Audiencias de temporada con fundamento

Cumpliéndose ya una semana desde que Arguiñano cocina en Antena 3, había pensado en escribir hoy sobre cómo ha sido su acogida por parte del público, pero luego he pensado que, ya puestos a hablar de audiencias, porqué no echarle ojo a las audiencias en general, porque nunca está demás hacer repaso de su comportamiento, sobre todo ahora en estos primeros momentos de la temporada, y ver qué duelos interesantes se presentan.

Mañana

‘El programa de Ana Rosa’ sigue siendo el magacín más visto con diferencia, en cambio ‘Espejo público’ ha podido en septiembre superar el bache veraniego y posicionarse como segunda opción, superando a ‘La mañana de La 1’. Ana Rosa Quintana se mueve entre el 17-16%, Susanna Griso entre el 14-13% y Mariló Montero entre el 12-11%.

Más avanzada la mañana, nos encontramos el pulso entre ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Mujeres y hombres y viceversa’, que esta temporada está igualadísimo aunque el concurso de Jorge Fernández sigue superando al dating-show de Emma García. Y después de esto, ‘Los Simpson’ se llevan de calle el último tramo de la mañana, seguidos por el duelo entre ‘Corazón’ en La 1 y ‘De buena ley’ en Telecinco, también muy igualado.

Por su parte, Cuatro sigue obteniendo buenos resultados con los múltiples episodios que emite de ‘Alerta cobra’, pero en cambio ‘Las mañanas de Cuatro’ no remontan y siguen sin superar el 5% con facilidad. Mientras, la oferta de laSexta sigue siendo la más débil. Probaron a emitir cine antes del informativo, pero los resultados fueron nefastos y tuvieron que volver a los clásicos ‘Crímenes imperfectos’.

Tarde

La principal novedad de las tardes es, como ya dije en la introducción, la incursión de ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ en el último tramo de la tarde de Antena 3. Yo reconozco que tenía mis serias dudas de que un programa de cocina pudiese funcionar fuera de la mañana, pero las cifras han hablado y el programa ha sido todo un éxito. Sus datos de audiencia  (17%, 16’2%, 17’6%, 17’6% y 17%) mejoran bastante los que venía haciendo ‘El diario’ y han superado de largo los de ‘Pasapalabra’ que se ha quedado entre el 14% y el 16%. No obstante, el talk show de Sandra Daviú apenas ha variado sus datos pese a cambiar de horario, manteniendo las cifras en torno al 13% que venía haciendo, a excepción del jueves que subió al 15%. Seguir leyendo

Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Especial audiencias de inicio de temporada: Mañana

Vistos ya el prime time, la tarde y el domingo, concluimos esta serie especial de audiencias con el análisis de la mañana.

Cada una de las cuatro cadenas mayores tiene su propio magacín matinal, pero debemos tener en cuenta que no todos comparten el mismo horario por lo cual no tiene sentido compararlos directamente. Y luego hay otras ofertas que no son magacines que también son dignas de mencionar.

Los programas de Susanna Griso y Ana Rosa Quintana coinciden casi plenamente por lo que podemos hacer una comparación bastante exacta. En cambio, el de Mariló Montero empieza hora y media más tarde pero acaba después. Por su parte, Concha García Campoy está instalada a última hora de la mañana y sólo coincide con el último tramo de ‘La mañana de La 1’.

Es por esto que podemos comparar los dos primeros entre sí, pero que los otros dos es mejor ver sus audiencias por separado.

Esta temporada, en lo que se refiere a las mañanas, viene marcada por un importante cambio en Telecinco. Se ha suprimido ‘La mirada crítica’ cuya audiencia era bastante mala (entorno al 13%) y ‘El programa de Ana Rosa’ se ha adelantado para cubrir ese hueco, adelantando también su hora de fin. Así, esta temporada la coincidencia es total, y está perjudicando gravemente los datos de ‘Espejo Público’. El programa de Susanna Griso precisamente lideraba en la franja en que competía con ‘La mirada crítica’, y de esta manera conseguía unos resultados brutos similares a los de Ana Rosa, acercándose al 20%. Pero este año Telecinco ha ganado con el cambio y Ana Rosa se desmarca de Griso, que se queda varios puntos por debajo.
Espejo Público. Horario: 08:50 – 12:35. Duración: 3h 45m.
El programa de Ana Rosa. Horario: 09:00 – 12:15. Duración: 3h 15m.

Aquí los datos de la semana:

audienciaquintanagrisso

La 1 por su parte ha estrenado este año un magacín, ‘La mañana de La 1’ que no sólo sustituye al anterior, ‘Esta mañana’, sino también al longevo programa de salud ‘Saber vivir’. Los resultados desde su estreno el pasado 31 de agosto están siendo muy pobres quedándose diariamente en torno al 10% de share.
Horario: 10:30 – 14:00. Duración: 3h 30m.

Aquí los datos de su semana:

audienciamarilo

Seguir leyendo

Más novedades y regresos de Septiembre

losexitosospells

Aunque ya hice varias entradas, una por cadena, comentando las fechas de regreso de los programas, creo que es conveniente hacer esta a modo de anexo, ya que han ido surgiendo después nuevos datos. Y es que este año la información se está dando con cuentagotas para intentar despistar a la competencia y que no planten un caballo ganador contra un estreno.

La temporada podríamos decir que ya casi ha comenzado, pero será a partir del lunes 7 cuando ya estarán casi todas las cartas sobre la mesa.

Antes, hoy domingo se estrena, y ya es seguro, la segunda temporada de ‘Doctor Mateo’ en Antena 3. Parece que se va a llevar un buen batacazo, ya que coincidirá con la Gala 0 de ‘Gran Hermano’. En cambio Cuatro se reserva, de momento, ‘Pekín Express’, que no se estrena esta semana. La cadena de Sogecable emitirá esta noche el primer programa de ‘Reforma sorpresa’, presentado por Nuria Roca. Lo de hoy será un preestreno, ya que el programa se verá normalmente a diario por las tardes, aunque personalmente creo que funcionaría mejor en formato semanal.

Con respecto al mencionado ‘Gran Hermano’, lo que no se sabe aun es qué día ocupará las galas siguientes. Presumiblemente ‘La que se avecina’ se mantendrá en miércoles, así como ‘CSI’ en lunes, por lo que quedan martes y jueves disponibles. En la presentación sólo se ha hablado de “galas semanales en prime time” sin especificar día. No lo confirman para que la competencia no mueva ficha.

Quizá, suponiendo que el programa vaya a caer en martes como es usual, en Antena 3 ya han colocado para ese día su exitoso ‘Esta casa es una ruina’. En Vertele apuntan a que ‘Gran Hermano’ será los jueves y que este martes Telecinco emitirá la tv-movie ‘La ira’. Aunque no se ha confirmado nada de esto, y si aun no han promocionado la película no creo que la vayan a emitir ese día.

Pero no adelantemos acontecimientos. Como decía, el lunes 7 es día de estrenos.

Cuatro dará el pistoletazo de salida a varias de sus ofertas del day time. Por la mañana vuelve Concha García-Campoy con ‘Las mañanas de Cuatro’. Mientras que por la tarde tendrán lugar los estrenos de ‘Los exitosos Pells’ a las 16:45, tras ‘Fama’, y después ‘Reforma Sorpresa’, a las 17:30.

Además, el lunes 7 tendrán lugar varios estrenos en pleno prime time.

Seguir leyendo

Estrenos y regresos de Septiembre: Cuatro

A escasos días de comenzar Septiembre, vamos conociendo las fechas en las que aterrizarán en nuestras pantallas las ofertas de las cadenas para la nueva temporada televisiva. En esta entrada y sucesivas haremos recopilación de qué series y programas se estrenarán próximamente y cuáles volverán, apuntando la fecha en el caso de que ya se conozca. Comenzamos el repaso con Cuatro.

Todas las cadenas traen en Septiembre sus grandes bazas de vuelta, y en Cuatro, como no, esa baza se llama ‘Fama: a bailar’. El reality de baile llega el 31 de agosto con sus castings a la sobremesa, ocupando el lugar en que venía emitiéndose la serie ‘Perdidos’. La serie terminará de emitir su cuarta temporada esta semana en la sobremesa, salvo el último capítulo de dicha temporada, que se verá el domingo en prime time.

Este final de temporada en prime time le servirá a la cadena para testar si ‘Perdidos’ podría dar la talla en prime time, y si el resultado es positivo veremos la quinta temporada en horario estelar. No se sabe cuándo se podrán ver los episodios de la quinta entrega, pero parece que la cadena quiere esperar un tiempo y así empalmarlos con los de la sexta temporada, que se estrena en enero en Estados Unidos.

Pero si hay un programa del que necesita su regreso como agua de mayo es sin duda ‘El hormiguero’, ya que desde que se tomó su descanso veraniego las cifras del access prime time de la cadena han bajado considerablemente. Además, el programa de Pablo Motos es clave en la cadena para el éxito de las ofertas de prime time que se benefician de su arrastre. ‘El hormiguero’ vuelve el próximo lunes 31 con la visita del actor americano Adam Sandler.

Ese mismo día, además de ‘Fama: A bailar’ y ‘El hormiguero’ se emitirán, en prime time, nuevos reportajes de ‘Callejeros Viajeros’, que ha estado reponiendo en verano los de la temporada anterior con buenos datos.

Seguir leyendo