Dónde ver los estrenos americanos 2010/11 en España: CW

 

Nueva entrada del especial donde queremos aclarar en qué canales españoles podemos encontrar las series americanas que se han estrenado esta temporada. Vemos ahora la CW, cadena que ya ha colocado en la televisión de pago sus dos nuevas series.

Nikita
– Abierto: —-
– Pago: TNT. Estrenada el 5 de octubre.

Hellcats
– Abierto: —-
– Pago: Cosmopolitan.

Esta entrada irá actualizándose según vayan saliendo nuevas informaciones al respecto.

Para ver dónde se emiten los estrenos de las otras cadenas visita esta entrada recopilatoria.

Tras el estreno de las series americanas ¿quién está en peligro?

Con los estrenos de las series americanas aún calentitos, tenemos en la mano los datos de audiencia y demográficos que cada una ha marcado en su estreno la pasada semana. Aún es pronto para preveer cuáles mantendrán su éxito y se harán con el favor de la audiencia, pero algo sí que podemos ir intuyendo, y con tan sólo una semana ya hay series con un pie puesto en el cementerio de la cancelación.

En líneas generales, como era de esperar la CBS sigue su racha de éxitos, series poco novedosas pero muy en la línea de la cadena, de las que gustan a su target y que triunfan como las que ya tenían. Y en las otras cadenas, unas de cal y otras de arena. No obstante, no hay ningún éxito desmedido, pero sí descalabros estrepitosos.

Estrenos en peligro de cancelación

‘Lone Star’ (FOX). Sin duda, el fracaso más estrepitoso del año. Estrenarse con 4.064.000 espectadores es malo, pero si encima tenemos en cuenta que la serie tenía como lead-in a un ‘House’ que abrió temporada con 10,5 millones de fieles, la caso pinta aún peor. Era el estreno que más ganas tenía de ver, pero en vista de los datos, creo que no voy a probar suerte para que en breve me deje tirado.

‘Outlaw’ (NBC). Pese a estrenarse con una más que buena cifra de 10.895.500 espectadores, la serie está en peligro. La buena cifra del estreno se debió a que se emitió en miércoles y tras la final de ‘America’s got talent’. Sin embargo, el segundo episodio, ya en la noche del viernes cayó hasta los 4.990.000 espectadores. No es una cifra desastrosa para la noche del viernes pero si sigue bajando, que bajará, lo tiene complicado, más teniendo en cuenta el ridículo 1,1 en los demográficos conseguido en ese segundo episodio.

‘My Generation’ (ABC). La noche del jueves es la más competitive y fuerte, y si en ella flaqueas, lo tienes duro. Esta serie tipo falso documental que sigue las vidas de  un grupo de jóvenes, anotó 5.220.000, un dato muy bajo para ser un telonero aceptable para los médicos de ‘Anatomía de Grey’. Si a eso añadimos que queda empatada en los demográficos con ‘The Vampire Diaries’ con 1,6 puntos, la cosa pinta peor.

‘The Whole Truth’ (ABC). Tras una noche de comedias que funciona a las mil maravillas en la cadena del abecedario, llega a última hora de la noche este drama legal, y se descalabra con 4.910.000, tras heredar 8,3 millones de ‘Cougar town’. Otra candidata a la cancelación.

‘Running Wilde’ (FOX). En la misma noche que se emite ‘Glee’, la FOX ha estrenado dos comedias, siendo la segunda de ellas la que peor dato ha obtenido, con una escueta cifra de 5.870.000 espectadores, que no la pone en grave peligro pero sí en la picota.

Estrenos exitosos

‘Mike & Molly’ (CBS). Lo nuevo de Chuck Lorre se ha estrenado con 12.242.000 espectadores siguiendo a ‘Dos hombres y medio’ tomando el testigo de su éxito, tal como se esperaba. Esa cifra y los 3,9 puntos en los demográficos la convierten en el mejor estreno. Seguir leyendo

Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Trailers de las nuevas series de The CW

Y aquí están los trailers de las últimas series que nos quedan por presentar de la próxima temporada, los de la cadena The CW.

Nikita

Hellcats

¿Os convence la actriz que hará de la nueva Nikita? A mí la verdad es que me parece que deberían haber cogido alguna más joven. Pero las que sí que no me convencen nada de nada son las cheerleaders de ‘Hellcats’, la serie tiene una pinta de chorrada aburrida que tira para atrás.

Upfronts 2010: The CW

Llegamos ya al final de los Upfronts 2010 después de que hoy haya tenido lugar el de la cadena The CW, la más discreta de todas.

Cancelaciones: Además de la cancelación de ‘The beautiful life’, que le sobrevino tras el tercer episodio, la cadena ha anunciado ahora que el remake de ‘Melrose place’ no continuará para una segunda temporada.

Renovaciones: Por el contrario, todas las demás series que tienen vuelven. Ellas son, ‘90210’ (‘Sensación de vivir: la nueva generación’), ‘Gossip girl’, ‘The vampire diaries’ (‘Crónicas vampíricas’), ‘Sobrenatural’, ‘Smallville’, de la que se ha anunciado que la próxima décima temporada será la última, y las dos series que estaban en peligro de no volver y al final se han salvado, el estreno de la midseason ‘Life UneXpected’ y la longeva y agonizante ‘One tree hill’. Además, renuevan, cómo no, el reality estrella de la casa, ‘America’s next top model’.

Series nuevas: Sólo dos serán las nuevas series que la cadena traerá la próxima temporada, y no son muy prometedoras.
Hellcats. Drama. Centrado en el mundillo de las cheerleaders (animadoras) de un instituto.
Nikita. Drama. Remake de la serie ‘Le Femme Nikita’ sobre una espía.

Parrilla:
Así queda la parrilla de la CW. Para ampliar pulsa aquí.

En azul los dramas, en amarillo las comedias y en verde los productos de no-ficción. Letras en rojo las novedades.

Hay que recordad que la cadena dejó de emitir en la noche del domingo, y así seguirá esta temporada. También continúa en la línea trazada el año pasado de no emitir comedias.

En principio las noches del lunes y martes no son muy fuertes, mientras que sorprendentemente el viernes es bastante potente con ‘Smallville’ y Sobrenatural’. La noche que debería ser la más floja acoge ahora a las dos series que ocuparon el jueves el año pasado, dos series que consiguen aún buenos resultados aunque la cadena quiera dejarlas morir ahí. En cuanto a las novedades, la cadena las arropa colocándoles como lead-in los dos platos fuertes de la casa, a ‘Nikita’ el jueves tras la exitosa ‘Vampire diaries’ y a ‘Hellcats’ tras el reality de modelos, aunque ya estrenaron el año pasado ahí TBL y mirad cómo les fue.

La verdad es que la oferta de la CW de este año es muy pobre, poco novedosa y estancada en las mismas cosas de siempre que ya ni siquiera le funcionan bien.