Antena 3 entra en bucle infinito, o cómo ‘Física o química’ #mequemariapordentro



Esta noche durante la emisión de ‘Física o química’ Antena 3 tuvo un grave error de continuidad, entrando en un bucle infinito con tres escenas de la serie, que además, se emitía con una calidad de imagen pésima y que recayó también en los canales secundarios Neox y Nova.

Lo fuerte es que una cadena de primer orden como Antena 3 no tenga a alguien en continuidad capaz de solventar estos problemas, pues no fue un simple atasco de la imagen que durase un poco, no, la imagen estuvo en bucle durante unos cinco minutos aproximadamente. ¿Tanto se tarda en corregir ese fallo o es que no había nadie al mando? ¿No tienen una emisión en paralelo para fallos o qué?

Pero no hay mal que por bien no venga, y si este fragmento convertido en bucle no se convierte mañana en los “cinco minutos de oro” de audiencia, al menos sí lo serán a nivel de risas. Porque vaya si nos hemos reído con esta especie de poema dadaísta que se ha marcado Ruth… “tengo un pie dentro, me quemaría por dentro”.

En seguida este hecho sacudió internet para convertirse en un hit: Twitter vivió una revolución como no se recordaba desde Felipe y Letizia chanante (sí, fue hace cosa de un mes, pero eso en internet son lustros) convirtiéndose en trending topic #mequemariapordentro, mientras que en Facebook surgieron grupos comoA mí también me quemaría por dentro que Ruth dejara Madrid. Yo ya soy fan.

La Semana de AgenTV en ¡Vaya Tele! (I)

Como ya os conté el otro día, desde esta semana además de escribir en este blog, formo parte del equipo de editores del blog ¡Vaya Tele! Y para que no os perdáis ninguna de las entradas que escriba, cada semana haré un resumen en AgenTV de todo lo que vaya escribiendo en el otro blog.

Mi primer post tuvo lugar el martes, y comencé mi andadura en el ¡Vaya Tele! hablando de la que es una de mis comedias favoritas, la genial ’30 Rock’, y de las claves del capítulo en directo que hicieron el jueves. Menos agradable para sus fans era la noticia siguiente, la cancelación de la serie ‘Outlaw’ de la NBC.

El miércoles comenté los cambios que The CW quiere hacer en ‘Nikita’ on intención de acercar la serie al target de la cadena, las mujeres jóvenes, además de hacerme eco de un nuevo proyecto de comedia en que está interesada la CBS para la próxima temporada.

El jueves analicé unos interesantes datos ofrecidos por la web Spoiler TV sobre el descenso que han experimentado las audiencias de las series americanas desde el estreno de la temporada hasta ahora, que evidencian la mala situación que se avecina a ‘The Event’. Y después puse el foco sobre la televisión española para hablar de la guerra de contraprogramación que Telecinco y Antena 3 están librando y que afecta a series como ‘Tierra de lobos’ e ‘Hispania’.

Finalmente, hoy domingo me planteaba si debemos valorar los resultados de audiencia de las tardes de cuatro como un fracaso o como un éxito, y me hacía eco de la noticia de que Fox contará la próxima temporada con dos nuevas comedias de animación, que llevarán por título ‘Napoleon Dynamite’ y ‘Allen Gregory’.

Audiencias de temporada con fundamento

Cumpliéndose ya una semana desde que Arguiñano cocina en Antena 3, había pensado en escribir hoy sobre cómo ha sido su acogida por parte del público, pero luego he pensado que, ya puestos a hablar de audiencias, porqué no echarle ojo a las audiencias en general, porque nunca está demás hacer repaso de su comportamiento, sobre todo ahora en estos primeros momentos de la temporada, y ver qué duelos interesantes se presentan.

Mañana

‘El programa de Ana Rosa’ sigue siendo el magacín más visto con diferencia, en cambio ‘Espejo público’ ha podido en septiembre superar el bache veraniego y posicionarse como segunda opción, superando a ‘La mañana de La 1’. Ana Rosa Quintana se mueve entre el 17-16%, Susanna Griso entre el 14-13% y Mariló Montero entre el 12-11%.

Más avanzada la mañana, nos encontramos el pulso entre ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Mujeres y hombres y viceversa’, que esta temporada está igualadísimo aunque el concurso de Jorge Fernández sigue superando al dating-show de Emma García. Y después de esto, ‘Los Simpson’ se llevan de calle el último tramo de la mañana, seguidos por el duelo entre ‘Corazón’ en La 1 y ‘De buena ley’ en Telecinco, también muy igualado.

Por su parte, Cuatro sigue obteniendo buenos resultados con los múltiples episodios que emite de ‘Alerta cobra’, pero en cambio ‘Las mañanas de Cuatro’ no remontan y siguen sin superar el 5% con facilidad. Mientras, la oferta de laSexta sigue siendo la más débil. Probaron a emitir cine antes del informativo, pero los resultados fueron nefastos y tuvieron que volver a los clásicos ‘Crímenes imperfectos’.

Tarde

La principal novedad de las tardes es, como ya dije en la introducción, la incursión de ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ en el último tramo de la tarde de Antena 3. Yo reconozco que tenía mis serias dudas de que un programa de cocina pudiese funcionar fuera de la mañana, pero las cifras han hablado y el programa ha sido todo un éxito. Sus datos de audiencia  (17%, 16’2%, 17’6%, 17’6% y 17%) mejoran bastante los que venía haciendo ‘El diario’ y han superado de largo los de ‘Pasapalabra’ que se ha quedado entre el 14% y el 16%. No obstante, el talk show de Sandra Daviú apenas ha variado sus datos pese a cambiar de horario, manteniendo las cifras en torno al 13% que venía haciendo, a excepción del jueves que subió al 15%. Seguir leyendo

Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Las nuevas series españolas de la temporada: Antena 3

La cadena del grupo Planeta es la que más fuerte apostará por la ficción esta temporada, no sólo por la cantidad de proyectos que presenta sino también por lo ambicioso de los mismos.

‘Hispania: La leyenda’. Con esta maravillosa promo que veis sobre estas líneas se presenta la ficción que supone la apuesta más fuerte de Antena 3. Contará la historia de Viriato, un simple pastor que pasa a encabezar la rebelión de los hispanos contra Roma. Además de una ambientación cuidada y una calidad técnica que salta a la vista, esta ficción estará interpretada por un reparto de lujo que encabezan Roberto Enríquez, Lluís Homar, Ana de Armas o Juan José Ballesta. Sin duda está llamada a ser el éxito de la temporada, siempre y cuando las historias que nos cuenten estén a la altura de las circunstancias.

‘Ben Hur’. Otro proyecto ambicioso en el que Antena 3 Films se ha embarcado a coproducir junto a productoras de Reino Unido, Canadá y Marruecos. Se trata, claro está, de un remake de la película ‘Ben hur’ que protagonizó Charlton Heston en 1959, pero que esta vez tendrá formato de miniserie. Con un persupuesto de más de 22 millones de euros, está respaldada por grandes nombres, como por ejemplo Steve Shill a la dirección, quien participó en proyectos de la talla de ‘Roma’, ‘Deadwood’, ‘Carnivale’ o ‘Los Tudor’. La mayor parte de la miniserie ha sido rodada en Marruecos y cuenta con actores internacionales como el galés Joseph Morgan, el protagonista, rostros conocidos de la televisión americana como Kristin Kreuk de ‘Smallville’ o Emily Van Camp de ‘Cinco hermanos’, así como dos actores españoles, que son Lucía Jiménez y Miguel Ángel Muñoz. Seguir leyendo

Antena 3, ‘Modern family’ y el multipase

Estos días se ha producido algo llamativo, pero que con el tiempo puede convertirse en algo común. El grupo Antena 3, quien posee los derechos en abierto de la serie ‘Modern family’, estrenó la serie en el canal juvenil Neox en prime time, y ante el éxito de la emisión decidió después volverla a emitir en el late night del canal principal.

A mí me parece positivo que desde el grupo valoren los buenos registros de la serie y decidan darle una oportunidad de acercarse a un público mayor, porque queramos o no, los canales generalistas llegan a un público mucho más amplio.

Por esto me sorprenden algunos artículos que he leído que no ven esta estrategia con buenos ojos, como son el que ha escrito Chicadelatele o KyraVT en Vayatele.

Hablan, por ejemplo, de que le están quitando la exclusividad de la serie a Neox, o que pareciese que los ejecutivos tengan miedo a desaprovechar el producto. Yo no lo veo así.

Según los datos de audiencia que publica formulatv, los dos primeros episodios de la serie mantuvieron la atención de 351.000 espectadores en su primer pase en Neox, mientras que los dos episodios en el canal principal promediaron 682.000 espectadores. Esto supone que en gracias al doble pase más de un millón de espectadores (1.033.000) pudieron ver la serie. Y digo yo, ¿no es esto algo positivo? ¿no le da más exposición a la serie y por tanto la posibilidad de hacerse notar más?

Me parecería negativo si jugasen al ratón y al gato con el espectador, si la hubiesen sacado de Neox para ponerla en Antena 3 y luego si no funcionase devolverla. De hecho la primera emisión seguirá siendo en Neox y la reposición en el canal principal. Ya no se trata de rellenar cadenas secundarias con repeticiones ya vistas en el canal grande, sino de dar mayor proyección a un producto muy digno del canal menor para que más gente lo conozca, dando una nueva oportunidad al espectador de ver el producto, y de paso ellos salen ganando rentabilizando mejor la compra hecha.

Esto es positivo para ellos, claro, pero también para nosotros, porque si una serie les sale rentable, no tendrán tanto miedo de gastar dineros en acercarnos las ficciones americanas. Y además, en un panorama televisivo fragmentadísimo, con una extensa variedad de ofertas televisivas, es común que un espectador se encuentre una noche en la tesitura de querer ver dos programas que le gustan. ¿Acaso no es bueno que se le ofrezca la posibilidad de ver ese programa que le coincide en un horario adicional?

Es una pena que una serie de gran calidad sea emitida una sola vez por televisión y pase sin pena ni gloria. De hecho, yo creo que las estrategias de multipase de los contenidos son el futuro a corto medio plazo de la televisión. Porque en una época en la que el público está diluido, la mejor manera de rentabilizar un producto será ofrecerlo varias veces, para que pueda llegar a más gente. De no ser así, quizás las cadenas no puedan hacer frente a presupuestos elevados, y nos quejaremos entonces de que emitan sólo contenidos simplones.

No es el descubrimiento de la fórmula de la coca-cola. Los americanos llevan viéndolo así bastante tiempo. Por ejemplo, allí se mide la audiencia puntual de una serie, y luego van saliendo otros datos bastante importantes, las series de cable anotan cuánto han acumulado sus series en los diferentes pases ofrecidos a lo largo de una semana, u otras cadenas hacen lo propio sumando los datos de las emisiones online o las grabaciones en aparatos como el TiVo.

Ya me gustaría a mí que series como ‘Skins’ o ‘Glee’ hubiesen dado el salto al canal principal, aunque fuese en el late night sucediendo a ‘Física o química’ o ‘El internado’, así el gran público ahora las conocería y estarían más valoradas.

‘¿Dónde está Elisa?’ desaparece de Antena 3

Actualización: Tras la retirada de la parrilla de Antena 3, ‘¿Dónde está Elisa?’ puede verse a diario en el canal Nova a partir de las 18:45.

————————————————————————

Una semana ha durado la última propuesta de Antena 3 para la sobremesa, una franja que se está convirtiendo en maldita para la cadena.

Se las prometía muy felices la cadena de Planeta con un serial de éxito en Latinoamérica, pero la realidad es que esta ficción no ha durado más que una semana en emisión.

Sus audiencias han sido desastrosas (5,8%, 5,3%, 4,5% y 4%) y la cadena ha decidido retirar el serial de la parrilla antes incluso de conocer la audiencia del viernes. La telenovela ha empeorado bastante los datos, ya de por sí bajos, que conseguía el cine de sobremesa que se emitía la semana anterior y que el último día que se emitió, el viernes 6, marcó uno de sus mejores datos con un 8,9%.

No obstante, aquellos pocos que estén intrigados por el paradero de Elisa que no teman, pues afortunadamente sabemos que cuando Antena 3 mande el serial a paseo tiene todos los boletos para recaer en Nova, el canal que vive de telenovelas y donde antes o después recaerá el producto para rentabilizar así el dinero invertido en esta “exitosa” telenovela.

El próximo lunes, como no hay otro remedio, Antena 3 volverá a emitir películas en la sobremesa dentro del contenedor ‘Tardes de cine’.

Aun así, no me cabe la menor duda de que, antes o después, volverá a intentar que una telenovela cuaje en la franja de sobremesa, porque no se enteran de que el fenómeno ‘Pasión de Gavilanes’ dificilmente se repetirá.

Cuestión de targets: los canales de TDT y sus públicos

Hace pocas entradas pero bastantes días ya que me puse a hablar de este tema y tenía pendiente continuar. Y es que Septiembre vendrá acompañado de una avalancha de nuevos canales de TDT, y parece que los grupos no tienen muy claro cómo enfocarlos o qué contenidos darles, y en estos menesteres lo mejor es enfocarse en ciertos públicos concretos.

En esta entrada, haremos repaso de cuáles son los canales que ya existen en la TDT, qué contenidos ofrecen, y sobre todo a qué público están orientados dichos contenidos.

Grupo Telecinco

Factoría de Ficción. El antes conocido como Telecinco Estrellas, y ahora Factoría de Ficción, o simplemente FDF, como su nombre indica es un canal dedicado a la ficción, es decir, series y películas. A mí este canal siempre me da una sensación de baratillo. Emiten reposiciones de series nacionales de Telecinco (‘La que se avecina’, ‘Aída’, ‘Siete vidas’) y de series americanas del canal como ‘CSI’ o ‘Life’. Lo más interesante fue que compraron series no emitidas antes, como ya vimos aquí, pero tampoco son la monda esos títulos, la verdad. Quizás lo interesante para este canal sea cuando la fusión con Cuatro se haga efectiva y puedan beneficiarse del gran catálogo de series del canal, lo que le permitiría emitir cosas tan interesantes ‘Medium’, ‘Gossip girl’, ‘Dexter’ o ‘Sobrenatural’. En cuanto a su target, es muy variable y depende, claro está, de qué tipo de serie estén emitiendo, pues tienen desde series más de hombres (‘Mentes criminales’) a otras más femeninas (‘Mercy’, ‘Army wives’), y creo que este es el gran error del canal, pues podría funcionar mejor si fuese “un canal de ficción pero orientado a…”, como un Paramount, como un Cosmo o lo que sea.

LaSiete. Y si FDF tiene problemas de indecisión en el target, peor lo tiene LaSiete. En algunas notas de prensa de Telecinco nos la tratan de vender como “un canal enfocado al público joven”, pero con decirlo no basta para que sea cierto. Tienen cosas juveniles como ‘La pecera de Eva’, sí, o incluso ‘Fear factor’ y ‘Rebelde’ (serie manida y mil veces emitida como ninguna otra por cierto), pero el resto de la programación no acaba de encajar bien. Echemos la vista atrás. Cuando Telecinco decide su oferta de TDT y vuelca toda la ficción en T5 Estrellas-FDF, deja al otro canal, por aquel entonces llamado Telecinco 2 para todo lo demás, es decir, informativos, deporte y realities: ‘Gran hermano’ y noticias, no pegaba nada. Luego con la transmutación del canal en LaSiete la cosa ha cambiado pero no demasiado. Ahora sí emiten algo de ficción, pero no pega mucho porque la gente espera encontrar las series en el otro canal. Por lo demás, se limitan a poner refritos de ‘Sálvame’ (un canal cuyo target no es precisamente el juvenil, sino más bien las amas de casa), ‘El juego de tu vida’ (decimos lo mismo del target de este programa) y cosas así. Por tanto, al canal le queda mucho camino por recorrer en cuestiones de target, porque ya va teniendo mejores contenidos pero el público aún no sabe qué esperar del canal.

Grupo Antena 3

Neox. Destinado a público juvenil. Durante un tiempo también se fijó en públicos como el infantil o los preadolescentes, pero actualmente buscan adolescentes y jóvenes adultos. En cuanto a contenidos, el canal tiene un daytime bastante sólido, las mañanas son más flojas con reposiciones de series viejas tipo ‘El príncipe de Bel Air’, pero las tardes tienen mucha fuerza con las reposiciones diarias de ‘Física o química’, los realities ‘Next’ e ‘Invasores’ y sitcoms americanas como ‘Me llamo Earl’. Su plato fuerte llega entre la última hora de la tarde y el access prime time, cuando se emiten las series de animación ‘Padre made in USA’ y los incombustibles ‘Los Simpson’. Son contenidos dedicados a un público joven generalmente más masculino que femenino. En cambio en prime time la cadena no tiene aún mucho consolidado, pues tiene buenas series actuales como ‘Glee’ o ‘Stargate Universe’ pero que no destacan demasiado en datos, y cine de acción, normalmente masculino también, del mismo que supongo emitirán en Nitro.

Seguir leyendo

¿Hay sitio para Arguiñano fuera de Telecinco?

Nos hemos encontrado con la noticia de que Arguiñano y Telecinco no renuevan contrato. Él, uno de los pilares más fuertes de la mañana de la cadena pide más dinero, mientras que la cadena habla del desgaste de las audiencias del cocinero por lo que no cree necesario pagarle más. Así que parece que no continuarán juntos y aquí paz y después gloria.

No sabemos con qué rellenará Telecinco el hueco pero probablemente mueva ‘Mujeres y hombres y viceversa’ y estire un rato ‘El programa de Ana Rosa’, o igual busca otro formato, pero no creo que le cueste encontrar una pieza que encaje.

En cambio la situación que se abre ahora para Arguiñano parece más complicada porque, ¿a dónde puede ir a parar el cocinero con su programa a partir de ahora?

Ya estuvo en La1 y no salió de allí muy contento, y encima con el panorama SinPubli no parece que vaya a haber un hueco para Arguiñano y menos desembolsando ese dinero que el pide y Telecinco no está dispuesta a pagar.

Y si no hay dinero para pagarle en Telecinco, menos aún habrá en Cuatro que andan tan justitos.

Podríamos pensar que algún canal de la TDT sería la solución, tal vez ese cementerio de elefantes llamado IntereconomíaTV donde recaen gente que ya no quieren otras cadenas como Torreiglesias, Josemi Sieiro o Bertín Osborne, o tal vez en Veo7, pero como en los casos anteriores, no son cadenas con un potencial económico pujante como para satisfacer al cocinero vasco.

Y luego está laSexta, cadena de la que Arguiñano y su productora, Bainet, formar parte del accionariado. Quizás no sería raro pensar un posible movimiento hacia este canal como ya pasó con otro showman-accionista del mismo, Buenafuente, aunque es cierto que el programa de este pegaba más en la tónica del canal que el de Arguiñano. Es una opción pero no lo acabo de ver, porque si Arguiñano sale de Telecinco queriendo más dinero, no sé si a laSexta, que busca otro target, le interesa ese desembolso de dinero para con su accionista minoritario.

Entonces es Antena 3 la opción más lógica, de hecho se está ya hablando que existen conversaciones entre cadena y cocinero, y prácticamente la única opción viable. Antena 3 es la otra privada fuerte económicamente, y también la otra privada enfocada a ese público generalista y formado en gran parte por las amas de casa que ven este tipo de productos.

Pero si analizamos la situación más detenidamente nos damos cuenta de que ¿realmente Antena 3 necesita el programa de Arguiñano? ¿tiene sitio en su parrilla de mañana para este programa? Yo no lo veo tan claro.

Porque Antena 3 puede tener muchos problemas en otras franjas, especialmente sobremesa y tarde, pero no en la franja natural de Arguiñano, el access sobremesa. Seguir leyendo

Verano, estrenos y rellenos: Antena 3 y Cuatro

Proseguimos el repaso de las novedades veraniegas que nos traerán las televisiones. Tranquilos que no hay vaquillas, pero no os librareis de programas de reportajes a pie de playa con domingueros y “señoras qué”, y cuidado que no os pille una cámara oculta. Revisamos ahora a Antena 3 y Cuatro.

Antena 3

Como es costumbre, en verano Antena 3 manda de vacaciones a sus series estrella y rellena el hueco que dejan con “peliculones” y programas veraniegos ligeros. En ese segundo apartado podríamos enmarcar propuestas como ‘El megaplayback’ un programa que involucrará a pueblos de toda España en la realización de Lip Dubs, o ‘Adivina quién viene a cenar’, un programa de cámara oculta en el que la broma consiste en que alguien le presenta a sus padres su nueva pareja que, oh sorpresa, es un famoso. Sí, vuelve el género de cámara oculta, un horror. Y otro formato ligero-veraniego, es ‘Arena Mix’ que ya triunfó en la cadena el verano pasado, y vuelve este año con un giro, pues se llamará ‘Arena internacional’, y como supondréis, este año se dedica a visitar playas de medio mundo.

A todo esto, hay que añadir ‘Operación Momotombo’, el programa de ni-nis reconvertidos en misioneros humanitarios que ya se emite los domingos. Yo aún no lo he podido ver, pero tampoco es que me provoque. Momotombo sustituyó en la parrilla a ‘Doctor Mateo’, que dejó su segunda temporada en parón, a lo americano, muy modernos ellos hoygan. Seguir leyendo