‘Person of interest’, un procedimental muy efectivo

Lo prometido es deuda: AgenTV vuelve a la vida. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que con una superprimicia? Resulta que he podido ver ya el piloto de ‘Person of interest’, una de las dos nuevas series de JJ Abrams para esta temporada (la otra es ‘Alcatraz’) gracias a Calle 13, que me invitó a un pase para prensa.

La entrada no tiene spoilers potenciales más allá de la premisa y algún apunte, pero léela bajo tu responsabilidad.

Decir que ‘Person of interest’ es mejor que ‘Undercovers’ pero peor que ‘Lost’ es inexacto, injusto por la comparación y hasta petulante. Así que no lo diré. Son productos distintos y cada cual buscaba una cosa. ¿Qué busca ‘Person of interest’? Pues en esta ocasión JotaJota quiere ofrecernos un procedimental, en la línea de las series de la CBS, pero que sea algo más llamativo y efectista que el resto de series de la cadena. Y lo consigue.

La premisa es de esas que se entienden fácilmente al ver el piloto pero en cambio es difícil de explicar: un ricachón (Michael Emerson) tiene un software que le suministra la identidad de personas que serán asesinadas/secuestradas/cosasespantosas y contrata a un tipo que reparte leches como panes para que salve a esas personas en peligro.

Vale, te tienes que creer que exista dicho software, pero si entras en eso la cosa está bien planteada ya que así sólo tenemos a un jefe y te quitas de en medio la parafernalia de toda una agencia/organización.También tienes que aceptar que el prota reparte más que Chuck Norris y Bruce Lee juntos, pero no es difícil.

Así, tenemos a un protagonista bastante correcto en su papel, y a un Michael Emerson jugando de nuevo a ser el mismo tipo misterioso que fue Ben Linus. Bueno, el mismo pero con menos maldad, o al menos eso parece en el piloto. Ambos resolverán los “casos de la semana” que no sé cómo seguirán pero por lo menos en este primer episodio resulta interesante y queda bien resuelto.

El piloto tiene ritmo y bastante calidad técnica, habiendo sus tiroteos, sus explosiones y demás parafernalia, de esa en la que sabemos que gastan dinero en el piloto pero eso no significa que siempre la vaya a haber. Aún con el prejuicio que siempre hay con los procedimentales, he de decir que tras el visionado me apeteció ver un segundo episodio, así que ya veremos cómo evoluciona, aunque también sé que probablemente me canse de esta serie más bien pronto.

Es una apuesta arriesgada por parte de CBS, pues la coloca en el hueco hiper-estelar de los jueves a las 9 de la noche, moviendo por primera vez en años a ‘CSI’ de su sitio. Y supongo que saben lo que hacen y confían en ‘Person of interest’ para que rinda bien ahí. De hecho, tiene cualidades para hacerlo.

La serie se podrá ver en España a través de Calle 13 con sólo dos semanas de diferencia con respecto a su emisión original, y más tarde en laSexta.

Nace laSexta2, cadena de refritos y telenovelas

En unos días, laSexta2 será una realidad, concretamente el próximo viernes, día 1 de octubre.

El grupo laSexta tenía ya que decidir qué diantres iba a hacer con las nuevas licencias de canales de televisión de que disponen. Hace ya un tiempo afirmaron que dedicarían un canal a su plataforma de pago y que otro sería en abierto.

Y parece que muy claro no tenían qué hacer con la licencia en abierto. Lanzaron la información del proyecto “Q Digital”, que yo creo que no era más que un globo sonda para ver cómo caía la propuesta. Algo de ahí han tomado, y ahora se desmarcan con un canal que ni siquiera tendrá nombre propio y estará destinado no sólo a ser el canal secundario de laSexta, sino también el segundón.

laSexta2 no nos aportará nada nuevo, y nace con una propuesta programática poco llamativa y nada arriesgada.

“Un canal que abarque más públicos, pero que mantenga su identidad innovadora y comprometida”, eso es lo que dice José Miguel Contreras, consejero delegado de laSexta, pero del dicho al hecho hay un trecho.

Lo que sí está claro es que han aprendido la lección del error cometido con Hogar10, no quieren crear un canal secundario de target cerrado para luego poder meterle cualquier cosa, y que no les pase como cuando tuvieron que meter el futbol en el presunto canal de marujas.

Seguir leyendo

Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

laSexta2 y laSexta3, ¿nuevos canales?

Con esto de la resintonizar los aparatos de TDT, nos van llegando nuevos canales y con ellos algunas sorpresas. A muchos os pueden ya aparecer dos nuevas frecuencias cuyos nombres son “laSexta2” y “laSexta3”. Pero, ¿qué son estos canales?

Ambos emiten una promo en bucle, la cual podéis ver en el inicio de este post. En dicha promo los contenidos que vemos anunciados no son otros que los de laSexta: los programas ‘Buenafuente’, ‘Sé lo que hicisteis’, ‘El intermedio’, ‘Mujeres ricas’, ‘Salvados’ y ‘¿Quién vive ahí?’, series como ‘Bones’, ‘El mentalista’, ‘Jag: Alerta roja’ o ‘Navy: investigación criminal’, así como eventos deportivos de los cuales tiene laSexta los derechos.

¿Significará esto que pretenden llenar dos nuevos canales de TDT con los mismos contenidos que ya tiene el canal principal? Espero y creo que no.

Porque LaSexta ya hace uso (y abuso) de las reposiciones de sus productos, con emisiones, por ejemplo, de ‘Bones’ en prime time, en el fin de semana y por las tardes, o con las reposiciones matutinas de ‘Buenafuente’ o ‘Sé lo que hicisteis’, así como el segundo pase de madrugada de ‘El intermedio’. Y porque laSexta no es un canal que tenga una extensa biblioteca de contenidos de la que poder echar mano, no nos engañemos. Seguir leyendo

Q Digital: ¿Hogar10 con menos hogar?

En toda esta vorágine de nuevos canales de TDT, aún nos faltaba por saber qué cartas jugaría LaSexta para sus nuevas licencias. Pues ahora ya sabemos que el nuevo canal en abierto del grupo podría llamarse “Q Digital’.

Cabe aclarar antes que nada que no es oficial que este vaya a ser finalmente el canal que saquen, ni están del todo definidos sus contenidos, pero parece que lanzan esta información como globo sonda para ver cómo responde la gente, afirmando que existen otras líneas de trabajo.

Según lo que cuentan, Q Digital sería un canal generalista de corte familiar, otro más. Lo raro es que, en un panorama donde todos los canales tienen a identificarse con un target concreto, Q Digital pretende todo lo contrario, dirigirse a múltiples targets según las franjas horarias.

Y es que pretenden dirigirse a los hombres en los horarios más potentes como son el prime time o la sobremesa, pero claro, en las franjas en las que el consumo televisivo lo dominan las mujeres, como son la mañana y la tarde, quieren dirigirse a ellas. Una motivación lógica, pero desde mi punto de vista equivocada, porque una indefinición del objetivo puede terminar produciendo que ni unos ni otras se acaben acercando a la cadena. Quien mucho abarca poco aprieta.

Quieren un canal que sea “innovador, novedoso, actual, no temático, buscador de targets múltiples y comercial”. Nuevamente, me parece muy bonito como suena pero muy difícil de llevar a la práctica de manera airosa tal como está el patio.

Según las informaciones que nos llegan, así sería el reparto de franjas en cuanto a targets y contenidos.

– Mañanas: target femenino y familiar. Se ofrecerían espacios de hogar, cocina, telenovelas, etc.
– Sobremesas: target adulto. El canal emitiría espacios documentales.
– Tardes: target femenino y familiar. La sociedad y la actualidad serían las protagonistas a través de magazines.
– Access prime-time: target adulto y familiar. El canal ofrecería diversas series de ficción en esta franja.
– Prime-time: target adulto cualitativo. La información y opinión coparían esta franja.
– Late night: targets adulto y joven. Cine clásico y redifusiones del cine que emita LaSexta.
– Fin de semana: series americanas de ficción y cine.

Como podéis ver, la táctica parece ser la que os decía, los hombres en las franjas de mayor consumo televisivo, y las mujeres en la mañana y la tarde, en las que ellas son más las espectadoras.

Seguir leyendo

Verano, estrenos y rellenos: Telecinco y laSexta

De cara a la temporada veraniega, las cadenas dan descanso a series, formatos o personajes televisivos para que se oxigenen durante esta época de menor consumo televisivo y así afrontar mejor el inicio del próximo curso. Por ello, en poco tiempo veremos salir de parrilla a presentadores estrella o series de éxito mientras que llegan otros menos carismáticos, más normalitos o productos típicamente veraniegos (¡esas vaquillas!). ¿Qué cambios nos deparan las teles? Hoy vemos las novedades de Telecinco y laSexta.

Telecinco

La cadena de Fuencarral, fiel a su línea, tiene preparado un nuevo reality estrella para su verano. Es algo menos potente que un ‘GH’, sí, pero para la época estival puede funcionar bien e incluso sorprender, aunque no tenga pinta de tener un recorrido muy largo. Se trata de ‘Escuela de Glamour’, un programa presentado por Jordi González y con Carmen Lomana como directora de una academia en la que se enseñarán modales y distinción a una panda de chonis. El formato viene de la MTV, así que haceros una idea de por dónde irán los tiros.

Eso sin olvidar que el Mundial dichoso que está ya en juego seguirá ocupando mientras dure multiples emisiones en el canal.

Por su parte, ‘La pecera de Eva’, que viene cosechando un notable éxito en LaSiete, dará nuevamente el salto a Telecinco, donde aun no se sabe cuándo se emitirá. Parece ser que se emitirá en los fines de semana un resumen de los episodios de la semana (lo que ya emiten los domingos  por la noche en la TDT), pero no se descarta que también emitan la serie en tira diaria, probablemente por las mañanas.

En el apartado de ficción, parecía que Telecinco había comprado ‘NCIS: Los Angeles’ para alguno de sus canales de TDT, pero finalmente será el canal principal quien la emita, ya que la serie estará emparejada desde el próximo lunes con ‘CSI’. Tanto el éxito de los forenses veteranos, como el que tiene ‘Navy: investigación criminal’ (‘NCIS’, la serie madre) en laSexta, parecen factores claros para pensar que esta serie de la CBS también tendrá buena acogida.

Seguir leyendo

No sé lo que hicisteis… sin Antena 3

Era lo que le faltaba a ‘Sé lo que hicisteis…’, que Antena 3 le prohibiese emitir sus imágenes, uniéndose ya así a la posición que en su día tomaron Telecinco, Cuatro y Telemadrid.

La prohibición no es al programa sino a laSexta en general, pero sí que es el programa que se verá más afectado por la misma, aunque otros como a ‘El intermedio’ también les repercuta. Afecta también a Cuatro, donde programas como ‘Tonterías las justas’, ‘Surferos’ y ‘UAU’, deberán absternerse de emitir videos de Antena 3.

La medida tomada por Antena 3 sorprende. Por una parte parece lógico, pero por otra pueden sacarse lecturas bastante interesantes.

A diferencia de Telecinco, desde Antena 3 siempre se tomaron con mejor humor las críticas de ‘Sé lo que hicisteis…’, había quienes se reían de sus propios gazapos o se tomaban las críticas como una forma de motivarse a mejorar, y otros simplemente no les hacían caso. Es cierto también que los comentarios que se hacían de Antena 3 nunca han sido tan duros como los referidos a Telecinco, nunca ha habido una guerra tan intensa ni tanto intento de desprestigio. Parecía que a Antena 3 no le molestaban esas gracietas y se lo tomaba de buenas.

Incluso había cierta relación de cortejo, de no-tú-más, de tonteo de dos jovenzuelos que se pretenden. Quizás por ello parecía que Antena 3 no daba el paso de prohibir sus videos a laSexta, por si el día de mañana acababan casándose. Por tanto esta medida puede entenderse como que las negociaciones para una posible fusión estén bastante estancadas o incluso zanjadas.

Por otro lado, como decía antes, tiene su lógica que Antena 3 decida cortarle el grifo de los contenidos a laSexta, porque tiene que ser duro que un programa de la competencia haga más audiencia que tú usando videos de tus propios programas. Y es que ‘Tal cual’, creando sus propios contenidos está por debajo en audiencias que ‘Sé lo que hicisteis’ usando videos de ‘El diario’ o ‘DEC’, y claro, eso a Antena 3 no le debe hacer gracia. Y es que había veces que los programas del lunes se quedaban en un resumen del ‘DEC’ del viernes anteriorw, y se hacía raro que hubiese programas monopolizados por videos casi exclusivamente de un mismo canal.

Sea como sea, una vez más, los chicos de ‘Sé lo que hicisteis’ pierden una fuente de contenidos para su programa, los momentos frikis de ‘El diario’, las salidas de tono de Mariñas o Massiel, las locas entrevistas de ‘DEC’, etc. También los incontables momentos que sacaban de ‘Tal cual’, aunque eso se les iba a acabar de todas maneras por la cancelación del programa. Seguir leyendo

Qué vida más triste: Mi vida como Facebook

Ayer emitieron un capítulo de ‘Qué vida más triste’ grandioso. Se llama ‘Mi vida como Facebook’, y como el título indica Borja, y todo Basauri, vive su vida como si estuviese dentro de esta red social. Ya dedicaron un episodio a Youtube y en esta ocasión no sólo han estado a la altura sino que se han superado.

De verdad, no pude parar de reir en todo el episodio. Reflejan todo lo típico de Facebook y las redes sociales, no sólo las señoras, sino también la granja o el me gusta/no me gusta, entre otros, aunque mejor no os lo cuento y os dejo que lo veias. Es sobresaliente.

Es muy divertido ver el poco sentido que tienen la mitad de las cosas que se hacen en Facebook, como lo de los amigos que no son amigos. Ya sé por qué no uso el Caralibro.

Y ya sabes, ¡pocoyízate!

TDT: Llegada de nuevos canales y expansión del pago

La TDT ya está aquí, es una realidad. Al menos lo es técnicamente. Pero en cuanto a contenidos la cosa está todavía como a medio hacer, y aún quedan muchos cambios por ver.

En breve se ampliará el número de canales que cada grupo puede usar, pasándo a ser cuatro cada uno, a excepción de RTVE que podrá utilizar hasta ocho.

Así las cosas, cada grupo audiovisual debe decidir qué hacer con ese o esos nuevos canales de que disponen, y la TDT de pago parece ser un caramelo muy apetecible para muchos.

En este sentido, ya hemos visto el primer movimiento por el cual el canal de pago AXN se verá también en la TDT de pago acompañando a GolTV. Esto se debe a un acuerdo con tres partes implicadas: Mediapro (laSexta) como dueña de la plataforma de pago de la TDT, Sony Entertainment Channel Iberia que es la dueña del canal AXN y el grupo Veo TV poseedor de la licencia del canal por el que se emitirá AXN en TDT.

Este movimiento tiene además como consecuencia la desaparición del canal Sony Entertainment Television (SET) de la TDT y de la faz de la tierra. Es una mala notica sin duda que nos quedemos sin un canal en abierto, y más si es uno que tenía sus cositas buenas. No obstante, de un tiempo a esta parte yo me venía oliendo que algo raro pasaba con él, porque no era normal el declive tan grande que padecía en cuanto a contenidos. En su día Sony apostó por cosas nuevas, compró varias series americanas entretenidas como ‘Will & Grace’ o ‘Ed’, e incluso rescató de TVE algunas temporadas de ‘Mujeres desesperadas’ y ‘Perdidos’ antes de que lo hiciese Cuatro. Además nos ofreció un programa original bastante ameno como era ‘Hollywood Boulevard’, emitió en abierto el ‘Insert coin’ y ‘Los escapistas’ de AXN y ofreció dobladas varias temporadas de ‘El gran reto’ (‘The Amazing Race’). Pero últimamente se limitaban a reponer a todas horas ‘Diagnóstico asesinato’, ‘Edición anterior’ y ‘Matrimonio con hijos’ en bucle infinito. Descanse en paz.

Si sigue la cosa así y todos los grupos se lanzan a la TDT de Pago, ¿de qué habrá servido tanto cambio y tanto comprar decodificadores? Parecía que el cambio servía para tener montones de canales en abierto, pero si las cosas siguien como ahora, igual lo único que sacamos en claro es poder ver los mismos canales de pago de siempre pero pagándolos a través de una nueva plataforma. Que yo no tengo nada en contra de AXN, al contrario, me parece buen canal, pero si lo quería ya podía yo acceder a él por otros modos. Y tampoco le veo muchas ventajas a pagar por una plataforma de dos canales pudiendo acceder casi por el mismo precio a otras que vienen con muchos más.

Hay que tener en cuenta que laSexta dispondrá de dos nuevas licencias, y yo apostaría a que las va a adjudicar a su plataforma de TDT de pago como ya hace con GolTV, porque por un lado les conviene crear una plataforma lo más grande posible, y por otro no están como para levantar un nuevo canal de la nada, aunque igual les da por resucitar Hogar10, quién sabe.

Pero aquí no acaba la cosa, en los otros grupos también hay miga.

Seguir leyendo

Gafes televisivos: Carolina Ferre


A riesgo de que la mala suerte se cebe con mi blog, hoy inicio una serie de entradas en las que repasaré los mayores gafes del panorama televisivo, aquellos personajes, sobre todo presentadores, pero también colaboradores o actores, que tienen a sus espaldas un gran número de cancelaciones, que pasaron de ser ídolos a provocar sopor o que todo lo que tocan pierde audiencia a velocidad del rayo.

Si alguien merece el calificativo de gafe televisiva, esa es Carolina Ferre. Quién mejor que la simpática Carolina para inaugurar esta excelsa lista de ilustres gafes catódicos.

Seguramente ostente varios records televisivos mundiales, mayor número de programas cancelados, menor tiempo en emisión… Y curiosamente no le faltan proyectos. Lo cierto es que no es mala comunicadora, pero haría falta dejar coja a la población mundial de conejos para combatir su mala suerte. Repasemos sus méritos.

Se dio a conocer para el gran público como sustituta de Emma García en ‘A tu lado’, y la verdad es que su simpatía fue un soplo de aire fresco para el programa. También sustituyó a María Teresa Campos en ‘Día a día’ y presentó los resúmenes de tarde de ‘Gran Hermano’ y el debate de ‘Gran Hermano VIP’. Incluso dio las Campanadas de 2003 en Telecinco, cadena en la que vivió esta pequeña etapa de gloria. Hasta aquí sus éxitos.

Después, Telecinco le dio una gran oportunidad, ‘Plan C’, un magacín de prime time con entrevistas y variedades que no pudo obtener peores resultados y supuso el comienzo de su mala suerte. Más tarde, también en la cadena amiga, estuvo al frente de ‘Esta cocina es un infierno’, uno de los pocos realities que no ha triunfado en Telecinco, que ya es mala pata.

Seguir leyendo