Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Productoras de TV en España (I)

En esta entrada, y otras que le seguirán, haremos un repaso de las productoras de televisión más importantes de la televisión en España. Algunas son importantes por su tamaño, porque tienen programas en muchas cadenas, y otras porque, pese a ser pequeñas, tienen programas muy exitosos.

7yaccion7 y acción: Es una productora pequeña, cuya propiedad es, al cincuenta por ciento, de Pablo Motos y Jorge Salvador. Ambos se conocieron en ‘Channel nº4′ en el que Pablo colaboraba y que Jorge dirigía. Ahora codirigen el ‘Hormiguero’, programa que comenzó siendo producido por Globomedia Gestmusic, hasta que ambos fundaron su propia productora y se hicieron cargo de él. Es su único programa, aunque próximamente producirán para Telecinco el concurso ‘La batalla de los sesos’, presentado por Jesús Vázquez.

albaadriaticaAlba Adriática / Miramón Mendi: Son dos productoras propiedad de José Luis Moreno. La primera en surgir fue Miramón Mendi, la cual fue catapultada al éxito gracias a la serie ‘Aquí no hay quien viva’ en Antena 3. También para esta casa hicieron ‘A tortas con la vida’ y ‘Sopa Boba’. Antes había producido para TVE ‘Noche de fiesta’ y ‘Humor se escribe con h’. Más tarde hubo una gran polémica cuando Telecinco compró parte de Miramón Mendi y así arrebató ‘Aquí no hay quien viva’ a Antena 3. Así, surgió Alba Adriática, en la que se produce para Telecinco una especie de versión de la serie, ‘La que se avecina’. La productora trabaja sólo para esta casa. Esta misma productora también consigue un bombazo de audiencias con ‘Escenas de Matrimonio’. Más recientemente ha realizado ‘A ver si llego’, que se estrenará el domingo.

bainet1Bainet: Es la productora de Karlos Arguiñano que, evidentemente, realiza el programa del cocinero en Telecinco. La productora está especializada en programas de cocina y hogar. También produce para Telecinco ‘Bricomanía’ y ‘Decogarden’. Para laSexta hace ‘Hoy cocinas tú’, y probó suerte fallidamente con los realities produciendo ‘De patitas en la calle’. También produce diversos espacios de contenidos similares para el canal Hogar10.

Seguir leyendo