Audiencias de temporada con fundamento

Cumpliéndose ya una semana desde que Arguiñano cocina en Antena 3, había pensado en escribir hoy sobre cómo ha sido su acogida por parte del público, pero luego he pensado que, ya puestos a hablar de audiencias, porqué no echarle ojo a las audiencias en general, porque nunca está demás hacer repaso de su comportamiento, sobre todo ahora en estos primeros momentos de la temporada, y ver qué duelos interesantes se presentan.

Mañana

‘El programa de Ana Rosa’ sigue siendo el magacín más visto con diferencia, en cambio ‘Espejo público’ ha podido en septiembre superar el bache veraniego y posicionarse como segunda opción, superando a ‘La mañana de La 1’. Ana Rosa Quintana se mueve entre el 17-16%, Susanna Griso entre el 14-13% y Mariló Montero entre el 12-11%.

Más avanzada la mañana, nos encontramos el pulso entre ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Mujeres y hombres y viceversa’, que esta temporada está igualadísimo aunque el concurso de Jorge Fernández sigue superando al dating-show de Emma García. Y después de esto, ‘Los Simpson’ se llevan de calle el último tramo de la mañana, seguidos por el duelo entre ‘Corazón’ en La 1 y ‘De buena ley’ en Telecinco, también muy igualado.

Por su parte, Cuatro sigue obteniendo buenos resultados con los múltiples episodios que emite de ‘Alerta cobra’, pero en cambio ‘Las mañanas de Cuatro’ no remontan y siguen sin superar el 5% con facilidad. Mientras, la oferta de laSexta sigue siendo la más débil. Probaron a emitir cine antes del informativo, pero los resultados fueron nefastos y tuvieron que volver a los clásicos ‘Crímenes imperfectos’.

Tarde

La principal novedad de las tardes es, como ya dije en la introducción, la incursión de ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ en el último tramo de la tarde de Antena 3. Yo reconozco que tenía mis serias dudas de que un programa de cocina pudiese funcionar fuera de la mañana, pero las cifras han hablado y el programa ha sido todo un éxito. Sus datos de audiencia  (17%, 16’2%, 17’6%, 17’6% y 17%) mejoran bastante los que venía haciendo ‘El diario’ y han superado de largo los de ‘Pasapalabra’ que se ha quedado entre el 14% y el 16%. No obstante, el talk show de Sandra Daviú apenas ha variado sus datos pese a cambiar de horario, manteniendo las cifras en torno al 13% que venía haciendo, a excepción del jueves que subió al 15%. Seguir leyendo

Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Verano, estrenos y rellenos: La1

Acabamos el repaso de lo que trae el verano a las televisiones con la tele pública. Desde el fin de la publicidad, la política de estrenos en TVE está siendo bastante discreta, y por ello en la época estival no habrá muchos cambios ni novedades.

La más llamativa es el estreno de la serie ‘Los Tudor’ del canal americano de cable Showtime protagonizada por Jonathan Rhys Meyer. Sorprende lo mucho que han tardado en estrenarla, pues hace tres años que la cadena compró sus derechos y hasta ahora no se había dignado a emitirla (en USA va por la cuarta temporada). Me surgen algunos interrogantes sobre su emisión. Por un lado no sé si funcionará porque no es lo que se dice una serie “ligera de verano”, y no sé yo si esta es la mejor época para estrenarla. Y por otro lado, el problema de las series de cable, ¿gustará, es demasiado elevada para el público general? Y sobre todo, ¿sabe TVE que además de una serie “de reyes ingleses” está ante un producto con una alta carga erótico-festiva? Estoy deseando saber si emiten en pleno prime time las peripecias de alcoba de Enrique VIII.

También en el apartado de ficción, pero en esta ocasión en la nacional, habrá otra novedad, el regreso de la serie ‘Guante blanco’. No lo hará con una nueva temporada ni con la renovación, pero sí que van a dignarse los episodios grabados pero no emitidos de su primera y única temporada. ¿Y qué es eso de ‘Guante blanco’? Pues para quien no se acuerde, que no me extrañaría, es una serie que comenzó a emitir TVE en octubre de 2008, ahí es nada, y que debido a la mala audiencia decidió retirar tras tan sólo 3 emisiones, aunque grabaron un total de 8 episodios. La serie acabó de “emitirse” por internet y nada más se supo hasta ahora que, sin la tiranía de las audiencias como espada de damocles, van a aprovechar esos episodios para rellenar el hueco veraniego.

A parte de esto, pocos cambios más habrá en TVE en verano, pues la mayoría de sus programas-referente continúan. Los magacines tendrán presentadores sustitutos, así como los telediarios, y programas como ‘Comando actualidad’ y ‘Españoles en el mundo’ seguirán como todo el año.

Lo que sí habrá de nuevo son algunas emisiones deportivas importantes, como los ya clásicos seguimientos del Tour de Francia y la Vuelta a España, o la Copa Davis.

Estrenos, programas y series en la recámara: TVE1

uco2

Ya hemos dado un repaso a la mayoría de los estrenos de las grandes cadenas. En esta entrada, la última por el momento, se resumen las novedades que nos traerá TVE1.

La llegada más inminente a TVE1 es la película para televisión ’23-F: El día más difícil del Rey’, de la que ya os hemos hablado.

Pero el gran estreno que tiene preparado la cadena pública es ‘Águila roja’, una serie producida por Globomedia y ambientada en el Siglo de Oro español. Pretende ser una serie de aventuras para toda la familia, y contará las andanzas de un padre de familia convertido en héroe justiciero. La serie lleva bastante anunciándose, e incluso se le llegó a poner fecha, pero por ahora no está claro cuándo llegará.

Otro estreno de ficción será ‘Pelotas’, una comedia producida por El Terrat y creada por José Corbacho y Juan Cruz (responsables de la película «Tapas»), y que gira en torno a los componentes de un equipo de futbol de barrio.

También tienen en la recámara ‘U.C.O.’ (Unidad Central Operativa) el spin-off de ‘Desaparecida’ centrado en los personajes de el Teniente Sierra (Miguel Ángel Solá) y la Sargento Adrún (Esther Ortega), quienes resolverán nuevos casos de desapariciones, pero ahora en forma de capítulos autoconclusivos. La1 ofreció dos capítulos especiales, a modo de piloto, a mediados del mes de febrero, y aunque no consiguieron buenas audiencias (14,2% y 12,1%), la cadena pública quedó satisfecha con el resultado y dio luz verde al proyecto de la temporada completa.

En cuanto a regresos, no dentro de mucho volverá ‘La señora’ con su segunda temporada, después de haber obtenido muy buenos resultados en la anterior.

Dejando la ficción, un estreno será en forma de concurso, con el formato ‘Los mejores años’ que la cadena ha arrebatado a Telecinco.  Además, están previstas nuevas ediciones de ‘Tengo una pregunta para usted’.

Además, el grupo RTVE cuenta con los derechos de emisión de series americanas como ‘Los Tudor’ o ‘Criando malvas’, aunque nunca ha mostrado intenciones de emitirlas proximamente.

Nota: Por lo pronto no habrá entrada de «Estrenos, programas y series en la recámara» dedicada a LaSexta ya que no se aprecian novedades en el frente.

Showtime y BBC preparan ‘Camelot’ con los responsables de ‘Los Tudor’

camelot

Showtime y BBC están desarrollando una nueva serie que podría titularse ‘Camelot’, y que ha sido encargada a los responsables de ‘Los Tudors’, Michael Hirst y Morgan O’Sullivan, a quienes se les une Douglas Rae. Ellos serán los futuros productores ejecutivos y los encargados de desarrollar los primeros guiones.

Tras el éxito del drama histórico ‘Los Tudor’, la cadena de cable americana se embarca en un proyecto similar, un drama medieval entorno a otro contexto histórico y literario, Camelot y la corte del rey Arturo.

Pero el canal no estará solo en el proyecto sino que estará coproducido con el canal británico BBC, que ya tiene experiencia en dramas de este tipo.

Si hace un par temporadas sorprendió con la adaptación televisiva de Robin Hood, actualmente emite una serie aún más relacionada con la mitología de Camelot: ‘Merlín’.

‘Merlín’ es una serie de trece episodios que narra las vicisitudes del mago Merlín y del Rey Arturo en su época de juventud. La serie, que se emite en el horario estelar británico de los sábados a las 9 está obteniendo un buen éxito de audiencia (entre 6 y 7 millones de espectadores). Además, esta serie ha sido también una coproducción, en este caso con la NBC, que pronto la emitirá.