‘Fama Revolution’ se emitirá tras ‘Tonterías las justas’

Movimiento arriesgado el que hace Cuatro con sus tardes. Según informa tutele.net, finalmente ‘Tonterías las justas’ mantendrá su horario en temporada alta cuando llegue ‘Fama Revolution’, emitiéndose este programa tras el de Florentino Fernández.

Ya comenté que no estoy muy seguro de que el programa de Flo pueda funcionar en mitad de la tarde, porque por su formato no pegaría mucho en el horario de después de ‘Fama’. Pero me parece más temerario aún poner en peligro la estabilidad del reality de bailarines, pues aunque los datos de ‘Tonterías las justas’ estén siendo muy positivos últimamente, lo cierto es que el programa estrella de Cuatro es y será ‘Fama’.

Así las cosas, ‘Fama Revolution’ empezará el próximo lunes con los programas de castings, emitiéndose a las cinco de la tarde, y ya en septiembre empezarán sus emisiones normales.

Podría resultar bien este invento si al menos redujesen el tiempo de emisión de ‘Tonterías las justas’ y no retrasasen tanto la hora de inicio del reality, pero ponerlo tan tarde puede ser una condena.

Y es que ‘Fama’ se emitía en ese horario en que los adolescentes están todavía en el televisor antes de irse a sus cuartos a hacer los deberes. Puede esto parecer una tontería, pero no hay más que ver como los espectadores no se quedaban a ver ‘El chat de Fama’ y demás. El publico va con unos horarios, y plantear en mitad de la tarde un programa destinado casi exclusivamente al target juvenil es cuanto menos arriesgado.

No obstante, en Cuatro están jugando con la ventaja de que tienen estas semanas de castings para ver si les funciona o no la estrategia de plantar ahí el reality, y en caso negativo, hacer el cambio de horario pertinente.

Seguir leyendo

Jonathan se proclama ganador de la tercera edición de ‘Fama: a bailar’

Si el sábado pudimos ver cómo Yaima y Javier se alzaban con el reconocimiento de la mejor pareja de la tercera edición de ‘Fama’, hoy domingo hemos visto a Jonathan proclamarse como el mejor bailarín individual de esta edición.

No soy muy seguidor del concurso, pero con lo poco que lo he visto he podido percibir que el chico no era el más popular entre sus compañeros, o que al menos despertaba amores y odios a partes iguales, y aun así se impuso en las votaciones a la otra finalista, Lourdes.

Independientemente del resultado, vi varias cosas en la gala final que me llamaron la atención. Y es que siempre que veo ‘Fama’ me da la impresión de que le falte un hervor, o que hay algo que podría estar mejor hecho…

Lo más grave fue lo anticlimático que fue el final, mucho peor y menos emocionante que la gala en la que ganó Sergi, por ejemplo. Fue muy raro, la verdad. Paula Vázquez anuncia el nombre del ganador. Éste sale corriendo y se quita de encima a sus compañeros que intentan abrazarle, después se abraza a los profesores y otras personas, y después a algún compañero, aunque parece que pocos de ellos se alegren.

Y ahí llega Paula Vázquez que lo saca del barullo, cortando el royo de cuajo para anunciarle que ha ganado un coche. Al muchacho el coche le importa un pimiento y sigue celebrando su triunfo, pero Paula se empeña en que el chico tiene que ir a disfrutar el coche, que ya que la marca ha pagado tiene que salir bien bonito por la tele, pero el chico se sale del coche porque le da igual. Y la marca de coches queda aún peor, ignorada por completo.

Paula despide el programa con la gente rajando detrás de ella, alumnos y algún profesor con cara de disgusto. Y se acaba todo mientras el ganador dedica a cámara unas palabras que no se escuchan (se intuyen unos gracias) porque no tenía micrófono y la música estaba a toda pastilla.

Otras cosas a mencionar son, por ejemplo, el escenario o el público.

Seguir leyendo

Estrenos y regresos: Enero 2010 (Del 17 al 24 de Enero)

Las novedades y los regresos televisivos siguen llegando poco a poco a las parrillas, veamos qué nos depara esta semana.

Domingo 17

Esta noche hay varias cosas reseñables en la parrilla. Telecinco emitirá la segunda parte de la tv movie ‘El Pacto’, mientras que Antena 3 estrena ‘La escobilla nacional’ (21:45), un programa de parodias que personalmente no me llama mucho.

Por su parte, laSexta estrena a las 23:15 ‘¿Quién vive ahí?’, un programa de reportajes que se emitirá tras ‘El mentalista’, que cambia de día y hora y se emite los domingos a las 21:30

Lunes 18

El lunes veremos a ver qué pasa con ‘En La 2’ como expliqué en otro post.

Martes 19

Frente a las emisiones de Antena 3 de la serie ‘Los Protegidos’, Cuatro programa otra ficción nacional con tintes de ciencia ficción, en este caso se trata de la segunda temporada de ‘Hay alguien ahí’. En el late night de la misma cadena Concha García Campoy presenta un especial sobre el caso Marta del Castillo.

Miércoles 20

Llega al prime time el programa que laSexta ha estado promocionando a diestro y siniestro, ‘Generación ni-ni’ (ni estudian ni trabajan). Parece ser un híbrido del nefasto ‘De patitas en la calle’ con el tono de ‘Hermano mayor’. Lo veré para ver cómo es, pero no me apetece nada.

Seguir leyendo

El magacín de Cuatro llega a destiempo

Dentro de no mucho tiempo las tardes de Cuatro serán renovadas casi por completo. Y es que ‘Fama: a bailar’, el reality con el que la cadena llena horas y horas de sus tardes, está próximo a su fin.

Y para cubrir su hueco van a lanzar un magacín de tarde, en el que será su tercer intento en el género. La encargada para la labor de conducción no es otra que Luján Argüelles, todo un acierto.

Desde mi punto de vista, el gran fallo de Cuatro con su magacín es lanzarlo ahora y no antes. El momento idóneo hubiese sido en plena vida de ‘Fama’, y también de ‘Pekín Express’ o ‘Granjero busca esposa’.

Los magacines de tarde son fantásticos para eso que llaman la retroalimentación de contenidos. Es decir, por un lado se rellenan minutos de tarde con recortes de programas de la casa, y a la vez esos programas están siendo promocionados y se está creando expectación sobre ellos.

El magacín de Cuatro debió llegar en lugar de ‘Fama: el chat’. Porque ‘Fama: el chat’ es un tipo de programa de relleno que sólo pueda restar espectadores respecto a los del programa principal y no sumar nuevos. En cambio, si hubiesen colocado un magacín variado, aunque tuviese muchos elementos de ‘Fama: el chat’, además de ‘Fama’ podrían haber comentado las novedades de otros programas, sobre todo realities, es decir, atraer a otros públicos. Y es que hace unas semanas Cuatro tenía en cartel sus tres grandes.

Desde hace mucho tiempo, en la cadena se echa en falta un lugar para estos menesteres, un saloncito de rigor, en el que se comentasen los lunes los episodios de ‘Pekín Express’, las vivencias de Samantha Villar, o que cada jueves se marujease sobre los nuevos amoríos de los granjeros. Y es que Cuatro no tiene un programa de esos que tan bien se le dan a Telecinco en los que se practica retroalimentación. Un lugar donde llevar a los pekineses, bailarines y demás expulsados, para comentar la jugada, porque eso no va mucho con ‘El homiguero’, que aunque a veces han llevado algún concursante de ‘Pekín Express’, allí es algo más ocasional que común y no pega demasiado ver a la madre y la hija tirándose trastos a la cabeza con los policías con las hormigas de por medio.

Yo me alegro por Luján pero casi que me gustaría que no se embarcase en este proyecto, porque Cuatro ya ha demostrado su incompetencia a la hora de hacer un magacín solvente. Así que Argüelles podría quedarse compuesta y sin ‘Password’, y no sería la primera que deja un puesto mediano por intentar prosperar y acaba en su casa sentada en una silla. Como aquella que dejó su diario para emprender nuevos proyectos, o como seguramente le pasará a otra que se ha mudado a la competencia recientemente.

Y luego tenemos el tema de cómo será el programa, el tono y los contenidos. Aún no se sabe nada, pero han dicho que uno de los colaboradores será Santi Rodríguez. Entre eso y el espíritu de Luján me hace pensar que puede salir algo fresco, divertido y juvenil. Ojalá. Porque por otro lado, me da miedo que la productora encargada sea Plural, quién producía antes ‘Tal cual lo contamos’, hasta que se lo quitaron. Supuestamente combinará «el espíritu de ‘Channel Nº4’ con el de ‘El Hormiguero'». Estas sinopsis son tan marcianas…

Yo espero que el programa mejore los dos magacines anteriores que tenían un grave problema de concepto.

‘Channel Nº4’ no estaba del todo mal, pero era un no quiero ser una cosa pero la acabo siendo. Intentaban huir del típico magacín de tarde, de los contenidos rosa, pero al final, hay ciertas cosas que son inevitables del género. Apelando hasta el hastío al glamour, la pijísima Ana García Siñeriz y un Boris Izaguirre más contenido que en ‘Crónicas Marcianas’ aguantaron el tipo bastante tiempo. Pero el programa acababa siendo un medias tintas que no concordaba ni con el público joven que la cadena buscaba, ni con el público amas de casa propio del género.

Y luego vino ‘Visto y oído’, presentado por la correcta pero sosilla Raquel Sánchez Silva y Joaquín Prats Jr., que luego tuvo mejor suerte con Ana Rosa, pero que a mí no me convence. ‘Visto y oído’ pretendía ser un programa riguroso, cuasi informativo, algo así como un ‘Está pasando’ serio o un estilo a ‘España directo’. Nuevamente estos contenidos no casaban bien ni con la programación ni con el público de la cadena, y los espectadores que gustaban de esos contenidos ya tenían ofertas más sólidas que ver.

Volviendo a las nuevas tardes de Cuatro, al ocuparse del magacín Luján será sustituida como conductora de ‘Password’ por Ana Milán (Olimpia en ‘Física o química’). La verdad es que me imagino a la actriz llevando el programa y el resultado podría ser positivo, sobre todo si mantiene un ese puntito de mala baba que suelen tener sus personajes, aunque claro, más distendida, que para eso es el mundo real. Ana Milán, la actriz y no el personaje, es muy simpática, sabe reaccionar con agilidad y tiene muy buena presencia.

Por último, las tardes de la cadena se completarán con ‘Valientes’, otra telenovela adaptación de una sudamericana. . La serie está ya en avanzado proceso de grabación, así que podría llegar pronto a la cadena. Contará entre otros con Julián Gil, Michel Gurfi o Belinda Washington. Se ve que en Cuatro no tuvieron escarmiento suficiente con ‘Los exitosos Pells’. Eso sí que es ser valientes.

Cuatro retoma hoy la temporada de ‘House’

Cuatro retoma hoy la nueva temporada de ‘House’, la número seis. Después de estrenar en jueves el doble episodio de principio de temporada, y de reponerlo en martes tras ‘FlashForward’, dividido en dos, las pasadas dos semanas, ahora el doctor House se pasa a la noche del miércoles.

Así, esta noche se emite el episodio 6×02, titulado ‘Fracaso rotundo’. La serie en principio se iba a ver la noche del martes pero ese hueco lo han ocupado las galas de las finales de ‘Fama: a bailar’.

Entonces, ¿a qué se debe este cambio de días de emisión? Parece ser que esta decisión responde a un doble propósito.

Por un lado, emitiendo ‘Fama: a bailar’ en martes evitan la competencia directa con ‘Física o química’, que hoy además cierra temporada. Habría sido muy arriesgado por parte de Cuatro confrontar esos dos espacios, ya que tienen un target de audiencia casi idéntico.

Por otro lado, parece que la cadena quiere frenar el imparable ascenso de ‘El Mentalista’ en laSexta. La serie protagonizada por Simon Baker superó la semana pasada el ‘Tú sí que vales’ de Telecinco, con unas coutas del 11,9% y 11,7%. Y parece ser que la serie de Cuatro, una de las ficciones extranjeras más vistas de nuestro país, puede ser una importante piedra en el camino de ‘El Mentalista’.

En cuanto a ‘FlashForward’, los espectadores de Cuatro tendrán que esperar mucho tiempo para volver a verla en sus pantallas. La cadena española ya ha emitido los diez episodios vistos en Estados Unidos. La fecha marcada para el regreso de la serie en América es el 4 de marzo de 2010, por lo que en España deberemos esperar para verla al menos hasta mediados de ese mes.

‘Fama’, cada vez más

 fama

En la primera edición de ‘Fama: a bailar’, el éxito del programa desbordó a los directivos de la cadena, que consideraron oportuno alargarlo bastante en el tiempo, haciéndolo durar cada día más tiempo en antena y también prolongando la edición meses y meses. Así surgió ‘La escuela en directo’, un prolegómeno de relleno para abrir boca.

Hace poco, y tras el rotundo fracaso de ‘Los exitosos Pells’, comenzó ‘El chat de Fama’. ‘Fama’, como buen reality baratuno que es, se fija en los más grandes y se aplica el cuento, así que como hace ‘OT’ tras sus galas, ellos se sacan de la manga un programa de relleno, pero diario. Si en ‘OT’ tienen a Ángel Llácer, en Cuatro tienen al inefable Rafa Méndez, otrora bailarín de “El baile del gorila”. Parece una pugna por ver quién consigue el presentador más irritante.

Y más recientemente han colocado otro ‘La escuela en directo’ entre ‘Fama: a bailar’ (el programa en sí), y ‘El chat’.

Es decir, se han sacado de la manga cuatro espacios que llenan la parrilla desde las 15:25 hasta las 17:55, lo que supone 2 horas y media al día al día.

En términos de programación lo veo más negativo que positivo.

Estamos de acuerdo en que los resultados de este apaño son mejores que los de ‘Los exitosos Pells’ y los del parche que se colocó después, ‘Psych’. Pero también es cierto que esos programas de morralla se quedan por debajo de la media de la cadena. Y lo que es peor, están contribuyendo al desgaste del programa.

La estrategia de Cuatro es intentar mantener durante buena parte de la tarde el mayor número de espectadores del exitoso programa. Pero parece que se le escapa que un programa que depende del anterior, sólo puede ir perdiendo espectadores. Unos se aburrirán cuando acabe ‘Fama’, otros cambiarán durante ‘La escuela en directo’ y otros apagarán la tele cuando llegue ‘El chat’. Es decir, siempre se tenderá a restar.

En cambio, es imposible sumar espectadores. Si no eres espectador de ‘Fama: a bailar’, lógicamente no vas a tener el menor interés en ver ‘El chat’ en el que se habla sobre el programa madre. No es un programa como ‘Sálvame’, por poner un ejemplo de otro programa que cada vez ocupa más espacio en parrilla, al que puedas conectar en cualquier punto o día, y que sí pueden irse y añadirse espectadores indistintamente.

Además, Cuatro está dando la imagen de no saber qué ofrecer, y de depender totalmente de un programa.

Y lo que tampoco entiendo es cómo los fans de ‘Fama: a bailar’, en su mayoría jóvenes, no tienen otra cosa que hacer durante la tarde, como estudiar, y pueden seguir ante la tele todas las horas que a Cuatro le plazca dilatar su reality estrella.

Así, la gran pregunta es ¿cuánto se puede estirar un chicle hasta que explote?

Especial audiencias de inicio de temporada: Prime time dominical

sintetastercera

En el anterior Especial de audiencias sobre el Prime time hacía repaso de las noches laborables, pero quedaba un prime time importante, el del domingo.

Obviamos la noche del sábado en la que, salvo Telecinco con ‘La Noria’, todas las cadenas ofrecen cine, a excepción de cuando haya fútbol. ‘La Noria’ suele liderar a no ser que haya futbol o alguna película muy fuerte.

En cambio la noche de los domingos se presenta como una de las más reñidas en estos momentos, seguida de la del lunes y la del jueves, ya que en el prime dominical cuatro cadenas emiten fuertes apuestas.

Anoche todas las cadenas pusieron ya sus cartas sobre la mesa y hoy conocemos los resultados. Lo curioso es que a pesar de la gran competencia, no hubo ningún grave perdedor.

Como era de suponer, lideró ‘Sin tetas no hay paraíso’ de Telecinco, pese a no contar con el Duque en plantel. La serie fue vista por 3.339.000 espectadores, alcanzando una cuota del 20,9%. En segunda posición quedó ‘La película de la semana’ de La 1 que fue «World Trade Center», vista por: 2.730.000 espectadores y un 18,2% de share.

Ante la buena acogida de estas dos opciones cabría esperar un mal dato de ‘Doctor Mateo’, pero la serie de Antena 3 consiguió un buen 16% y empató en espectadores con la película de La1, siendo vista por 2.738.000.

En Cuatro ‘Pekín express’ arrancó su segunda temporada con cambio de presentadora pero con el programa en la misma buena forma. Baja con respecto a su anterior edición pero mantiene buenos datos: 8,2% y 1.332.000 espectadores.

Además, cabe mencionar que en el access prime time se estrenó en Telecinco ‘Fibrilando’ con un resultado estupendo: 18,2%. Parece que el cambio ha servido para revitalizar el gastado ‘Camera café’ que últimamente conseguía datos bastante inferiores. Mientras en Cuatro acababan en esta franja los castings de ‘Fama: a bailar’ frente al 7,6% de la audiencia.

Más novedades y regresos de Septiembre

losexitosospells

Aunque ya hice varias entradas, una por cadena, comentando las fechas de regreso de los programas, creo que es conveniente hacer esta a modo de anexo, ya que han ido surgiendo después nuevos datos. Y es que este año la información se está dando con cuentagotas para intentar despistar a la competencia y que no planten un caballo ganador contra un estreno.

La temporada podríamos decir que ya casi ha comenzado, pero será a partir del lunes 7 cuando ya estarán casi todas las cartas sobre la mesa.

Antes, hoy domingo se estrena, y ya es seguro, la segunda temporada de ‘Doctor Mateo’ en Antena 3. Parece que se va a llevar un buen batacazo, ya que coincidirá con la Gala 0 de ‘Gran Hermano’. En cambio Cuatro se reserva, de momento, ‘Pekín Express’, que no se estrena esta semana. La cadena de Sogecable emitirá esta noche el primer programa de ‘Reforma sorpresa’, presentado por Nuria Roca. Lo de hoy será un preestreno, ya que el programa se verá normalmente a diario por las tardes, aunque personalmente creo que funcionaría mejor en formato semanal.

Con respecto al mencionado ‘Gran Hermano’, lo que no se sabe aun es qué día ocupará las galas siguientes. Presumiblemente ‘La que se avecina’ se mantendrá en miércoles, así como ‘CSI’ en lunes, por lo que quedan martes y jueves disponibles. En la presentación sólo se ha hablado de “galas semanales en prime time” sin especificar día. No lo confirman para que la competencia no mueva ficha.

Quizá, suponiendo que el programa vaya a caer en martes como es usual, en Antena 3 ya han colocado para ese día su exitoso ‘Esta casa es una ruina’. En Vertele apuntan a que ‘Gran Hermano’ será los jueves y que este martes Telecinco emitirá la tv-movie ‘La ira’. Aunque no se ha confirmado nada de esto, y si aun no han promocionado la película no creo que la vayan a emitir ese día.

Pero no adelantemos acontecimientos. Como decía, el lunes 7 es día de estrenos.

Cuatro dará el pistoletazo de salida a varias de sus ofertas del day time. Por la mañana vuelve Concha García-Campoy con ‘Las mañanas de Cuatro’. Mientras que por la tarde tendrán lugar los estrenos de ‘Los exitosos Pells’ a las 16:45, tras ‘Fama’, y después ‘Reforma Sorpresa’, a las 17:30.

Además, el lunes 7 tendrán lugar varios estrenos en pleno prime time.

Seguir leyendo

Cuatro y la muerte por desgaste

callejerosLa cadena Cuatro está adoptando últimamente una medida muy fea para con sus programas, y es lo que yo llamo la muerte por desgaste.

Esto no es otra cosa que sobreexponer un programa que está teniendo éxito de tal modo que deje de tenerlo, pues de tanto repetirse ya aburre.

No me refiero sólo a ‘Friends’, que es una serie que nunca me cansaré de ver (aunque la audiencia parece que sí), que es un caso extremo de sobreexposición, hay muchos más casos.

Cuando algo funciona en Cuatro, sus emisiones se multiplican y matemáticamente deja de gustar tanto, mientras que si hubiesen mantenido ese programa de éxito en su franja y con la misma periodicidad podría haber seguido con éxito mucho más tiempo.

Es el caso de ‘Callejeros’. El programa lleva años triunfando en la noche de los viernes, donde normalmente emite un reportaje nuevo y dos reposiciones. Pero este verano la cadena decidió emitir reposiciones también en el access prime time diario. La consecuencia es que los datos de diarios son mediocres y los de la noche del viernes han sufrido un bajón. Son ya muchas reposiciones. ¿Por qué arriesgarse a desgastar un formato de tanto éxito como el de ‘Callejeros’?

Hace más tiempo también le pasó a ‘El encantador de perros’. La serie documental de César Millán conseguía en las mañanas del fin de semana datos elevados. Pero la cadena decidió mover el programa a las tardes laborables, donde nunca terminó de rendir bien. Evidentemente, un programa como el de César, por su temática, debe ser programado con una periodicidad semanal, pero no despertará el interés a diario. Así, Cuatro desgastó por sobreexposición esta serie documental. Pero no es el único caso.

Una suerte muy parecida a la de César Millán está viviendo Bear Grylls, protagonista del reality documental ‘El último superviviente’. También en las mañanas del fin de semana despuntaba este programa, pero la cadena decidió emitir el programa a diario, por mañanas o tardes, y actualmente en ración doble de mañana. Consecuencia: los datos de las emisiones de días laborables son mediocres, mientras que las de los fines de semana comienzan a resentirse.

Y seguro que cuando he comenzado a hablar de sobreexposición, a muchos les habrá venido a la cabeza ‘Fama: a bailar’, un ejemplo de cómo alargar un programa puede ser perjudicial. Y es que la muy prescindible edición por grupos podría haber funcionado mejor con un descanso entre edición y edición, pues la segunda llegó a picos del 14% mientras que la de grupos no pasaba fácilmente del 8%.

En cambio, más tiento está teniendo la cadena al tratar a su gallina de los huevos de oro, es decir, ‘House’. Nunca la han emitido a diario, y bien podría conseguir buenos datos, pero claro, esto desgastaría al producto en prime time. Aunque sí emiten varias reposiciones cuando emiten la serie en prime time, tras el capítulo de estreno, este año la cadena ha dado a ‘House’ un descanso tras finalizar la quinta temporada, en lugar de continuar con noches enteras de reposiciones. Así el producto se desgasta menos, se aburre menos a la audiencia y se crea expectación ante su regreso. ¿Por qué no tratar así a otros programas?

Esta ansia con el que actúa Cuatro le hace un flaco favor. Cuando consiguen un éxito, lo exprimen en poco tiempo, mientras que si no fuesen tan avariciosos podrían mantenerlo durante varias temporadas, dándole sus merecidos descansos y no abusando de él.

Estrenos y regresos de Septiembre: Cuatro

A escasos días de comenzar Septiembre, vamos conociendo las fechas en las que aterrizarán en nuestras pantallas las ofertas de las cadenas para la nueva temporada televisiva. En esta entrada y sucesivas haremos recopilación de qué series y programas se estrenarán próximamente y cuáles volverán, apuntando la fecha en el caso de que ya se conozca. Comenzamos el repaso con Cuatro.

Todas las cadenas traen en Septiembre sus grandes bazas de vuelta, y en Cuatro, como no, esa baza se llama ‘Fama: a bailar’. El reality de baile llega el 31 de agosto con sus castings a la sobremesa, ocupando el lugar en que venía emitiéndose la serie ‘Perdidos’. La serie terminará de emitir su cuarta temporada esta semana en la sobremesa, salvo el último capítulo de dicha temporada, que se verá el domingo en prime time.

Este final de temporada en prime time le servirá a la cadena para testar si ‘Perdidos’ podría dar la talla en prime time, y si el resultado es positivo veremos la quinta temporada en horario estelar. No se sabe cuándo se podrán ver los episodios de la quinta entrega, pero parece que la cadena quiere esperar un tiempo y así empalmarlos con los de la sexta temporada, que se estrena en enero en Estados Unidos.

Pero si hay un programa del que necesita su regreso como agua de mayo es sin duda ‘El hormiguero’, ya que desde que se tomó su descanso veraniego las cifras del access prime time de la cadena han bajado considerablemente. Además, el programa de Pablo Motos es clave en la cadena para el éxito de las ofertas de prime time que se benefician de su arrastre. ‘El hormiguero’ vuelve el próximo lunes 31 con la visita del actor americano Adam Sandler.

Ese mismo día, además de ‘Fama: A bailar’ y ‘El hormiguero’ se emitirán, en prime time, nuevos reportajes de ‘Callejeros Viajeros’, que ha estado reponiendo en verano los de la temporada anterior con buenos datos.

Seguir leyendo