RTVE SinPubli: Hecha la ley, hecha la trampa


La edición de este mes de ‘RTVE Responde’, ese programa tan ineficiente como necesario, contestó a la duda que muchos nos hemos planteado y que formuló Juan Ramón Ortega, un telespectador.

¿Por qué en el marco de la nueva Ley de financiación de RTVE, la famosa SinPubli nos meten ciertos anuncios más o menos encubiertos?

Concretamente el espectador hace alusión a dos casos bastante flagrantes: el patrocinio de marcas comerciales de eventos deportivos como la ACB o la Champions League, y el anuncio del disco de Rosario que contiene la canción «Cuéntame» que actualmente se usa como cabecera de la serie ‘Cuéntame cómo pasó’. Esto mismo se planteba unos días Chicadelatele, y ahora tenemos más o menos una respuesta.

Ernesto Real. de la Asesoría Jurídica en Medios y Comercial, le respondió en el video que podéis ver aquí. Cada uno puede juzgar cuan convincente le resulta la respuesta de Ernesto. Que sí, que verdad será, yo no digo que no, pero eso no quiere decir que me convenza, sino que más bien me suena al refrán «hecha la ley, hecha la trampa».

Puedo entener que ahora estén incluyendo esos patrocinios contratados antes de la entrada de la ley, vale, pero lo que se comenta después de que en un futuro podrán seguir contratando eventos deportivos que lleven adosado por contrato el patrocinio, no lo veo tan claro. Lo más lógico es que RTVE no pudiese acceder a esos contenidos que por definición implican publicidad, ya que entran en contradicción con su propia naturaleza.

Eso sería lo lógico, pero ya se han guardado ellos de crear todas las triquiñuelas necesarias (código nosecuanto, barra nosequé) para que la ley juegue a su favor cuando más les convenga.

Concretamente Ernesto dice:

La ley establece que podríamos emitirlos siempre que para comprar esos derechos resultaran indivisiblemente vinculados a la misma, de otra forma no podríamos acceder a esos contenidos.

Qué palabras tan bonitas así dichas… Y digo yo, con esta «trampa» (o permisión) de la ley, ¿no podría hacerse extensible a otros géneros? Es decir, imaginemos que en lugar de tratarse de una distribuidora de derechos deportivos fuese una productora de series de ficción la que incluyese una cláusula en su contrato que especificase que la serie lleva indivisiblemente vinculada el patrocinio de un producto, ¿podría hacerse?

Y ya sobre lo de Rosario… No. Te pongas como te pongas, eso no es una autopromoción, es publicidad de una actividad comercial (venta de discos de una artista ajena al Ente) en toda regla, y como bien dice Juan Ramón, supone una «discriminación bestial» con respecto al resto de compañeros de profesión.

Especial audiencias de inicio de temporada: Prime time

Ahora que estamos en los inicios de la temporada televisiva, creo que es conveniente hacer un repaso de las audiencias, ya que así podemos ver qué aceptación están teniendo los estrenos, quienes lideran las franjas o días y quienes ganan los enfrentamientos. Los resultados de ahora son muy importantes ya que probablemente sean la tendencia que van a tener los espectadores durante toda la temporada.

En esta entrada analizaremos qué rendimiento han dado las ofertas de prime time más competitivas, día por día.

Lunes
csimiami
Actualmente el lunes destaca como el día de la semana con más ofertas fuertes. La victoria se la llevó Telecinco con sus CSI. Sus dos capítulos de estreno promediaron buenas medias, 18,5% el de Miami y 19,5% para Nueva York. En segunda posición quedó ‘La Señora’ (16,7%) y en tercer lugar se estrenó la serie de Antena 3 ’90-60-90: diario secreto de una adolescente’ con un 14,5%. En cuarto lugar ‘Callejeros viajeros’ se mantiene como una oferta a tener en cuenta con 10,0% y 13,5% de share. No es un mal comienzo para la serie de Antena 3, pero lo va a tener muy difícil para salir de esa tercera posición.

Martes
españolesenelmundoalaskaGran sorpresa. Dos ofertas que a priori parecían ser caballos ganadores, ‘Esta casa era una ruina’ y ‘La ira’ (tv movie del director de la exitosísima ‘El castigo’) mordieron el polvo frente a ‘Españoles en el mundo’. Mientras el programa de viaje obtuvo unos magníficos 20,0% y 17,8%, el reality de Antena 3 se quedó en un aceptable 14,8%, muy lejos de sus habituales marcas, y la película de Telecinco se conformó con un bajo 13,4%. En Cuatro ‘Entre Fantasmas’ aguantó el tipo con 9,2%, 10,0% y 12,4%. No obstante, hay que tener en cuenta que tanto la oferta de Telecinco como la de Antena 3 no van a extenderse demasiado en el calendario. ‘Españoles…’ se ha consolidado en prime time de una forma clara, algo que no pudo hacer en el late night.

Seguir leyendo

Más novedades de Septiembre: ‘La ira’, ‘Pekín Express’…

laira
Decir que la información sobre las emisiones aparece con cuentagotas es poco. Yo creo que al espectador medio le debe estar costando horrores enterarse de cuándo ver qué y dónde. Y esta política del despiste no se si es muy beneficiosa para enganchar a la gente.

Dicho esto, pasemos a ver lo nuevo que sabemos:

Martes:
Esta noche, contra la ya anunciada ‘Esta casa era una ruina’ se enfrenta en Telecinco ‘La ira’, la nueva tv-movie de Daniel Calparsoro, creador de la exitosa tv-movie ‘El castigo’. ¿Repetirá éxito esta vez?

Miércoles:
Desaparece del mapa ‘La que se avecina’ y Telecinco saca una de sus apuestas más fuertes: ‘Sin tetas no hay paraíso’. No obstante, esta semana tan sólo ofrecerá un resumen de temporadas pasadas.

Jueves:
La gala semanal de ‘Gran Hermano’ finalmente se verá en este día y competirá con ‘Cuéntame cómo pasó’.

Domingo:
El próximo domingo, día 13, se estrenará la segunda edición de ‘Pekín Express’ en Cuatro. Además, este día llegan dos estrenos a Neox. A las 22:00 comienza la serie musical ‘Kaya’, y después, a las 23:00, estrenarán la tercera temporada de la serie ‘Skins’.

Más novedades y regresos de Septiembre

losexitosospells

Aunque ya hice varias entradas, una por cadena, comentando las fechas de regreso de los programas, creo que es conveniente hacer esta a modo de anexo, ya que han ido surgiendo después nuevos datos. Y es que este año la información se está dando con cuentagotas para intentar despistar a la competencia y que no planten un caballo ganador contra un estreno.

La temporada podríamos decir que ya casi ha comenzado, pero será a partir del lunes 7 cuando ya estarán casi todas las cartas sobre la mesa.

Antes, hoy domingo se estrena, y ya es seguro, la segunda temporada de ‘Doctor Mateo’ en Antena 3. Parece que se va a llevar un buen batacazo, ya que coincidirá con la Gala 0 de ‘Gran Hermano’. En cambio Cuatro se reserva, de momento, ‘Pekín Express’, que no se estrena esta semana. La cadena de Sogecable emitirá esta noche el primer programa de ‘Reforma sorpresa’, presentado por Nuria Roca. Lo de hoy será un preestreno, ya que el programa se verá normalmente a diario por las tardes, aunque personalmente creo que funcionaría mejor en formato semanal.

Con respecto al mencionado ‘Gran Hermano’, lo que no se sabe aun es qué día ocupará las galas siguientes. Presumiblemente ‘La que se avecina’ se mantendrá en miércoles, así como ‘CSI’ en lunes, por lo que quedan martes y jueves disponibles. En la presentación sólo se ha hablado de “galas semanales en prime time” sin especificar día. No lo confirman para que la competencia no mueva ficha.

Quizá, suponiendo que el programa vaya a caer en martes como es usual, en Antena 3 ya han colocado para ese día su exitoso ‘Esta casa es una ruina’. En Vertele apuntan a que ‘Gran Hermano’ será los jueves y que este martes Telecinco emitirá la tv-movie ‘La ira’. Aunque no se ha confirmado nada de esto, y si aun no han promocionado la película no creo que la vayan a emitir ese día.

Pero no adelantemos acontecimientos. Como decía, el lunes 7 es día de estrenos.

Cuatro dará el pistoletazo de salida a varias de sus ofertas del day time. Por la mañana vuelve Concha García-Campoy con ‘Las mañanas de Cuatro’. Mientras que por la tarde tendrán lugar los estrenos de ‘Los exitosos Pells’ a las 16:45, tras ‘Fama’, y después ‘Reforma Sorpresa’, a las 17:30.

Además, el lunes 7 tendrán lugar varios estrenos en pleno prime time.

Seguir leyendo

Estrenos y regresos de Septiembre: TVE1

amarentiemposrevueltosquinta

Proseguimos con el repaso entorno a las novedades que podremos ver en TVE1 proximamente con motivo de la nueva temporada.

En Septiembre vuelve el buque insignia de la cadena pública ‘Cuéntame cómo pasó’. El próximo día 3 podremos ver, tras el episodio final de ‘El coche fantástico’ que acaba para siempre, un especial recordatorio sobre la serie de los Alcántara. A la semana siguiente, el jueves 10, se emitirá el primer episodio de la décima temporada de la serie.

Por su parte, ‘Los misterios de Laura’ emitirá el próximo lunes su sexto capítulo, que es el último episodio grabado, aunque ya sabemos que la cadena finalmente ha renovado la serie para una próxima segunda temporada. No se sabe con rotundidad, pero todo apunta a que el hueco dejado por la serie de María Pujalte será cubierto por la tercera temporada de la serie ‘La Señora’.

El otro plato fuerte de la pública son los encuentros de la Champions League. Las otras series de la cadena, ‘Pelotas’, y ‘Águila Roja’ tendrán nuevas temporadas pero no se ha anunciado que vayan a verse de momento. Tras el cierre de ‘Herederos’ y los fracasos de ‘UCO’ y ‘Guante Blanco’, la cadena necesitará nuevas ficciones.

En cuanto a la programación del daytime, las tardes permanecerán sin cambios, aunque debemos reseñar que ‘Amar en tiempos revueltos’, ha comenzado su quinta temporada. La serie de DiagonalTV continuará en su horario de sobremesa y ha enlazado una temporada con otra. Desde el pasado viernes 28, la serie dio un pequeño salto temporal e introdujo a los nuevos personajes de esta temporada.

Sí hay más cambios y regresos en las mañanas que ya han estrenado un nuevo magacín. El ‘Esta mañana’ que conducía Inmaculada Galván dejó su lugar a ‘La mañana de la 1’, que se estrenó el pasado lunes 24 y no está teniendo mucho éxito. Pronto volverán a TVE1 también por las mañanas el ‘Telediario Matinal’ y ‘Los Desayunos de TVE’ que durante el verano han sido sustituidos por el canal 24h. El regreso de ‘Los Desayunos de TVE’ se producirá el lunes 31 de agosto, y vendrá marcado por el cambio de presentadora, que en esta nueva etapa será Ana Pastor.

Audiencias Prime Time. Semana del 3 al 9 de Nov.

callejeros

‘CSI’ lidera el lunes. La Champions supera a Gran Hermano. ‘El internado’ puede con ‘Hospital Central. ‘Cuéntame’ y ‘Sin tetas…’ empatadas. Callejeros supera a ‘El Comisario’

Lunes:
Uno de los días con más competencia, superando la barrera del 20% los espacios de dos cadenas. ‘CSI’ sigue liderando tanto en Prime time como en el Late night y en sus distintas versiones (Miami 23,4%, Nueva York 24,9%, Las Vegas 25,3%, Miami 30,2%). ‘Mira quién baila’ sube enespectadores pero baja en share, quedándose segunda con el 20,8% de los espectadores. ‘Física o química’ sube hasta el 17,3, pero su programa making off registra datos discretos en el access (10,2%). Cine en las otras tres cadenas con dispares resultados. Los datos del cine de Cuatro flojos en su primera película, y buenos en la segunda, el cine de laSexta más flojo (5,3%) y La2 hundida al 1,7% con ‘Italiano para principiantes’.

Martes
El partido de la Champions League entre el Liverpool y el At. Madrid emitido en Antena 3 lidera la noche reuniendo al 24% de la audiencia. No obstante, tras el futbol, la serie ‘Cazadores de hombres’ obtuvo un 11%, continuando sus malos resultados. Detrás quedó ‘Gran hermano’ con un 23,4%. Más rezagada queda Tve1 con ‘Herederos’, que capta la atención de un fiel 13,5%. El capítulo de estreno de ‘Anatomía de Grey’ consiguió un buen 8,7% para Cuatro, aunque las posteriores reposiciones bajaron al 6,2%. Aceptables registros para laSexta con la cinta ‘Pánico en el túnel’ (6,7%) y para La2 con el especial de ‘Documentos TV’ sobre las elecciones en EEUU (4%).

Seguir leyendo