‘Person of interest’, un procedimental muy efectivo

Lo prometido es deuda: AgenTV vuelve a la vida. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que con una superprimicia? Resulta que he podido ver ya el piloto de ‘Person of interest’, una de las dos nuevas series de JJ Abrams para esta temporada (la otra es ‘Alcatraz’) gracias a Calle 13, que me invitó a un pase para prensa.

La entrada no tiene spoilers potenciales más allá de la premisa y algún apunte, pero léela bajo tu responsabilidad.

Decir que ‘Person of interest’ es mejor que ‘Undercovers’ pero peor que ‘Lost’ es inexacto, injusto por la comparación y hasta petulante. Así que no lo diré. Son productos distintos y cada cual buscaba una cosa. ¿Qué busca ‘Person of interest’? Pues en esta ocasión JotaJota quiere ofrecernos un procedimental, en la línea de las series de la CBS, pero que sea algo más llamativo y efectista que el resto de series de la cadena. Y lo consigue.

La premisa es de esas que se entienden fácilmente al ver el piloto pero en cambio es difícil de explicar: un ricachón (Michael Emerson) tiene un software que le suministra la identidad de personas que serán asesinadas/secuestradas/cosasespantosas y contrata a un tipo que reparte leches como panes para que salve a esas personas en peligro.

Vale, te tienes que creer que exista dicho software, pero si entras en eso la cosa está bien planteada ya que así sólo tenemos a un jefe y te quitas de en medio la parafernalia de toda una agencia/organización.También tienes que aceptar que el prota reparte más que Chuck Norris y Bruce Lee juntos, pero no es difícil.

Así, tenemos a un protagonista bastante correcto en su papel, y a un Michael Emerson jugando de nuevo a ser el mismo tipo misterioso que fue Ben Linus. Bueno, el mismo pero con menos maldad, o al menos eso parece en el piloto. Ambos resolverán los “casos de la semana” que no sé cómo seguirán pero por lo menos en este primer episodio resulta interesante y queda bien resuelto.

El piloto tiene ritmo y bastante calidad técnica, habiendo sus tiroteos, sus explosiones y demás parafernalia, de esa en la que sabemos que gastan dinero en el piloto pero eso no significa que siempre la vaya a haber. Aún con el prejuicio que siempre hay con los procedimentales, he de decir que tras el visionado me apeteció ver un segundo episodio, así que ya veremos cómo evoluciona, aunque también sé que probablemente me canse de esta serie más bien pronto.

Es una apuesta arriesgada por parte de CBS, pues la coloca en el hueco hiper-estelar de los jueves a las 9 de la noche, moviendo por primera vez en años a ‘CSI’ de su sitio. Y supongo que saben lo que hacen y confían en ‘Person of interest’ para que rinda bien ahí. De hecho, tiene cualidades para hacerlo.

La serie se podrá ver en España a través de Calle 13 con sólo dos semanas de diferencia con respecto a su emisión original, y más tarde en laSexta.

2 respuestas

  1. Es de los estrenos de la nueva temporada que espero y creo que puede ser muy buena serie. Con Michael Emerson ahí, no me la perderé.

  2. […] que asistieron al preestreno y han escrito sobre la serie: Hablando de series, Vaya Tele, AgenTV o Yo no me […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: