Pilladas “off the record”

Estos días ha saltado una polémica que poco y mucho tiene que ver con la televisión. El tertuliano catalán Salvador Sostres fue grabado durante un descanso del programa ‘Alto y claro’ de Telemadrid haciendo unas declaraciones un tanto soeces. Estas declaraciones, más allá de su mal gusto, no tienen mayor trascendencia que la de una conversación de bar un tanto vulgar.

El quid es que este tipo de conversaciones que se mantienen “off the record” no deberían trascender ni filtrarse, suponemos que por unos compañeros poco solidarios, o que simplemente están hartos de cierto personaje y quieren hacerle la puñeta.

La conversación en sí no me parecería que tuviese más importancia salvo la gracia de ver las reacciones de Isabel San Sebastián ante tal cantidad de burradas, de no ser porque en el video queda patente que se estaban diciendo delante de un buen puñado de niños que visitaba en el plató. Ni en televisión ni fuera, por sentido común y por educación, deberían tenerse tales conversaciones delante de niños. Que Sostres diga estas cosas no lo censuro, porque es parte de su perfil de contertulio y lucha con ahínco por mantener esa imagen provocadora sí mismo, pero que cuide donde las dice.

Por lo demás, nada interesante sobre la polémica, pero es una buena excusa para recordar otras pilladas off the record, otras que también fueron polémicas y algunas bastante más amables. Pero tranquilos, no meteré el ultravisto “¡¿Pero esto qué es?!” de Matías Prats.

A Beatriz Pérez Aranda del canal 24h la pillaron haciendo el tonto a cámara, pero mucho. Ella haciendo cucamonas y ¡zas! entra en directo. Su cara es un poema, pero salió adelante como pudo.

Seguir leyendo

‘The Walking Dead’, la mejor serie de estreno del año


El título de la entrada lo dice todo, ¿no? Para que luego digáis que le tengo manía a las series de cable. Pues no, cuando hay una buena serie en el cable, bien hecha y sin pretensiones de culturetismo, lo sé reconocer, y es el caso de ‘The Walking Dead’, serie que estrenó el domingo en USA el canal AMC, y que ayer comenzó a emitirse en España de la mano de Fox.

Se trata de una serie de zombis, con todo lo que ello trae consigo, un mundo postapocalíptico, un héroe que intenta sobrevivir en él y un sentir general de desolación. Pero más allá de eso, nos prometen que será una serie de personajes, cuyas emociones sean el hilo conductor de pa serie, por encima de los zombis. De hecho, habrá episodios como el tercero en que ni un sólo zombi salga en plano.

Y ya en el piloto vemos la fuerza de los personajes, especialmente al protagonista, Rick, mostrándose con intensidad los crudos sentimientos que vive cuando despierta del coma y choca con una nueva realidad totalmente atroz. Un comienzo dramático perfectamente llevado por Andrew Lincoln, el actor protagonista.

Otra de las grandes bazas de ‘The Walking Dead’ es la violencia. El cómic en que se basa la serie se caracteriza por mostrar escenas bastante violentas, y la serie no se corta un pelo tampoco a la hora de traducirlo a imagen en movimiento. Sangre, tripas, muerte de animales y hasta niños, la serie es valiente a la hora de mostrar la violencia y además se agradece que esté bien medida y contada, lo cual hace que no resulte gratuíta.

También es destacable el ritmo de la serie, pausado pero nada aburrido, algo encomiable, ya que las series de cable suenen confundir tranquilidad con sopor, y no es el caso.

El piloto, aunque visita lugares comunes del género, resulta atractivo, entretenido y además nos da un final de episodio que nos engancha totalmente. Si a esto le añades buenas interpretaciones y una dirección maestra, no puede dar otro resultado que la mejor serie estrenada esta temporada, de lejos.