Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Antena 3 y su agujero de la sobremesa

Si no eres La1 y emites ‘Amar en tiempos revueltos’ con un enorme 24% de share diario, probablemente tengas problemas con tus sobremesas. A Telecinco le llevó mucho tiempo desde la supresión de ‘Aquí hay tomate’ encontrar algo para la franja que atrajese a la audiencia, hasta que lo consiguió con ‘Sálvame’. LaSexta sí está relativamente cómoda con ‘Sé lo que hicisteis’, pero Cuatro está pasando las de Caín con sus ofertas de sobremesa, la última de ellas, ‘Tonterías las justas’, lleva ya varias semanas en pantalla y no logra remontar por encima del 5% de shre.

Pero sin duda, si alguien tiene problemas en la sobremesa es Antena 3. Bueno, no sólo en la sobremesa sino en el tramo desde el telediario hasta que comienza ‘El diario’. Ha llovido ya mucho desde su último gran éxito, ‘Pasión de Gavilanes’, y desde entonces nada ha brillado a esa hora en la tele de Planeta.

Algunos programas se han mantenido un tiempo con cierta dignidad, como ‘Lalola’ o ‘Vaya par’ que aguantaron el tipo algo, pero otros se la han pegado fuerte como las series ‘18’ y ‘Cómplices’, los magacines ‘En Antena’, ‘A3bandas’, ‘El método Gonzo’ y su hijo bastardo ‘El método por 2’, el fugaz coach ‘Decídete’, la corta nueva temporada del reality ‘Ven a cenar conmigo’, el talk show ‘Decídete’ o el culebrón ‘Las tontas no van al cielo’, y seguro que se me olvida alguno. Y no nos olvidemos de la últimas de las locuras, ‘La jaula’, que se la pegó bien fuerte intentando ser ‘Sálvame’.

Pero sin duda, el programa protagonista de la devacle de las tardes de Antena 3 ha sido ‘Tal cual lo contamos’ (también nombrado ‘Tal cual’, ‘TC’, ‘TC lo contamos’ y con su variante ‘TC Exprés’).

Cuando llegó a nuestras pantallas, ‘Tal cual lo contamos’ pretendía ser un magacín como los de siempre, contenedor de multitud de temas y géneros, y con un claro referente del pasado, ‘Sabor a ti’. Lo mejor, siempre lo he dicho, del programa es su presentadora, Cristina Lasvignes, que durante este tiempo ha demostrado simpatía, buen hacer, y encanto. Pero si el resto no acompaña, una persona sola no puede hacer maravillas. Y sino que se lo pregunten a Luján Argüelles.

Lo curioso de esto, es que ‘Tal cual lo contamos’ ha durado en antena dos años, y eso con unos índices de audiencia que fueron malos desde el principio. Pero la cadena confiaba en el programa y, como un magacín puede cambiar, decidieron mantenerlo e ir ajustando lo que fallase. Así, el programa ha tenido diversas duraciones (arrancando en la sobremesa o a media tarde), diversos copresentadores (Juan Luis Alonso, Óscar Martínez, Isabel Rábago, Victor Sandoval…), y un sinfín de colaboradores, desde gente del mundillo rosa (Mila Ximenez estuvo ahí antes de en ‘Sálvame’), Josemi Sieiro, Mariñas, Cristina la que fue jurado de ‘Supermodelo’, el cantante Falete, la estrella del reality de Telecinco ‘MYHYV’ Efrén, o cómicos como Ricardo Castella o el inefable Javier Cárdenas que se anunció como una estrella y duró unos pocos días, entro muchos otros.

Seguir leyendo