‘Me cambio de familia’, un regreso glorioso

Este domingo, tras concluir la segunda etapa de ‘Pekín Express’, cambié de cadena y me topé con el regreso de ‘Me cambio de familia’ en Telecinco. Yo ya había visto las primeras entregas del programa, y sin ser nada del otro mundo, me parece un formato entretenido para pasar el rato, así que me dispuse a verlo. Y qué gran decisión tomé, porque el regreso de ‘Me cambio de familia’ no fue sólo bueno, fue brutal, enorme.

Y he visto que el programa fue visto tan sólo por 798.000 espectadores, un 12,7%, que no fue del todo un mal dato en vista de cómo quedó la noche, pero yo me veo en la obligación de televangelizarlos, instaros a que veáis el programa, porque el primer capítulo de la segunda temporada de ‘Me cambio de familia’ fue un Must See TV.

Para quien no conozca la mecánica del programa, consiste en intercambiar a un par de madres en sus respectivas familias para que convivan en un entorno que no es el suyo. Huelga decir que las madres/familias son polos opuestos, siendo casi siempre una señora tradicional, pija o maniática de la limpieza frente a otra señora liberal, más de calle o de higiene más descuidada.

¡Y vaya madres las de esta semana! Bueno, Cecilia era una señora jovial rockabilly que era un amor y se portó muy bien con su nueva familia, pero Angelines… Angelines merece un reality para sí misma., ¡qué huracán de mujer!

Seguir leyendo

‘Frank de la jungla’: heces, bichos y tacos para la hora de la cena

Anoche Cuatro estrenó el programa ‘Frank de la jungla’ en el access prime time, con la intención de formar un bloque de programas de aventuras (o aventurillas) junto con ‘Pekín Express’.

‘Frank de la jungla’ es un nuevo programa del estilo de ‘Callejeros’ y derivados, no en vano pertenece a la productora Molinos de Papel, que en esta ocasión está protagonizado por un aventurero “peculiar” experto en animales, los cuales mostrará a cámara en sus aspectos más peligrosos o insólitos.

El programa es una especie de ‘El último superviviente’ centrado en animales salvajes y con la técnica de realización de un ‘Callejeros’. Parece que Cuatro, en un ejercicio de originalidad ha copiado sus propios programas de éxito para dar a luz uno nuevo. Y claro, la sombra de Bear Grylls es alargada.

Ese es el principal problema de ‘Frank de la jungla’, que el protagonista no sólo no es el intrépido, genial y estupendo Bear Grylls, sino que es un hombre malhumorado y malhablado que cae bastante mal.

En su andadura, a Frank le acompañan el director del programa, Nacho Medina, y un cámara, Santiago Trancho, que soportan el carácter agrio del protagonista. En el propio programa lo definen como un señor con poca paciencia, que explota fácilmente, pero a mí me huele todo a chamusquina. Porque si tú estás haciendo un programa de televisión en el que eres el protagonista, no nos creemos tus enfrentamientos para que las cámaras no te graben. Emana todo un olor a conflicto prefabricado que tira para atrás. Que por muy de la jungla que seas tú, si el director del programa que te paga el sueldo dice blanco, tú no le vas a gritar negro por pura lógica.

A fin de cuentas, el concepto y el contenido (mostrar animales llamativos en un entorno exótico) están bien, pero definitivamente las formas no son. Ni el personaje, ni el conflicto de teatrillo me gustan un pelo.

Seguir leyendo

‘Pekín Express’ arranca con auto-spoilers

Anoche vivimos en Cuatro un esperado regreso, el del reality-concurso ‘Pekín Express’, que llegaba a nuestras pantallas con su tercera edición, la que recorrerá “la ruta del dragón” y lo hacía con un grave error, meter spoilers su propia presentación.

Porque sí, los videos de presentación de la edición que cuentan qué lugares recorrerá el programa están muy bien, pero no nos pueden contar qué pasará dentro de unas cuantas etapas. Y en uno de esos videos fue tal que así, Raquel Sánchez Silva iba relatando los lugares (Vietnam, Camboya…) y su locución no sólo era acompañada con imágenes de los sitios en sí, sino también con imágenes de los concursantes que llegan a esa etapa del concurso.

Así, a poco que te fijases sabrás que tal pareja llega hasta una etapa en la que se montan en un barco por un río, o que cierta pareja llegará casi al final, a Indonesia, donde les veremos cogerse de la mano con un señor local. Nadie quiere saber spoilers, y menos falta hace que sea el propio programa el que los proporcione.

Grave error. ¿Es esto necesario? ¿Vale la pena destrozar un programa de enorme calidad a costa de hacer una intro o cebo impactante? Yo creo que no.

Y es que hacer un cebo así de todo el programa es peligroso por eso, sabes por ejemplo que hasta que la pareja que en la intro dice “me retiro hoy, ahora y aquí” no salga en el programa diciéndolo no serán los expulsados de la semana, y eso nos resta mucha intriga. Bien podrían aprender en este respecto de programas como ‘The Amazing Race’, que juegan mucho mejor con las expectativas de expulsión, y sobre todo, no se chafan ellos mismos las sorpresas.

Por lo demás, el regreso del programa estuvo bastante bien, aunque le vi un nivel inferior a las dos ediciones anteriores, sobre todo a la de Alazne y Meritxell que fue muy grande.

“La ruta del dragón” se presenta como una nueva aventura exótica y excitante, pero de momento el casting no me convence. No hubo ninguna pareja con la que empatizase, de momento voy con el padre y la hija, pero por descarte más que otra cosa. Tampoco hay parejas que se vislumbre que vayan a dar mucho juego, pues las rubias cuarentonas (lo de cuarentonas lo dirán ellas, porque yo creo que más bien pasan la cincuentena) parecía que serían las perras de la edición pero hasta ahora no han dado ningún momento interesante. Quizás “los Cuchis” si que despunten como los que vayan a dar juego, pero veremos a ver. Seguir leyendo

La 10 se estrena compuesta y sin Campos, pero con ‘Gente que cuenta’

 

Vaya faena que le han hecho a La 10, la cadena de Vocento que hoy ha visto la luz a nivel nacional en la TDT.

La apuesta de la cadena que tenía más opciones de atraer espectadores, ‘En boca de todos’, ha sufrido una baja. Y es que María Teresa Campos, fichaje estrella del canal, finalmente no podrá participar en el proyecto. Pese a que en la rueda de prensa de La 10 la Campos agradeció a Telecinco que le dejasen compatibilizar este proyecto con el ‘Que tiempo tan feliz’ de T5, finalmente no ha sido así.

Ya nos lo avanzaba ayer TelePatético, María Teresa se ha bajado del carro en el último momento. Según cuentan en PrNoticias, Paolo Vasile habría comunicado María Teresa que su nuevo trabajo como presentadora de ‘En boca de todos’ sería incompatible con su trabajo en Telecinco y el de su hija Terelu, ahí es nada. Las malas lenguas pensarán que la Campos ha preferido apoyar la carrera de su Terelu por encima de la de Carmen Borrego, su otra hija y directora de ‘En boca de todos’. No seré yo esa mala lengua.

Sabéis que yo no soy fan del hacer televisivo de Mari Tere, pero lo que sí es cierto es que ella podía ser capaz de atraer a bastantes espectadores. Y es que ‘En boca de todos’ se vislumbra un magacín al uso de poco presupuesto, con nada especial que pueda captar audiencia más allá de la presentadora estrella que ya no tienen. Así, con la Campos fuera la cadena ha buscado sustituta con urgencia, y en la lista de sustitutas célebres ha encontrado a Lucía Riaño, quien se está convirtiendo en la Alicia Senovilla de nuestros tiempos, que dirían los Sufridores. Lucía Riaño me parece una buena profesional capaz de llevar con solvencia un magacín, pero a diferencia de la Campos, ella no mueve masas, prueba de ello es la escasa acogida de su etapa veraniega en ‘Espejo público’, que llevó al programa a sus peores datos.

‘En boca de todos’ no estará en boca de la decana presentadora malagueña, y como el cambio ha sido así de repentino, hoy, día de estreno previsto del programa, no va a emitirse, sino que emiten cine en su lugar, ya que necesitarán algo de tiempo para poner en marcha el programa con la nueva presentadora.

Dejando de lado el asunto de la espantá de la Campos, hemos visto hoy nacer una nueva cadena, y hay que hablar de ello.

No he tenido tiempo de ver el programa ‘Curri y compañía’, pero sí ‘Gente que cuenta’.

‘Gente que cuenta’ es un talk show al uso, muy al uso, y muy de los ’90, que nos recuerda un poco a aquellos de ‘Ana’ o los inicios de ‘A tu lado’. Eso sí, en las entrevistas promocionales nos prometían algo más blanco y no, es lo de siempre, habiendo sido el tema del día “La infidelidad”, muy original y muy blanco, ¿no? pues el de mañana es “mujeres en un mundo de hombres”. El punto a favor del programa es su presentadora, María Rodríguez-Vico, que no sólo sabe llevar bien el programa sino que además está guapísima, enfundada en un bonito vestido y unos taconazos. Seguir leyendo

MTV: ‘Misfits’, ‘Ahora o nunca’, horarios de emisión y más

Mañana empiezan las emisiones de MTV en abierto y por ello hoy han presentado su proyecto a los medios, en un encuentro del que sacamos bastantes novedades interesantes: horarios de emisión, producción propia o más títulos adquiridos.

En la presentación, los responsables tanto de MTV España como de sus divisiones internacionales se han mostrado muy ilusionados con el proyecto, con el que pretenden formar parte de la cultura pop de la generación de jóvenes españoles, marcando su target entre los 12 o 15 años hasta los 35. Estas son las novedades:

Producción propia

Teníamos la duda de si MTV ofrecerá programas de producción propia, y así será.

De momento el proyecto más grande que presentan lleva por título ‘Ahora o nunca’ y se trata de un reality en el que cuatro amigos reunirán en una clásica lista de cosas que hacer antes de morir cien actividades y deseos que irán cumpliendo en un viaje a lo largo y ancho de España, como conseguir ser portada en una revista de moda, pedirle una cita a una famosa y salir con ella o colarse en una boda para hacer el brindis. El programa se estructurará en 12 episodios de 40 minutos en los que prometen descaro y diversión pero también responsabilidad social. El programa comienza el 26 de octubre en prime time.

El otro apartado de producción propia con el que comienzan son los programas musicales. La cadena contará con tres listas de videos todas ellas presentadas por Johann Wald. ‘Top 20 MTV Hits’ repasará los grandes éxitos del momento, ‘Top 20 MTV Selection’ se dedicará a música más independiente que aún no ha llegado a Europa y ‘Top 20 MTV  Downloads’ se fijará en las canciones más compradas y descargadas de la red. Seguir leyendo

Así será La 10, el canal de Vocento

El día 20 de septiembre comenzarán las emisiones regulares de una nueva cadena generalista de televisión, La 10, que pertenece al grupo Vocento y ya conocemos por qué derroteros irá su programación, su línea editorial y sus contenidos.

A diferencia de MTV, la otra nueva cadena que nos llega, La 10 no se dirigirá al público joven sino más bien lo contrario, por sus contenidos parece que buscan más al público adulto tirando a mayor, con una línea programática similar a la de Veo7 o Intereconomía.

Y es que al igual que estas dos cadenas, La 10 dedicará su prime time diario a un programa de actualidad y debate. Se llamará ‘Noche 10’ y correrá a cargo de Ángel Expósito, antiguo director de ABC, y a priori parece un programa muy similar a ‘La vuelta al mundo’ o ‘El gato al agua’, al menos en formato, aunque luego cada uno tenga su ideología política. A mí la verdad es que este tipo de programas me parecen una apuesta bastante poco competitiva como para dedicarles el prime time.

Pero si hay algo positivo que destacar de La10 es que van a hacer una apuesta fuerte por la producción propia, como el programa mencionado y otros de los que hablaremos ahora, en lugar de limitarse a reponer programas antiguos o de poca calidad (que también lo harán). Y esa apuesta por la producción propia se basa además en la inclusión de caras conocidas que abanderen a la cadena, como son el ya comentado Ángel Expósito, María Teresa Campos, Curri Valenzuela y la joven María Rodríguez-Vico. La parte negativa es que, como le pasa a Veo7, sus programas pecan en exceso de ser poco televisivos, demasiados formatos basados en la palabra y el debate, poca variedad y espíritu más propio de la radio y la prensa que de la tele.

Veamos qué más nos ofrecerá el canal.

‘En boca de todos’ es el programa de María Teresa Campos, y aunque a mí ella me guste bastante poco, creo que puede ser el gran buque insignia de la cadena y el programa que la levante en audiencias, porque María Teresa tiene tablas, tiene un estilo, y la gente pronto va a saber de qué va la cosa y si gustan de ello pueden quedarse. No sabemos si cambiarán el formato de cara a sus emisiones en La 10 nacional, pero sí podemos hablar de cómo era el programa en su versión de cuando La 10 era un conjunto de autonómicas. Los contenidos de ‘En boca de todos’ son los que podríamos esperar de un magacín presentado por la Campos, actualidad, política ligera, corazón, entrevistas y debates populistas (el que vi yo era sobre “los nuevos modelos de familia”).

Seguir leyendo

Novedades y promos de MTV en abierto

La cadena MTV está a punto de salir en abierto, pero sus emisiones en pruebas están ya en pie y gracias a ellas nos están llegando unas cuantas promos que nos anuncian los contenidos que tendrá el canal y nos dan pistas de cuándo podremos verlos.

Para empezar, hay que decir que las emisiones de MTV en abierto comenzarán el próximo día 16 a las 9 de la noche. A esta hora será inaugurada la cadena en abierto con un programa especial de producción propia presentado por Johann Wald desde Los Angeles, y que servirá como prólogo del plato fuerte de la noche, la gala de los premios MTV VMA que comienza a las 21:30. Justo después de la gala, aproximadamente a las 23:30 se preestrenará la serie ‘Tiempos duros para RJ Berger’.

También por las promos sabemos que el estreno de ‘Valemont’, la serie de la universidad vampírica, se estrenará el domingo 19 a las 21:30, así que parece que esa hora será en la que ponga el prime time  la cadena.

Seguir leyendo

Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Así será la programación de MTV en abierto: Realities

El salto del canal MTV a la modalidad en abierto está a la vuelta de la esquina. Será el día 16 cuando todos podamos verlo en abierto, y por eso toca repasar qué nos va a ofrecer el canal a los espectadores. Si el otro día poníamos el ojo en las series que ofrecerán, hoy toca echarle un vistazo a los realities.

‘Jersey Shore’
Con esta promo anuncian ya el que está llamado a ser el reality estrella de la cadena. Y es que ‘Jersey Shore’ es el reality que hace furor en estos momentos en USAmérica, y su premisa es simple. Sigue las vacaciones en la playa Jersey Shore de un grupo de “guidos”, que son unos típicos chulitos de playa, pero americanos de ascendencia italiana. Así contado suena normal, pero la gracia reside en que la cantidad de neuronas que tienen y litros de alcohol que ingieren es inversamente proporcional. Una panda de chonis italianoamericanos que montan situaciones bastante pintorescas. Si queréis saber más del tema, os recomiendo esta entrada de las chicas Bytheway, y de paso cito una frase que dicen ellas de esas que valen oro “Así que, dejénse ustedes de tanta hipocresía jordigonzaliana, y abracen al voyeur que llevan dentro”.

‘Embarazada a los 16’
Como se deduce del título, este docu-show sigue el proceso de embarazo de varias adolescentes de dieciséis años. La relación con sus parejas o familias, el miedo, la presión o la rapidez de los cambios que se presentan en sus vidas se verán reflejados en este reality. Este reality consta, de momento, de 19 entregas repartidas en dos temporadas que ya han sido emitidas en Estados Unidos. En su blog, Sonia Blancoopina que este programa debería verse en todos los institutos.

‘America’s best dance crew’
Como su nombre indica, la cosa va de baile. Aquí entran a competir a grupos de street dance para enfrentarlos en distintos retos de baile. Algo así como un ‘Fama’ de grupos, pero claro, los americanos lo montan más a lo grande, con galas más espectaculares y mejor realizadas. Además, como plus de frikada comentar que uno de los presentadores es ni más ni menos que Mario López, el mítico A.C. Slater de ‘Salvados por la campana’, a quién también podéis ver saltando con su bicicleta en las reposiciones de ‘Pacific Blue’ que da Nitro. Este concurso lleva emitidas cinco temporadas en EE.UU. y un total de 41 programas.

‘Paris Hilton’s My new BFF’
BFF significa Best friend forever (es decir, mejor amiga para siempre). Así, el programa se dedica a buscar una compañera de correrías y jolgorios para la inefable heredera muchimillonaria de escaso gusto, poca calidad musical y esmirriado perro. El quid es ese, no le busquéis más. Gente pintoresca intentando entablar amistad con tan excéntrica señorita. No se sabe qué temporadas tendrá MTV compradas, pero el programa es toda una franquicia, ya que Paris Hilton ha encontrado dos amigas en EE.UU., es decir, ha tenido dos temporadas de este show, pero además se ha lanzado a la búsqueda internacional, haciendo una versión en Reino Unido y otra en Dubai. Para más adelante, ella se plantea buscar amigas en Alemania, Canadá o Rusia. Y es que como Roberto Carlos, ella quiere tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar.

‘The Hills’ y ‘The City’
Es una serie-reality que cuenta la vida de un puñado de chicas pijas. ‘The Hills’ se centra en Lauren Conrad y sus amigas que viven en Los Angeles,  y ‘The City’ hace lo mismo con la vida de Whitney Port en Nueva York. ‘The City’ es un spin off the ‘The Hills’, que a su vez deriva de ‘Laguna Beach’. De ‘The Hills’ se han emitido 102 episodios repartidos en 6 temporadas, mientras que ‘The City’ consta de 35 capítulos en dos temporadas.

Estos son los realities que han ido anunciando en las promos que pasan en la emisión en pruebas, pero el canal en su modalidad de pago tiene otros muchos, y no sería raro que también los diesen en abierto. Por ejemplo, tienen las versiones originales de ‘Next’ y ‘Los invasores’ (‘Room raiders’) que emite Neox aquí adaptado, y otros programas de citas como ‘Exposed’ donde entra en juego un detector de mentiras o ‘Cita con mamá’, o más realities como ‘Los Dudesons en América’, donde unos amigos finlandeses intentan vivir su sueño americano.

Así será ‘Pekín Express 3: La ruta del dragón’

En septiembre volverá a Cuatro el exitoso reality de aventura ‘Pekín Express’ y para calentar motores ya nos presentan esta fantástica promo que encabeza la entrada.

En esta tercera edición, el concurso volverá a contar con Raquel Sánchez Silva como directora de la carrera y se recorrerá la llamada “Ruta del dragón”, que llevará a los concursantes desde Vietnam hasta Indonesia.

Y ya podemos conocer bastantes datos de esta ruta del dragón, ya que el formato viene importado de otros países y dicha ruta ha sido emitida por ejemplo en Francia. Concretamente, en el país galo fue la cuarta edición del concurso la que les hizo recorrer la ruta del dragón. De este modo, los concursantes españoles recorrerán el mismo camino que en su día emprendieron competidores franceses.

Así, la Ruta del Dragón recorrerá cinco países: Vietnam, Camboya, Laos, Thailandia e Indonesia; dos más que la primera edición y uno más que la segunda. Esta ruta comprenderá las siguientes etapas en las que habrá aventuras y paradas muy interesantes, si todo marcha de forma análoga a la edición francesa, que se supone que así será:

Vietnam
Etapa 1 : Bahía de Along – Hoi An. Comienzo de la ruta del dragón en la mitica bahía de Along.
Etapa 2 : Hoi An – Ho Chi Minh ville. Los concursantes cruzarán la intempestiva zona de los monzones.

Camboya
Etapa 3 : Phnom Penh – Phnom Santuk. Descubrirán los magnificos templos de Angkor.
Etapa 4 : Phnom Santuk – Stung Treng. Se pondrá a prueba el estómago de los participantes degustando extraños platos de comida camboyana.

Seguir leyendo