Audiencias de temporada con fundamento

Cumpliéndose ya una semana desde que Arguiñano cocina en Antena 3, había pensado en escribir hoy sobre cómo ha sido su acogida por parte del público, pero luego he pensado que, ya puestos a hablar de audiencias, porqué no echarle ojo a las audiencias en general, porque nunca está demás hacer repaso de su comportamiento, sobre todo ahora en estos primeros momentos de la temporada, y ver qué duelos interesantes se presentan.

Mañana

‘El programa de Ana Rosa’ sigue siendo el magacín más visto con diferencia, en cambio ‘Espejo público’ ha podido en septiembre superar el bache veraniego y posicionarse como segunda opción, superando a ‘La mañana de La 1’. Ana Rosa Quintana se mueve entre el 17-16%, Susanna Griso entre el 14-13% y Mariló Montero entre el 12-11%.

Más avanzada la mañana, nos encontramos el pulso entre ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Mujeres y hombres y viceversa’, que esta temporada está igualadísimo aunque el concurso de Jorge Fernández sigue superando al dating-show de Emma García. Y después de esto, ‘Los Simpson’ se llevan de calle el último tramo de la mañana, seguidos por el duelo entre ‘Corazón’ en La 1 y ‘De buena ley’ en Telecinco, también muy igualado.

Por su parte, Cuatro sigue obteniendo buenos resultados con los múltiples episodios que emite de ‘Alerta cobra’, pero en cambio ‘Las mañanas de Cuatro’ no remontan y siguen sin superar el 5% con facilidad. Mientras, la oferta de laSexta sigue siendo la más débil. Probaron a emitir cine antes del informativo, pero los resultados fueron nefastos y tuvieron que volver a los clásicos ‘Crímenes imperfectos’.

Tarde

La principal novedad de las tardes es, como ya dije en la introducción, la incursión de ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ en el último tramo de la tarde de Antena 3. Yo reconozco que tenía mis serias dudas de que un programa de cocina pudiese funcionar fuera de la mañana, pero las cifras han hablado y el programa ha sido todo un éxito. Sus datos de audiencia  (17%, 16’2%, 17’6%, 17’6% y 17%) mejoran bastante los que venía haciendo ‘El diario’ y han superado de largo los de ‘Pasapalabra’ que se ha quedado entre el 14% y el 16%. No obstante, el talk show de Sandra Daviú apenas ha variado sus datos pese a cambiar de horario, manteniendo las cifras en torno al 13% que venía haciendo, a excepción del jueves que subió al 15%. Seguir leyendo

La nueva barrera del share satisfactorio y el multipase

Hace un par de temporadas se hablaba del 20% de share como la barrera de audiencia que todo programa de las grandes cadenas debía pasar si quería tener asegurada su continuidad en la parrilla.

Pero los tiempos han cambiado, y ese 20% bajo el cual los datos eran inaceptables, fue rebajándose con el tiempo, para ser aceptable un 18%, un 15%, o incluso manteniéndose en pantalla programas cuya audiencia es de un solo dígito.

Más ahora, con la invasión de nuevos canales, es inevitable que estas barreras psicológicas de audiencia desciendan más aún. Y es que si nos encontramos en que, de repente, el panorama televisivo está compuesto por casi diez nuevos canales, y el pastel de audiencia inevitablemente quedará repartido entre más comensales. Por poca audiencia que consigan estos canales, que será de entre 1% y 0,5% al principio, entre todos ellos sumarán entre un 5% y un 10%, y esa audiencia será restada de los canales ya existentes.

Así las cosas, a partir de ahora posiblemente podamos considerar como un éxito que un programa obtenga medias en torno al 14% y 16%, y nos iremos acostumbrando a que un resultado de un 10% sea aceptable. Seguir leyendo

Especial audiencias de inicio de temporada: Prime time dominical

sintetastercera

En el anterior Especial de audiencias sobre el Prime time hacía repaso de las noches laborables, pero quedaba un prime time importante, el del domingo.

Obviamos la noche del sábado en la que, salvo Telecinco con ‘La Noria’, todas las cadenas ofrecen cine, a excepción de cuando haya fútbol. ‘La Noria’ suele liderar a no ser que haya futbol o alguna película muy fuerte.

En cambio la noche de los domingos se presenta como una de las más reñidas en estos momentos, seguida de la del lunes y la del jueves, ya que en el prime dominical cuatro cadenas emiten fuertes apuestas.

Anoche todas las cadenas pusieron ya sus cartas sobre la mesa y hoy conocemos los resultados. Lo curioso es que a pesar de la gran competencia, no hubo ningún grave perdedor.

Como era de suponer, lideró ‘Sin tetas no hay paraíso’ de Telecinco, pese a no contar con el Duque en plantel. La serie fue vista por 3.339.000 espectadores, alcanzando una cuota del 20,9%. En segunda posición quedó ‘La película de la semana’ de La 1 que fue «World Trade Center», vista por: 2.730.000 espectadores y un 18,2% de share.

Ante la buena acogida de estas dos opciones cabría esperar un mal dato de ‘Doctor Mateo’, pero la serie de Antena 3 consiguió un buen 16% y empató en espectadores con la película de La1, siendo vista por 2.738.000.

En Cuatro ‘Pekín express’ arrancó su segunda temporada con cambio de presentadora pero con el programa en la misma buena forma. Baja con respecto a su anterior edición pero mantiene buenos datos: 8,2% y 1.332.000 espectadores.

Además, cabe mencionar que en el access prime time se estrenó en Telecinco ‘Fibrilando’ con un resultado estupendo: 18,2%. Parece que el cambio ha servido para revitalizar el gastado ‘Camera café’ que últimamente conseguía datos bastante inferiores. Mientras en Cuatro acababan en esta franja los castings de ‘Fama: a bailar’ frente al 7,6% de la audiencia.

La contraprogramación de Telecinco funciona a medias

hospitalcentral

Ya comentamos que la semana pasada Telecinco hizo una amplia maniobra de contraprogramación, moviendo de fecha casi todas sus ofertas de Prime Time. Pues ahora, es el momento de analizar los resultados de dicha acción.

La estrategia no le ha salido del todo mal a Telecinco, aunque tampoco se puede decir que haya sido una gran victoria. Vayamos por partes.

– El martes, ‘Aída’ lideró en su nueva noche. Aunque es un triunfo sólo en parte. El capítulo de estreno obtuvo un 24% de share, una buena cifra, aunque si tenemos en cuenta que la misma serie logró un 29% el domingo anterior, no es tan buen dato. En cambio, sí es un aspecto positivo que ‘Aída’ llevó a sus competidores a datos mínimos, pues ‘Los hombres de Paco’ sólo obtuvieron un 14,7% y ‘House’ un 14,6% y 14,2% en sus dos primeros episodios. En contra, el episodio de reposición de ‘Aída’ obtuvo sólo un 17% y se vio superado por la reposición de ‘House’ en Cuatro, 18,9%.

– El miércoles, como era de esperar, el fútbol no tendría rival tratándose de un partido de tanta relevancia. El encuentro de Copa del Rey entre F.C. Barcelona y Atlético de Madrid fue visto por más de cinco millones de personas, es decir, un 25,4%. Esto llevó a Antena 3 a discretas audiencias con un 14,6% para la película ‘Tráfico humano’, y a mínimo para TVE1 (10,7%) con la reposición de la miniserie ‘Fago’. Por su parte, Cuatro mejoró sus resultados de ‘La batalla de los coros’ y laSexta también tuvo buenos datos con futbol y ‘Bones’.
También hay que hacer alusión a los líos legales que esta emisión le puede acarrear a Telecinco, ya que Cuatro mantiene una trifulca con el Barcelona por los derechos, motivo por el que TVE decidió no emitir el partido.

Seguir leyendo

Audiencias Tarde. Semana del 3 al 9 de Nov.

diariosandra

Leve subida en las tardes de Cuatro y Antena 3, que desde hace unos meses registraban datos inferiores a la media de la cadena. ‘El diario’ despunta. 
Telecinco débil en ‘Escenas de Matrimonio’ y ‘Está pasando’.
En laSexta, las nuevas ‘Estados alterados’ y ‘Qué vida más triste’ empeoran la media vespertina.
Tve1 estable, sobresaliendo ‘Amar en tiempos revueltos, y La2 irregular.

En Cuatro, ‘El encantador de perros’, el coach canino de César Millán, que ya había obtenido éxito en las mañanas del fin de semana, firma una media semanal del 7,3%, levantando los datos de la cadena en su franja. También contribuyen a la mejora de la tarde los datos de la segunda reposición de ‘Entre Fantasmas’ que llega hasta el 8%, los datos de ‘Password’ o la mejoría de ‘Estas no son las noticias’, que lejos de la media de la cadena, va dando síntomas de mejora y fidelización.

En Antena 3, los datos de ‘Lalola’ van descendiendo, situándose esta semana en torno al 12,5%. ‘Tal cual lo contamos’ sigue débil aunque en ascenso, superando la barrera del 11%. Tras el magazine, llega la gran alegría de la cadena de Planeta, ‘El diario’, tras un nefasto verano, remonta sus datos llegando al 20%, superando a ‘Está Pasando’ y entrando en dura competencia con ‘España directo’. Después ‘Ven a cenar conmigo’ mantiene a casi todos los espectadores de ‘El diario’ (sobre 2 millones) aunque baja en share.

Seguir leyendo

Audiencias Prime Time. Semana del 3 al 9 de Nov.

callejeros

‘CSI’ lidera el lunes. La Champions supera a Gran Hermano. ‘El internado’ puede con ‘Hospital Central. ‘Cuéntame’ y ‘Sin tetas…’ empatadas. Callejeros supera a ‘El Comisario’

Lunes:
Uno de los días con más competencia, superando la barrera del 20% los espacios de dos cadenas. ‘CSI’ sigue liderando tanto en Prime time como en el Late night y en sus distintas versiones (Miami 23,4%, Nueva York 24,9%, Las Vegas 25,3%, Miami 30,2%). ‘Mira quién baila’ sube enespectadores pero baja en share, quedándose segunda con el 20,8% de los espectadores. ‘Física o química’ sube hasta el 17,3, pero su programa making off registra datos discretos en el access (10,2%). Cine en las otras tres cadenas con dispares resultados. Los datos del cine de Cuatro flojos en su primera película, y buenos en la segunda, el cine de laSexta más flojo (5,3%) y La2 hundida al 1,7% con ‘Italiano para principiantes’.

Martes
El partido de la Champions League entre el Liverpool y el At. Madrid emitido en Antena 3 lidera la noche reuniendo al 24% de la audiencia. No obstante, tras el futbol, la serie ‘Cazadores de hombres’ obtuvo un 11%, continuando sus malos resultados. Detrás quedó ‘Gran hermano’ con un 23,4%. Más rezagada queda Tve1 con ‘Herederos’, que capta la atención de un fiel 13,5%. El capítulo de estreno de ‘Anatomía de Grey’ consiguió un buen 8,7% para Cuatro, aunque las posteriores reposiciones bajaron al 6,2%. Aceptables registros para laSexta con la cinta ‘Pánico en el túnel’ (6,7%) y para La2 con el especial de ‘Documentos TV’ sobre las elecciones en EEUU (4%).

Seguir leyendo