
Última entrada del análisis a los cambios de RTVE. Comentado ya el day time de la segunda cadena de RTVE, queda por repasar el horario de máxima audiencia de La 2. No obstante, también hay una alusión a Clan.
El cambio del prime time de La 2 se ha venido produciendo progresivamente durante estos meses atrás, y tiene que ver con la ocupación de la franja de horario estelar de la semana por películas, concretamente por cine español, cine europeo y cine independiente.
No se ha aclarado bien qué emitirán los fines de semana, pero de lunes a viernes habrá cine, y los viernes anuncian documentales de prestigio, no explican si dentro de ‘La noche temática’ o de ‘Documentos TV’.
Volviendo a lo del cine, por un lado es bueno y por otro no. Bueno porque por fin Televisión Española hace una apuesta fuerte por nuestra cinematografía, y malo porque para eso no era necesario dar en las narices a otros productos, como las series extranjeras.
Como ya comenté brevemente en la entrada sobre el prime time de La 1, puedo entender que se restrinjan las series más “comerciales”, pero como pasa por el cine, deberían de dar luz verde a series europeas y series menos comerciales.
En realidad la gran perjudicada es ‘Mujeres Desesperadas’, ya que es la única serie que tenía buenos resultados comerciales en La 2. Pero puedo entender que no encaje con la nueva imagen de cadena que quieren dar, así como tampoco las típicas sitcoms que han llenado las tardes de la cadena desde siempre, antaño series como ‘Will & Grace’ o ‘Ellen’ y más reciente otras como ‘La guerra en casa’ o ‘Viviendo con Derek’ o series de aventuras como ‘Smallville’ (la otra serie con aceptación del canal) o ‘Hércules, sus viajes legendarios’. No pegan con una cadena cultural, aceptamos.
Pero La 2, erigiéndose como canal de contenidos alternativos nos debería traer, no sólo el cine independiente, sino las series poco comerciales. Me refiero a esos productos, sobre todo de cable, que nunca serían emitidos por los grandes canales generalistas, y por supuesto a un horario decente. La2 ha emitido grandes series extranjeras en su historia, como las aclamadísimas por la crítica ‘El ala oeste de la Casa Blanca’, ‘Doctor en Alaska’ o ‘A dos metros bajo tierra’, pero normalmente lo ha hecho en horario de madrugada. ¿Por qué no darles espacio de prime time a series de este tipo que demanda el público minoritario?
Y yendo un poco más allá, ¿por qué La 2 no se dedica a buscar entre lo mejorcito de las series europeas, que nunca nos llegan, para ofrecérnoslo? Estaría bien ver alguna cosilla, que de la BBC algo nos llega, pero tienen muchas miniseries que pintan interesante, y seguro que también hay algún producto interesante en Europa que no sea británico, de Francia no nos llega casi nada, y en Alemania seguro que hacen algo más que series policíacas.
Si quereis leer más del tema, os remito a la entrada de Hablando de Series, en consonancia con esto. Opinión con la que coincido mucho, sobre todo cuando dice que la decisión es “extremadamente purista y muy equivocada.”
Saliéndonos un poco de La 2, dirijamos nuestra mirada a Clan. ¿Lo de eliminar las series americanas de RTVE también va por el canal infantil? Lo dudo mucho, pues además de ‘Cuéntame’ no tienen nada que poner en prime time y late night, donde ahora emiten en bucle infinito series como ‘Smallville’ y ‘Buffy, cazavampiros’, y por no hablar ya de los propios contenidos infantiles. Como me comentaba en la entrada anterior Teléfila, una cosa es series extranjeras y otra los dibujos extranjeros, porque ¿qué iba a hacer Clan sin ‘Bob Esponja’ y ‘Dora la Exploradora’? Evidentemente no pueden deshacerse de ellos con el mismo desprecio con el que han arrojado a las Desesperadas al cubo de la basura, pues apenas hay contenidos infantiles de producción nacional, que eso sí que es una asignatura pendiente del Ente.
Y volviendo a La 2 para cerrar, lo dicho, que lo del cine está muy bien, no digo yo que no, pero las cadenas de televisión son eso, de televisión. Y el cine ya tiene en las salas su propia ventana de explotación, pero si las series no se ven por la tele uno no puede irse al cine a verlas. Por eso, la televisión pública debe ofrecernos productos televisivos de calidad, aunque parezca una perogrullada.
Con esta entrada ya termino mi repaso por las novedades de RTVE. El siguiente post será un recopilatorio.
—————————————————————————————————
Atención: Para leer el resto de entradas sobre las novedades se RTVE sin publicidad dirígete al tema recopilatorio.
Filed under: Análisis, Cine en TV, Infantil, Series Internacionales | Tagged: Análisis de las novedades de RTVE, Bob Esponja, Buffy cazavampiros, Cine, cine español, cine europeo, Documentos TV, Dora la Exploradora, Es tu cine, La 2, La noche temática, Mujeres Desesperadas, RTVE, Smallville, TVE, Viviendo con Derek | 2 Comments »