el lío de la TDT de Telecinco

Nuevas estrategias de producción: El caso de ‘Sexo en Chueca.com’

Si el otro día hablaba de la serie ‘Sexo en Chueca.com’ en sí, hoy quiero hablar de otro aspecto relacionado con la serie que me parece muy interesante, y es el sistema de producción que han seguido con ella.

Normalmente muchos espectadores se quejan de que la duración de los capítulos de las series españolas son mucho mayores que las series americanas, habiendo aquí dramas de hora y cuarto o comedias como ‘Aída’ cuyo metraje alcanza los 50 minutos, en lugar de los 23 de una sitcom tradicional. Esto se hace para abaratar costes de producción, pues es más económico producir un capítulo más largo que varios cortos.

Pero no es el caso de ‘Sexo en Chueca.com’, donde nos encontramos con una sitcom de formato tradicional (unos 20 minutos por episodio), pero que además cuenta con un buen plantel de actores conocidos y cuyos decorados o guiones no se han resentido tampoco, y no nos da la sensación de encontrarnos ante una producción de saldo.

Entonces, ¿cómo es posible que su producción sea rentable, sobre todo para un canal de escueta audiencia como es LaSiete?

Fácil. En lugar de realizarse un proceso de grabación-producción en paralelo a la emisión, se ha realizado la grabación de la temporada completa del tirón. Esto les ha permitido concentrar todo el proceso en tan solo un mes, agrupando las secuencias en su localización correspondiente. Así, en 30 días se rodaron un total de 20 episodios, los cuales irán emitiéndose de forma semanal durante cinco meses.

Esta estrategia de producción ha permitido a la producción agilizar al máximo los tiempos y optimizar los recursos, elaborando un producto digno y solvente para la TDT de la forma más económica posible.

Eso sí, esta estrategia requiere tener terminados todos los guiones previamente a la grabación y sobre todo tener una inmensa fe en que el producto es rentable. Quiero decir que esta estrategia es posible en un panorama como la TDT, donde se busca eso, tener un producto digno realizado a buen precio, pero no sería extrapolable a los canales principales. Porque en LaSiete no se espera que una serie como ‘Sexo en Chueca.com’ vaya a ofrecer grandiosos datos de audiencia y puede continuar aunque sea de forma discreta, pero en Telecinco no sería viable que una serie continuase con datos bajos, por que producir una temporada entera seria un riesgo inmenso, ya que de no funcionar, se acabarían comiendo con patatas los capítulos ya producidos, y por tanto, sería una inversión infructífera.

Pero como digo, este modelo de producción encaja con la TDT como un anillo al dedo, y esperemos que gracias a él, las cadenas se atrevan a producir otros proyectos para los canales menores, especialmente si se salen de lo convencional y aportan algo distinto al panorama.

Así será ‘Pekín Express 3: La ruta del dragón’

En septiembre volverá a Cuatro el exitoso reality de aventura ‘Pekín Express’ y para calentar motores ya nos presentan esta fantástica promo que encabeza la entrada.

En esta tercera edición, el concurso volverá a contar con Raquel Sánchez Silva como directora de la carrera y se recorrerá la llamada “Ruta del dragón”, que llevará a los concursantes desde Vietnam hasta Indonesia.

Y ya podemos conocer bastantes datos de esta ruta del dragón, ya que el formato viene importado de otros países y dicha ruta ha sido emitida por ejemplo en Francia. Concretamente, en el país galo fue la cuarta edición del concurso la que les hizo recorrer la ruta del dragón. De este modo, los concursantes españoles recorrerán el mismo camino que en su día emprendieron competidores franceses.

Así, la Ruta del Dragón recorrerá cinco países: Vietnam, Camboya, Laos, Thailandia e Indonesia; dos más que la primera edición y uno más que la segunda. Esta ruta comprenderá las siguientes etapas en las que habrá aventuras y paradas muy interesantes, si todo marcha de forma análoga a la edición francesa, que se supone que así será:

Vietnam
Etapa 1 : Bahía de Along – Hoi An. Comienzo de la ruta del dragón en la mitica bahía de Along.
Etapa 2 : Hoi An – Ho Chi Minh ville. Los concursantes cruzarán la intempestiva zona de los monzones.

Camboya
Etapa 3 : Phnom Penh – Phnom Santuk. Descubrirán los magnificos templos de Angkor.
Etapa 4 : Phnom Santuk – Stung Treng. Se pondrá a prueba el estómago de los participantes degustando extraños platos de comida camboyana.

Seguir leyendo