Antena 3 entra en bucle infinito, o cómo ‘Física o química’ #mequemariapordentro



Esta noche durante la emisión de ‘Física o química’ Antena 3 tuvo un grave error de continuidad, entrando en un bucle infinito con tres escenas de la serie, que además, se emitía con una calidad de imagen pésima y que recayó también en los canales secundarios Neox y Nova.

Lo fuerte es que una cadena de primer orden como Antena 3 no tenga a alguien en continuidad capaz de solventar estos problemas, pues no fue un simple atasco de la imagen que durase un poco, no, la imagen estuvo en bucle durante unos cinco minutos aproximadamente. ¿Tanto se tarda en corregir ese fallo o es que no había nadie al mando? ¿No tienen una emisión en paralelo para fallos o qué?

Pero no hay mal que por bien no venga, y si este fragmento convertido en bucle no se convierte mañana en los “cinco minutos de oro” de audiencia, al menos sí lo serán a nivel de risas. Porque vaya si nos hemos reído con esta especie de poema dadaísta que se ha marcado Ruth… “tengo un pie dentro, me quemaría por dentro”.

En seguida este hecho sacudió internet para convertirse en un hit: Twitter vivió una revolución como no se recordaba desde Felipe y Letizia chanante (sí, fue hace cosa de un mes, pero eso en internet son lustros) convirtiéndose en trending topic #mequemariapordentro, mientras que en Facebook surgieron grupos comoA mí también me quemaría por dentro que Ruth dejara Madrid. Yo ya soy fan.

Las nuevas series españolas de la temporada: Neox

Finalizo el repaso de las nuevas series nacionales de la temporada, con la cadena que me faltaba, Neox, el canal juvenil del grupo Antena 3 que será la única de las cadenas menores que traiga esta temporada una nueva serie de ficción. Y lo hará con un proyecto que probablemente no destaque demasiado en audiencia pero que sí armará bastante revuelo en internet.

‘Museo Coconut’. Es la nueva serie de los chicos de ‘La hora Chanante’/’Muchachada Nui’, y a diferencia de sus proyectos anteriores, esta vez dejan el género de los sketches para hacer una sitcom. La serie será rodada en plató con público en directo y centrará la acción en un museo de arte moderno, y en él aparecerán personajes relacionados con el tema como el guardia jurado, el crítico de arte, o la dueña del museo y su hijo, quienes recuerdan a Tita Cervera y Borja Thyssen. Éste último será el personaje de Ernesto Sevilla, que parece ser que será de los que menos aparezca ya que Sevilla, además de actor, será el director de la serie. Además, veremos en pantalla a los otros grandes cómicos de ‘Muchachada Nui’, Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Julián López y Carlos Areces.

Un proyecto diferente e innovador que desde luego da vida a la TDT e introduce algo de originalidad al panorama de la ficción televisiva española, veremos si realmente merece la pena o si se queda en algo descafeinado como le pasó a ‘Plutón BRBnero’.

Y como esta entrada se ha quedado un poco corta, os dejo aquí un par de promos, una pequeña entrevista a Julián y Raúl sobre la serie y una sorpresa/frikada:

Seguir leyendo

‘Tierra de lobos’, una gran factura y poco más

Anoche se estrenó en Telecinco la serie ‘Tierra de lobos’, su gran apuesta de ficción de la temporada, y a mí me decepcionó bastante.

Por las promos me parecía que iba a ser una serie de gran calidad técnica, pero me daba miedo que la historia parecía un Águila roja conoce a Gavilanes. No me equivocaba.

Hay que reconocerle a la serie que está muy bien rodada, una producción casi cinematográfica, con una fotografía cuidada y unos decorados bastante conseguidos, muchos exteriores, vestuario… Se nota que se ha invertido dinero en crear una serie de una factura más que decente y se ha invertido bien, pero eso es todo lo bueno que podemos contar de la serie. No obstante, también en este respecto percibí algo negativo, y es que por momentos no sabía si la serie estaba ambientada en España o en el salvaje Oeste americano (ese prostíbulo tan de western con las señoritas en cancán).

Y en el lado negativo, tenemos que ‘Tierra de lobos’ nos presenta una historia que hemos visto cientos de veces en otras ficciones. Un par de forajidos que huyen de la justicia por un crimen que no cometieron (tranquilos, no son el Equipo A), que vuelven a la tierra donde se criaron, entrando en conflicto con el cacique de la zona quien, además tiene unas hijas, una de la cuál vivirá una historia de amor con uno de los forajidos, para irritación de su padre. Muy poco original.

Pero a fin de cuentas ya está casi todo escrito, así que esta falta de novedad sería perdonable si, al menos, la serie nos ofreciese una buena dosis de entretenimiento escaso de originalidad. Si el ritmo fuese intrépido y las acciones interesantes podríamos pasar por alto lo tópico de la situación, pero no es el caso.
Seguir leyendo

Las nuevas series españolas de la temporada: Telecinco

Continúo con el repaso de las nuevas series que las cadenas españolas nos traen esta temporada. Si hablábamos de que la apuesta por la ficción de Antena 3 era muy potente, la de Telecinco tampoco le va a la zaga. Y es que si el año pasado apenas estrenaron nuevas series, este año sí que lo hacen, no son muchas pero sí que son proyectos bastante ambiciosos y novedosos.

‘Tierra de lobos’. Producción de época que está llamada a ser la nueva ‘Águila Roja’ y la gran apuesta de Telecinco. Por lo que vemos en las promos, me da la sensación que será una serie bastante buena en cuanto a lo visual, pero no tanto en cuanto a guión. Y es que en las promos vemos una fotografía preciosa, pero también se atisban las historias mil veces vistas de fugitivos que en realidad son buenos, traiciones, y enamoramientos de la hija del malo de la serie. Nos cuentan que será una serie de amor y aventuras con elementos de western, y para llevarla a cabo han tirado la casa por la ventana, 1.500 metros cuadrados de decorados, caballos, armas y bastante derroche en vestuario, todo para recrear un contexto llamativo. El argumento consiste en dos hermanos, interpretados por Álex García y Junio Verne, que vuelven a su tierra natal huyendo de la justicia donde deberán luchar contra la tiranía del cacique mientras surge el amor entre uno de los hermanos y la hija de este. Entre el reparto también están María Castro, Dafne Fernández, Nicolás Coronado, Juan Fernández o Eva Pedraza.
Se espera que la serie se estrene el próximo miércoles, día 29, pero de momento no existe confirmación oficial. Os dejo además unas promos: Promo 1Promo 2Promo 3Promo 4

Seguir leyendo

Así será La 10, el canal de Vocento

El día 20 de septiembre comenzarán las emisiones regulares de una nueva cadena generalista de televisión, La 10, que pertenece al grupo Vocento y ya conocemos por qué derroteros irá su programación, su línea editorial y sus contenidos.

A diferencia de MTV, la otra nueva cadena que nos llega, La 10 no se dirigirá al público joven sino más bien lo contrario, por sus contenidos parece que buscan más al público adulto tirando a mayor, con una línea programática similar a la de Veo7 o Intereconomía.

Y es que al igual que estas dos cadenas, La 10 dedicará su prime time diario a un programa de actualidad y debate. Se llamará ‘Noche 10’ y correrá a cargo de Ángel Expósito, antiguo director de ABC, y a priori parece un programa muy similar a ‘La vuelta al mundo’ o ‘El gato al agua’, al menos en formato, aunque luego cada uno tenga su ideología política. A mí la verdad es que este tipo de programas me parecen una apuesta bastante poco competitiva como para dedicarles el prime time.

Pero si hay algo positivo que destacar de La10 es que van a hacer una apuesta fuerte por la producción propia, como el programa mencionado y otros de los que hablaremos ahora, en lugar de limitarse a reponer programas antiguos o de poca calidad (que también lo harán). Y esa apuesta por la producción propia se basa además en la inclusión de caras conocidas que abanderen a la cadena, como son el ya comentado Ángel Expósito, María Teresa Campos, Curri Valenzuela y la joven María Rodríguez-Vico. La parte negativa es que, como le pasa a Veo7, sus programas pecan en exceso de ser poco televisivos, demasiados formatos basados en la palabra y el debate, poca variedad y espíritu más propio de la radio y la prensa que de la tele.

Veamos qué más nos ofrecerá el canal.

‘En boca de todos’ es el programa de María Teresa Campos, y aunque a mí ella me guste bastante poco, creo que puede ser el gran buque insignia de la cadena y el programa que la levante en audiencias, porque María Teresa tiene tablas, tiene un estilo, y la gente pronto va a saber de qué va la cosa y si gustan de ello pueden quedarse. No sabemos si cambiarán el formato de cara a sus emisiones en La 10 nacional, pero sí podemos hablar de cómo era el programa en su versión de cuando La 10 era un conjunto de autonómicas. Los contenidos de ‘En boca de todos’ son los que podríamos esperar de un magacín presentado por la Campos, actualidad, política ligera, corazón, entrevistas y debates populistas (el que vi yo era sobre “los nuevos modelos de familia”).

Seguir leyendo

Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Las nuevas series españolas de la temporada: Cuatro

Como es costumbre, Cuatro no ceja en su empeño de intentar el éxito con una serie nacional y lanza cada temporada una nueva apuesta, aunque podrían venir otras más adelante.

‘Punta escarlata’. Se trata de una serie de la que tenemos conocimiento desde hace mucho tiempo, pues fue concebida para la segunda parte de la temporada pasada, concretamente yo ya hablé de ella en octubre de 2009. La cadena estuvo bastante tiempo esperando el momento idóneo para emitirla y al final no encontraron un hueco y se les echó encima el verano. Así, este producto lleva producido y esperando en el cajón bastante tiempo, y parece que este septiembre será su momento. Se trata de una serie de misterio, procedente de la productora Globomedia, y que contará la historia de dos policías, interpretados por Carles Francino, y Antonio Hortelano, que intentarán resolver un crimen de hace ocho años relacionado con un suceso paranormal que tuvo lugar en un pueblo costero. La serie, de momento, cuenta con 9 episodios. Seguir leyendo

Las nuevas series españolas de la temporada: Antena 3

La cadena del grupo Planeta es la que más fuerte apostará por la ficción esta temporada, no sólo por la cantidad de proyectos que presenta sino también por lo ambicioso de los mismos.

‘Hispania: La leyenda’. Con esta maravillosa promo que veis sobre estas líneas se presenta la ficción que supone la apuesta más fuerte de Antena 3. Contará la historia de Viriato, un simple pastor que pasa a encabezar la rebelión de los hispanos contra Roma. Además de una ambientación cuidada y una calidad técnica que salta a la vista, esta ficción estará interpretada por un reparto de lujo que encabezan Roberto Enríquez, Lluís Homar, Ana de Armas o Juan José Ballesta. Sin duda está llamada a ser el éxito de la temporada, siempre y cuando las historias que nos cuenten estén a la altura de las circunstancias.

‘Ben Hur’. Otro proyecto ambicioso en el que Antena 3 Films se ha embarcado a coproducir junto a productoras de Reino Unido, Canadá y Marruecos. Se trata, claro está, de un remake de la película ‘Ben hur’ que protagonizó Charlton Heston en 1959, pero que esta vez tendrá formato de miniserie. Con un persupuesto de más de 22 millones de euros, está respaldada por grandes nombres, como por ejemplo Steve Shill a la dirección, quien participó en proyectos de la talla de ‘Roma’, ‘Deadwood’, ‘Carnivale’ o ‘Los Tudor’. La mayor parte de la miniserie ha sido rodada en Marruecos y cuenta con actores internacionales como el galés Joseph Morgan, el protagonista, rostros conocidos de la televisión americana como Kristin Kreuk de ‘Smallville’ o Emily Van Camp de ‘Cinco hermanos’, así como dos actores españoles, que son Lucía Jiménez y Miguel Ángel Muñoz. Seguir leyendo

Las nuevas series españolas de la temporada: La 1

El primer canal de la televisión pública afronta el inicio de la nueva temporada con pocas novedades, y es que con la ausencia de la publicidad la reducción de costes es una prioridad, por lo que la cadena se conforma con continuar con las series que ya tiene, aunque sumará a su colección dos nuevos títulos.

‘Las chicas de oro’. Es la gran apuesta del canal para el inicio de la temporada y no en vano llevan anunciándola a bombo y platillo varios meses. Se trata de una comedia basada en mítica serie de la NBC de los 80, y que aquí protagonizarán Concha Velasco, Carmen Maura, Lola Herrera y Alicia Hermida. Si queréis saber más sobre el proyecto, ya escribí sobre él aquí hace un tiempo. Seguir leyendo

Las nuevas series españolas de la temporada 2010/11

La pasada temporada televisiva no fue precisamente fructífera en lo que a ficción nacional se refiere, y es que salvo el exitoso estreno de ‘Los protegidos’ y ‘Gran reserva’, no hubo grandes apuestas en series españolas, Telecinco apenas emitió series en un año plagado de realities y el resto de cadenas casi se limitaron a seguir con nuevas temporadas de las ficciones que ya tenían.

Tal vez esto se debiese a la consabida crisis económica que también ha afectado al sector audiovisual, pero parece ser que, aunque no haya terminado la crisis, las televisiones van a olvidarse de ella de cara a la próxima temporada, pues tendremos un buen número de nuevas apuestas de ficción y además, varias de ellas se presentan como producciones costosas y con altas expectativas.

Estos días haremos repaso en el blog de todas estas novedades de ficción nacional, cadena a cadena, y en esta entrada irán recopilados los enlaces a dichos artículos.

La 1
Antena 3
Cuatro
Telecinco
Neox

De momento, ni laSexta ni el resto de cadenas menores han anunciado que vayan a realizar series españolas la próxima temporada.