La televisión de Andalucía

Ayer, día 28 de Febrero, fue el día de Andalucía, y como cayó en domingo hoy estamos de festivo por estas tierras, así que por ello la entrada de hoy va dedicada a la televisión que se hace en Andalucía.

Lo primero que he de decir es que estoy más orgulloso de mi tierra que de mi televisión autonómica, porque la pobre es para echarla de comer aparte y muy pocas cosas de ella me interesan.

En Andalucía tenemos dos canales autonómicos, Canal Sur que es el principal y el segundo canal cuyo nombre exacto es un misterio. Comenzó llamándose Canal 2 Andalucía, que es como yo lo llamo, pero después alguien se empeñó en denominarlo Canal Sur 2, pero como la gente estaba acostumbrada al nombre anterior, finalmente hicieron uso de una solución salomónica llamándolo Canal Sur 2 Andalucía, todo eso.

De lo que emite Canal Sur puedo hablar poco, y lo poco que puedo hablar no es gran cosa. Y es que veo este canal lo menos posible y cuando hago zapping paso rápidamente por el para llegar de laSexta a Neox, aunque aún me resisto a quitarlo del 7 del mando.

Canal Sur es como La 1 pero a lo bestia, mucho más folclórica y aún más dirigida a un target envejecido y de nivel cultural medio-bajo. Para que os hagáis una idea de lo folclórica que está nuestra televisión, aquí emiten ‘Se llama copla’, una especie de ‘Operación triunfo’ de folclóricas y que barre en audiencia. Y el otro rompeaudímentros del canal es Juan y Medio con su talk show/dating show en el que ayuda a los ancianos a encontrar pareja. El programa tuvo una audiencia enorme hace años y por eso lo fichó Antena 3, y tras no triunfar allí, ha vuelto al redil a hacer lo mismo. En ‘La tarde aquí y ahora’ de Juan y Medio’ las señoras (unas señoras que dejan en nada a las del Facebook) acuden al «pograma» a buscar pareja presuntamente, porque la mayoría acaba diciendo eso de «Güan, a mí el que me gusta eres tú». Juan y Medio tiene además otro programa semanal, ‘Menuda noche’, que este nunca llegó a dejar. Es como el que intentó hacer Gemma Nierga en La 1, con niños resabidos que hacen entrevistas y teatrillos. A mí me parece un horror.

Y no podemos olvidar al gran éxito de la cadena, ‘Arrayán’, una telenovela que lleva emitiéndose a diario en el access prime time desde 2001 y con un éxito espectacular. Yo nunca la he visto. Otras ficciones de la cadena son ‘Padre Medina’, adaptación de ‘Padre Casares’, o en su día ‘Rocío, casi madre’, spin off de ‘Arrayán’, y ‘Ponme una nube, Rocío’, que a su vez era spin-off de la anterior.

Canal Sur emite también cine comercial, supongo del que compra con la FORTA, pero aunque sean películas actuales no sé qué les hacen en Canal Sur que siempre parecen viejas. Supongo que influye que las emiten siempre en 4:3, por lo que parecen productos televisivos, además siempre tienen una neblina extraña.

Hoy por hoy, lo único salvable que tiene Canal Sur para mi gusto es ‘Ratones coloraos’, el programa de Jesús Quintero de entrevistas, que hace igualito que el que hizo en La 1, que era a su vez clon del que hizo antes aquí.

Otros programas que emiten son el magacín matinal ‘Mira la vida’, la versión andaluza de los clásicos magacines con corrillo de ‘Se llama copla’ incluído, o ‘Tecnópolis’, un programa con el presentador de la sonrisa más amplia del mundo, y no nos olvidemos de esas cosas que hace la forta del tipo el nuevo ‘Grand prix’ o el nuevo ‘Qué apostamos.

La programación de Canal 2 Andalucía me parece mucho más digna y menos de pandereta.  Es un canal similar a La 2 de televisión española, pues centra gran parte de su programación entre los documentales y programas culturales y los contenidos infantiles. El programa que más sigo de esta cadena es ‘Andaluces por el mundo’, ya que me gusta mucho más esta versión que lade españoles. También veo a veces el programa de entrevistas ‘1001 Noches’ que presenta Joaquín Petitín. Son entrevistas tranquilas y pausadas que podrían recordar a las de Quintero en eso pero que Petitín le da otro aire y suelen ser interesantes. También es destacable el informativo nocturno ‘La noche al día’ que es similar en tono a La 2 Noticias.

Además en este canal emiten películas buenas pero que o no son comerciales o tienen ya su tiempo. Por ejemplo hace un tiempo hicieron un ciclo de Billy Wilder, otro de Marilyn Monroe o de cine español. Las series americanas que compra la FORTA también suelen recaer en este canal, ya que el canal principal no se suele interesar en ellas. Así, se han podido ver aquí series como ‘Héroes’, ‘Traveler’, ‘Las crónicas de Sarah Connor’ o ‘Chuck’. En el entretenimiento de producción propia destaca ‘La semana más larga’ (antes ‘Colga2 con Manu’) que presenta Manu Sánchez, un show de humor al estilo late night pero que se emite en el prime time del miércoles. Seguir leyendo

’21 días’ contará con Carmen Lomana, el personaje televisivo del momento

samanthavillarcarmenlomana

Todos los videos de Carmen Lomana tras el salto.

——————————————————————————————————————
Actualización: El programa de ’21 días’ no fue este viernes, sino que será el siguiente, día 30.
——————————————————————————————————————

Si hay un personaje que últimamente ha visto aumentada su fama televisiva de forma exponencial, esa es Carmen Lomana.

No podemos decir que haya salido de la nada, porque esta mujer es una asidua de las fiestas y eventos de la alta sociedad, pero sí ha pasado de ser un personaje más a estar en primera plana.

Tal es su fama hoy día que si buscáis en Google “Carmen” la primera sugerencia que te da es la de Carmen Lomana, por encima de la muy deseada Carmen Electra.

La primera intervención gloriosa que recuerdo de ella fue en ‘PuntoDoc’, un programa de reportajes que emitió Antena 3 hace dos temporadas. Por aquel entonces, Luján Argüelles, quien trabajaba en dicho programa, acompañó por París a Carmen Lomana para mostrar cómo vive una señora de clase alta.

Lomana hizo de las suyas, sí, pero no fue hasta su intervención en ‘Comando actualidad’ cuando se convirtió en un personaje televisivo verdaderamente célebre. En ‘Comando actualidad’ apareció en el programa titulado “¿Los ricos también lloran?” y regaló varias frases ya míticas sobre la crisis como “El pobre de siempre está acostumbrado” o “He visto unos dramas… gente con mucho patrimonio pero que no tiene dinero cash para ir al supermercado”. Gloriosas.

Desde entonces, su tournée por programas y platós ha sido movida. Paz Padilla la entrevistó en ‘Paz en la tierra’, de Canal Sur, así como Jorge Javier Vázquez que la llevó como invitada estrella a su ‘Sálvame Deluxe’, donde demostró ser una dama como pocas, una diva casi. Incluso Jesús Quintero la entrevistó en ‘Ratones Coloraos’.

También este lunes protagonizó en ‘El intermedio’ un reportaje de Thais Villas donde Carmen Lomana visitó el modesto barrio madrileño Pan Bendito acompañada por un residente del mismo, que no era nada menos que el Langui, cantante de La Excepción.

La próxima parada en su particular viaje por la palestra televisiva tendrá lugar en el programa ’21 Días’. Como ya comenté, en el próximo programa, que se emite hoy viernes, Samantha Villar vivirá una vida de lujo durante 21 días.

Y yo me esperaba otra cosa, pero al parecer la cita con Lomana es ineludible. Tanto es así que la imagen que ilustra la web de Cuatro es una con Samantha y Lomana paseando por París ante la tienda de Louis Vuitton.

Yo espero que el programa de esta semana sea algo más, que la intervención de Carmen nos regale alguna de sus perlas televisivas pero que no monopolice el episodio. Por las fotos de la web parece que habrá bastante más, y como otras veces, la periodista se moverá para ofrecernos distintos ángulos de visión.

Y no es que me moleste la presencia de Carmen Lomana, que no, pero tirar de un personaje del que se está explotando siempre una misma faceta puede ser perjudicial para el programa, que dé la impresión de estar contándose lo que ya se contó en ‘PuntoDoc’, y posteriormente en ‘Comando actualidad’. Que me gusta Lomana pero no quiero que empañe la labor de Samantha, aunque puede que las dos funcionen muy bien. Habrá que verlo.

Seguir leyendo

Tres nuevas series para la FORTA

breakingbad

Hace poco comentaba las adquisiciones de ‘Daños y Perjuicios’ y ‘Fringe’ por parte de la FORTA, y ahora conocemos otros nuevos títulos adquiridos por el grupo. Llama la atención que, al igual que ‘Daños y perjuicios’, se trate de producciones de canales americanos de cable, que suelen ser para públicos más selectos o reducidos.

En este caso, son tres las nuevas series:

‘The Beast’. La serie protagonizada por Patrick Swayze en la que encarna a un agente del FBI, que trabaja junto a otro agente joven y novato.

‘Breaking Bad’. Es una comedia protagonizada por Bryan Cranston que ha conseguido críticas buenísimas y varios premios. Ya la emite Paramount Comedy.

‘Trust me’. Una serie sobre publicistas que hizo este año el canal TNT y que fue retirada por falta de éxito.

Y como ya dije, no veo que ninguna encaje con el espíritu de Canal Sur, donde estarán tan contentos de que este verano vuelve la vaquilla del Gran Prix con Bertín Osborne.

Audiencias Enero: La 1 gana. Telecinco y Antena3 casi empatadas.

zapatero

La 1 de Televisión Española vuelve a ser este mes de enero la cadena más vista, con una media del 17,6% de share, destacando ‘Tengo una pregunta para usted’, y el buen rendimiento de todos sus programas de tarde, especialmente ‘Amar en tiempos revueltos’, serie que lidera sin rival la sobremesa día tras día.

El segundo puesto es para Telecinco con un 15,6%. La cadena de Fuencarral, además de perder el liderazgo, está cayendo en picado con respecto a meses anteriores. Sin duda el mal rendimiento que han realizado sus tardes últimamente ha sido el gran lastre, así como los malos resultados de los fines de semana. Aun así Telecinco sigue dominando las franjas del prime time y el late night. Detacan ‘Aída’ y el fútbol.

A tan sólo una décima de diferencia, y en tercera posición, queda Antena 3, que promedia un 15,5%. Sus espacios más rentables son ‘El internado’, ‘El peliculón’ y ‘Los hombres de Paco’, aunque sin duda su mayor fortaleza son las mañanas que lideran casi todos los días, y los fines de semana, con un buen rendimiento de la programación infantil y de los ‘Multicines’.

En cuarto puesto quedan las temáticas con un 15,1%. De ellas ya hemos hablado anteriormente.

La FORTA (Autonómicas) quedan en quinto lugar, promediando todas ellas un 14,8%. En este mes, y por primera vez, la que mejor resultado obtiene es la gallega TVG con un 16,1%. Le siguen Canal Sur (15,9%) y TV3 (15,5%). Por su parte, tanto ATV (AragónTV: 10,8%), como 7RM (7 Región de Murcia: 5,4%) registran sus máximos históricos.

Seguir leyendo

La lucha por la posición en el mando

neoxnova

Normalmente se les pone a las cadenas de televisión nombres con referencias a números para que los espectadores las asocien a un puesto en su mando de televisión. Primero hubo un único canal. Luego llegó otro, y el anterior fue conocido como La primera (sin complicaciones) y el nuevo fue La 2 o la segunda. Y así sucesivamente.

No obstante, no siempre se ha respetado. No sé si pasará en otras comunidades/provincias, pero al menos en mi tierra pasaba con frecuencia que, mucha gente posicionabamos la autonómica, Canal Sur, en el número 3, quedando Antena 3 desterrada al 6, y a veces conocida por ello como «La seis». Pero claro, al llegar laSexta esto tuvo que cambiar. La 3 en la 6 y la 6 en la 7 habría sido mucho lío. El pobre Canal Sur fue a parar al 7, aunque no es que sea el canal que más veo, la verdad.

Tampoco entiendo porqué antes de existir Cuatro reservabamos el cuarto botón para Canal+ si, aparte de Lo+plus y ‘Friends’, no emitían nada más que rayitas.

Todo esto viene a algo. Resulta que esa posición en el mando, que antes no parecía tan importante, pues sólo servía para normalizar y unificar criterios de órden y clasificación en las teles de toda España, ahora sí que lo es. Con la llegada de la TDT disponemos de unos 20 canales, y con el mando hemos topado.

La mayoría de los mandos tienen botones hasta el 9, y luego se empieza con el sistema de 10+ o de pulso el 1 y luego otro número pero date prisa que sino te sale La Primera. Y aquí está la importancia de los números. Conseguir estar antes en el zapping puede ser muy beneficioso, en cambio, tener un montón de canales de teletiendas y calltvs entre tu canal y los generalistas, puede perjudicarte.

Por ello, el grupo Antena 3, el más atento con sus canales TDT, ha movido ficha y a partir del 1 de enero modificará las moscas de sus canales menores para asociarlos con los números del mando. Antena.neox sería el 8 y Antena.nova el 9. Además, para ello lanzarán una campaña de marketing para proponer a los espectadores que asignen a sus canales dichos diales. Y puede salirles bien ya que el 60% de los espectadores aun no ha sintonizado la TDT, y lógicamente harán esa asignación. 

Seguir leyendo