Las nuevas series españolas de la temporada: Neox

Finalizo el repaso de las nuevas series nacionales de la temporada, con la cadena que me faltaba, Neox, el canal juvenil del grupo Antena 3 que será la única de las cadenas menores que traiga esta temporada una nueva serie de ficción. Y lo hará con un proyecto que probablemente no destaque demasiado en audiencia pero que sí armará bastante revuelo en internet.

‘Museo Coconut’. Es la nueva serie de los chicos de ‘La hora Chanante’/’Muchachada Nui’, y a diferencia de sus proyectos anteriores, esta vez dejan el género de los sketches para hacer una sitcom. La serie será rodada en plató con público en directo y centrará la acción en un museo de arte moderno, y en él aparecerán personajes relacionados con el tema como el guardia jurado, el crítico de arte, o la dueña del museo y su hijo, quienes recuerdan a Tita Cervera y Borja Thyssen. Éste último será el personaje de Ernesto Sevilla, que parece ser que será de los que menos aparezca ya que Sevilla, además de actor, será el director de la serie. Además, veremos en pantalla a los otros grandes cómicos de ‘Muchachada Nui’, Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Julián López y Carlos Areces.

Un proyecto diferente e innovador que desde luego da vida a la TDT e introduce algo de originalidad al panorama de la ficción televisiva española, veremos si realmente merece la pena o si se queda en algo descafeinado como le pasó a ‘Plutón BRBnero’.

Y como esta entrada se ha quedado un poco corta, os dejo aquí un par de promos, una pequeña entrevista a Julián y Raúl sobre la serie y una sorpresa/frikada:

Seguir leyendo

Nace laSexta2, cadena de refritos y telenovelas

En unos días, laSexta2 será una realidad, concretamente el próximo viernes, día 1 de octubre.

El grupo laSexta tenía ya que decidir qué diantres iba a hacer con las nuevas licencias de canales de televisión de que disponen. Hace ya un tiempo afirmaron que dedicarían un canal a su plataforma de pago y que otro sería en abierto.

Y parece que muy claro no tenían qué hacer con la licencia en abierto. Lanzaron la información del proyecto “Q Digital”, que yo creo que no era más que un globo sonda para ver cómo caía la propuesta. Algo de ahí han tomado, y ahora se desmarcan con un canal que ni siquiera tendrá nombre propio y estará destinado no sólo a ser el canal secundario de laSexta, sino también el segundón.

laSexta2 no nos aportará nada nuevo, y nace con una propuesta programática poco llamativa y nada arriesgada.

“Un canal que abarque más públicos, pero que mantenga su identidad innovadora y comprometida”, eso es lo que dice José Miguel Contreras, consejero delegado de laSexta, pero del dicho al hecho hay un trecho.

Lo que sí está claro es que han aprendido la lección del error cometido con Hogar10, no quieren crear un canal secundario de target cerrado para luego poder meterle cualquier cosa, y que no les pase como cuando tuvieron que meter el futbol en el presunto canal de marujas.

Seguir leyendo

La 10 se estrena compuesta y sin Campos, pero con ‘Gente que cuenta’

 

Vaya faena que le han hecho a La 10, la cadena de Vocento que hoy ha visto la luz a nivel nacional en la TDT.

La apuesta de la cadena que tenía más opciones de atraer espectadores, ‘En boca de todos’, ha sufrido una baja. Y es que María Teresa Campos, fichaje estrella del canal, finalmente no podrá participar en el proyecto. Pese a que en la rueda de prensa de La 10 la Campos agradeció a Telecinco que le dejasen compatibilizar este proyecto con el ‘Que tiempo tan feliz’ de T5, finalmente no ha sido así.

Ya nos lo avanzaba ayer TelePatético, María Teresa se ha bajado del carro en el último momento. Según cuentan en PrNoticias, Paolo Vasile habría comunicado María Teresa que su nuevo trabajo como presentadora de ‘En boca de todos’ sería incompatible con su trabajo en Telecinco y el de su hija Terelu, ahí es nada. Las malas lenguas pensarán que la Campos ha preferido apoyar la carrera de su Terelu por encima de la de Carmen Borrego, su otra hija y directora de ‘En boca de todos’. No seré yo esa mala lengua.

Sabéis que yo no soy fan del hacer televisivo de Mari Tere, pero lo que sí es cierto es que ella podía ser capaz de atraer a bastantes espectadores. Y es que ‘En boca de todos’ se vislumbra un magacín al uso de poco presupuesto, con nada especial que pueda captar audiencia más allá de la presentadora estrella que ya no tienen. Así, con la Campos fuera la cadena ha buscado sustituta con urgencia, y en la lista de sustitutas célebres ha encontrado a Lucía Riaño, quien se está convirtiendo en la Alicia Senovilla de nuestros tiempos, que dirían los Sufridores. Lucía Riaño me parece una buena profesional capaz de llevar con solvencia un magacín, pero a diferencia de la Campos, ella no mueve masas, prueba de ello es la escasa acogida de su etapa veraniega en ‘Espejo público’, que llevó al programa a sus peores datos.

‘En boca de todos’ no estará en boca de la decana presentadora malagueña, y como el cambio ha sido así de repentino, hoy, día de estreno previsto del programa, no va a emitirse, sino que emiten cine en su lugar, ya que necesitarán algo de tiempo para poner en marcha el programa con la nueva presentadora.

Dejando de lado el asunto de la espantá de la Campos, hemos visto hoy nacer una nueva cadena, y hay que hablar de ello.

No he tenido tiempo de ver el programa ‘Curri y compañía’, pero sí ‘Gente que cuenta’.

‘Gente que cuenta’ es un talk show al uso, muy al uso, y muy de los ’90, que nos recuerda un poco a aquellos de ‘Ana’ o los inicios de ‘A tu lado’. Eso sí, en las entrevistas promocionales nos prometían algo más blanco y no, es lo de siempre, habiendo sido el tema del día “La infidelidad”, muy original y muy blanco, ¿no? pues el de mañana es “mujeres en un mundo de hombres”. El punto a favor del programa es su presentadora, María Rodríguez-Vico, que no sólo sabe llevar bien el programa sino que además está guapísima, enfundada en un bonito vestido y unos taconazos. Seguir leyendo

MTV: ‘Misfits’, ‘Ahora o nunca’, horarios de emisión y más

Mañana empiezan las emisiones de MTV en abierto y por ello hoy han presentado su proyecto a los medios, en un encuentro del que sacamos bastantes novedades interesantes: horarios de emisión, producción propia o más títulos adquiridos.

En la presentación, los responsables tanto de MTV España como de sus divisiones internacionales se han mostrado muy ilusionados con el proyecto, con el que pretenden formar parte de la cultura pop de la generación de jóvenes españoles, marcando su target entre los 12 o 15 años hasta los 35. Estas son las novedades:

Producción propia

Teníamos la duda de si MTV ofrecerá programas de producción propia, y así será.

De momento el proyecto más grande que presentan lleva por título ‘Ahora o nunca’ y se trata de un reality en el que cuatro amigos reunirán en una clásica lista de cosas que hacer antes de morir cien actividades y deseos que irán cumpliendo en un viaje a lo largo y ancho de España, como conseguir ser portada en una revista de moda, pedirle una cita a una famosa y salir con ella o colarse en una boda para hacer el brindis. El programa se estructurará en 12 episodios de 40 minutos en los que prometen descaro y diversión pero también responsabilidad social. El programa comienza el 26 de octubre en prime time.

El otro apartado de producción propia con el que comienzan son los programas musicales. La cadena contará con tres listas de videos todas ellas presentadas por Johann Wald. ‘Top 20 MTV Hits’ repasará los grandes éxitos del momento, ‘Top 20 MTV Selection’ se dedicará a música más independiente que aún no ha llegado a Europa y ‘Top 20 MTV  Downloads’ se fijará en las canciones más compradas y descargadas de la red. Seguir leyendo

Así será La 10, el canal de Vocento

El día 20 de septiembre comenzarán las emisiones regulares de una nueva cadena generalista de televisión, La 10, que pertenece al grupo Vocento y ya conocemos por qué derroteros irá su programación, su línea editorial y sus contenidos.

A diferencia de MTV, la otra nueva cadena que nos llega, La 10 no se dirigirá al público joven sino más bien lo contrario, por sus contenidos parece que buscan más al público adulto tirando a mayor, con una línea programática similar a la de Veo7 o Intereconomía.

Y es que al igual que estas dos cadenas, La 10 dedicará su prime time diario a un programa de actualidad y debate. Se llamará ‘Noche 10’ y correrá a cargo de Ángel Expósito, antiguo director de ABC, y a priori parece un programa muy similar a ‘La vuelta al mundo’ o ‘El gato al agua’, al menos en formato, aunque luego cada uno tenga su ideología política. A mí la verdad es que este tipo de programas me parecen una apuesta bastante poco competitiva como para dedicarles el prime time.

Pero si hay algo positivo que destacar de La10 es que van a hacer una apuesta fuerte por la producción propia, como el programa mencionado y otros de los que hablaremos ahora, en lugar de limitarse a reponer programas antiguos o de poca calidad (que también lo harán). Y esa apuesta por la producción propia se basa además en la inclusión de caras conocidas que abanderen a la cadena, como son el ya comentado Ángel Expósito, María Teresa Campos, Curri Valenzuela y la joven María Rodríguez-Vico. La parte negativa es que, como le pasa a Veo7, sus programas pecan en exceso de ser poco televisivos, demasiados formatos basados en la palabra y el debate, poca variedad y espíritu más propio de la radio y la prensa que de la tele.

Veamos qué más nos ofrecerá el canal.

‘En boca de todos’ es el programa de María Teresa Campos, y aunque a mí ella me guste bastante poco, creo que puede ser el gran buque insignia de la cadena y el programa que la levante en audiencias, porque María Teresa tiene tablas, tiene un estilo, y la gente pronto va a saber de qué va la cosa y si gustan de ello pueden quedarse. No sabemos si cambiarán el formato de cara a sus emisiones en La 10 nacional, pero sí podemos hablar de cómo era el programa en su versión de cuando La 10 era un conjunto de autonómicas. Los contenidos de ‘En boca de todos’ son los que podríamos esperar de un magacín presentado por la Campos, actualidad, política ligera, corazón, entrevistas y debates populistas (el que vi yo era sobre “los nuevos modelos de familia”).

Seguir leyendo

Novedades y promos de MTV en abierto

La cadena MTV está a punto de salir en abierto, pero sus emisiones en pruebas están ya en pie y gracias a ellas nos están llegando unas cuantas promos que nos anuncian los contenidos que tendrá el canal y nos dan pistas de cuándo podremos verlos.

Para empezar, hay que decir que las emisiones de MTV en abierto comenzarán el próximo día 16 a las 9 de la noche. A esta hora será inaugurada la cadena en abierto con un programa especial de producción propia presentado por Johann Wald desde Los Angeles, y que servirá como prólogo del plato fuerte de la noche, la gala de los premios MTV VMA que comienza a las 21:30. Justo después de la gala, aproximadamente a las 23:30 se preestrenará la serie ‘Tiempos duros para RJ Berger’.

También por las promos sabemos que el estreno de ‘Valemont’, la serie de la universidad vampírica, se estrenará el domingo 19 a las 21:30, así que parece que esa hora será en la que ponga el prime time  la cadena.

Seguir leyendo

La nueva barrera del share satisfactorio y el multipase

Hace un par de temporadas se hablaba del 20% de share como la barrera de audiencia que todo programa de las grandes cadenas debía pasar si quería tener asegurada su continuidad en la parrilla.

Pero los tiempos han cambiado, y ese 20% bajo el cual los datos eran inaceptables, fue rebajándose con el tiempo, para ser aceptable un 18%, un 15%, o incluso manteniéndose en pantalla programas cuya audiencia es de un solo dígito.

Más ahora, con la invasión de nuevos canales, es inevitable que estas barreras psicológicas de audiencia desciendan más aún. Y es que si nos encontramos en que, de repente, el panorama televisivo está compuesto por casi diez nuevos canales, y el pastel de audiencia inevitablemente quedará repartido entre más comensales. Por poca audiencia que consigan estos canales, que será de entre 1% y 0,5% al principio, entre todos ellos sumarán entre un 5% y un 10%, y esa audiencia será restada de los canales ya existentes.

Así las cosas, a partir de ahora posiblemente podamos considerar como un éxito que un programa obtenga medias en torno al 14% y 16%, y nos iremos acostumbrando a que un resultado de un 10% sea aceptable. Seguir leyendo

Así será la programación de MTV en abierto: Realities

El salto del canal MTV a la modalidad en abierto está a la vuelta de la esquina. Será el día 16 cuando todos podamos verlo en abierto, y por eso toca repasar qué nos va a ofrecer el canal a los espectadores. Si el otro día poníamos el ojo en las series que ofrecerán, hoy toca echarle un vistazo a los realities.

‘Jersey Shore’
Con esta promo anuncian ya el que está llamado a ser el reality estrella de la cadena. Y es que ‘Jersey Shore’ es el reality que hace furor en estos momentos en USAmérica, y su premisa es simple. Sigue las vacaciones en la playa Jersey Shore de un grupo de “guidos”, que son unos típicos chulitos de playa, pero americanos de ascendencia italiana. Así contado suena normal, pero la gracia reside en que la cantidad de neuronas que tienen y litros de alcohol que ingieren es inversamente proporcional. Una panda de chonis italianoamericanos que montan situaciones bastante pintorescas. Si queréis saber más del tema, os recomiendo esta entrada de las chicas Bytheway, y de paso cito una frase que dicen ellas de esas que valen oro “Así que, dejénse ustedes de tanta hipocresía jordigonzaliana, y abracen al voyeur que llevan dentro”.

‘Embarazada a los 16’
Como se deduce del título, este docu-show sigue el proceso de embarazo de varias adolescentes de dieciséis años. La relación con sus parejas o familias, el miedo, la presión o la rapidez de los cambios que se presentan en sus vidas se verán reflejados en este reality. Este reality consta, de momento, de 19 entregas repartidas en dos temporadas que ya han sido emitidas en Estados Unidos. En su blog, Sonia Blancoopina que este programa debería verse en todos los institutos.

‘America’s best dance crew’
Como su nombre indica, la cosa va de baile. Aquí entran a competir a grupos de street dance para enfrentarlos en distintos retos de baile. Algo así como un ‘Fama’ de grupos, pero claro, los americanos lo montan más a lo grande, con galas más espectaculares y mejor realizadas. Además, como plus de frikada comentar que uno de los presentadores es ni más ni menos que Mario López, el mítico A.C. Slater de ‘Salvados por la campana’, a quién también podéis ver saltando con su bicicleta en las reposiciones de ‘Pacific Blue’ que da Nitro. Este concurso lleva emitidas cinco temporadas en EE.UU. y un total de 41 programas.

‘Paris Hilton’s My new BFF’
BFF significa Best friend forever (es decir, mejor amiga para siempre). Así, el programa se dedica a buscar una compañera de correrías y jolgorios para la inefable heredera muchimillonaria de escaso gusto, poca calidad musical y esmirriado perro. El quid es ese, no le busquéis más. Gente pintoresca intentando entablar amistad con tan excéntrica señorita. No se sabe qué temporadas tendrá MTV compradas, pero el programa es toda una franquicia, ya que Paris Hilton ha encontrado dos amigas en EE.UU., es decir, ha tenido dos temporadas de este show, pero además se ha lanzado a la búsqueda internacional, haciendo una versión en Reino Unido y otra en Dubai. Para más adelante, ella se plantea buscar amigas en Alemania, Canadá o Rusia. Y es que como Roberto Carlos, ella quiere tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar.

‘The Hills’ y ‘The City’
Es una serie-reality que cuenta la vida de un puñado de chicas pijas. ‘The Hills’ se centra en Lauren Conrad y sus amigas que viven en Los Angeles,  y ‘The City’ hace lo mismo con la vida de Whitney Port en Nueva York. ‘The City’ es un spin off the ‘The Hills’, que a su vez deriva de ‘Laguna Beach’. De ‘The Hills’ se han emitido 102 episodios repartidos en 6 temporadas, mientras que ‘The City’ consta de 35 capítulos en dos temporadas.

Estos son los realities que han ido anunciando en las promos que pasan en la emisión en pruebas, pero el canal en su modalidad de pago tiene otros muchos, y no sería raro que también los diesen en abierto. Por ejemplo, tienen las versiones originales de ‘Next’ y ‘Los invasores’ (‘Room raiders’) que emite Neox aquí adaptado, y otros programas de citas como ‘Exposed’ donde entra en juego un detector de mentiras o ‘Cita con mamá’, o más realities como ‘Los Dudesons en América’, donde unos amigos finlandeses intentan vivir su sueño americano.

Antena 3, ‘Modern family’ y el multipase

Estos días se ha producido algo llamativo, pero que con el tiempo puede convertirse en algo común. El grupo Antena 3, quien posee los derechos en abierto de la serie ‘Modern family’, estrenó la serie en el canal juvenil Neox en prime time, y ante el éxito de la emisión decidió después volverla a emitir en el late night del canal principal.

A mí me parece positivo que desde el grupo valoren los buenos registros de la serie y decidan darle una oportunidad de acercarse a un público mayor, porque queramos o no, los canales generalistas llegan a un público mucho más amplio.

Por esto me sorprenden algunos artículos que he leído que no ven esta estrategia con buenos ojos, como son el que ha escrito Chicadelatele o KyraVT en Vayatele.

Hablan, por ejemplo, de que le están quitando la exclusividad de la serie a Neox, o que pareciese que los ejecutivos tengan miedo a desaprovechar el producto. Yo no lo veo así.

Según los datos de audiencia que publica formulatv, los dos primeros episodios de la serie mantuvieron la atención de 351.000 espectadores en su primer pase en Neox, mientras que los dos episodios en el canal principal promediaron 682.000 espectadores. Esto supone que en gracias al doble pase más de un millón de espectadores (1.033.000) pudieron ver la serie. Y digo yo, ¿no es esto algo positivo? ¿no le da más exposición a la serie y por tanto la posibilidad de hacerse notar más?

Me parecería negativo si jugasen al ratón y al gato con el espectador, si la hubiesen sacado de Neox para ponerla en Antena 3 y luego si no funcionase devolverla. De hecho la primera emisión seguirá siendo en Neox y la reposición en el canal principal. Ya no se trata de rellenar cadenas secundarias con repeticiones ya vistas en el canal grande, sino de dar mayor proyección a un producto muy digno del canal menor para que más gente lo conozca, dando una nueva oportunidad al espectador de ver el producto, y de paso ellos salen ganando rentabilizando mejor la compra hecha.

Esto es positivo para ellos, claro, pero también para nosotros, porque si una serie les sale rentable, no tendrán tanto miedo de gastar dineros en acercarnos las ficciones americanas. Y además, en un panorama televisivo fragmentadísimo, con una extensa variedad de ofertas televisivas, es común que un espectador se encuentre una noche en la tesitura de querer ver dos programas que le gustan. ¿Acaso no es bueno que se le ofrezca la posibilidad de ver ese programa que le coincide en un horario adicional?

Es una pena que una serie de gran calidad sea emitida una sola vez por televisión y pase sin pena ni gloria. De hecho, yo creo que las estrategias de multipase de los contenidos son el futuro a corto medio plazo de la televisión. Porque en una época en la que el público está diluido, la mejor manera de rentabilizar un producto será ofrecerlo varias veces, para que pueda llegar a más gente. De no ser así, quizás las cadenas no puedan hacer frente a presupuestos elevados, y nos quejaremos entonces de que emitan sólo contenidos simplones.

No es el descubrimiento de la fórmula de la coca-cola. Los americanos llevan viéndolo así bastante tiempo. Por ejemplo, allí se mide la audiencia puntual de una serie, y luego van saliendo otros datos bastante importantes, las series de cable anotan cuánto han acumulado sus series en los diferentes pases ofrecidos a lo largo de una semana, u otras cadenas hacen lo propio sumando los datos de las emisiones online o las grabaciones en aparatos como el TiVo.

Ya me gustaría a mí que series como ‘Skins’ o ‘Glee’ hubiesen dado el salto al canal principal, aunque fuese en el late night sucediendo a ‘Física o química’ o ‘El internado’, así el gran público ahora las conocería y estarían más valoradas.

Así será la programación de MTV en abierto: Series

El 16 de septiembre será el día en que el canal MTV pase a emitirse en abierto en España. Surge entonces la curiosidad por saber qué contenidos nos ofrecerá el canal en esta nueva etapa.

MTV es una vieja conocida entre los espectadores abonados a plataformas de pago, pues lleva diez años emitiéndose de este modo, sin embargo no podemos esperar que la programación del canal MTV en abierto vaya a ser exactamente igual que la programación que emitía en la modalidad de pago.

Y es que es probable que los contratos de derechos de emisión de algunos contenidos contemplaran la posibilidad de emitir en plataformas de pago pero no en abierto, por lo que tal vez no puedan usar algunos programas. Por ejemplo, MTV emitía ‘Room raiders’, la versión americana del programa ‘Invasores’ que emite Neox, lo cual quizás provoque un problema de compatibilidad de derechos e impida a MTV emitir el original. Ya veremos…

Aún así, ya vamos conociendo a través de las autopromociones que está emitiendo el canal cuáles serán algunos de los contenidos que nos ofrecerán a partir del día 16. Hoy hacemos repaso de las series anunciadas:

‘Tiempos duros para R.J. Berger’
Es una serie original de la MTV americana y por tanto sigue con la línea de estilo de la casa, siendo una serie juvenil con un toque gamberro. ‘Tiempos duros…’ tiene un humor algo transgresor, no como podría serlo una serie de HBO o Showtime, pero sí en comparación con las típicas series de adolescentes, especialmente si vienen con la marca de moralina de la ABC Family. La serie se centra en la vida de RJ, un adolescente del tipo nerd, un loser, pero que sin embargo tiene algo especial, un pene de un tamaño descomunal. Y sobre su vida y su peculiaridad gira esta serie con un humor poco fino pero efectivo. Yo tan sólo he visto el piloto y la verdad es que me mantuvo entretenido, aunque no sé si la cosa (no, no me refiero a “eso”) da como para muchos episodios. De momento me esperaré a que empiece en MTV y la veré doblada a ver qué tal. La primera temporada, de 12 episodios, ha finalizado este agosto en Estados Unidos y se ha confirmado que tendrá una segunda temporada. En MTV comenzará el mismo día del estreno del canal, el 16 de Septiembre, en prime time.
Si queréis conocer más sobre esta serie, os recomiendo que leáis este post de las chicas Bytheway.

’10 razones para odiarte’
Serie de la ABC Family basada en la película del mismo título de 1999, y cuenta con una premisa similar, con dos hermanas muy distintas y sus devenires amorosos en el instituto. ’10 razones’ comenzó sus emisiones en julio de 2009 en USA, emitiéndose una temporada de 20 episodios para luego ser cancelada. Yo no la he visto y no tengo pensado darle una oportunidad, pero según comenta Adri en su blog, la serie comienza lo suficientemente entretenida pero luego va perdiendo fuelle. Seguir leyendo