Audiencias de temporada con fundamento

Cumpliéndose ya una semana desde que Arguiñano cocina en Antena 3, había pensado en escribir hoy sobre cómo ha sido su acogida por parte del público, pero luego he pensado que, ya puestos a hablar de audiencias, porqué no echarle ojo a las audiencias en general, porque nunca está demás hacer repaso de su comportamiento, sobre todo ahora en estos primeros momentos de la temporada, y ver qué duelos interesantes se presentan.

Mañana

‘El programa de Ana Rosa’ sigue siendo el magacín más visto con diferencia, en cambio ‘Espejo público’ ha podido en septiembre superar el bache veraniego y posicionarse como segunda opción, superando a ‘La mañana de La 1’. Ana Rosa Quintana se mueve entre el 17-16%, Susanna Griso entre el 14-13% y Mariló Montero entre el 12-11%.

Más avanzada la mañana, nos encontramos el pulso entre ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Mujeres y hombres y viceversa’, que esta temporada está igualadísimo aunque el concurso de Jorge Fernández sigue superando al dating-show de Emma García. Y después de esto, ‘Los Simpson’ se llevan de calle el último tramo de la mañana, seguidos por el duelo entre ‘Corazón’ en La 1 y ‘De buena ley’ en Telecinco, también muy igualado.

Por su parte, Cuatro sigue obteniendo buenos resultados con los múltiples episodios que emite de ‘Alerta cobra’, pero en cambio ‘Las mañanas de Cuatro’ no remontan y siguen sin superar el 5% con facilidad. Mientras, la oferta de laSexta sigue siendo la más débil. Probaron a emitir cine antes del informativo, pero los resultados fueron nefastos y tuvieron que volver a los clásicos ‘Crímenes imperfectos’.

Tarde

La principal novedad de las tardes es, como ya dije en la introducción, la incursión de ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ en el último tramo de la tarde de Antena 3. Yo reconozco que tenía mis serias dudas de que un programa de cocina pudiese funcionar fuera de la mañana, pero las cifras han hablado y el programa ha sido todo un éxito. Sus datos de audiencia  (17%, 16’2%, 17’6%, 17’6% y 17%) mejoran bastante los que venía haciendo ‘El diario’ y han superado de largo los de ‘Pasapalabra’ que se ha quedado entre el 14% y el 16%. No obstante, el talk show de Sandra Daviú apenas ha variado sus datos pese a cambiar de horario, manteniendo las cifras en torno al 13% que venía haciendo, a excepción del jueves que subió al 15%. Seguir leyendo

Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Gafes televisivos : María Teresa Campos

Segunda entrega de los gafes televisivos. Quizás o suene extraño ver a esta presentadora nombrada como gafe, pero es un perfecto ejemplo de que lo que sube baja, lo que fue exitoso puede dejar de serlo y que la gente se olvida fácilmente de sus ídolos televisivos.

Hace unos cuantos años, esta mujer era una gran figura de la televisión patria. Dominaba la mañana sin problemas y con sus opiniones hacía ganar o perder a cualquier concursante del reality de turno. Incluso hizo la intentona de hacer doblete mañana y tarde con un programa que duró nada, pero eso tiene una explicación que veremos otro día.

Lo que la Campos no sabía es que se había contagiado del gafe que Carolina Ferre dejó merodeando cuando la sustituyó en ‘Día a día’. Meses después, Mari Tere se cambia de cadena, hace unos cortes de manga a su antiguo jefe de Telecinco y acto seguido era devorada por su enemiga, Ana Rosa, que ahora moraba en su antigua casa.

Ni el clon de su programa en Telecinco, ‘Cada día’, ni su reversión de chisposo título, ‘Lo que InTeresa’ triunfarían, y la Campos tuvo que volver con el rabo entre las piernas a Telecinco, reconvirtiéndose en periodista seria sin éxito ninguno, pues desde su incorporación, ‘La mirada crítica’ cayó en picado con respecto a la etapa de Vicente Vallés, tanto en audiencia como en credibilidad, y finalmente fue cancelado.

Seguir leyendo

De calendarios telecinqueros

Hoy voy a hablaros de dos calendarios para este 2010 cuya procedencia son sendos programas de Telecinco. Y os lo cuento ahora, pasado ya más de medio mes para que ya no tengáis ganas de comprarlos. Lo hago por vosotros.

El primero de los calendarios del que os hablo es el de ‘El programa de AR’. Bueno si queréis comprarlo os doy permiso ya que la recaudación va para el Centro de Desarrollo Infantil Ana Rosa construido en Matagalpa (Nicaragua), aunque si tenéis el día solidario ya os digo que hay otros métodos…

A lo que vamos, si el año pasado disfrazó a su equipo emulando películas (“ARtistas de cine” se llamaba el calendario, sin comentarios), destacando Nacho Abad Frankenstein, y el año pasado los desnudó, destacando la foto en la que Maxim Huerta parece que va a expulsar sus sustancias excrementales, este año la cosa va de cuentos, y además de colaboradores hay famosos.

Para realizar las fotografías contrataron al fotógrafo Pedro Walter que no hizo mal trabajo, pero es que por muy bien que quedasen las fotos, había ciertos elementos que rompían la magia. Pero vayamos por partes.

El estilo de las fotos es un plagio absoluto (quizás homenaje o inspiración) de aquellas que Disney encargó a la fotógrafa Annie Leibovitz con famosos de la talla de David Beckham, Zac Efron, Beyoncé, Julianne Moore o la gran Tina Fey, y en las que estos eran customizados como los personajes de los cuentos de Disney.

Y así surge la idea del calendario Ana Rosa 2010. Sólo que aquí en vez de a Beckham como sex-symbol tenemos a Lecquio. Lo sé, las comparaciones son odiosas.

Salvando las distancias, y dejando a un lado las comparaciones con las fotos originales, hay ciertas fotografías que se salvan, pero la mayoría tiene ese elemento que te hace caer del encanto. Por ejemplo:

Me gusta mucho esta fotografía en la que Nieves Álvarez es Blancanieves y Bibiana Fernández está en el rol de la bruja. Pero tenía que estar ahí Maxim Huerta para fastidiarlo.

Seguir leyendo

Telecinco planea un magacín matinal para el fin de semana

luciariaño

Según se rumorea, Telecinco tiene entre manos un proyecto que podría ser un éxito. Se trata de un magacín matinal para el fin de semana.

La audiencia de los fines de semana de Telecinco va cada vez peor, y su contenedor infantil, ‘Boing’, consigue datos ridículos que muchas veces se queda por debajo del 1% en alguno de sus espacios.

Así, la cadena planea, según dicen en vertele.com, un revulsivo en forma de magacín, un programa de corte similar a ‘El programa de Ana Rosa’ que ya triunfa en los días laborables. Según el portal televisivo, la conducción de dicho programa podría recaer en Lucía Riaño, quien sustituyó en verano a Ana Rosa con buen resultado, y a quien se encargó la versión extra de ‘Mujeres y hombres y viceversa’ del fin de semana, ya cancelado. La productora se dice que será Mandarina, que ya se ocupó durante bastante tiempo del magacín ‘Está Pasando’, con Riaño al frente además.

Creo que un programa así puede ser un éxito porque con el panorama tan fragmentado que tenemos, donde hay muchos canales especializados en público infantil, no tiene sentido que los generalistas entre a luchar por ese lecho de audiencia.

Como llevamos viendo durante bastante tiempo, el público infantil está muy dividido, y ya no sólo acude a los canales grandes sino también a los específicos de TDT, en especial Disney Channel y Clan. Sin ir más lejos, este verano ni ‘Megatrix’ en Antena 3 ni ‘Los lunnis’ de TVE1 han conseguido buenas audiencias.

No hay más que ver los resultados de las mañanas de este fin de semana de las cadenas generalistas que tienen programación infantil (aquí sábado y domingo). A Antena 3 le cuesta llegar al 10%, TVE1 se queda bastante por debajo y Telecinco ni siquiera llega al 5% de share. Casi les va mejor a Cuatro y laSexta con una programación más variada basada en documentales y ficción extranjera.

Así, un espacio que no se dedique al público infantil, como sería un magacín, y que busque acaparar otros targets, puede atraer al público adulto que esté viendo la televisión a esas horas, el cual está muy olvidado en esa franja.

Especial audiencias de inicio de temporada: Mañana

Vistos ya el prime time, la tarde y el domingo, concluimos esta serie especial de audiencias con el análisis de la mañana.

Cada una de las cuatro cadenas mayores tiene su propio magacín matinal, pero debemos tener en cuenta que no todos comparten el mismo horario por lo cual no tiene sentido compararlos directamente. Y luego hay otras ofertas que no son magacines que también son dignas de mencionar.

Los programas de Susanna Griso y Ana Rosa Quintana coinciden casi plenamente por lo que podemos hacer una comparación bastante exacta. En cambio, el de Mariló Montero empieza hora y media más tarde pero acaba después. Por su parte, Concha García Campoy está instalada a última hora de la mañana y sólo coincide con el último tramo de ‘La mañana de La 1’.

Es por esto que podemos comparar los dos primeros entre sí, pero que los otros dos es mejor ver sus audiencias por separado.

Esta temporada, en lo que se refiere a las mañanas, viene marcada por un importante cambio en Telecinco. Se ha suprimido ‘La mirada crítica’ cuya audiencia era bastante mala (entorno al 13%) y ‘El programa de Ana Rosa’ se ha adelantado para cubrir ese hueco, adelantando también su hora de fin. Así, esta temporada la coincidencia es total, y está perjudicando gravemente los datos de ‘Espejo Público’. El programa de Susanna Griso precisamente lideraba en la franja en que competía con ‘La mirada crítica’, y de esta manera conseguía unos resultados brutos similares a los de Ana Rosa, acercándose al 20%. Pero este año Telecinco ha ganado con el cambio y Ana Rosa se desmarca de Griso, que se queda varios puntos por debajo.
Espejo Público. Horario: 08:50 – 12:35. Duración: 3h 45m.
El programa de Ana Rosa. Horario: 09:00 – 12:15. Duración: 3h 15m.

Aquí los datos de la semana:

audienciaquintanagrisso

La 1 por su parte ha estrenado este año un magacín, ‘La mañana de La 1’ que no sólo sustituye al anterior, ‘Esta mañana’, sino también al longevo programa de salud ‘Saber vivir’. Los resultados desde su estreno el pasado 31 de agosto están siendo muy pobres quedándose diariamente en torno al 10% de share.
Horario: 10:30 – 14:00. Duración: 3h 30m.

Aquí los datos de su semana:

audienciamarilo

Seguir leyendo

Estrenos y regresos de Septiembre: Telecinco

fibrilando

Tras una época muy floja, Telecinco pondrá bastante carne en el asador para intentar volver a la cabeza en esta nueva temporada. Por ello, Septiembre viene cargado de regresos de sus programas más vistos y trae también algunas novedades.

Su principal apuesta es el reality por antonomasia, ‘Gran Hermano’, que vuelve con su edición número 11. Intentarán volver a sorprender a la audiencia con nuevos giros y peculiares inquilinos, y sobre todo, mucha polémica. Su gala inicial está prevista para el domingo 6, pero después de arrancar el resto de las galas se verán entre semana, seguramente en martes o jueves.

De esos dos días, el que no se ocupe con ‘Gran hermano’ se ocupará con ‘Sin tetas no hay paraíso’, una serie que fue un fulminante éxito la temporada pasada en la noche de los jueves, consiguiendo plantarle cara a ‘Cuéntame’. Esto nos hace pensar que lo lógico sería que ‘Sin tetas…’ permaneciese en jueves y ‘Gran hermano’ en martes, que también suele ser su día. Pero hay que tener en cuenta que en esta tercera temporada la serie no cuenta con su alma máter, El Duque, lo cual podría hacer que flojease en seguimiento.

Ni que decir tiene que la noche de los lunes permanecerá ocupada con alguna de las franquicias de ‘CSI’, que traerán nuevos episodios, en este caso de ‘CSI: Miami’ (Temporada 7) y ‘CSI: NY’ (Temporada 5).  No obstante, hay que reseñar que el lunes 31 de agosto, a las 23:30, la cadena preestrenará ‘Harper’s Island’, una serie de CBS que la cadena ha adquirido para emitir por su canal de TDT, LaSiete. En dicho canal se verá a partir del próximo 3 de septiembre, jueves a las 22:00 horas y en capítulo doble.

También permanecen en sus días los magacines ‘Sálvame deluxe’ en viernes y ‘La noria’ en sábado.

Para completar el prime time, otras dos series. Por un lado, ‘La que se avecina’, que lleva ya casi todo el verano continuará durante un tiempo más, y por otro ‘De repente los Gómez’, una serie de estreno protagonizada por Alicia Borrachero sobre una familia de ladrones y timadores. Ambas series se disputan la posición del prime time del miércoles y domingo.

Seguir leyendo

Primeras conclusiones veraniegas: Telecinco

ungolpedesuerte

Proseguimos con el repaso al panorama televisivo. Después de las públicas pasamos a las privadas, pero lo hacemos alterando un poco el orden lógico, así que le toca turno a Telecinco. ¿Cuál es su situación general?

Si a alguna cadena le está yendo mal el verano, es a Telecinco. Actualmente acumula un promedio mensual en torno al 13%, alejándose mucho del liderazgo, y esto se debe en parte al desgaste de sus productos consolidados, y a que los nuevos no acaban de gustar.

Telecinco ha tenido una paciencia sin precedentes con ‘De buena ley’, que desde sus primeras semanas se estableció en torno al 13%, muy por debajo de Arguiñano, el programa que le precede. No obstante, con el tiempo ha ido mejorando, y hoy día se sitúa en torno al 15%, estando por encima de la media de la cadena.

También están teniendo paciencia con ‘Un golpe de suerte’, que empezó mal a media tarde, y ahora en la sobremesa tiene paupérrimos resultados. Pero parece que la paciencia con esta serie obedezca más que a una apuesta por la oferta, una forma de aguantar el tirón del verano con una oferta que ya está pagada. Aun así, sin duda ‘Un golpe de suerte’ ha sido uno de los mayores batacazos del verano.

En la tarde asimismo flaquea el otro serial de Telecinco, ‘Yo soy Bea’. La serie que un día conseguía medias del 33%, hoy no llega con facilidad al 13%. Tal es el desgaste de la serie que Telecinco ya ha decidido finiquitarla.

Y otra vieja gloria de Telecinco que va acabar es ‘Escenas de matrimonio’, que tampoco consigue buenos resultados en la franja de access.

Por otro lado, en las mañanas, la cadena de Fuencarral ha decidido prolongar las emisiones de ‘El programa de Ana Rosa’, con Lucía Riaño como sustituta, durante todo el verano, y no parar como se anunció inicialmente,ya que está teniendo muy buena audiencia.Eso sí, el magacín recortará su duración para no coincidir con ‘La ruleta de la suerte’, y este nuevo hueco de la parrilla será cubierto con ‘Mujeres, hombres y viceversa’, que sorprendentemente vuelve en este raro horario.

Seguir leyendo

Antena 3 no sabe robar a Telecinco

pepaavelino

Desde la irrupción de las privadas en el panorama televisivo español, surgió la práctica de robar unas cadenas a otras sus presentadores/actores estrella.

Pero hace unos años Telecinco fue un paso más allá y robó a Antena 3 su serie estrella, ‘Aquí no hay quien viva’, la cual reconvirtió en ‘La que se avecina’, obteniendo resultados más mediocres pero que aceptables, y sobre todo, eliminando un gran coloso de la competencia.

Además, Antena 3 salió muy mal parada cuando «intercambió» con Telecinco a las «reinas del marujeo», Ana Rosa Quintana y Mª Teresa Campos. ‘A tu lado’ se consolidó sin ‘Sabor a ti’ como competidora, y ‘El programa de Ana Rosa’ se impuso al nuevo de la Campos en Antena 3.

Desde entonces, Antena 3 ha querido devolverle a la cadena amiga (desde luego amiga de Antena 3, no) el golpe.

Su primer intento fue el fichaje de Marisa Porcel y Pepe Ruíz, las estrellas de ‘Escenas de Matrimonio’, Pepa y Avelino. La jugada le salió bien por un lado, y mal por otro. Es cierto que ‘Escenas de Matrimonio’ nunca fue lo mismo sin sus personajes más emblemáticos y ha ido decayendo en audiencias, aunque no sólo por esa razón, sino por un evidente desgaste debido a la sobreexposición del producto. Pero por otro lado, Antena 3 no ha sabido aprovechar a los actores, a los cuales ubicó en la serie ‘La familia Mata’. En dicha serie no les han dado gran papel, y sobre todo, los actores apenas interactúan entre ellos, relacionando más al personaje de Pepe Ruíz con el patriarca de los Mata y no aprovechando la química con Marisa Porcel y sus famosas peleas de matrimonio.

El otro robo de Antena 3 a Telecinco ha sido más reciente, el de Efrén Reyero. Efrén se hizo famoso en Telecinco en el date-show ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’, llevando al programa a sus mejores datos de audiencia. Por esto, Telecinco quería que Efrén fuese su principal reclamo de la próxima edición de ‘Supervivientes’. Antena 3 le hizo una oferta al tronista, proponiéndole presentar los resúmenes de ‘La vuelta al mundo en directo’. El programa ha sido tan nefasto como este copresentador, que lejos de dar la talla, está tan verde que hasta su familia se lo dice.

Y es que hasta para robar hay que saber. Antena 3 ha podido hacer daño a Telecinco, sí, pero no ha sabido beneficiarse de estos ataques.

El tema del padre de 13 años también en ‘La Noria’

ninopadre

Ya hemos hablado del especial que esta noche, viernes, dará ‘La Noria’ en Telecinco. Pues bien, no solo se hablará de Cyril Jaquet, sino que el tema general será algo así como «adolescentes problemáticos», aunque el caso del parricida será uno de los platos fuertes.

También se hablará de un tema con no menos controversia: la noticia de dos niños (o adolescentes) que han sido padres a muy temprana edad. Ha sucedido en Inglaterra, donde el niño Alfie Patten, de trece años de edad, ha sido padre junto a Chantelle Steadman, de quince, quien dio a luz un bebe llamado Maisie Roxanne.

Este tema ya se ha tratado hoy en ‘El programa de Ana Rosa’, y esta noche generará, previsiblemente, un agitado debate en ‘La Noria’ sobre las edades para tener relaciones sexuales o la ley de aborto.

Al final de esta entrada podeis ver el video del periódico británico ‘The Sun’ cuyas imagenes muestran a los padres adolescentes con su hijo. Llama mucho la atención ver al chaval, de 13 años y con un aspecto muy infantil, sosteniendo a su hijo, lo cual parece casi increíble, o como la madre, de 15 años, es visiblemente más mayor.

En fin, otro tema más que dará mucho que hablar…

Podeis ver el video tras el salto.

Seguir leyendo