Upfronts 2010: CBS

El de la CBS ha sido el upfront más impactante ya que la cadena había sido muy reservada a dar información antes del evento. De todas las series que se consideraban en peligro, tan sólo se ha salvado ‘Medium’ y la cancelación de ‘Entre fantasmas’ ha sido la gran sorpresa. Pero es que es el único problema de tener tanto programa exitoso, que algo hay que cancelar para poder lanzar novedades.

Cancelaciones: Three rivers, Miami medical, Numb3rs, Caso abierto, Gary Unmarried, Las aventuras de Christine, Casi sin querer (Accidentally on purpose) y Entre fantasmas.

El año pasado la ABC ya se interesó por ‘Las aventuras de Christine’ cuando estuvo a punto de ser cancelada, por lo que este año podría interesarse de nuevo. También hay rumores de que quiere quedarse con ‘Entre fantasmas’.

Renovaciones: Medium, CSI, CSI: NY, CSI: Miami, Las reglas del compromiso (Rules of engagement), Mentes criminales, El mentalista, Navy: Investigación criminal (NCIS), ‘The good wife’, ‘NCIS: Los Angeles’, ‘Cómo conocí a vuestra madre’, ‘Dos hombres y medio’ y ‘Big bang theory’.

Nuevas series: La CBS traerá el próximo año cuatro nuevos dramas y dos comedias.
Defenders. Drama. Sobre dos abogados que intentan defender a sus representados.
Blue Blood. Drama. Serie multigeneracional sobre una familia de policías de Nueva York.
Hawaii Five-0. Drama. Remake de la serie emitida entre 1968 y 1980 sobre una brigada policial de Hawaii.
Spin off de Mentes criminales. Aún no se ha confirmado el nombre de la serie.
Mike y Molly. Comedia. Narra la historia de una pareja que se conoce en un grupo de ayuda para conseguir bajar peso. El creador es Chuck Lorre (‘Dos hombres y medio’ y ‘Big bang theory’).
$#*! My dad says. Comedia. Basada en una cuenta de twitter sobre un joven adulto que se va a vivir con su padre. Se pronuncia «Bleep my dad says».

Parrilla:
Así queda la parrilla de Otoño de la CBS. Para ampliar pulsa aquí.

En azul los dramas, en amarillo las comedias y en verde los productos de no-ficción. Letras en rojo las novedades.

Quizás el movimiento más arriesgado de la CBS es el que concierne a sus comedias. Eliminan el bloque de comedia del jueves que formaban las canceladas ‘Gary unmarried’ y ‘Las aventuras de Christine’ y crean uno nuevo en la noche del jueves. En esa noche estará ‘The big bang theory’, que es movida desde el lunes, acompañada de la nueva ‘Bleep my dad says’. Sin duda un movimiento destinado a restar espectadores a las comedias del jueves de la NBC. El resto de la noche del jueves se mantiene igual. En cuanto a las del lunes, ‘Las reglas del compromiso’ se instala en el bloque y también la nueva ‘Mike and Molly’, bloque seguido por el drama ‘Hawaii Five-0’. La noche del martes no se inmuta, mientras que en el jueves irrumpe ‘Survivor: Nicaragua’, que intercambia su sitio con las mencionadas comedias del jueves. También en miércoles se estrena ‘The Defenders’. En cuanto al viernes y domingo, también varios cambios. Tras las cancelaciones, ‘Medium’ pasa a las 8, mandan al vierens a las 9 a ‘CSI: NY’, parece que como sentencia de muerte’, y a última hora estrenan ‘Blue Bloods. El otro CSI, el de Miami queda al final de la noche del domingo, en un día en el que todo lo demás son programas de no-ficción.

Toda la información sobre los Upfronts y nuevas series de las cadenas americanas está recopilada aquí.

Upfronts 2010: ABC

Otro upfront sin sorpresas ha sido el de la ABC. Ya conocíamos las cancelaciones o renovaciones y también las series nuevas. Eso sí, ahora conocemos cómo irán en parrilla.

Cancelaciones: A todas las cancelaciones ya confirmadas, las dePerdidos’, ‘Flashforward’, ‘Ugly Betty’, ‘Hank’, ‘Scrubs’, ‘Eastwick’, ‘Sin identificar (The forgotten)’, ‘Romantically Chanllenged’ y ‘Better off Ted’, se le unen otras dos cancelaciones esperadísimas, las de ‘The deep end’ y ‘Happy Town’.

Renovaciones: Ya teníamos confirmadas las renovaciones de ‘Cinco hermanos’, ‘V’, ‘Castle’, ‘The Middle’, ‘Cougar Town’ y ‘Modern Family’, y se les unen las muy esperadas renovaciones de ‘Mujeres desesperadas’, ‘Anatomía de Grey’ y ‘Sin cita previa’.

Nuevas series: También conocíamos ya las nuevas series, que son ‘No ordinary family’, ‘The Whole Truth’, ‘My Generation’, ‘Detroit 1-8-7’, ‘Happy Endings’, ‘Better Together’, ‘Mr. Sunshine’, ‘Body of proof’ y ‘Off the map’. Podéis ver las sinopsis de todas ellas aquí y aquí.

Además, se rumorea que tras la cancelación de ‘Entre fantasmas’ y ‘Las aventuras de Christine’ por parte de la CBS, la cadena ABC podría estar interesada en rescatar esas series para sí.

Las series que tendrán que esperar a la midseason para su regreso o estreno son: ‘V’, ‘Happy endings’, ‘Mr. Sunshine’ y ‘Off the map’.

Parrilla:
Así queda la parrilla de Otoño de la ABC. Para ampliar pulsa aquí.

En azul los dramas, en amarillo las comedias y en verde los productos de no-ficción. Letras en rojo las novedades.

Pocos cambios en la ABC. Este año usa ‘Dancing with the stars’ para impulsar las nuevas series ‘No ordinary family’ y ‘Detroit 1-8-7’ los martes, y los lunes sigue junto a ‘Castle’. La cadena continúa con su bloque de comedia de los miércoles, mueve a primera hora ‘The middle’ y la empareja con la nueva ‘Better together’. Los jueves sigue el tandem ‘Anatonía de Grey’ y ‘Sin cita previa’, pero predecidas de la nueva ‘My generation’. Los domingos se mantienen igual, en cambio sí hay sorpresa en los viernes, donde estrenan la nueva serie de Dana Delany y la adaptación del reality inglés ‘Secret Millionaire’, que en España ya vimos en Antena 3 como ‘El secreto’.

Toda la información sobre los Upfronts y nuevas series de las cadenas americanas está recopilada aquí.

CBS: Predicciones para los Upfronts 2010

Un año más, la CBS se encuentra en la misma tesitura. Casi todas sus series funcionan bien en datos generales, pero algo tendrán que cancelar para dejar hueco a novedades, y acaban muriendo series con unos datos que ya quisieran para sí las series de otras cadenas. No obstante, las series de la CBS tienen el problema de tener un público envejecido y por tanto, los datos en el target demográfico que interesa a los anunciantes no son tan buenos, y eso es un factor decisivo a la hora de cancelar. La CBS es la cadena más reservada a dar información antes del upfront, pero ya sabemos bastantes cosas.

Canceladas
Three rivers. De momento, la única cancelación oficial es la de esta serie médica que duró apenas unos episodios antes de ser fulminada.

Cancelación muy probable
Miami medical. No son malos sus datos, pero las críticas no acompañan ni hay nada especial en la serie, y parece que su hueco es requerido.
Numb3rs. Tampoco ha tenido malos datos, pero el hecho de que no pidiesen más de 16 episodios esta temporada, que la serie lleva mucho en antena y que los actores estén buscando otros proyectos dan que pensar que la cancelación es inminente.
Caso abierto. Al igual que la anterior, lleva mucho en antena y eso la lastra. Si el año pasado se salvó in extremis, este año no lo conseguirá.
Gary Unmarried. De las comedias de la cadena, ésta es la que peor funciona, y si hay que dejar hueco para otra sitcom, Gary es la más prescindible. Es otra que el año pasado se salvó misteriosamente.
Las aventuras de Christine. Está en la misma situación que la anterior, con el agravante de que lleva varias temporadas a sus espaldas y eso la encarece.

Seguir leyendo

Webisodios ¿sí o no?

De un tiempo a esta parte, se ha extendido en Estados Unidos la moda de realizar webisodios que complementen a las series, sobre todo para que durante las épocas de parones de emisión sus fans no se olviden de ella y tengan algo que echarse a la boca, aunque sea mínimo.

Son muchas las series que tienen webisodios: ‘Battlestar Galáctica’, ‘Anatomía de Grey’, ‘Entre Fantasmas’ o ‘Skins’ entre otras muchas. Pero, ¿tienen los webisodios un verdadero interés? ¿hay que seguirlos para seguir la serie?

A mí personalmente no me llaman demasiado.

Primero porque no es tan fácil encontrarlos y menos si los buscas con subtítulos, y hay que ser muy fan de una serie para invertir el suficiente tiempo en esa búsqueda. Y segundo porque, aunque los encuentres, normalmente nunca aportan nada verdaderamente interesante, porque evidentemente no pueden introducir grandes hechos que afecten a la trama de la serie porque los webisodios no van a ser vistos por el total de espectadores de dicha serie.

Y en este punto llegamos a la cuestión del canon. ¿Deben los webisodios ser considerados como canon? ¿Deben presentarnos sucesos relevantes para la trama o la mitología de la serie? Eso depende de la decisión de los creadores, claro, pero en mi opinión no debería ser así. Yo prefiero que en los webisodios se traten temas tangenciales, relacionados con la serie pero que no la influyan, de modo que lo que pase en ellos sea prescindible.

Porque no tiene sentido dar claves sobre una serie fuera de la serie. Ya hablé de esto cuando hablé del canon y el no canon en ‘Perdidos’.  No me parece bien que en la serie no nos cuenten en ningún episodio QUÉ es la dichosa iniciativa Dharma, y se lo ventilen en el video de Sri Lanka, que probablemente no verá la mitad de la gente que ve la serie.

Seguir leyendo

Parrillas revueltas: De perdidos, fantasmas y éxitos escasos

Lo sé, no he podido resistirme. Es difícil no caer en el chiste fácil sobre el título de ‘I love Escassi’. Es casi un fiasco, es casi cancelado, es casi lo que queráis, pero la cadena no tardará en desterrarlo a LaSiete, y eso porque ya está grabado entero. Anoche el programa de Telecinco promedió un triste 6,6% de share, y eso ya es insostenible, así que veremos qué emiten el próximo domingo.

Otro programa que acabó ayer por la puerta de atrás fue ‘Invisibles’ de Antena 3, el programa de los famosos mendigos. Se cerró con un 8,3% en pleno late night, emitiéndose después de ‘La piel azul’, una tv movie que estrenó ayer su primer episodio (de dos que tiene) frente a un 13%, que no está mal.

Y un estreno, la segunda temporada de la serie ‘Pelotas’ llega esta noche a TVE1, y prometen que tendrá más comedia que la primera tanda de episodios. No sé como siguió la cosa porque yo la abandoné tras el piloto que aunque no estaba mal, tampoco me convenció.

Pero si hay una cadena que presenta cambios y agujeros negros en su parrilla esta semana esa es Cuatro. Las tardes vuelven a ser problema (digo vuelven, como si hubiesen dejado de serlo alguna vez…) y es que la cadena ha eliminado de su parrilla vespertina las reposiciones de ‘Supernanny’ para llenar el hueco con otro episodio de ‘Entre fantasmas’, y ya van tres diarios. Pero lo peor para la cadena no es eso, sino que ya han emitido todos los episodios posibles de la nueva temporada, y desde hoy emiten sólo reposiciones de la serie. ¿Aguantarán así el tirón? Es difícil.

En cambio Antena 3 mantiene en antena ‘La jaula’ pese a los malos datos que obtuvo la semana pasada, la de su estreno. No obstante, es de esperar que den carpetazo a ese esperpento con el que han intentado copiar la fórmula del éxito de su cadena enemiga. Eso sí, pasará en cuanto tengan algo que poner en su lugar a menos que decidan volver a estirar ‘Tal cual’.

Pero volviendo a Cuatro, hay más cambios, en este caso en la franja de noche. Los datos de ‘Perdidos’ no eran satisfactorios, por lo que la cadena ha decidido cambiarle de ubicación. A partir de ahora ocupará el access prime time del domingo, precediendo a ‘Perdidos en la tribu’ y sustituyendo a ‘Desafío extremo’ que ayer concluyó temporada. Como era de esperar, ya se han levantado voces diciendo que qué malos son los de Cuatro y cómo maltratan sus series. Seguir leyendo

Más cambios y cancelaciones en Cuatro

Las cosas en Cuatro no van bien. Aunque tienen varias ofertas de prime time fuertes y los fines de semana van bien, tienen un enorme agujero en las tardes, y parte de la mañana.

Pero antes de dar todas las noticias comentaré la llegada de ‘Castle’ a Cuatro. La serie se verá en el prime time del jueves, esa noche en la que ninguna cadena se atreve a poner ninguna oferta fuerte para evitar el enviste del Águila de La 1. Lo tiene difícil, pero quizás sea una posibilidad a tener en cuenta para los que no les gustan los ninjas del Siglo de Oro que mentalidad actual. Así que este jueves, arranca la serie de Nathan Fillion con doble episodio.

Y ahora eso sí, malas noticias.

Como era de esperar incluso antes de su estreno, el serial ‘Valientes’ ha sido cancelado. Las audiencias no iban bien y la cadena cambió de horario el culebrón, lo que supuso la puntilla final. Así las cosas, la semana próxima no habrá ya culebrón, al menos en televisión, ya que los restantes episodios grabados serán emitidos en la web PlayCuatro. Pero que nadie espere un gran final porque pondrán eso, lo que queda, y claro, como ellos no tienen canales de TDT tipo Nova o LaSiete, pues tienen que pagarlo con la web.

Y para sustituirlo, desde el lunes a las 17:15 se verán reposiciones del programa ‘Supernanny’. ¿Por qué, qué sentido tiene? Vaya usted a saber. El target de esta oferta no sé si pega mucho con el de ‘Entre fantasmas’, pero igual consiguen atraer a un puñado de madres por las tardes. Cuatro siempre indecisa sobre su target.

Yo que creo que ya el método de Cuatro para elegir qué nueva cosa ponen en las tardes es simplemente al azar. Tiran un montón de dvds con programas y series por el suelo y sueltan una gallina, y donde se pare, ese programa emiten. No encuentro otra explicación.

Mientras tanto, las sobremesas tienen una solución a corto plazo con ‘Entre fantasmas’. No le está yendo tan mal a la serie que ha colocado la cadena en la sobremesa. Pero eso tampoco significa que le esté yendo bien. Eso sí, las medias cercanas al 6% que consiguen los episodios son para darse con un canto en los dientes, viendo como funcionaban las ofertas anteriores. Seguir leyendo

Cuatro está desquiciada con sus tardes

Ensayo y error. Esa es la técnica que está empleando Cuatro para encontrar la solución definitiva al problema que tiene en sus tardes. Lo malo es que la cosa no está funcionando y los errores se van sucediendo uno tras otro hasta desesperar a la cadena de color rojo.

Parches. Es lo que están poniendo en su parrilla en lugar de buscar soluciones a medio-largo plazo.

Si algún programador de Cuatro viese este gráfico (y lograse comprenderlo, porque sé que me ha salido rarito) debería cuanto menos caérsele la cara al suelo de vergüenza.

Para los que no lo hayáis descifrado, es un calendario de las últimas semanas en el que quedan reflejadas las ofertas que han ocupado las tardes de Cuatro, y que tan poco han durado.

‘Fama: a bailar’ es lo que le funciona bien a la cadena en la franja de sobremesa-tarde, eso lo sabemos todos, y más ellos que por esta razón lo estiran cual chicle. Pero ‘Fama’ no puede ser infinito, y desde que acabó hace algo menos de un mes no hay nada que sepa atrapar a la audiencia. Y parece que tampoco lo vayan a hacer próximamente.

Así llegó ‘Valientes’ a la sobremesa, un culebrón baratuno que por mucha carne de maromo que enseñe, no es una producción que vaya a enganchar al target que tenían con ‘Fama’. O quizás sí sea el target pero la propuesta no es lo suficientemente sólida como para engancharlo. Sea como fuere, la ficción diaria está pasando con mucha más pena que gloria por la sobremesa de la cadena. ¿Hasta cuando? Pues hasta que encuentren otra cosa que poner en su lugar.

Y peor aún está la franja de después del culebrón. Para acompañarlo venía Luján Argüelles y su programa, pero llegó dos semanaa tarde, así que entre medias primero repusieron algún episodio de ‘Entre fantasmas’ así como de ‘Reforma sorpresa’, y cómo no, los siempre socorridos Surferos. Malos resultados. Después probaron con reponer la quinta temporada de ‘Perdidos’. Así rellenaron el hueco hasta que tuviese lista para arrancar la nueva propuesta de la cadena. El problema es que quizás durante esa semana el público que veía Cuatro después de comer se fue buscando otras ofertas.

Entonces llegó Luján con ‘Lo que diga la rubia’, a la que le cancelaron el programa en una semana, visto y no visto. Como ya dije, yo creo que mejor habría sido cargarse a los ‘Valientes’ e intentar reformular el magacín, porque un magacín puede mutar todo lo que se quiera, y sino mirad a ‘Tal cual’ que ha cambiado de formato innumerables veces. Pero ese quizás no sea el mejor ejemplo, claro.

Ante el semejante hueco de dos horas dejado por la rubia decidieron plantarnos ‘Betty’, a dos episodios diarios nada menos, una serie que en su día no triunfó en la cadena, y claro, como ya dije, se avecinaba castañazo, y así ha sido. Una semana ha durado. ¿De verdad tenían la esperanza de que la audiencia se elevase con esto a un 6%?

Pero lo peor es lo que viene ahora, que es de traca. Para la semana que viene desplazan a ‘Valientes’ de la sobremesa, eso está bien, pero ponen en la sobremesa ‘Entre fantasmas’, y ¡con episodios de estreno de la quinta temporada! De verdad que no entiendo cómo piensan malgastar en la sobremesa los nuevos episodios de una serie que les funciona muy bien en prime time. Además, ¿he mencionado ya que hace unas semanas probaron con ‘Entre fantasmas’ y no les funcionó? Pues eso. Que podría venir alguien y decir que eso se debe a que antes eran episodios repetidos y ahora atacan con los nuevos. Cierto es. Pero lo que sería grave es que malgastasen los estrenos en una franja a la que nadie echa cuenta.

¿Qué será lo próximo, estrenar ‘House’ en sustitución de la Campoy?

Cuatro está sufriendo una grave crisis, sí, pero una crisis de identidad. Mientras su audiencia no para de demostrarle qué tipo de contenidos quieren ver en su cadena y cuales no, o más bien, a qué target deben ir dirigidos los contenidos, ellos se empeñan en dar palos de ciego intentando abrirse a otros grupos con culebrones horteras y magacines indecisos que no saben si quieren gustar a jóvenes o marujas y se quedan en el medio del camino, en un alarde de insipidez.

Que se aclaren ya y que dejen de programar al azar, porque así no les va a funcionar nada. Cuantas más pruebas de laboratorio erróneas arrojen cada semana, menos espectadores se pasarán por la cadena ni siquiera por curiosidad de ver qué echan ese día, no vaya a ser que les guste y al día siguiente se queden compuestos y sin programa.

En fin, ya sólo puedo recordar un eslogan de Cuatro y tuneándolo con interrogantes decir: Cuatro ¿deja de buscar? Se ve que no.

Las tardes de Cuatro están perdidas y sin sorpresa

Si el otro día hablaba del lío que tiene Cuatro con su access y sus noches, la situación de sus tardes no es mejor, y hoy toca hablar de eso.

Ya hemos pasado las cinco jornadas laborables correspondientes a la primera semana de Cuatro desde que acabó ‘Fama: a bailar’ y con su nueva oferta en la parrilla.

Ha sido una semana extraña, con un buen batacazo, mucha programación de relleno y cambios repentinos. Pero vayamos por partes.

La principal novedad de las tardes era el estreno del serial ‘Valientes’ que tuvo lugar el lunes. Y podemos decir sin equivocarnos que ha sido un rotundo fracaso. La serie comenzó con un triste 5,1% de share en su estreno, pero lo peor es que después bajó más aún. Estos son sus datos de audiencia.


Con estos resultados, no sería de extrañar que Cuatro se la cargase en cuanto tuviese algo mejor que poner, que al parecer no lo tiene.

Otra novedad de la cadena es la nueva etapa de ‘Password’ conducido por Ana Milán. Sus resultados son difícil de interpretar ya que se ven supeditados a los malos datos que ha recibido esta semana de sus predecesores de parrilla, pero lo que podríamos decir es que más o menos ha mantenido los índices de audiencia que venía haciendo Luján Argüelles.

Y ahora viene lo mejor, esa franja entre ‘Valientes’ y ‘Password’ donde Cuatro ha tenido esta semana un disloque de campeonato.

El lunes tenían anunciado que emitirían una reposición de ‘Entre fantasmas’, pero en lugar de eso, sin previo aviso emitieron ‘Reforma Sorpresa’, por sorpresa. El programa no obtuvo  buen resultado con un 4,1%.

El martes, cuando el episodio de ‘Valientes’ ya era más corto, decidieron volver al plan de emitir ‘Entre Fantasmas’ seguido de ‘Reforma sorpresa’. La serie de Jennifer Love Hewitt emitió el primer episodio de la tercera temporada, ya bastante antiguo, y consiguió un bajísimo 2,7%, y después ‘Reforma sorpresa’ se quedó en un 3,9%. El miércoles siguió la misma oferta y ‘Entre fantasmas’ anotó un 3,2% y el programa de Nuria Roca un 3,8%.

Entonces llegamos al jueves y la cosa se trastorna más aún. Nos salen con que van a poner reposiciones de ‘Perdidos’. Así, el jueves comienzan a emitir la serie, pero ¿qué episodios? Ahí está la gracia. Los episodios del jueves, tres, no tenían mucha conexión entre sí. Concretamente fueron: 3×23 – A través del espejo (Parte 2), 4×05 – La constante y 4×14 – Como en casa en ningún sitio (Parte 3). Es decir, los finales de las temporadas 3 y 4, y en medio un capítulo suelo, uno de los mejores de la serie, eso sí.

Seguir leyendo

‘Valientes’ y ‘Password’ en las nuevas tardes de Cuatro, Luján todavía no

Mañana lunes, día 25, las tardes de Cuatro sufren varios cambios. Ello se debe a que el reality estrella de la cadena llega esta noche a su fin, por lo que deja libre su hueco en la parrilla. Además, las emisiones de ‘Reforma sorpresa’ también están en descanso. Así, a la cadena llega una nueva propuesta y un cambio. Para la otra novedad habrá que esperar.


Abriendo la tarde, a las 15:15 se estrena ‘Valientes’, un culebrón basado en otro homónimo que fue un éxito de la televisión argentina. Sí, como ‘Los exitosos Pells’ que duraron en Cuatro menos que un caramelo en la puerta de un colegio. No quiero ser agorero pero no entiendo cómo Cuatro sigue erre que erre apostando por los culebrones diarios, está claro que su público no busca eso en la cadena, y que el público de los culebrones no busca esos contenidos en Cuatro. Prometen amor y venganza, y sobre todo mucha cacha masculina.
Seguir leyendo

Dónde se emiten las series americanas: CBS

entrefantasmas

Proseguimos nuestro repaso sobre qué series americanas de la temporada televisiva recién terminada se emiten en España y a través de qué canales. Hoy veremos la CBS, de la que nos han llegado ya casi todas sus series, sobre todo a través de laSexta y AXN, las cuales comparten con CBS el gusto por los procedimentales.

-CSI, CSI: Miami y CSI: NY. La franquicia de forenses más famosa sigue acaparando la noche de los lunes de Telecinco. La versión Nueva York va por la temporada 4 y la de Miami por la 7, pero la de Las Vegas no sabría decir hasta donde han emitido ya. Por pago puede verse en AXN, con un ritmo más cercano al americano.
– Sin rastro. Otra que lleva varias temporadas viéndose en nuestro país, en concreto en Antena 3, aunque con peores resultados que las sagas de ‘CSI’. Su séptima y última temporada se estrenó en prime time con discretos resultados, por lo que fue retirada. En cambio en el late night ha consechado mejores resultados. Al igual que CSI y otros procedimentales, el canal de pago que la emite es AXN.
– El mentalista. Ha sido el mejor estreno para CBS y también para laSexta, quien la emitió completa en abierto en nuestro país. Además, se vio en TNT por pago, cadena estrenará en proximamente la segunda temporada de la serie en VOSE.
– La hora 11. También laSexta compró esta serie, aunque no ha tenido el mismo éxito que la anterior. Ya se emitió toda la primera y única temporada. Por pago la emitió en FOX.
– Caso abierto. Otro procedimental más para laSexta. En sus inicios fue vista por TVE sin éxito, hasta que esta temporada la compró la otra cadena. Primero se repuso en las tardes y ahora se ve en prime time su sexta temporada. Curiosamente también se emite en Fox pero en este caso la emisión en abierto adelantó a la de pago.
– Numb3rs. Seguimos con laSexta. Al igual que ‘Caso abierto’, la cadena rescató a esta serie, en este caso de Antena 3, y tras reponerla por las tardes, ahora la emite en prime time con modestos resultados. Por pago la emite el canal Calle 13. Ambos canales emiten la 4ª temporada.
– Entre Fantasmas. Es una de las series más vistas de Cuatro y ya se ha hecho un hueco entre el público español. FOX ya emitió entera su cuarta temporada primero, y después Cuatro hizo lo propio, acabando el pasado jueves. Cuatro emitió la temporada en dos tandas, teniendo que parar por acercarse demasiado al ritmo de emisión de USA.
Seguir leyendo