El Festival de Series de Madrid arrancará más o menos dentro de un mes, concretamente tendrá lugar entre el 21 y 24 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y contará como plato fuerte con la presencia de Damon Lindelof, creador y guionista de ‘Perdidos’.
Y como yo estuve ya en la edición del año pasado, se me ha ocurrido escribir hoy una entrada para comentar qué espero de esta nueva edición, qué me gustaría que tuviese y qué podrían mejorar con respecto al año pasado.
El lugar. Para empezar, creo que el sitio donde se celebra es muy bonito pero se quedó pequeño. El año pasado hicieron proyecciones y conferencias en dos espacios, un teatro grande y una sala más pequeña. Esa sala menor se llenó hasta la bandera en todos las conferencias que se hicieron, faltando sitio y quedándose gente fuera. E incluso yo diría que el teatro también quedó justito en según qué cosas, por ejemplo en la conferencia de Íker Jiménez no sé si llegó a faltar sitio, pero cola hubo bastante. Y si este año traen a Lindelof, allí no va a caber un alfiler. O ponen algo más grande o vamos a tener que hacer colas enormes para entrar, si es que cabemos todos, porque fans de ‘Lost’ hay a punta pala.
Estrellas. La presencia de famosos internacionales siempre suma puntos, especialmente si son los protas de nuestras series favoritas. Mi reino por ver a Marcia Cross o Eva Longoria. El problema de esto es que en estas fechas las series de los canales en abierto y algunas de pago se encuentran en plena época de rodajes y no será tan fácil traerlos. El año pasado trajeron a Michael Hirst, creador de ‘Los Tudor’ y a Annabelle Wallis, que interpreta a Jane Seymour en la serie. Si los hubiesen traído este año, tras el exitazo de la serie en La 1 habría tenido más público, pero por aquel entonces ‘Los Tudor’ era una serie muy minoritaria. Una buena idea para este año sería traer a actores de series canceladas/finalizadas la temporada pasada pero que aún no han estrenado en España su última entrega. Por ejemplo, America Ferrera (Betty Suárez de ‘Ugly Betty’) ahora no está haciendo serie porque acabó el año pasado, pero en España Cosmo aún no ha emitido la última temporada, e igual pasa con el protagonista de ‘Monk’, que emite Calle 13 este año la temporada final. Y sino pueden tirar de viejas glorias, ¿quién no querría ver a la gran Heather Locklear, la gran Amanda de ‘Melrose Place’?
Merchandising. Un aliciente para los fans de las series es encontrar productos sobre ellas. El año pasado se regaló algo de merchandising, sobre todo chapas, y la verdad es que es de agradecer. Para este año me gustaría que regalasen más cosillas, que siempre gusta, y además que se puedan comprar cosas relacionadas con las series que generalmente nos es difícil conseguir, y parece que algo de eso van a hacer en colaboración con la FNAC. Por ejemplo, el año pasado tenían en una vitrina una lata de la bebida de ‘True blood’, pero estaba expuesta y no se vendía, y apuesto a que más de uno se quedaría con ganas de comprársela. Yo voy a ir ahorrando por si acaso venden camisetas y tal, y ya si encuentro el posavasos de ‘Dexter’ no me quedo sin comprarlo.
Conferencias. La mayoría de las conferencias del festival anterior estuvieron muy bien, a ver con qué nos sorprenden este año. Eso sí, hubo algunas un poco metidas con calzador como la de Íker Jiménez, que relación con las series no tenía ninguna.
Actividades. El año pasado en el hall del círculo había una actividad que era un poco chorrada pero que a mí me encantó, y consistía en que te hacían una foto en un croma, y photoshop mediante, te incrustaban en la foto promocional de tu serie favorita, como si fueses un prota más. A mí me gustó y estaría bien que organizasen más actividades de este tipo. También estaría bien hacer algún sorteo, o mejor, un concurso en plan trivial de series.
No sólo series de estreno. En el festival pasado se puso el foco en presentar las respectivas nuevas series de los canales que formaban parte del festival, mientras que las series que continúan fueron obviadas. Por ejemplo, Fox no hizo nada relacionado con sus series más emblemáticas como ‘Mujeres Desesperadas’ o ‘Perdidos’.
Proyecciones en versión doblada. El año pasado, las proyecciones de series se hicieron en versión original y yo creo que sería más acertado hacerlo con doblaje. Conste que no quiero entrar aquí en la eterna guerra entre doblaje y versión original. ¿Porqué digo esto entonces? Pues porque hoy día, cualquiera que quiera y tenga un ordenador puede descargarse los pilotos de las series en VOSE una vez son emitidos en USA, es decir, que la proyección en el Festival no es del todo “primicia” porque ya lo hemos podido ver descargado. En cambio, la versión doblada de la serie sí que sería un estreno en primicia. Además, las televisiones que promueven este evento al fin y al cabo emiten sus series principalmente en versión doblada y así las ven sus espectadores, así que de esta forma es más coherente.
Presencia canales en abierto. Tan sólo forman parte del festival los canales de pago de la plataforma Digital+, que es quien lo organiza, pero si dieran espacio también a canales en abierto para que promocionen sus series, eso supondría más dinero, más esfuerzo y más cosas que ofrecer.
Series españolas. Sé que este festival va de series extranjeras, pero se llama sólo “festival de series” y me resulta extraño que no haya cabida para las producciones nacionales. Vale que se centre la atención en las extranjeras, pero bien podrían dedicar una jornada, un taller o una charla a hacer un repaso de las ficciones españolas. Además esto facilitaría el traer algún famoso del star system patrio, lo cual atraería miradas hacia el festival.
Spoilers. Por su puesto, es importantísimo que la gente pueda acudir al Festival sin miedo a tragar spoilers. No me vale eso de “como ya se ha emitido en español ya no es spoiler”. Porque la cantidad de series que hay es enorme y nadie las ha visto todas, ni nadie las lleva todas al día, así que por un lado o por otro hay peligro de ser spoileado. No tengo especial queja en este sentido sobre el año pasado, pero es bueno que se tenga presente. Por ejemplo, recuerdo que en la conferencia que dio Boris Izaguirre él se dispuso a hablar del final de ‘A dos metros bajo tierra’ y todo el público le calló con un gran shhhhhh!!. Estaría bien indicar en las conferencias o lo que sea si es zona libre de spoiler o no, por ejemplo, en la de ‘Perdidos’ evidentemente se hablará del final de la serie, pues que se indique por si hay algún despistado que entra y se entera de lo que pasó sin quererlo.
Estas son algunas ideas que se me ocurren para mejorar el evento. ¿A vosotros qué os gustaría encontrar en el Festival de Series?
Filed under: Otros, Series Internacionales | Tagged: Festival de Series |
Hola, una duda? Hay que comprar entradas para el festival?? Por cierto, he flipado con los posavasos de Dexter. Yo tb los quiero!!!
Lo primero, me gustaría encontrarme con Damon Lindelof porque cuando vaya (que sí, estoy decidida) no podré verle, aix qué mala suerte.
Merchandising barato, por favor, y cosas de verdad, no como eso que Fox vendió en la tienda efímera qe montó en Madrid.
Estrellas internacionales que conozcamos, y más de una que si no sabe a poco.
Ah, y sobre lo del doblaje… Entiendo que no hubiera versión doblada de lo que esrenaron porque seguro que todavía ni se habían puesto a ello. Los dos estudios de grabación que debe haber en este país están muy ocupados.
Bueno, te confirmaré si acabo yendo ;)
@Nayru no hay que comprar entradas, es todo gratis. Lo que sí habrá es problema de aforo, hay que ir con tiempo.
@Telefila el año pasado regalaron un montón de chapas de series muy monas :P
Sólo por eso hay que ir :p Los regalos siempre son bienvenidos ¿no? Jejeje. ver si sale el programa que me tienen en ascuas.
¿Cuándo sale el horario? Es que me muero de ganas por ir. Y además va Lindelof. Respecto a la VOS o el doblaje es la eterna batalla, pero yo prefiero la vos, aunque para gustos, colores.
Un saludo!!
Excelente…¿por dónde se va?
Jeje veo que estamos todoz en ascuas esperando el programa, no sé a qué esperan para publicarlo!
Noeslomismo el festival se hace en madrid, en el circulo de bellas artes.
Yo querría que fuese al menos igual o mejor que el anterior, que me encantó, y ha se esta viendo cosas del programa(el año pasado fue en noviembre, este en octubre) y salvo lo de Damon Lindelof y Terry O Quinn, que parece que sera el jueves y puede que ni si quiera pueda ir(el año pasado fui a todos menos el jueves, aunque no me perdi nada, solo lo de los tudor) por cierto, hay que decir que SI emitieron series en VOS, el estreno de V, el viernes fue en VOS, ya que todavia no estaba doblada, y este año me da igual, como decia he visto un poco el programa y no me gusta que se celebre en tantos sitios distitnos, vale que la planta del Circulo le quedara pequeña, pero en vez de una planta, que lo montaran en dos, o que lo pusieran en un sitio cercano, y ahora que lo van a hacer, en el Circulo, en el teatro ferndando rojas, el la universidad complutense, asi no hay quien se entere, uno que quiera verlo entero, no va a poder hacerlo…veremos si va terminandose el cartel y mejorando la cosa, echo de menos las mesas redondas del año pasado por cierto, la de las blogueras del año pasado fue genial.
Yo tampoco
Lo de la VOS, claro, el año pasado fue todo en VOS, lo que yo digo es lo contrario, que se animen a proyectarlas dobladas.
Sí que es cierto que este año está más desperdigado, pero es que el año pasado se quedó aquello muy pequeño… Pero oye, el Fernando de Rojas es en el mismo Círculo, no te asustes :P Eso sí, la Complutense sí que pilla lejos de ahí.
El año pasado no estuve en la mesa redonda de las blogueras pero todo el mundo dice que estuvo genial… a ver qué hacen este año así parecido…
A ver si sale el programa entero ya!!
¡Hola! Aún no hay un programa o un horario de las actividades, no? Es que no tengo ni idea, no fui el año pasado y este año me gustaría ir. El año pasado fue ¿ por la mañana, por la tarde?
Y es gratis por lo que veo, entonces hay que ir con tiempo o si no no entras, no? =S
Patry, aún no hay programa, se saben algunas cosillas pero poco, aunque se espera que se desvele todo en breve… Pero habrá cosas durante todo el día, mañana, tarde y noche. Lo de gratis o no, parece que irá con invitación, pero no se sabe exactamente cómo será.
En el boletín de la Fnac que me han mandado parece que en Fnac Callao darán invitaciones.