‘Tierra de lobos’, una gran factura y poco más

Anoche se estrenó en Telecinco la serie ‘Tierra de lobos’, su gran apuesta de ficción de la temporada, y a mí me decepcionó bastante.

Por las promos me parecía que iba a ser una serie de gran calidad técnica, pero me daba miedo que la historia parecía un Águila roja conoce a Gavilanes. No me equivocaba.

Hay que reconocerle a la serie que está muy bien rodada, una producción casi cinematográfica, con una fotografía cuidada y unos decorados bastante conseguidos, muchos exteriores, vestuario… Se nota que se ha invertido dinero en crear una serie de una factura más que decente y se ha invertido bien, pero eso es todo lo bueno que podemos contar de la serie. No obstante, también en este respecto percibí algo negativo, y es que por momentos no sabía si la serie estaba ambientada en España o en el salvaje Oeste americano (ese prostíbulo tan de western con las señoritas en cancán).

Y en el lado negativo, tenemos que ‘Tierra de lobos’ nos presenta una historia que hemos visto cientos de veces en otras ficciones. Un par de forajidos que huyen de la justicia por un crimen que no cometieron (tranquilos, no son el Equipo A), que vuelven a la tierra donde se criaron, entrando en conflicto con el cacique de la zona quien, además tiene unas hijas, una de la cuál vivirá una historia de amor con uno de los forajidos, para irritación de su padre. Muy poco original.

Pero a fin de cuentas ya está casi todo escrito, así que esta falta de novedad sería perdonable si, al menos, la serie nos ofreciese una buena dosis de entretenimiento escaso de originalidad. Si el ritmo fuese intrépido y las acciones interesantes podríamos pasar por alto lo tópico de la situación, pero no es el caso.
Seguir leyendo

Pilotos de la temporada 2010/11: Dramas

La semana pasada se estrenaron en Estados Unidos casi todos los pilotos de esta temporada. Y yo ya he visto los que me interesaban y llego aquí con mis opiniones. He de decir que son pocos los proyectos que me han resultado interesantes, en concreto tres dramas y cuatro comedias, y tampoco se puede decir que haya ninguno especialmente destacable. En esta entrada toca hablar de los dramas.

‘Nikita’. Es muy fuerte que el mejor estreno del año sea el de una cadena como The CW, pero así es. Un remake de ‘Nikita’ me parecía a priori algo un tanto cutre, pero me animé a verla y la verdad es que me sorprendió. Una serie sin demasiadas pretensiones más allá que las del entretenimiento puro y duro que cumple de lleno su función. Una historia bastante interesante con el misterio que gira en torno a La División y al personaje interpretado por la guapísima Lyndsy Fonseca, y una protagonista como Maggie Q con carisma y que reparte mamporros y patadas en unas secuencias de acción bien hechas. Lo dicho, la que más me ha gustado.

‘Undercovers’. No me extiendo con esta porque ya hablé de ella en un post anterior. Sólo decir que entre las series de espías estrenadas este año, ‘Nikita’ y ‘Undercovers’, me quedo con la primera.

‘The Event’. La serie no está mal, pero se le ve que descaradamente quiere ser ‘Perdidos’ pero que se va a quedar más bien en un ‘FlashForward’. La sombra de ‘Perdidos’ es muy alargada en esta serie (estilo narrativo con flashbacks, toques de ciencia ficción, ¡incluso un avión en el piloto!). ‘The event’ peca de misteriosa, de querer fomentar un enigma que se antoja poco interesante, y de no dar ninguna información al respecto que pueda hacernos elucubrar y emocionarnos. Es un gran fallo que después del piloto aún no sepamos nada, ni siquiera una pista de por dónde van los tiros. Es normal que no sepamos “qué es el evento”, lo que no es normal es que no sepamos “de qué va la serie”. Además, la serie tiene unos personajes no del todo interesantes, quizás está bien el protagonista y la señora loca, pero se ven eclipsados por la falta de ritmo del capítulo (la parte de las vacaciones se hace eterna). No obstante, en vista de que sabemos poco de la serie, habrá que darle una oportunidad al segundo capítulo a ver si se aclara algo y podemos juzgarla con más conocimiento de causa. Plus negativo: odio a Blair Underwood.

Seguir leyendo

Nace laSexta2, cadena de refritos y telenovelas

En unos días, laSexta2 será una realidad, concretamente el próximo viernes, día 1 de octubre.

El grupo laSexta tenía ya que decidir qué diantres iba a hacer con las nuevas licencias de canales de televisión de que disponen. Hace ya un tiempo afirmaron que dedicarían un canal a su plataforma de pago y que otro sería en abierto.

Y parece que muy claro no tenían qué hacer con la licencia en abierto. Lanzaron la información del proyecto “Q Digital”, que yo creo que no era más que un globo sonda para ver cómo caía la propuesta. Algo de ahí han tomado, y ahora se desmarcan con un canal que ni siquiera tendrá nombre propio y estará destinado no sólo a ser el canal secundario de laSexta, sino también el segundón.

laSexta2 no nos aportará nada nuevo, y nace con una propuesta programática poco llamativa y nada arriesgada.

“Un canal que abarque más públicos, pero que mantenga su identidad innovadora y comprometida”, eso es lo que dice José Miguel Contreras, consejero delegado de laSexta, pero del dicho al hecho hay un trecho.

Lo que sí está claro es que han aprendido la lección del error cometido con Hogar10, no quieren crear un canal secundario de target cerrado para luego poder meterle cualquier cosa, y que no les pase como cuando tuvieron que meter el futbol en el presunto canal de marujas.

Seguir leyendo

‘Pekín Express’ arranca con auto-spoilers

Anoche vivimos en Cuatro un esperado regreso, el del reality-concurso ‘Pekín Express’, que llegaba a nuestras pantallas con su tercera edición, la que recorrerá “la ruta del dragón” y lo hacía con un grave error, meter spoilers su propia presentación.

Porque sí, los videos de presentación de la edición que cuentan qué lugares recorrerá el programa están muy bien, pero no nos pueden contar qué pasará dentro de unas cuantas etapas. Y en uno de esos videos fue tal que así, Raquel Sánchez Silva iba relatando los lugares (Vietnam, Camboya…) y su locución no sólo era acompañada con imágenes de los sitios en sí, sino también con imágenes de los concursantes que llegan a esa etapa del concurso.

Así, a poco que te fijases sabrás que tal pareja llega hasta una etapa en la que se montan en un barco por un río, o que cierta pareja llegará casi al final, a Indonesia, donde les veremos cogerse de la mano con un señor local. Nadie quiere saber spoilers, y menos falta hace que sea el propio programa el que los proporcione.

Grave error. ¿Es esto necesario? ¿Vale la pena destrozar un programa de enorme calidad a costa de hacer una intro o cebo impactante? Yo creo que no.

Y es que hacer un cebo así de todo el programa es peligroso por eso, sabes por ejemplo que hasta que la pareja que en la intro dice “me retiro hoy, ahora y aquí” no salga en el programa diciéndolo no serán los expulsados de la semana, y eso nos resta mucha intriga. Bien podrían aprender en este respecto de programas como ‘The Amazing Race’, que juegan mucho mejor con las expectativas de expulsión, y sobre todo, no se chafan ellos mismos las sorpresas.

Por lo demás, el regreso del programa estuvo bastante bien, aunque le vi un nivel inferior a las dos ediciones anteriores, sobre todo a la de Alazne y Meritxell que fue muy grande.

“La ruta del dragón” se presenta como una nueva aventura exótica y excitante, pero de momento el casting no me convence. No hubo ninguna pareja con la que empatizase, de momento voy con el padre y la hija, pero por descarte más que otra cosa. Tampoco hay parejas que se vislumbre que vayan a dar mucho juego, pues las rubias cuarentonas (lo de cuarentonas lo dirán ellas, porque yo creo que más bien pasan la cincuentena) parecía que serían las perras de la edición pero hasta ahora no han dado ningún momento interesante. Quizás “los Cuchis” si que despunten como los que vayan a dar juego, pero veremos a ver. Seguir leyendo

Tras el estreno de las series americanas ¿quién está en peligro?

Con los estrenos de las series americanas aún calentitos, tenemos en la mano los datos de audiencia y demográficos que cada una ha marcado en su estreno la pasada semana. Aún es pronto para preveer cuáles mantendrán su éxito y se harán con el favor de la audiencia, pero algo sí que podemos ir intuyendo, y con tan sólo una semana ya hay series con un pie puesto en el cementerio de la cancelación.

En líneas generales, como era de esperar la CBS sigue su racha de éxitos, series poco novedosas pero muy en la línea de la cadena, de las que gustan a su target y que triunfan como las que ya tenían. Y en las otras cadenas, unas de cal y otras de arena. No obstante, no hay ningún éxito desmedido, pero sí descalabros estrepitosos.

Estrenos en peligro de cancelación

‘Lone Star’ (FOX). Sin duda, el fracaso más estrepitoso del año. Estrenarse con 4.064.000 espectadores es malo, pero si encima tenemos en cuenta que la serie tenía como lead-in a un ‘House’ que abrió temporada con 10,5 millones de fieles, la caso pinta aún peor. Era el estreno que más ganas tenía de ver, pero en vista de los datos, creo que no voy a probar suerte para que en breve me deje tirado.

‘Outlaw’ (NBC). Pese a estrenarse con una más que buena cifra de 10.895.500 espectadores, la serie está en peligro. La buena cifra del estreno se debió a que se emitió en miércoles y tras la final de ‘America’s got talent’. Sin embargo, el segundo episodio, ya en la noche del viernes cayó hasta los 4.990.000 espectadores. No es una cifra desastrosa para la noche del viernes pero si sigue bajando, que bajará, lo tiene complicado, más teniendo en cuenta el ridículo 1,1 en los demográficos conseguido en ese segundo episodio.

‘My Generation’ (ABC). La noche del jueves es la más competitive y fuerte, y si en ella flaqueas, lo tienes duro. Esta serie tipo falso documental que sigue las vidas de  un grupo de jóvenes, anotó 5.220.000, un dato muy bajo para ser un telonero aceptable para los médicos de ‘Anatomía de Grey’. Si a eso añadimos que queda empatada en los demográficos con ‘The Vampire Diaries’ con 1,6 puntos, la cosa pinta peor.

‘The Whole Truth’ (ABC). Tras una noche de comedias que funciona a las mil maravillas en la cadena del abecedario, llega a última hora de la noche este drama legal, y se descalabra con 4.910.000, tras heredar 8,3 millones de ‘Cougar town’. Otra candidata a la cancelación.

‘Running Wilde’ (FOX). En la misma noche que se emite ‘Glee’, la FOX ha estrenado dos comedias, siendo la segunda de ellas la que peor dato ha obtenido, con una escueta cifra de 5.870.000 espectadores, que no la pone en grave peligro pero sí en la picota.

Estrenos exitosos

‘Mike & Molly’ (CBS). Lo nuevo de Chuck Lorre se ha estrenado con 12.242.000 espectadores siguiendo a ‘Dos hombres y medio’ tomando el testigo de su éxito, tal como se esperaba. Esa cifra y los 3,9 puntos en los demográficos la convierten en el mejor estreno. Seguir leyendo

Audiencias de temporada con fundamento

Cumpliéndose ya una semana desde que Arguiñano cocina en Antena 3, había pensado en escribir hoy sobre cómo ha sido su acogida por parte del público, pero luego he pensado que, ya puestos a hablar de audiencias, porqué no echarle ojo a las audiencias en general, porque nunca está demás hacer repaso de su comportamiento, sobre todo ahora en estos primeros momentos de la temporada, y ver qué duelos interesantes se presentan.

Mañana

‘El programa de Ana Rosa’ sigue siendo el magacín más visto con diferencia, en cambio ‘Espejo público’ ha podido en septiembre superar el bache veraniego y posicionarse como segunda opción, superando a ‘La mañana de La 1’. Ana Rosa Quintana se mueve entre el 17-16%, Susanna Griso entre el 14-13% y Mariló Montero entre el 12-11%.

Más avanzada la mañana, nos encontramos el pulso entre ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Mujeres y hombres y viceversa’, que esta temporada está igualadísimo aunque el concurso de Jorge Fernández sigue superando al dating-show de Emma García. Y después de esto, ‘Los Simpson’ se llevan de calle el último tramo de la mañana, seguidos por el duelo entre ‘Corazón’ en La 1 y ‘De buena ley’ en Telecinco, también muy igualado.

Por su parte, Cuatro sigue obteniendo buenos resultados con los múltiples episodios que emite de ‘Alerta cobra’, pero en cambio ‘Las mañanas de Cuatro’ no remontan y siguen sin superar el 5% con facilidad. Mientras, la oferta de laSexta sigue siendo la más débil. Probaron a emitir cine antes del informativo, pero los resultados fueron nefastos y tuvieron que volver a los clásicos ‘Crímenes imperfectos’.

Tarde

La principal novedad de las tardes es, como ya dije en la introducción, la incursión de ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ en el último tramo de la tarde de Antena 3. Yo reconozco que tenía mis serias dudas de que un programa de cocina pudiese funcionar fuera de la mañana, pero las cifras han hablado y el programa ha sido todo un éxito. Sus datos de audiencia  (17%, 16’2%, 17’6%, 17’6% y 17%) mejoran bastante los que venía haciendo ‘El diario’ y han superado de largo los de ‘Pasapalabra’ que se ha quedado entre el 14% y el 16%. No obstante, el talk show de Sandra Daviú apenas ha variado sus datos pese a cambiar de horario, manteniendo las cifras en torno al 13% que venía haciendo, a excepción del jueves que subió al 15%. Seguir leyendo

Las nuevas series españolas de la temporada: Telecinco

Continúo con el repaso de las nuevas series que las cadenas españolas nos traen esta temporada. Si hablábamos de que la apuesta por la ficción de Antena 3 era muy potente, la de Telecinco tampoco le va a la zaga. Y es que si el año pasado apenas estrenaron nuevas series, este año sí que lo hacen, no son muchas pero sí que son proyectos bastante ambiciosos y novedosos.

‘Tierra de lobos’. Producción de época que está llamada a ser la nueva ‘Águila Roja’ y la gran apuesta de Telecinco. Por lo que vemos en las promos, me da la sensación que será una serie bastante buena en cuanto a lo visual, pero no tanto en cuanto a guión. Y es que en las promos vemos una fotografía preciosa, pero también se atisban las historias mil veces vistas de fugitivos que en realidad son buenos, traiciones, y enamoramientos de la hija del malo de la serie. Nos cuentan que será una serie de amor y aventuras con elementos de western, y para llevarla a cabo han tirado la casa por la ventana, 1.500 metros cuadrados de decorados, caballos, armas y bastante derroche en vestuario, todo para recrear un contexto llamativo. El argumento consiste en dos hermanos, interpretados por Álex García y Junio Verne, que vuelven a su tierra natal huyendo de la justicia donde deberán luchar contra la tiranía del cacique mientras surge el amor entre uno de los hermanos y la hija de este. Entre el reparto también están María Castro, Dafne Fernández, Nicolás Coronado, Juan Fernández o Eva Pedraza.
Se espera que la serie se estrene el próximo miércoles, día 29, pero de momento no existe confirmación oficial. Os dejo además unas promos: Promo 1Promo 2Promo 3Promo 4

Seguir leyendo

Series «Uff, qué pereza». Parte 3.

Todo el mundo hablará hoy del estreno de ‘Boardwalk empiere’ poniéndola por las nubes, y yo también voy a hacerlo pero a mi manera. No la he visto y no me apetece hacerlo. Así que tras una larga e interesante conversación ayer vía twitter con @Jaina_S, @MissMacGuffin o @Spidermarga entre otros, llegué a la conclusión de que era el momento de traer de vuelta esta sección amada por unos (yo) y odiada por otros (el resto), las series “Uff, qué pereza”.

Todo comenzó con el siguiente tweet mío:

Es leer «serie centrada en los años 20 de Atlantic City» y un bostezo irrumpe en mi boca, ¿no os pasa a vosotros?

No me faltaron palos, como podéis imaginar, pero la conversación se animó bastante y hablamos, entre otras disertaciones, de lo pretenciosa que se está volviendo la HBO, del tufillo a “elevado” que desprenden todas sus series nuevas y cómo algunas veces se olvidan de las señas de identidad televisivas y de la función de entretenimiento.

Así, sin más dilación, aquí tenéis otra entrega de “Uff, qué pereza”, cinco series más que se supone que debería ver pero que no me apetece lo más mínimo:

‘Boardwalk empire’

La serie que ha motivado este post. De verdad, no niego que pueda tener mucha calidad, sobre todo en vista del presupuesto que tiene. Pero a mí una serie sobre la América de la Ley Seca no me llama nada la atención. Me aburro sólo de leer la sinopsis. Gangster y contrabando de bebidas alcohólicas, pues mira que bien. Los yanquis son muy cansinos con esa época de su historia y no tengo ganas de verla por enésima vez, que luego dicen que el cine español es cansino con la Guerra Civil… Lo que sí he visto de la serie son sus títulos de crédito y tengo que decir un par de cosas. La primera es que por el pastizal que cuesta ya podía notarse menos que el prota está ante un croma, y la segunda que son unos créditos bonitos, sí, pero muy poco novedosos, siguiendo el manual “guía para hacer unos créditos alabados en un canal de cable”, nada nuevo bajo el sol, demasiado largos, dando vueltas al mismo concepto (nubes y botellas de alcohol en la playa) y abusando de la fórmula de éxito que otras series ya probaron.

‘Hermanos de Sangre’ / ‘The Pacific’

Dos por el precio de una. No son lo mismo, no son exactamente una continuación de la otra, pero la temática sí es igual, y ese es el motivo por el que no veo, ni veré, ‘Hermanos de sangre’ o ‘The Pacific’. Además, como son miniseries, las junto y así os hacéis una idea de que es una serie, que de eso va el post. Las ficciones de guerra no me gustan, me da igual que sean un espectáculo visual y que la fotografía esté cuidada al máximo, no quiero ver historias de heroicos soldados que luchan por las barras y las estrellas, que a mí todo ese discuro del “iú-es-ei”, la grandeza de la patria, el águila y el god que bless todo, no me entran ni con sangre, por muy hermanos que sean los que la derraman.

Seguir leyendo

La 10 se estrena compuesta y sin Campos, pero con ‘Gente que cuenta’

 

Vaya faena que le han hecho a La 10, la cadena de Vocento que hoy ha visto la luz a nivel nacional en la TDT.

La apuesta de la cadena que tenía más opciones de atraer espectadores, ‘En boca de todos’, ha sufrido una baja. Y es que María Teresa Campos, fichaje estrella del canal, finalmente no podrá participar en el proyecto. Pese a que en la rueda de prensa de La 10 la Campos agradeció a Telecinco que le dejasen compatibilizar este proyecto con el ‘Que tiempo tan feliz’ de T5, finalmente no ha sido así.

Ya nos lo avanzaba ayer TelePatético, María Teresa se ha bajado del carro en el último momento. Según cuentan en PrNoticias, Paolo Vasile habría comunicado María Teresa que su nuevo trabajo como presentadora de ‘En boca de todos’ sería incompatible con su trabajo en Telecinco y el de su hija Terelu, ahí es nada. Las malas lenguas pensarán que la Campos ha preferido apoyar la carrera de su Terelu por encima de la de Carmen Borrego, su otra hija y directora de ‘En boca de todos’. No seré yo esa mala lengua.

Sabéis que yo no soy fan del hacer televisivo de Mari Tere, pero lo que sí es cierto es que ella podía ser capaz de atraer a bastantes espectadores. Y es que ‘En boca de todos’ se vislumbra un magacín al uso de poco presupuesto, con nada especial que pueda captar audiencia más allá de la presentadora estrella que ya no tienen. Así, con la Campos fuera la cadena ha buscado sustituta con urgencia, y en la lista de sustitutas célebres ha encontrado a Lucía Riaño, quien se está convirtiendo en la Alicia Senovilla de nuestros tiempos, que dirían los Sufridores. Lucía Riaño me parece una buena profesional capaz de llevar con solvencia un magacín, pero a diferencia de la Campos, ella no mueve masas, prueba de ello es la escasa acogida de su etapa veraniega en ‘Espejo público’, que llevó al programa a sus peores datos.

‘En boca de todos’ no estará en boca de la decana presentadora malagueña, y como el cambio ha sido así de repentino, hoy, día de estreno previsto del programa, no va a emitirse, sino que emiten cine en su lugar, ya que necesitarán algo de tiempo para poner en marcha el programa con la nueva presentadora.

Dejando de lado el asunto de la espantá de la Campos, hemos visto hoy nacer una nueva cadena, y hay que hablar de ello.

No he tenido tiempo de ver el programa ‘Curri y compañía’, pero sí ‘Gente que cuenta’.

‘Gente que cuenta’ es un talk show al uso, muy al uso, y muy de los ’90, que nos recuerda un poco a aquellos de ‘Ana’ o los inicios de ‘A tu lado’. Eso sí, en las entrevistas promocionales nos prometían algo más blanco y no, es lo de siempre, habiendo sido el tema del día “La infidelidad”, muy original y muy blanco, ¿no? pues el de mañana es “mujeres en un mundo de hombres”. El punto a favor del programa es su presentadora, María Rodríguez-Vico, que no sólo sabe llevar bien el programa sino que además está guapísima, enfundada en un bonito vestido y unos taconazos. Seguir leyendo

Qué esperar del “II Festival de series” de Madrid

El Festival de Series de Madrid arrancará más o menos dentro de un mes, concretamente tendrá lugar entre el 21 y 24 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y contará como plato fuerte con la presencia de Damon Lindelof, creador y guionista de ‘Perdidos’.

Y como yo estuve ya en la edición del año pasado, se me ha ocurrido escribir hoy una entrada para comentar qué espero de esta nueva edición, qué me gustaría que tuviese y qué podrían mejorar con respecto al año pasado.

El lugar. Para empezar, creo que el sitio donde se celebra es muy bonito pero se quedó pequeño. El año pasado hicieron proyecciones y conferencias en dos espacios, un teatro grande y una sala más pequeña. Esa sala menor se llenó hasta la bandera en todos las conferencias que se hicieron, faltando sitio y quedándose gente fuera. E incluso yo diría que el teatro también quedó justito en según qué cosas, por ejemplo en la conferencia de Íker Jiménez no sé si llegó a faltar sitio, pero cola hubo bastante. Y si este año traen a Lindelof, allí no va a caber un alfiler. O ponen algo más grande o vamos a tener que hacer colas enormes para entrar, si es que cabemos todos, porque fans de ‘Lost’ hay a punta pala.

Estrellas. La presencia de famosos internacionales siempre suma puntos, especialmente si son los protas de nuestras series favoritas. Mi reino por ver a Marcia Cross o Eva Longoria. El problema de esto es que en estas fechas las series de los canales en abierto y algunas de pago se encuentran en plena época de rodajes y no será tan fácil traerlos. El año pasado trajeron a Michael Hirst, creador de ‘Los Tudor’ y a Annabelle Wallis, que interpreta a Jane Seymour en la serie. Si los hubiesen traído este año, tras el exitazo de la serie en La 1 habría tenido más público, pero por aquel entonces ‘Los Tudor’ era una serie muy minoritaria. Una buena idea para este año sería traer a actores de series canceladas/finalizadas la temporada pasada pero que aún no han estrenado en España su última entrega. Por ejemplo, America Ferrera (Betty Suárez de ‘Ugly Betty’) ahora no está haciendo serie porque acabó el año pasado, pero en España Cosmo aún no ha emitido la última temporada, e igual pasa con el protagonista de ‘Monk’, que emite Calle 13 este año la temporada final. Y sino pueden tirar de viejas glorias, ¿quién no querría ver a la gran Heather Locklear, la gran Amanda de ‘Melrose Place’?

Merchandising. Un aliciente para los fans de las series es encontrar productos sobre ellas. El año pasado se regaló algo de merchandising, sobre todo chapas, y la verdad es que es de agradecer. Para este año me gustaría que regalasen más cosillas, que siempre gusta, y además que se puedan comprar cosas relacionadas con las series que generalmente nos es difícil conseguir, y parece que algo de eso van a hacer en colaboración con la FNAC. Por ejemplo, el año pasado tenían en una vitrina una lata de la bebida de ‘True blood’, pero estaba expuesta y no se vendía, y apuesto a que más de uno se quedaría con ganas de comprársela. Yo voy a ir ahorrando por si acaso venden camisetas y tal, y ya si encuentro el posavasos de ‘Dexter’ no me quedo sin comprarlo. Seguir leyendo