La nueva RTVE sin publicidad está ya aquí. Aunque no sé si eso de sin publicidad es del todo correcto, o deberíamos decir «sin cortes de publicidad comercial», porque en mi opinión es absolutamente imposible hacer una televisión sin nada de publicidad, porque la publicidad está en todos lados.
Me explico mejor. Ayer tarde estuve viendo un rato ‘España Directo’ en La 1, y en el programa aparecieron varios no-anuncios. Es decir, no hay pausas publicitarias ni spots de toda la vida, pero en los reportajes aparecían marcas y se hacían claras alusiones a empresas. Recuerdo que algo parecido ya fue motivo de queja en un programa de ‘RTVE Responde’.
Pondré algunos ejemplos: para hacer una de las recetas acudieron a un hotel (Alba de Layos, Toledo), y además de decir claramente y varias veces de cuál se trataba, pusieron varios planos dignos de un anuncio para que se viese lo chulo que estaba. Durante la receta el reportero le preguntó qué tipo de arroz usaba y el cocinero respondío «SOS» (este fue más bien un gazapo, se puede dejar pasar), y después, mientras cocinaban se pusieron a comentar lo bien que estaba el hotel y el spa tan chulo que tiene. Después en otro reportaje acudieron a un balneario (Balneario de Mondariz) donde se hacía terapia anti-tabaco, y también se dijo el nombre alto y claro. Y luego una cata de vinos en la Enoteca Barolo, y varios planos de diferentes marcas de bebidas, Anna de Codorniú entre ellas.
Y es que la nueva normativa de RTVE dice que no pueden «emitir anuncios y cobrar por ello», pero esto se ve que sí. Y realmente no son anuncios ni se cobra por ello, pero es inevitable que para hablar de ciertas cosas debamos hacer alusión a empresas y marcas comerciales.
Algunos, como el del hotel, están hechos con más intención que otros, como que aparezcan las botellas con su marca. Pero es inevitable. Si el hotel «ayuda» al programa a hacer un reportaje, y por tanto al programa le sale más barato hacerlo, es obvio que qué menos que se sepa dónde está y cómo se llama. Y es muy difícil hacer un reportaje totalmente descontextualizado porque en todos lados hay anuncios, marcas o logotipos.
Otro ejemplo lo he visto hoy en el mismo Telediario. Han hecho una noticia sobre las rebajas y en las imágenes veíamos claramente «El corte inglés». ¿Por qué ese centro comercial y no otro? ¿Es esto publicidad o información? Pues no se sabe, la línea es tan fina…
Filed under: Otros | Tagged: Días de Cine, España directo, RTVE, Sin publicidad, SinPubli, Telediario | 4 Comments »