‘La escobilla nacional’: buenas imitaciones, poca gracia


Anoche tuvo lugar el estreno de ‘La escobilla nacional’ en Antena 3, un programa que parodia el mundo del corazón a base de imitaciones. Consiguió una couta del 18,2%, aunque no creo que vuelva a repetir esta cifra que, en mi opinión, se debe a dos cosas, el factor novedad y el hecho de que ‘El pacto’ empezase tan tarde y la gente tuviese que hacer zaping mientras llegaba para evitar ‘La pecera de Eva’.

Y es que el programa de Antena 3 no merece la pena porque aburre mucho. Las imitaciones, eso sí, están casi todas muy bien conseguidas (no todas), como pasa en ‘Polònia’ o como pasaba en ‘Homo Zapping’. El problema es que una imitación, por bien que esté, no entretiene de por sí, llama la atención, pero si no va acompañada de un buen guión que haga reir no sirve de nada. Y ese es el fallo de ‘La escobilla nacional’, que intenta rellenar minutos simplemente mostrando lo buenas que son las imitaciones, pero sin ofrecer nada más.

Precisamente el problema de ‘La escobilla nacional’ es la virtud de ‘Homo Zapping’. El antiguo programa de Antena 3 hacía imitaciones, más o menos las mismas y en el mismo tono, pero a diferencia del actual, aquel se basaba en pequeños sketches, de un minuto o dos, y después pasaban a otra cosa. Así las imitaciones no cansaban ni se perdía el factor curiosidad. Veíamos una pequeña pieza de, por ejemplo, María Teresa Campos, nos reíamos y pasaban a la siguiente, pero ahora redundan tanto en los mismos personajes que no hace tanta gracia. Cuesta creer que dos programas tan parecidos tengan tanta diferencia de calidad. Eso sí, me estoy refiriendo a la buena etapa de ‘Homo zapping’, porque ‘Homo Zapping News’ no tenía ni la mitad de gracia.

Seguir leyendo