Pilotos Otoño 2011: Ronda 1

Estos días con tanto estreno seriéfilo estamos todos como niños con zapatos nuevos (siempre esta frase hecha me ha parecido una mierda porque de pequeño me hacía cero ilusión estrenar zapatos, pero bueno). El caso es que no paran de llegarnos nuevas ficciones y yo tengo que dar mi opinión sobre ellas, aunque sea sin extenderme mucho, aunque muchas no lo merecen. Pilotos… allá vamos!

Ringer: Yo nunca he sido fan de Sarah Michelle Gellar, así que ella no es razón suficiente para tragarme este pufo. La historia no me motiva, ella no me gusta como actriz con su único registro de perrete apaleado, y el misterio no me intriga en absoluto. Y esos chromas tan mal hechos a estas alturas, no.

Up all night: Todas mis ilusiones y esperanzas de esta temporada en cuanto a comedia estaban puestas en esta serie. Soy muy fan de Christina Applegate, pero aquí no está espléndida. O sí, pero el guión es tan malo que ni ella lo levanta. No pasa nada en esta serie, el tono está mal medido (a veces macarra, a veces tierno, a veces paródico…), y lo que es peor: no me río. Y si eres una comedia y no haces reir, mal vamos.

Free agents: La mayor candidata a primera cancelación del año no está tan mal como parece. No me llamaba a priori pero viendo el piloto no quedé disgustado e incluso me reí con ella. Pero esos protagonistas viejunescos teniendo problemas de chick flick puro y duro se me hacen raros, es difícil empatizar con ellos. Pero lo dicho, no está mal.

The Secret Circle: Tenía yo ganas de engancharme a una serie mala-pero-entretenida y ésta era una gran candidata para ello. Pero The Secret Circle es simplemente mala. Tópicos sin chispa, personajes sin chispa, mitología cutre… sin chispa. Sufrí los siete males para llegar al fin del piloto y sinceramente no me quedan ganas de ver a Gale Harold con su única cara posible haciendo de malote. Adiós muy buenas.

Two broke girls: La sorpresa del año. Esto pintaba TAN cutre en el tráiler que me daba hasta miedo. Y no nos equivoquemos, es cutre, en cuanto a decorados de teatrillo, personajes estereotipados y demás, pero sin embargo Two broke girls te hace reir bastante en su primer capítulo e incluso consigue que empatices con las dos chicas protagonsitas. Habrá que seguirla.

The Playboy Club: La esperaba con ganas y me llevé una decepción. Ni los números musicales, ni la ambientación, ni el carismático protagonista consiguieron que la serie no me aburriese en su primer piloto. La trama del asesinato es bastante rollo y al Playboy Club le haría falta estar en una cadena de cable para brillar en todo su esplendor y no quedar soso. Lo único que funciona es el prota, porque ella es una sosa.

New girl: Posiblemente el mejor estreno de la temporada y una agradable sorpresa. Pasemos por alto el error de coherencia de que Zooey esté tan mona monísima en la primera escena y tras ello nos la intenten vender de friki-loser. Ella es adorable, y todo Fox lo sabe. Las situaciones del piloto son divertidas y los tres chicos que la acompañan funcionan muy bien. Todo fluye. Y encima está teniendo muy buena audiencia.

Próximamente, más pilotos.

Pilotos de la temporada 2010/11: Comedias

A rasgos generales no hay ninguna comedia que merezca ser salvada de la quema por grandes méritos, aunque así alguna que se deja ver y un puñado de malas series. Estas son las conclusiones que he sacado tras ver los pilotos de las comedias que más me interesaban.

‘Outsourced’. Para mí esta es la mejor comedia de año, lo cual tampoco es mucho en vista de la competencia que tiene. No es nada del otro mundo, una serie sobre un chico que mandan a trabajar a La India, liderando un servicio de venta telefónica, un clásico pez fuera del agua. El giro interesante es que, por su trabajo, él enseñará a los empleados indios de la teleoperadora cosas sobre la cultura americana, siendo el resto también un poco peces fuera del agua. El problema de la serie es que creo que no la premisa y los personajes no dan para estirarlos mucho, ya iremos viendo a lo largo de la temporada si estoy en lo cierto.

‘Raising Hope’. Lo siento, no te llamas Earl. Esa fue la sensación que me dejó el piloto de ‘Raising Hope’, la nueva serie de Greg García, creador de ‘Me llamo Earl’. Su nueva serie comparte con la anterior varias cosas, ese ambiente de familia desestructurada compuesta por personajes perdedores y un humor parecido, pero no está a su altura. Mientras que en ‘Me llamo Earl’ todos los personajes eran sublimes (no pueden ser mejores Randy, Joy, el Hombre Cangrejo, Catalina o cualquier recurrente como Patty la puta de día, o la ex novia coja), aquí ninguno destaca o se ven muy artificiales. Por eso yo la llamo “Poor Earl”, por que intenta ser lo mismo, pero no es igual. Especialmente le tengo manía al personaje de Martha Plimpton, que por mucho que la actriz sea una goonie, no puedo evitar que me dé coraje ver esta desdibujada copia de Joy Turner. Y el prota es un soso de tomo y lomo. Pero a fin de cuentas la serie está simpática, aceptable y con un humor similar al de su predecesora (lo que más me gustó fue la trama de la madre de Hope, final incluído), pero que no tiene alma propia. Seguir leyendo

‘Tierra de lobos’, una gran factura y poco más

Anoche se estrenó en Telecinco la serie ‘Tierra de lobos’, su gran apuesta de ficción de la temporada, y a mí me decepcionó bastante.

Por las promos me parecía que iba a ser una serie de gran calidad técnica, pero me daba miedo que la historia parecía un Águila roja conoce a Gavilanes. No me equivocaba.

Hay que reconocerle a la serie que está muy bien rodada, una producción casi cinematográfica, con una fotografía cuidada y unos decorados bastante conseguidos, muchos exteriores, vestuario… Se nota que se ha invertido dinero en crear una serie de una factura más que decente y se ha invertido bien, pero eso es todo lo bueno que podemos contar de la serie. No obstante, también en este respecto percibí algo negativo, y es que por momentos no sabía si la serie estaba ambientada en España o en el salvaje Oeste americano (ese prostíbulo tan de western con las señoritas en cancán).

Y en el lado negativo, tenemos que ‘Tierra de lobos’ nos presenta una historia que hemos visto cientos de veces en otras ficciones. Un par de forajidos que huyen de la justicia por un crimen que no cometieron (tranquilos, no son el Equipo A), que vuelven a la tierra donde se criaron, entrando en conflicto con el cacique de la zona quien, además tiene unas hijas, una de la cuál vivirá una historia de amor con uno de los forajidos, para irritación de su padre. Muy poco original.

Pero a fin de cuentas ya está casi todo escrito, así que esta falta de novedad sería perdonable si, al menos, la serie nos ofreciese una buena dosis de entretenimiento escaso de originalidad. Si el ritmo fuese intrépido y las acciones interesantes podríamos pasar por alto lo tópico de la situación, pero no es el caso.
Seguir leyendo

Pilotos de la temporada 2010/11: Dramas

La semana pasada se estrenaron en Estados Unidos casi todos los pilotos de esta temporada. Y yo ya he visto los que me interesaban y llego aquí con mis opiniones. He de decir que son pocos los proyectos que me han resultado interesantes, en concreto tres dramas y cuatro comedias, y tampoco se puede decir que haya ninguno especialmente destacable. En esta entrada toca hablar de los dramas.

‘Nikita’. Es muy fuerte que el mejor estreno del año sea el de una cadena como The CW, pero así es. Un remake de ‘Nikita’ me parecía a priori algo un tanto cutre, pero me animé a verla y la verdad es que me sorprendió. Una serie sin demasiadas pretensiones más allá que las del entretenimiento puro y duro que cumple de lleno su función. Una historia bastante interesante con el misterio que gira en torno a La División y al personaje interpretado por la guapísima Lyndsy Fonseca, y una protagonista como Maggie Q con carisma y que reparte mamporros y patadas en unas secuencias de acción bien hechas. Lo dicho, la que más me ha gustado.

‘Undercovers’. No me extiendo con esta porque ya hablé de ella en un post anterior. Sólo decir que entre las series de espías estrenadas este año, ‘Nikita’ y ‘Undercovers’, me quedo con la primera.

‘The Event’. La serie no está mal, pero se le ve que descaradamente quiere ser ‘Perdidos’ pero que se va a quedar más bien en un ‘FlashForward’. La sombra de ‘Perdidos’ es muy alargada en esta serie (estilo narrativo con flashbacks, toques de ciencia ficción, ¡incluso un avión en el piloto!). ‘The event’ peca de misteriosa, de querer fomentar un enigma que se antoja poco interesante, y de no dar ninguna información al respecto que pueda hacernos elucubrar y emocionarnos. Es un gran fallo que después del piloto aún no sepamos nada, ni siquiera una pista de por dónde van los tiros. Es normal que no sepamos “qué es el evento”, lo que no es normal es que no sepamos “de qué va la serie”. Además, la serie tiene unos personajes no del todo interesantes, quizás está bien el protagonista y la señora loca, pero se ven eclipsados por la falta de ritmo del capítulo (la parte de las vacaciones se hace eterna). No obstante, en vista de que sabemos poco de la serie, habrá que darle una oportunidad al segundo capítulo a ver si se aclara algo y podemos juzgarla con más conocimiento de causa. Plus negativo: odio a Blair Underwood.

Seguir leyendo

Piloto: ‘Undercovers’

Ayer estuve viendo gracias a Calle 13 el piloto de la serie ‘Undercovers’, el nuevo proyecto de J.J. Abrams, y tengo que decir que resulta bastante entretenido pero que tampoco es un proyecto al que le podamos pedir mucho.

Aviso de que prácticamente no hago menciones a la trama del episodio, por lo que no considero que haya spoilers en la entrada, pero léela bajo tu responsabilidad.

Me preguntaban por twitter que qué tal estaba y yo la definí tal que así: “Sr. y Sra. Alias-versión-light y autoconclusiva con un puntito cómico-Bones”.

Los referentes son claros, con “Sr. y Sra.” me refiero a la película de Brad Pitt y Angelina Jolie, “Sr. y Sra. Smith”, una cinta que además de contar también con un matrimonio de espías como protagonistas, recrea entre ellos una química similar a los personajes de ‘Undercovers’.

El segundo referente es ‘Alias’, una serie anterior de J.J., también de espías, de la que bebe este proyecto, pero se desmarca siendo más ligera y prescindiendo de tramas horizontales.

Por último, está ese puntito de comedia que meten, que realmente no llega a ser comedia, pero sí unas gracietas que destensan el tono de la serie, como pasa por ejemplo en ‘Bones’, haciéndolo un tono más liviano que en la mencionada ‘Alias’, y además para ello se sirven también de la química romántica de la pareja.

Pero dejémonos de referentes y vayamos al ajo. La premisa es sencilla, un matrimonio de ex–espías que lleva un negocio de catering son requeridos para una misión. ¿Qué les hace volver? Por un lado la implicación personal en la misión y por otro la necesidad de salir de la rutina y volver a la excitante vida del pasado (objetivo de personajes muy bien marcado con la metáfora del cajón de los pijamas). Cada uno de la pareja sabe que el otro fue espía pero no se contaron qué hicieron en sus misiones por lo que el regreso a la Agencia será también un viaje de descubrimiento del otro.

Lo mejor sin duda del piloto es su secuencia inicial, que poco tiene que envidiar a una película de acción y en la que vivimos una espectacular persecución que se ciñe al máximo a las convenciones del género, pero que resulta efectiva y muy visual. Se nota que Abrams está ducho la dirección en este tipo de películas. Y se nota también que se han dejado la pasta para sorprender al personal desde el principio, porque más adelante ya sí vemos algún efecto especial cutrecillo propio de los presupuestos televisivos. Habrá qué ver en qué estándares se mueve el grosso de capítulos de la serie, porque probablemente sean menos llamativos que el primero.

Pero eso es lo más llamativo de la serie, que es una serie de acción que aunque no brilla por originalidad (unos malos del episodio son rusos, ¡qué cosas!) te mantiene en el sillón entretenido, que no es poco, recorriendo lugares comunes del género de espías, sin escatimar en mamporros, persecuciones por tejados, fábricas abandonadas y patadas sidneybristoleras, pero entretiene al fin y al cabo.

Seguir leyendo

Piloto: ‘Persons Unknown’

La semana pasada la NBC estrenó ‘Persons Unknown’, una serie que llevaba tiempo esperando ver la luz y que por fin han decidido a emitir. Desde que salió el trailer la idea me llamó mucho la atención pese a que al resto del mundo parecía darle igual la existencia de esta serie.

Se trata una serie de verano de una network, y como tal no podemos esperar que sea una producción espectacular, sino más bien que se note una producción más barata o menos cuidada que lo usual. Pero ello no quiere decir que la calidad del producto se vea comprometida, pues si bien las fachadas del pueblo sí son un poco cartón piedra (quizás pretendido, porque no sabemos si dentro de la serie es un pueblo o un decorado), en líneas generales no se nota un aire baratero que eche para atrás. Y lo que es más importante, la historia tiene su aquel, no en vano, el creador es Christopher McQuarrie, quien ganó un Oscar por el guión de ‘Sospechosos habituales’.

La premisa nos puede recordar a ciertas referencias como ‘El prisionero’, ‘Saw’ o posiblemente ‘The game’, pero aún así es muy interesante: un grupo de desconocidos se despierta en un extraño pueblo vigilado por cámaras, no saben dónde están, porqué, quién les ha llevado allí o quienes son los otros secuestrados. Unas cuantas preguntas que ni los personajes ni los espectadores conocemos, y que iremos descubriendo conjuntamente.

Además de esa premisa, tenemos a un grupo de personajes que puede dar mucho juego, y me ha gustado mucho que no nos los hayan presentado con los típicos flashback para ver cómo son. Sólo ha sido presentada Janet, la madre soltera y protagonista, para que nos centremos un poco en ella y sepamos que es “la buena”. Del resto sólo sabemos lo que ellos han comentado que podría (debería) no ser del todo verdad, o lo que podemos intuir por su apariencia. Tenemos al un chico malote que pinta ser el que va de duro e incomprendido por la vida y después es un héroe, a un militar, a un jubilado o casi, a una rubia joven con pinta de modelo o juerguista trasnochada, a una cuarentona con pinta de solterona, y después a un señor trajeado. Eso es lo que parece, porque quizás las apariencias engañen, algo de eso se intuye, y ahí entrará la gracia del asunto, cuando posiblemente se desate la desconfianza y la paranoia entre ellos.

Seguir leyendo

Trailers de las nuevas series de The CW

Y aquí están los trailers de las últimas series que nos quedan por presentar de la próxima temporada, los de la cadena The CW.

Nikita

Hellcats

¿Os convence la actriz que hará de la nueva Nikita? A mí la verdad es que me parece que deberían haber cogido alguna más joven. Pero las que sí que no me convencen nada de nada son las cheerleaders de ‘Hellcats’, la serie tiene una pinta de chorrada aburrida que tira para atrás.

Trailers de las nuevas series de CBS

Y aquí están los trailers de las series de la CBS que se estrenarán la próxima temporada, la verdad es que no hay cosas demasiado llamativas. Juzgad vosotros mismos. 

Hawaii Five-0

The Defenders

Blue Blood

Seguir leyendo

Trailers de las nuevas series de ABC

Nueve son las series nuevas que podremos ver la próxima temporada gracias a la ABC, pero antes de que lleguen ya podemos disfrutar sus trailers.

No ordinary family

Body of proof

My Generation

Seguir leyendo

Trailers de las nuevas series de FOX

Anunciadas ya cuales serán las nuevas series de la cadena Fox para la próxima temporada, os dejo aquí todos los trailers de las mismas para que podáis decidir cuáles os apetece más ver.

Lone Star

Ride-Along

Raising hope

Seguir leyendo