‘The Walking Dead’, la mejor serie de estreno del año


El título de la entrada lo dice todo, ¿no? Para que luego digáis que le tengo manía a las series de cable. Pues no, cuando hay una buena serie en el cable, bien hecha y sin pretensiones de culturetismo, lo sé reconocer, y es el caso de ‘The Walking Dead’, serie que estrenó el domingo en USA el canal AMC, y que ayer comenzó a emitirse en España de la mano de Fox.

Se trata de una serie de zombis, con todo lo que ello trae consigo, un mundo postapocalíptico, un héroe que intenta sobrevivir en él y un sentir general de desolación. Pero más allá de eso, nos prometen que será una serie de personajes, cuyas emociones sean el hilo conductor de pa serie, por encima de los zombis. De hecho, habrá episodios como el tercero en que ni un sólo zombi salga en plano.

Y ya en el piloto vemos la fuerza de los personajes, especialmente al protagonista, Rick, mostrándose con intensidad los crudos sentimientos que vive cuando despierta del coma y choca con una nueva realidad totalmente atroz. Un comienzo dramático perfectamente llevado por Andrew Lincoln, el actor protagonista.

Otra de las grandes bazas de ‘The Walking Dead’ es la violencia. El cómic en que se basa la serie se caracteriza por mostrar escenas bastante violentas, y la serie no se corta un pelo tampoco a la hora de traducirlo a imagen en movimiento. Sangre, tripas, muerte de animales y hasta niños, la serie es valiente a la hora de mostrar la violencia y además se agradece que esté bien medida y contada, lo cual hace que no resulte gratuíta.

También es destacable el ritmo de la serie, pausado pero nada aburrido, algo encomiable, ya que las series de cable suenen confundir tranquilidad con sopor, y no es el caso.

El piloto, aunque visita lugares comunes del género, resulta atractivo, entretenido y además nos da un final de episodio que nos engancha totalmente. Si a esto le añades buenas interpretaciones y una dirección maestra, no puede dar otro resultado que la mejor serie estrenada esta temporada, de lejos.

La Semana de AgenTV en ¡Vaya Tele! (I)

Como ya os conté el otro día, desde esta semana además de escribir en este blog, formo parte del equipo de editores del blog ¡Vaya Tele! Y para que no os perdáis ninguna de las entradas que escriba, cada semana haré un resumen en AgenTV de todo lo que vaya escribiendo en el otro blog.

Mi primer post tuvo lugar el martes, y comencé mi andadura en el ¡Vaya Tele! hablando de la que es una de mis comedias favoritas, la genial ’30 Rock’, y de las claves del capítulo en directo que hicieron el jueves. Menos agradable para sus fans era la noticia siguiente, la cancelación de la serie ‘Outlaw’ de la NBC.

El miércoles comenté los cambios que The CW quiere hacer en ‘Nikita’ on intención de acercar la serie al target de la cadena, las mujeres jóvenes, además de hacerme eco de un nuevo proyecto de comedia en que está interesada la CBS para la próxima temporada.

El jueves analicé unos interesantes datos ofrecidos por la web Spoiler TV sobre el descenso que han experimentado las audiencias de las series americanas desde el estreno de la temporada hasta ahora, que evidencian la mala situación que se avecina a ‘The Event’. Y después puse el foco sobre la televisión española para hablar de la guerra de contraprogramación que Telecinco y Antena 3 están librando y que afecta a series como ‘Tierra de lobos’ e ‘Hispania’.

Finalmente, hoy domingo me planteaba si debemos valorar los resultados de audiencia de las tardes de cuatro como un fracaso o como un éxito, y me hacía eco de la noticia de que Fox contará la próxima temporada con dos nuevas comedias de animación, que llevarán por título ‘Napoleon Dynamite’ y ‘Allen Gregory’.

Dónde ver los estrenos americanos 2010/11 en España: FOX

Finalizamos el repaso de las series estrenadas este año en América y quienes las han comprado con el canal FOX, al que de momento no ha comprado nadie en España ninguna de sus series. No obstante abro esta entrada para completar el especial y, cuando se vayan comprando las series la actualizaré.

No adquiridas:
– Raising Hope
– Running Wilde
– The good guys
– Lone Star (cancelada)
– Ride-Along (no estrenada)
– Mixed Signals (no estrenada)
– Bob’s burger (no estrenada)

Esta entrada irá actualizándose según vayan saliendo nuevas informaciones al respecto.

Para ver dónde se emiten los estrenos de las otras cadenas visita esta entrada recopilatoria.

Dónde ver los estrenos americanos 2010/11 en España: CBS

Seguimos nuestro especial de estrenos americanos en España. Le toca el turno a la CBS, un canal que este año ha presentado pocos estrenos que parecen haber encantado a Telecinco pero no han convencido demasiado a los canales de pago españoles.

Hawaii Five-0
– Abierto: Telecinco.
– Pago: Fox.

The Defenders
– Abierto: Telecinco.
– Pago: —- Seguir leyendo

Dónde ver los estrenos americanos 2010/11 en España: ABC

Continuamos el repaso de este especial sobre las series americanas compradas en España. Hoy toca ver las series de la cadena ABC, que parece que este año despiertan poco interés.

Body of proof
– Abierto: —-
– Pago: Fox.

Toda la verdad (The whole truth)
– Abierto: —-
– Pago: AXN. Estreno en octubre.

Seguir leyendo

Dónde ver los estrenos americanos 2010/11 en España

Al igual que hice la temporada pasada, voy a reunir aquí la información relativa a qué cadenas españolas han comprado o van a emitir las series que se han estrenado este curso en las cadenas de televisión estadounidenses. Para los que seguimos las series en versión doblada es una información muy útil saber si hay cadenas que nos ofrecerán en castellano las series que más nos apetece ver.

NBC

ABC

CBS

CW

FOX

La verdad es que sorprende ver lo rápido han sido adquiridas la mayoría de las series de la temporada, al menos por las cadenas de cable españolas, esperemos que también sean rápidas las cadenas en estrenarlas, en cambio las cadenas en abierto aún se muestran tímidas a la hora de hacer sus compras.

Por cierto, os recuerdo que si queréis saber dónde se emiten las series que se estrenaron el curso pasado os paséis por el tema correspondiente, que está actualizado y todo.

Tras el estreno de las series americanas ¿quién está en peligro?

Con los estrenos de las series americanas aún calentitos, tenemos en la mano los datos de audiencia y demográficos que cada una ha marcado en su estreno la pasada semana. Aún es pronto para preveer cuáles mantendrán su éxito y se harán con el favor de la audiencia, pero algo sí que podemos ir intuyendo, y con tan sólo una semana ya hay series con un pie puesto en el cementerio de la cancelación.

En líneas generales, como era de esperar la CBS sigue su racha de éxitos, series poco novedosas pero muy en la línea de la cadena, de las que gustan a su target y que triunfan como las que ya tenían. Y en las otras cadenas, unas de cal y otras de arena. No obstante, no hay ningún éxito desmedido, pero sí descalabros estrepitosos.

Estrenos en peligro de cancelación

‘Lone Star’ (FOX). Sin duda, el fracaso más estrepitoso del año. Estrenarse con 4.064.000 espectadores es malo, pero si encima tenemos en cuenta que la serie tenía como lead-in a un ‘House’ que abrió temporada con 10,5 millones de fieles, la caso pinta aún peor. Era el estreno que más ganas tenía de ver, pero en vista de los datos, creo que no voy a probar suerte para que en breve me deje tirado.

‘Outlaw’ (NBC). Pese a estrenarse con una más que buena cifra de 10.895.500 espectadores, la serie está en peligro. La buena cifra del estreno se debió a que se emitió en miércoles y tras la final de ‘America’s got talent’. Sin embargo, el segundo episodio, ya en la noche del viernes cayó hasta los 4.990.000 espectadores. No es una cifra desastrosa para la noche del viernes pero si sigue bajando, que bajará, lo tiene complicado, más teniendo en cuenta el ridículo 1,1 en los demográficos conseguido en ese segundo episodio.

‘My Generation’ (ABC). La noche del jueves es la más competitive y fuerte, y si en ella flaqueas, lo tienes duro. Esta serie tipo falso documental que sigue las vidas de  un grupo de jóvenes, anotó 5.220.000, un dato muy bajo para ser un telonero aceptable para los médicos de ‘Anatomía de Grey’. Si a eso añadimos que queda empatada en los demográficos con ‘The Vampire Diaries’ con 1,6 puntos, la cosa pinta peor.

‘The Whole Truth’ (ABC). Tras una noche de comedias que funciona a las mil maravillas en la cadena del abecedario, llega a última hora de la noche este drama legal, y se descalabra con 4.910.000, tras heredar 8,3 millones de ‘Cougar town’. Otra candidata a la cancelación.

‘Running Wilde’ (FOX). En la misma noche que se emite ‘Glee’, la FOX ha estrenado dos comedias, siendo la segunda de ellas la que peor dato ha obtenido, con una escueta cifra de 5.870.000 espectadores, que no la pone en grave peligro pero sí en la picota.

Estrenos exitosos

‘Mike & Molly’ (CBS). Lo nuevo de Chuck Lorre se ha estrenado con 12.242.000 espectadores siguiendo a ‘Dos hombres y medio’ tomando el testigo de su éxito, tal como se esperaba. Esa cifra y los 3,9 puntos en los demográficos la convierten en el mejor estreno. Seguir leyendo

Temporada de series 2010/11 en Estados Unidos (Recopilación)

La nueva temporada televisiva también está a la vuelta de la esquina en Estados Unidos, donde pronto se estrenarán un buen puñado de nuevas series y otras tantas regresarán con nuevas temporadas. Y para aclararnos, en esta entrada reuniré toda la información necesaria para afrontarla sin hacernos un lío.

· Trailers de las nuevas series: NBC, FOXABC, CBS, The CW
· Fechas de estreno de las nuevas series
· Promos de las series que regresan

Aquí iré añadiendo otras informaciones que surjan con respecto al inicio de la temporada.

Calendario de Estrenos 2010 en USA

Todavía es pronto, hay tiempo de tomar el sol y ver bikinis y chulitos de playa desfilando por ‘Callejeros’, ‘Arena Mix’ y sucedáneos en las teles, y aún tienen tiempo los presentadores sustitutos de coger soltura y que sus madres disfruten viéndolos en la tele. Pero el verano pasará tan pronto como El Corte Inglés así lo decida, borre a los chicos de ‘La isla de los nominados’ de sus promociones y se vuelvan locos con los corticoles.

Será entonces cuando, en ese mes de Septiembre, arranque la nueva temporada televisiva, y por tanto, se estrenen las nuevas series que darán que hablar durante la temporada. Pero ¿cuándo llegarán estas series a las pequeñas pantallas de Usamérica? Tomad lápiz y papel, o sino abrid un bloc de notas.

Como podéis ver, la semana entre el 20 y el 24 se producirán la mayor parte de los estrenos. A esa ola de estrenos se adelanta la cadena CW, que trae sus nuevas series dos semanas antes, y la NBC, por su parte, aprovecha el tirón de la final de ‘America’s got talent’ como lead-in para el estreno de ‘Outlaw’, que posteriormente se verá los viernes. Cerrará la tanda de estrenos ‘No ordinary family’ el día 28.

Todos estos estrenos corresponden a las cadenas generalistas en abierto, pero también hay otros en las de cable. Concretamente, el día 8 se estrena ‘Terriers’ en FX y la HBO presenta su ambicioso proyecto ‘Boardwalk Empire’ el día 19.

Actualización: A estas fechas hay que añadir el estreno de ‘Law and Order: Los Angeles’ que tendrá lugar el martes 29.

Guía de emisiones del final de ‘Perdidos’

Que ‘Perdidos’ se acaba esta semana es algo que todos ya sabemos, pero saber cómo verlo o cuál es nuestra mejor opción ya es otro cantar, así que en esta entrada trataré de resolveros las tres cuestiones principales:

Dónde verlo, es decir, en qué canal; cuándo, a qué hora lo emite cada cadena; y la más importante, cómo verlo, es decir, si las emisiones serán con o sin subtítulos o en versión doblada.

Como ya sabéis, hay dos cadenas en España que poseen los derechos de ‘Perdidos’, Cuatro en abierto y Fox en la modalidad de canales de pago, y cada una tiene sus propios planes de emisión. También recordar que la emisión del último episodio de la serie se emite en Estados Unidos el domingo 23, coincidiendo su emisión en la Costa Este con las 3 de la madrugada de aquí, y su emisión en la Costa Oeste con las 6 de la madrugada, hora española. Por tanto, la emisión en sincronía con EE.UU. se hará con respecto a la Costa Oeste. Cuando nos referimos al domingo a las 6 de la madrugada, nos estamos refiriendo a la madrugada entre el domingo y el lunes.

Fox, Domingo 23
Entre las 00:45 y las 06:00 se repondrán los episodios del 6×11 al 6×15, seguidos de la emisión del episodio 6×16, aún inédito en prime time, que se estrenará en versión subtitulada. A continuación, a las 6:00 se emite el episodio final, «The end», con la señal en directo de la ABC (Costa Oeste), y por tanto la emisión será en versión original sin subtítulos. Además, Fox ofrece la emisión del episodio en alta definición a través de su canal homólogo Fox HD.

Cuatro, Domingo 23
El especial de ‘Perdidos’ de Cuatro comienza a las 02:50, hora en que se emitirá un programa especial que resumirá en 10 minutos las claves de las seis temporadas de la serie. Más o menos igual que en Fox, Cuatro emitirá, desde las 3 de la madrugada reposiciones de otros episodios. En esta cadena los capítulos que se repondrán son el 6×12, 6×13, 6×14 y 6×15. A continuación, se emitirá el episodio 6×16 en versión original subtitulada, en concreto a las 05:45.
A las 6:30 comenzará la emisión del episodio final en versión original con subtítulos en castellano. Esta emisión se tendrá lugar con media hora de retraso con respecto a la emisión de Estados Unidos a fin de crear e incrustrar los subtítulos. Es decir, entre la emisión de la Costa Este (las 3 de la madrugada de aquí) y las 6:30, el equipo de Cuatro creará esos subtítulos a toda velocidad. Además, la emisión de este episodio no tendrá publicidad a excepción de un solo corte de dos minutos entre la primera y segunda parte del episodio. Seguir leyendo