Tras el estreno de las series americanas ¿quién está en peligro?

Con los estrenos de las series americanas aún calentitos, tenemos en la mano los datos de audiencia y demográficos que cada una ha marcado en su estreno la pasada semana. Aún es pronto para preveer cuáles mantendrán su éxito y se harán con el favor de la audiencia, pero algo sí que podemos ir intuyendo, y con tan sólo una semana ya hay series con un pie puesto en el cementerio de la cancelación.

En líneas generales, como era de esperar la CBS sigue su racha de éxitos, series poco novedosas pero muy en la línea de la cadena, de las que gustan a su target y que triunfan como las que ya tenían. Y en las otras cadenas, unas de cal y otras de arena. No obstante, no hay ningún éxito desmedido, pero sí descalabros estrepitosos.

Estrenos en peligro de cancelación

‘Lone Star’ (FOX). Sin duda, el fracaso más estrepitoso del año. Estrenarse con 4.064.000 espectadores es malo, pero si encima tenemos en cuenta que la serie tenía como lead-in a un ‘House’ que abrió temporada con 10,5 millones de fieles, la caso pinta aún peor. Era el estreno que más ganas tenía de ver, pero en vista de los datos, creo que no voy a probar suerte para que en breve me deje tirado.

‘Outlaw’ (NBC). Pese a estrenarse con una más que buena cifra de 10.895.500 espectadores, la serie está en peligro. La buena cifra del estreno se debió a que se emitió en miércoles y tras la final de ‘America’s got talent’. Sin embargo, el segundo episodio, ya en la noche del viernes cayó hasta los 4.990.000 espectadores. No es una cifra desastrosa para la noche del viernes pero si sigue bajando, que bajará, lo tiene complicado, más teniendo en cuenta el ridículo 1,1 en los demográficos conseguido en ese segundo episodio.

‘My Generation’ (ABC). La noche del jueves es la más competitive y fuerte, y si en ella flaqueas, lo tienes duro. Esta serie tipo falso documental que sigue las vidas de  un grupo de jóvenes, anotó 5.220.000, un dato muy bajo para ser un telonero aceptable para los médicos de ‘Anatomía de Grey’. Si a eso añadimos que queda empatada en los demográficos con ‘The Vampire Diaries’ con 1,6 puntos, la cosa pinta peor.

‘The Whole Truth’ (ABC). Tras una noche de comedias que funciona a las mil maravillas en la cadena del abecedario, llega a última hora de la noche este drama legal, y se descalabra con 4.910.000, tras heredar 8,3 millones de ‘Cougar town’. Otra candidata a la cancelación.

‘Running Wilde’ (FOX). En la misma noche que se emite ‘Glee’, la FOX ha estrenado dos comedias, siendo la segunda de ellas la que peor dato ha obtenido, con una escueta cifra de 5.870.000 espectadores, que no la pone en grave peligro pero sí en la picota.

Estrenos exitosos

‘Mike & Molly’ (CBS). Lo nuevo de Chuck Lorre se ha estrenado con 12.242.000 espectadores siguiendo a ‘Dos hombres y medio’ tomando el testigo de su éxito, tal como se esperaba. Esa cifra y los 3,9 puntos en los demográficos la convierten en el mejor estreno.

‘Hawaii Five-0’ (CBS). Otro gran estreno para la cadena del ojo. Con 13.826.000 espectadores se queda casi a 3 millones por encima de su rival directo, ‘Castle’ en la ABC, y a un punto de distancia en los demográficos, con 3,8.

‘The Event’ (NBC). Es el estreno que más espectadores atrajo en la cadena del pavo real, con 11.188.000, y un buen 3,6 en demográficos. Eso sí, que no se confíen porque las malas lenguas dicen que esto huele a ‘FlashForward’ por todos lados, y la cosa podría decaer en los sucesivos episodios.

‘Better with you’ (ABC). La nueva comedia que completa el bloque de los miércoles se ha estrenado con 7.970.000 espectadores. Es el dato más flojo de las cuatro que componen el bloque, pero es un dato más que suficiente. Además, es el estreno de la ABC con mejor dato en los demográficos con 2,5 puntos.

‘Outsourced’ (NBC). La nueva comedia del jueves de la NBC se ha integrado muy bien en el bloque. Con 7.440.000 espectadores y 3,5 puntos en los demográficos retuvo bien los 8,3 millones y 4,5 puntos que heredó de ‘The Office’.

También de la CBS son otras tres series con grandes datos: ‘The Defenders’ (12.090.000 espectadores y 2,9 en demográficos), ‘$#*! My Dad Says’ (12.480.000 espectadores y 3,9 en demos) y ‘Blue Bloods’ (12.810.000 espectadores y 2,2 en demos). Especialmente hay que tener en cuenta que el dato de esta última es obtenido en la difícil noche del viernes.

Estrenos aceptables

Buenos estrenos pero sin brillar demasiado han sido los de las siguientes series:

En la NBC, ‘Chase’ ha tenido un buen estreno con 7.942.000 espectadores y 2,5 en demográficos, mejor que la anterior serie de la protagonista, ‘Past Life’ que fue un sonado fracaso la temporada pasada. Tampoco malo es el estreno de ‘Undercovers’, lo nuevo de J.J. Abrams y de la que se esperaba algo más que los 8.570.000 espectadores y 2,0 en demos que ha conseguido

La serie policiaca ‘Detroit 1-8-7’ de la ABC, también ha tenido un estreno que le hace no temer la cancelación, 9.750.000 espectadores la vieron, suponiendo 2,5 puntos en demográficos.

Y la FOX ha acertado medianamente con la comedia ‘Raising Hope’, que se emite tras ‘Glee’. De los 12 millones que marcó la serie musical, la comedia de estreno conservó 7.470.000 espectadores, pero sus 3,1 puntos en los demográficos no es un mal dato.

‘Nikita’ y ‘Hellcats’ (CW). Las dos series de estreno de The CW pueden valorarse como buenos datos tirando a alto, siempre teniendo en cuenta en qué cadena se emiten. Ambas se estrenaron con datos por encima de la mayoría de series del canal, pero ciero es que han ido desinflándose y habrá que ver cuándo tocan fondo. ‘Hellcats’ se estrenó con 2.985.000 espectadores y bajó a 2.670.000 y 2.320.000 en los siguientes episodios. Por su parte, ‘Nikita’ obtuvo 3.568.500 espectadores en su estreno y ha bajado a 3.360.000 y 3.220.000 en los siguientes.

Como decía, estos datos son simplemente orientativos, porque un estreno puede desinflarse rápidamente o una serie que comienza discreta puede más adelante despuntar. Estaremos atentos.

2 respuestas

  1. Me sabrá bastante mal por Hellcats y Nikita si siguen bajando las audiencias, la primera puede convertirse en mi nuevo placer culpable y la segunda me gusta bastante.

  2. Yo creo que no tienes nada de qué preocuparte, porque en la CW hay muchas series con datos bastante peores, así que ambas series están en zona segura.

    Por cierto, ya ha caído «Lone star».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: