Audiencias de temporada con fundamento

Cumpliéndose ya una semana desde que Arguiñano cocina en Antena 3, había pensado en escribir hoy sobre cómo ha sido su acogida por parte del público, pero luego he pensado que, ya puestos a hablar de audiencias, porqué no echarle ojo a las audiencias en general, porque nunca está demás hacer repaso de su comportamiento, sobre todo ahora en estos primeros momentos de la temporada, y ver qué duelos interesantes se presentan.

Mañana

‘El programa de Ana Rosa’ sigue siendo el magacín más visto con diferencia, en cambio ‘Espejo público’ ha podido en septiembre superar el bache veraniego y posicionarse como segunda opción, superando a ‘La mañana de La 1’. Ana Rosa Quintana se mueve entre el 17-16%, Susanna Griso entre el 14-13% y Mariló Montero entre el 12-11%.

Más avanzada la mañana, nos encontramos el pulso entre ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Mujeres y hombres y viceversa’, que esta temporada está igualadísimo aunque el concurso de Jorge Fernández sigue superando al dating-show de Emma García. Y después de esto, ‘Los Simpson’ se llevan de calle el último tramo de la mañana, seguidos por el duelo entre ‘Corazón’ en La 1 y ‘De buena ley’ en Telecinco, también muy igualado.

Por su parte, Cuatro sigue obteniendo buenos resultados con los múltiples episodios que emite de ‘Alerta cobra’, pero en cambio ‘Las mañanas de Cuatro’ no remontan y siguen sin superar el 5% con facilidad. Mientras, la oferta de laSexta sigue siendo la más débil. Probaron a emitir cine antes del informativo, pero los resultados fueron nefastos y tuvieron que volver a los clásicos ‘Crímenes imperfectos’.

Tarde

La principal novedad de las tardes es, como ya dije en la introducción, la incursión de ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ en el último tramo de la tarde de Antena 3. Yo reconozco que tenía mis serias dudas de que un programa de cocina pudiese funcionar fuera de la mañana, pero las cifras han hablado y el programa ha sido todo un éxito. Sus datos de audiencia  (17%, 16’2%, 17’6%, 17’6% y 17%) mejoran bastante los que venía haciendo ‘El diario’ y han superado de largo los de ‘Pasapalabra’ que se ha quedado entre el 14% y el 16%. No obstante, el talk show de Sandra Daviú apenas ha variado sus datos pese a cambiar de horario, manteniendo las cifras en torno al 13% que venía haciendo, a excepción del jueves que subió al 15%. Seguir leyendo

Las series españolas vuelven a las parrillas


Llevábamos un tiempo en que la ficción española se mantenía con poca presencia en las parrillas de las televisiones, pero una vez pasadas las vacaciones de Semana Santa, llegan nuevas ficciones que posicionan este género como la apuesta más importante de cada cadena. De esta forma, próximamente veremos desembarcar los estrenos y regresos de varias series.

Antena 3 ya estrenó la serie ‘Karabudjan’, a la que no le va demasiado bien, y a ella se le suman ahora unas cuantas que vienen a reforzar la parrilla de la cadena tras la marcha del exitazo de ‘Los protegidos’ y acompañando a la maltrecha última temporada de ‘Los hombres de Paco’. Así, el próximo lunes se estrena ‘Gavilanes’, mientras que ya se anuncian los regresos de ‘Física o química’ y ‘Doctor Mateo’. Es de suponer que Mateo volverá a la noche de los domingos, por lo que los chicos del Zurbarán caerán en la noche del jueves.

Telecinco, quién más arrinconado tenía al género de ficción en favor del reality, vuelve a apostar por las series, trayendo de vuelta ‘La que se avecina’, que se une así a lo nuevo de ‘Aída’, estrenado recientemente. Por otro lado, comentar que pese a los discretísimos datos de audiencia, Telecinco parece que dará luz verde a una nueva temporada de ‘Acusados’.

En cuanto a La1, acabada ya la segunda temporada de ‘Águila roja’ el resto de cadenas suspira tranquila de no tener que lidiar con esa máquina de amasar audiencias. Ahora se las verán con ‘Gran reserva’, una serie que parece irá en una línea similar a ‘Herederos’. ‘Gran reserva’ es la apuesta de ficción del momento de la pública junto con ‘Pelotas’, que está pasando por la noche de los lunes con bastante dificultad.

¿Y laSexta y Cuatro? Pues la cadena verde poco nos ofrece en cuanto a ficción de prime time, aunque sí hay que mencionar que ‘Qué vida más triste’ ha regresado con nuevos episodios en la tarde; y Cuatro tiene preparado el estreno de ‘Punta escarlata’, aunque no sé sabe cuándo llegará. Igual no se atreven después del señor fracaso que se han llevado con la segunda temporada de ‘Hay alguien ahí’.

Yo la única que veo por la tele es ‘Física o química’ y me da miedo lo que pueda pasar esta temporada con tanto cambio y tantas idas y venidas del reparto. ¿Superará la serie la salida de Blanca e Irene?

TVE está de mudanza

miraquienbaila

Es la noticia del momento. Televisión Española va a prescindir del exitosísimo concurso ‘Mira quién baila’ y Telecinco recogerá el testigo. ¿El motivo? La maldita supresión de publicidad y su consecuente falta de presupuesto.

Algunos piensan que el concurso no encajaba con lo que debe ser una cadena pública, pero yo no lo veo así. ‘Mira quién baila’ nunca me ha atraído como espectador, sencillamente porque no soy su público objetivo. Pero el programa no estaba mal para lo que era, el reality-concurso más blanco posible que ofrecía un entretenimiento amable destinado a gente de avanzada edad. ¿Qué tiene eso de malo? Precisamente creo que encajaba perfectamente en el perfil de La1, de servicio público pero más enfocada al entretenimiento que el resto de canales del Ente.

¿Cómo afectará a ‘Mira quién baila’ el hecho de que Telecinco sea su nueva propietaria? Divaga chicadelatele sobre qué posibles cambios podría introducir la cadena en el formato, y yo quedo horrorizado. Si pusiesen a Risto como jurado del programa o se inundase de famosillos de medio pelo ‘Mira quién baila’, cosas bastante probables, perdería su único aliciente que es ser un reality blanco nuclear. Y me temo que en Telecinco no tienen cabida o no saben hacer realities del tipo blanco nuclear, así que creo que se cargarán el formato.

Ya comenté el rumor sobre la posible no continuación de ‘La Señora’ y otros programas, y ahora llega esto, y no parece tampoco que vaya a quedarse ahí la cosa.

¿Qué sentido tiene una televisión pública que deba prescindir de los contenidos que más demanda su público? ¿De verdad compensa tener una televisión sin publicidad si nadie va a querer ver esa televisión?

Seguir leyendo

Amor lésbico en tiempos revueltos

teresayanarevueltos

Pasando el verano en casa de mis padres no he tenido más remedio que acoplarme a ver en la sobremesa el serial de TVE1 ‘Amar en tiempos revueltos’, y la verdad es que está mejor de lo que pensaba.

Pero además, ha habido en la serie una historia que me ha llamado especialmente la atención, la de amor lésbico que ha surgido silenciosamente entre Ana y Teresa.

Esta entrada contiene información sobre los capítulos que se han emitido estos días en TVE1 de ‘Amar en tiempos revueltos’. Si lo consideras spoiler, no sigas leyendo.

Ana (interpretada por Marina San José, hija de Ana Belén y Víctor Manuel) es una mujer adelantada a su época, con buen corazón e ideas bastante liberales, mientras que Teresa (interpretada por Carlota Olcina) es una chica más común del tiempo en que le tocó vivir. Ambas son amigas y confidentes, Ana es la novia del hermano de Teresa, la cual también tiene novio. Pero todo se ha trastocado con un beso entre ambas.

Lo cierto es que me interesaba mucho ver cómo iban a tratar este tema en la serie. Temía que sus guionistas cayeran en el error de que sus personajes actuasen según la mentalidad de hoy día, que asumiesen sin problemas su condición y que todo el mundo les aceptase con total normalidad, lo cual sería muy bonito pero no un reflejo de la sociedad que se está retratando.

Pero no ha sido así, y el enfoque ha sido bastante acertado, en mi opinión. Pese a que Ana en un principio sí tiene unas ideas muy de ahora, y acepta su situación sin mayor reparo, Teresa no lo ve tan claro. Aun así Teresa parece entender bien la situación y podríamos creer que ambas van a vivir un romance. Pero no, quizás por un sentimiento de culpa o quizás para poner remedio a algo que entonces era un grave problema, ambas se lanzan a los brazos de sus respectivos hombres e intentan olvidar esa utópica fantasía de amarse. Al menos de momento.

Seguir leyendo

Buenos datos para ‘Supervivientes’ aunque no puede con ‘Águila Roja’

supervivienteslogo

Como comentábamos ayer, ‘Supervivientes’ está llamado a ser la tabla de salvación de Telecinco, y en vista de los resultados de ayer, quizás no esté lejos de serlo.

La primera gala del concurso fue seguida por 3.089.000 espectadores, lo que reportó a Telecinco un buen 21,9% de share.

Después, la cadena estrenó ‘Sálvame’, un magacín presentado por Jorge Javier Vázquez en el que se comenta la gala del reality en cuestión. Fue visto por casi un millón de personas, lo que le llevó a firmar un gran 25,8% de share.

La semana pasada la cadena emitió cinco episodios seguidos de ‘Mentes criminales’ con dispares resultados. La serie americana conseguía flojos datos en prime time, pero se disparaba en el late night a altísimas coutas (13,3%, 14,4%, 16,5%, 23,9% y 29,2%).

Por tanto, aunque el magacín del late night no alcanza las coutas de las reposiciones de ‘Mentes Criminales’, mantiene buenos datos, y además, el prime time experimentó una subida de la que pueden estar más que contentos en Telecinco.

Pese a los buenos resultados, ‘Supervivientes’ no llegó a la altura de ‘Águila roja’, serie que es, hoy día líder indiscutible de los jueves y la serie más vista del momento, superando a la antes invatible ‘Aída’.

Poco parece importarle a los espectadores la falta de rigor histórico, y tampoco parece que La1, por muy cadena pública que sea y debiese defender la cultura, vaya a poner remedio a tales atrocidades históricas. La serie del ninja del Siglo de Oro obtuvo ayer un magnífico 25,6% de share, siendo vista por 4.466.000 espectadores.

El resto de cadenas se conformaron con datos más modestos, aunque no del todo nefastos.

Y la pregunta ahora es… ¿qué será de ‘Mentes Criminales’? Supongo que se mantendrá en el limbo hasta que quede un nuevo agujero que rellenar en la parrilla de la cadena. Es una lástima que se trate a ciertos programas como parches y no se les den buenas oportunidades, incluso cuando han demostrado buen rendimiento.

‘Águila Roja’ arrasa en su estreno

aguilaroja

La nueva serie de La 1, ‘Águila Roja’ fue todo un éxito de audiencia en su estreno. No voy a hablar de su calidad porque, de momento, no la he visto, y no sé si me animaré a hacerlo. Pero para quien esté interesado en verla y anoche no pudiese, informar de que podeis hacerlo en la web de la cadena.

‘Águila roja’ fue vista por cinco millones de espectadores, lo que supuso un gran 26,4% de share. Hacía mucho tiempo que una ficción nacional no alcanzaba tan altas coutas, ya que ahora ni siquiera ‘Aída’ goza de tan buena salud. La excepción fue ’23-F: El día más difícil del Rey’, pero se trataba de una miniserie, no una serie de más largo recorrido.

También es verdad, que la competencia era bastante descafeinada. Obtuvieron datos aceptables, pero no brillantes, Telecinco con ‘Mentes criminales’ o El películón de Antena 3 que traía la miniserie ‘El último templario’.

No obstante, la oferta de Telecinco subió considerablemente justo al término de la serie de La 1.’Mentes criminales’ pasó del 12,3% que obtuvo el capítulo que coincidía plenamente con ‘Águila roja’ al 16,3% del segundo capítulo, que coincidió sólo en parte con la serie de Televisión Española. Después, sin dicha competencia subió en los dos siguientes episodios hasta el 21% y el 23,3%.

También bajaron con respecto a semanas pasadas las ofertas de Cuatro y laSexta. ‘Saturday Night Live’ bajó esta semana hasta un 8,1%, mientras que ‘El Mentalista’ se quedó en un 7,1%.

Desde luego, hoy se puede decir que la serie de Globomedia ha sido todo un éxito en su estreno, ahora queda por ver si se afianza en la posición.

‘Pelotas’ se emitirá los martes y ‘Comando Actualidad’ los miércoles

pelotasangel

La parrilla de La 1 en horario de máxima audiencia se estabiliza, después de unas semanas con ingentes cantidades de cine y futbol.

Ya conocemos el día de emisión que tendrá la serie de Corbacho y Cruz. ‘Pelotas’ se verá los martes y aunque aun se desconoce cuándo se estrenará, se prevée que sea la semana próxima o la siguiente. Por tanto, tendrá que resistir ante la dura competencia de ‘Aída’ y ‘House’.

Por otro lado, el programa de reportajes ‘Comando Actualidad’ deja de emitirse los viernes, en competencia con (su primo hermano) ‘Callejeros’. La cadena ha decidido darle una oportunidad en pleno prime time de los miércoles. ¿Estará a la altura?

Además hay que sumarle los ya anunciados estrenos de ‘Águila Roja’ en los jueves y ‘Los mejores años’ los lunes.

De esta forma, el prime time semanal de La 1 queda así:

– Lunes: ‘Los mejores años’
– Martes: ‘Pelotas’
– Miércoles: ‘Comando Actualidad’
– Jueves: ‘Águila Roja’
– Viernes: ‘La hora de José Mota’
– Sábado: ‘Informe Semanal’ + ‘Eurovisión ’09: El retorno’
– Domingo: ‘La película de la semana’

En otro orden, hay que tener en cuenta que las galas de ‘Eurovisión ’09’ ven peligrar su continuidad debido al mal dato de su primera emisión, un bajísimo 6,5% el pasado sábado.

‘Doctor Mateo’ se cambia al domingo en sustitución de ‘La vuelta al mundo…’

doctormateo2

Antena 3 estrenará la serie ‘Doctor Mateo’ el próximo domingo, en lugar del jueves como se estaba anunciando. Este cambio viene provocado por los malos datos de ‘La vuelta al mundo en directo’, que ve peligrar su continuidad.

Muchas veces nos quejamos de que la contraprogramación afecta al espectador, pero en esta ocasión el cambio de parrilla está más que justificado.

‘Doctor Mateo’  iba a ser estrenada el próximo jueves, pero tenía el inconveniente de competir con el estreno de ‘Águila Roja’, la gran apuesta de ficción de TVE1, y en vista de los resultados del enfrentamiento entre las miniseries del 23-F, parece que Antena 3 ha decidido no repetir duelo.

La serie es una de las apuestas más fuertes que le quedan a la cadena, y es lógico que quiera buscarle un lugar cómodo donde asentarse. Y parece que el domingo podría ser un día bastante propicio para ello, ya que desde que quitasen de este día ‘Aída’, la audiencia está muy repartida entre las distintas ofertas. Los datos de esta semana han sido: TVE1 ‘La película de la semana: Brokeback Mountain’ 19,3%, Cuatro ‘Entre Fantasmas’ 13,2% y 14,8%,  Telecinco ‘A ver si llego’ 13,9%, laSexta ‘Salvados’ 7,8% y 6,4%, La2 ‘En portada’ 3,4% y ‘Estudio Estadio’ 4,4%.

En cambio, en esa misma noche la apuesta de Antena 3, ‘La vuelta al mundo en directo’, se hundía hasta un 6,7%, sólo por encima de los resultados de La2.

Por tanto no es de extrañar que Antena 3 decida suprimir el concurso. No obstante, aun no se ha confirmado oficialmente que ‘La vuelta al mundo en directo’ sea cancelada, sino que se retira hasta que sepan qué hacer con ella, si rehubicarla otro día o qué. Pero lo lógico sería la cancelación.

Lo cierto es que es un programa muy caro de producir y que no ha dado el resultado esperado, y es difícil remontarlo tras su tan nefasto comienzo. Supongo que ayer corregirían muchos de los fallos de la primera gala, pero yo, sintiéndolo mucho, no estaba dispuesto a sentarme ante el televisor otra vez para verlo.

Estrenos: ‘Águila Roja’ Vs ‘Doctor Mateo’. 19 de Febrero.

aguilaroja

Hace poco que repasamos las próximas novedades que tenían en la recámara las cadenas españolas. Así, hablamos de los inminentes estrenos de ‘Águila Roja’ en TVE1 y ‘Doctor Mateo’ en Antena 3, los cuales no tenían fecha confirmada.

Pues bien, ya sabemos cuándo irrumpirán en nuestras pantallas ambas series. Ambas series se estrenarán la semana próxima en la noche del jueves, día 19. Por lo tanto, los estrenos de las apuestas de TVE1 y Antena 3 se enfrentarán directamente.

Esa noche, las privadas pequeñas tienen apuestas fuertes. LaSexta emite ‘El Mentalista’, su serie de prime time de más éxito, mientras que Cuatro pone ‘Saturday Night Live’, un programa que en su estreno logró buenos datos, aunque queda por ver cómo sigue funcionando.

Pero en cambio Telecinco, la reina del prime time, tiene en este día de la semana uno de los días laborables más flojos, ya que no cuenta con serie nacional, y programará ‘Mentes criminales’.

Quizás por esta razón, ambas cadenas han creído oportuno estrenar en ese día sus nuevas apuestas. Además, es un día en que ninguna de las dos cadenas tenía una oferta estable (TVE1 desde que acabó ‘Cuéntame’) y emiten cine.

Recientemente estas cadenas ya han protagonizado otro enfrentamiento catódico con sus correspondientes miniseries del 23-F, en el que TVE2 ganó por goleada. Veremos a ver quien se lleva el gato al agua esta vez.

Estrenos, programas y series en la recámara: TVE1

uco2

Ya hemos dado un repaso a la mayoría de los estrenos de las grandes cadenas. En esta entrada, la última por el momento, se resumen las novedades que nos traerá TVE1.

La llegada más inminente a TVE1 es la película para televisión ’23-F: El día más difícil del Rey’, de la que ya os hemos hablado.

Pero el gran estreno que tiene preparado la cadena pública es ‘Águila roja’, una serie producida por Globomedia y ambientada en el Siglo de Oro español. Pretende ser una serie de aventuras para toda la familia, y contará las andanzas de un padre de familia convertido en héroe justiciero. La serie lleva bastante anunciándose, e incluso se le llegó a poner fecha, pero por ahora no está claro cuándo llegará.

Otro estreno de ficción será ‘Pelotas’, una comedia producida por El Terrat y creada por José Corbacho y Juan Cruz (responsables de la película «Tapas»), y que gira en torno a los componentes de un equipo de futbol de barrio.

También tienen en la recámara ‘U.C.O.’ (Unidad Central Operativa) el spin-off de ‘Desaparecida’ centrado en los personajes de el Teniente Sierra (Miguel Ángel Solá) y la Sargento Adrún (Esther Ortega), quienes resolverán nuevos casos de desapariciones, pero ahora en forma de capítulos autoconclusivos. La1 ofreció dos capítulos especiales, a modo de piloto, a mediados del mes de febrero, y aunque no consiguieron buenas audiencias (14,2% y 12,1%), la cadena pública quedó satisfecha con el resultado y dio luz verde al proyecto de la temporada completa.

En cuanto a regresos, no dentro de mucho volverá ‘La señora’ con su segunda temporada, después de haber obtenido muy buenos resultados en la anterior.

Dejando la ficción, un estreno será en forma de concurso, con el formato ‘Los mejores años’ que la cadena ha arrebatado a Telecinco.  Además, están previstas nuevas ediciones de ‘Tengo una pregunta para usted’.

Además, el grupo RTVE cuenta con los derechos de emisión de series americanas como ‘Los Tudor’ o ‘Criando malvas’, aunque nunca ha mostrado intenciones de emitirlas proximamente.

Nota: Por lo pronto no habrá entrada de «Estrenos, programas y series en la recámara» dedicada a LaSexta ya que no se aprecian novedades en el frente.