Las nuevas series españolas de la temporada: Neox

Finalizo el repaso de las nuevas series nacionales de la temporada, con la cadena que me faltaba, Neox, el canal juvenil del grupo Antena 3 que será la única de las cadenas menores que traiga esta temporada una nueva serie de ficción. Y lo hará con un proyecto que probablemente no destaque demasiado en audiencia pero que sí armará bastante revuelo en internet.

‘Museo Coconut’. Es la nueva serie de los chicos de ‘La hora Chanante’/’Muchachada Nui’, y a diferencia de sus proyectos anteriores, esta vez dejan el género de los sketches para hacer una sitcom. La serie será rodada en plató con público en directo y centrará la acción en un museo de arte moderno, y en él aparecerán personajes relacionados con el tema como el guardia jurado, el crítico de arte, o la dueña del museo y su hijo, quienes recuerdan a Tita Cervera y Borja Thyssen. Éste último será el personaje de Ernesto Sevilla, que parece ser que será de los que menos aparezca ya que Sevilla, además de actor, será el director de la serie. Además, veremos en pantalla a los otros grandes cómicos de ‘Muchachada Nui’, Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Julián López y Carlos Areces.

Un proyecto diferente e innovador que desde luego da vida a la TDT e introduce algo de originalidad al panorama de la ficción televisiva española, veremos si realmente merece la pena o si se queda en algo descafeinado como le pasó a ‘Plutón BRBnero’.

Y como esta entrada se ha quedado un poco corta, os dejo aquí un par de promos, una pequeña entrevista a Julián y Raúl sobre la serie y una sorpresa/frikada:

Seguir leyendo

Antena 3, ‘Modern family’ y el multipase

Estos días se ha producido algo llamativo, pero que con el tiempo puede convertirse en algo común. El grupo Antena 3, quien posee los derechos en abierto de la serie ‘Modern family’, estrenó la serie en el canal juvenil Neox en prime time, y ante el éxito de la emisión decidió después volverla a emitir en el late night del canal principal.

A mí me parece positivo que desde el grupo valoren los buenos registros de la serie y decidan darle una oportunidad de acercarse a un público mayor, porque queramos o no, los canales generalistas llegan a un público mucho más amplio.

Por esto me sorprenden algunos artículos que he leído que no ven esta estrategia con buenos ojos, como son el que ha escrito Chicadelatele o KyraVT en Vayatele.

Hablan, por ejemplo, de que le están quitando la exclusividad de la serie a Neox, o que pareciese que los ejecutivos tengan miedo a desaprovechar el producto. Yo no lo veo así.

Según los datos de audiencia que publica formulatv, los dos primeros episodios de la serie mantuvieron la atención de 351.000 espectadores en su primer pase en Neox, mientras que los dos episodios en el canal principal promediaron 682.000 espectadores. Esto supone que en gracias al doble pase más de un millón de espectadores (1.033.000) pudieron ver la serie. Y digo yo, ¿no es esto algo positivo? ¿no le da más exposición a la serie y por tanto la posibilidad de hacerse notar más?

Me parecería negativo si jugasen al ratón y al gato con el espectador, si la hubiesen sacado de Neox para ponerla en Antena 3 y luego si no funcionase devolverla. De hecho la primera emisión seguirá siendo en Neox y la reposición en el canal principal. Ya no se trata de rellenar cadenas secundarias con repeticiones ya vistas en el canal grande, sino de dar mayor proyección a un producto muy digno del canal menor para que más gente lo conozca, dando una nueva oportunidad al espectador de ver el producto, y de paso ellos salen ganando rentabilizando mejor la compra hecha.

Esto es positivo para ellos, claro, pero también para nosotros, porque si una serie les sale rentable, no tendrán tanto miedo de gastar dineros en acercarnos las ficciones americanas. Y además, en un panorama televisivo fragmentadísimo, con una extensa variedad de ofertas televisivas, es común que un espectador se encuentre una noche en la tesitura de querer ver dos programas que le gustan. ¿Acaso no es bueno que se le ofrezca la posibilidad de ver ese programa que le coincide en un horario adicional?

Es una pena que una serie de gran calidad sea emitida una sola vez por televisión y pase sin pena ni gloria. De hecho, yo creo que las estrategias de multipase de los contenidos son el futuro a corto medio plazo de la televisión. Porque en una época en la que el público está diluido, la mejor manera de rentabilizar un producto será ofrecerlo varias veces, para que pueda llegar a más gente. De no ser así, quizás las cadenas no puedan hacer frente a presupuestos elevados, y nos quejaremos entonces de que emitan sólo contenidos simplones.

No es el descubrimiento de la fórmula de la coca-cola. Los americanos llevan viéndolo así bastante tiempo. Por ejemplo, allí se mide la audiencia puntual de una serie, y luego van saliendo otros datos bastante importantes, las series de cable anotan cuánto han acumulado sus series en los diferentes pases ofrecidos a lo largo de una semana, u otras cadenas hacen lo propio sumando los datos de las emisiones online o las grabaciones en aparatos como el TiVo.

Ya me gustaría a mí que series como ‘Skins’ o ‘Glee’ hubiesen dado el salto al canal principal, aunque fuese en el late night sucediendo a ‘Física o química’ o ‘El internado’, así el gran público ahora las conocería y estarían más valoradas.

Cuestión de targets: los canales de TDT y sus públicos

Hace pocas entradas pero bastantes días ya que me puse a hablar de este tema y tenía pendiente continuar. Y es que Septiembre vendrá acompañado de una avalancha de nuevos canales de TDT, y parece que los grupos no tienen muy claro cómo enfocarlos o qué contenidos darles, y en estos menesteres lo mejor es enfocarse en ciertos públicos concretos.

En esta entrada, haremos repaso de cuáles son los canales que ya existen en la TDT, qué contenidos ofrecen, y sobre todo a qué público están orientados dichos contenidos.

Grupo Telecinco

Factoría de Ficción. El antes conocido como Telecinco Estrellas, y ahora Factoría de Ficción, o simplemente FDF, como su nombre indica es un canal dedicado a la ficción, es decir, series y películas. A mí este canal siempre me da una sensación de baratillo. Emiten reposiciones de series nacionales de Telecinco (‘La que se avecina’, ‘Aída’, ‘Siete vidas’) y de series americanas del canal como ‘CSI’ o ‘Life’. Lo más interesante fue que compraron series no emitidas antes, como ya vimos aquí, pero tampoco son la monda esos títulos, la verdad. Quizás lo interesante para este canal sea cuando la fusión con Cuatro se haga efectiva y puedan beneficiarse del gran catálogo de series del canal, lo que le permitiría emitir cosas tan interesantes ‘Medium’, ‘Gossip girl’, ‘Dexter’ o ‘Sobrenatural’. En cuanto a su target, es muy variable y depende, claro está, de qué tipo de serie estén emitiendo, pues tienen desde series más de hombres (‘Mentes criminales’) a otras más femeninas (‘Mercy’, ‘Army wives’), y creo que este es el gran error del canal, pues podría funcionar mejor si fuese “un canal de ficción pero orientado a…”, como un Paramount, como un Cosmo o lo que sea.

LaSiete. Y si FDF tiene problemas de indecisión en el target, peor lo tiene LaSiete. En algunas notas de prensa de Telecinco nos la tratan de vender como “un canal enfocado al público joven”, pero con decirlo no basta para que sea cierto. Tienen cosas juveniles como ‘La pecera de Eva’, sí, o incluso ‘Fear factor’ y ‘Rebelde’ (serie manida y mil veces emitida como ninguna otra por cierto), pero el resto de la programación no acaba de encajar bien. Echemos la vista atrás. Cuando Telecinco decide su oferta de TDT y vuelca toda la ficción en T5 Estrellas-FDF, deja al otro canal, por aquel entonces llamado Telecinco 2 para todo lo demás, es decir, informativos, deporte y realities: ‘Gran hermano’ y noticias, no pegaba nada. Luego con la transmutación del canal en LaSiete la cosa ha cambiado pero no demasiado. Ahora sí emiten algo de ficción, pero no pega mucho porque la gente espera encontrar las series en el otro canal. Por lo demás, se limitan a poner refritos de ‘Sálvame’ (un canal cuyo target no es precisamente el juvenil, sino más bien las amas de casa), ‘El juego de tu vida’ (decimos lo mismo del target de este programa) y cosas así. Por tanto, al canal le queda mucho camino por recorrer en cuestiones de target, porque ya va teniendo mejores contenidos pero el público aún no sabe qué esperar del canal.

Grupo Antena 3

Neox. Destinado a público juvenil. Durante un tiempo también se fijó en públicos como el infantil o los preadolescentes, pero actualmente buscan adolescentes y jóvenes adultos. En cuanto a contenidos, el canal tiene un daytime bastante sólido, las mañanas son más flojas con reposiciones de series viejas tipo ‘El príncipe de Bel Air’, pero las tardes tienen mucha fuerza con las reposiciones diarias de ‘Física o química’, los realities ‘Next’ e ‘Invasores’ y sitcoms americanas como ‘Me llamo Earl’. Su plato fuerte llega entre la última hora de la tarde y el access prime time, cuando se emiten las series de animación ‘Padre made in USA’ y los incombustibles ‘Los Simpson’. Son contenidos dedicados a un público joven generalmente más masculino que femenino. En cambio en prime time la cadena no tiene aún mucho consolidado, pues tiene buenas series actuales como ‘Glee’ o ‘Stargate Universe’ pero que no destacan demasiado en datos, y cine de acción, normalmente masculino también, del mismo que supongo emitirán en Nitro.

Seguir leyendo

Novedades en la TDT: Next, Cleveland, Objetivo In Touch…

Como os comenté el otro día, Neox traía novedades, entre ellas el programa ‘Next’. Pero no es lo único nuevo en el panorama de los canales de TDT, y en esta entrada haremos repaso de ello.

El lunes estuve viendo tanto ‘Invasores’ como ‘Next’ y la verdad es que me reía bastante. ‘Invasores’ ya lo conocía, y mantengo lo que pensaba del programa, sigue entretenido y fresco.

En cuanto a ‘Next’, he de decir que es un programa muy simple, demasiado baratuno, pero que no está mal del todo gracias al casting. El programa consiste en un grupo de personas (el lunes eran chicas) que esperan en un autobús para conocer al que elige (un chico en este caso). Van saliendo por turnos del autobús y deben conquistarle antes de que diga “next” y pase a la siguiente pretendienta. Todo se hace ahí en mitad de la calle, en un parquecito, sin plató ni nada, muy de andar por casa vaya. Pero lo cierto es que me entretuvo gracias al plantel de personajes seleccionados. El chico era un rapero o skater (vaya usted a saber) lleno de piercings que hacía beatbox, mientras que ellas eran todas unas chonis de tomo y lomo (lo digo con cariño y amor), vamos que no pegaban nada de nada. Para que os hagais una idea de cómo eran ellas, algunas de las frases que las describían en su ficha eran, literal,  “le llaman barbie”, “le mola el pachangueo”, “tiene tatuado un conejito playboy” o “tiene un corazón caliente”. Toma ya. En definitiva, que me reí un rato, y aunque no lo vaya a ver todos los días, no te digo yo que algún día no lo vaya a poner.

Por otro lado, Neox está preparando otras novedades para su parrilla. El lunes que viene se estrena a las 6 de la tarde el serial argentino ‘Champs 12’ del que ya os hablé. También están anunciando ya para “muy pronto” la serie ‘El show de Cleveland’, el spin-off de ‘Padre de familia’. Y también para proximamente anuncian nuevos episodios de ‘Glee’. Lo que no alcanzo a entender es porqué los anuncian con las imágenes de Fer y Yoli de ‘Física o química’. Que vale que al principio los pusiesen para llamar la atención del público juvenil que les ven, pero ya a estas alturas, podrían usar las propias imágenes de ‘Glee’ para anunciarlo.

Pero no todo son cosas positivas en los canales de TDT del grupo Antena 3. La mala noticia llega de la mano de Nova, que ha cancelado el programa ‘Objetivo in touch’. A mí me gustaba y lo echaré de menos porque se había convertido en mi opción para el late night. Pero parece que mucha audiencia no conseguía y habrá pensado que no sale rentable. Pero ya que lo tenían podrían haber provado a moverlo de franja, porque creo que el late night no es la mejor hora para un programa de corazón como este, sino que podría haber funcionado mucho mejor en el horario de los telediarios, en el access o en la sobremesa, en lugar de alguno de los infinitos culebrones que emite el canal.

Por su parte, el grupo Telecinco ha reforzado la oferta de laSiete con contenidos relacionados con el Mundial de Fubtol de Sudáfrica. Proximamente emitirán partidos de la selección brasileña, pero no sería de extrañar que deriben a este canal otros partidos menores. Y además, se emitirá un programa-resumen del mundial en el canal.

Y en IntereconomíaTV se emitirá ‘Primerizos’, un programa sobre embarazos y bebes que presentará nuestra querida, pero a la vez gafe, Carolina Ferre. Ella no tiene mucha suerte con sus programas, pero proyectos no le faltan, un misterio.

Neox, de novedades y fragmentación televisiva

Mañana lunes tenemos dos novedades televisivas de la mano de Neox, actualmente el canal de TDT más interesante. A través de estas propuestas vemos cómo el canal está tomando forma y eligiendo bien su nuevo camino en lo que a la definición de su target se refiere.

Se estrena el dating show ‘NeoxNext’ y la segunda temporada del también programa de ligoteo ‘Invasores’.

‘NeoxNext’ es un programa de citas entre gente joven en el que los participantes podrán pasar de candidato si no les gusta diciendo la palabra que da título al programa. ‘Invasores’ es un programa muy ameno, es corto, divertido y ágil. Pero como ya os hablé de él aquí, no me voy a extender en hablaros hoy del programa.

‘Invasores’ se emitirá a las 16:45, mientras que ‘NeoxNext’ le sucederá a las 17:15, teniendo ambos una duración de media hora. Antes de ellos se emiten las reposiciones de ‘Física o química’, y después tenemos el bloque de sitcoms formado por ‘Me llamo Earl’ (que por cierto, mañana lunes emite el capítulo “Efecto 2000” que es grandioso) y ‘Cómo conocí a vuestra madre’, seguido del bloque de animación formado por ‘Shin-chan’, ‘Padre Made in USA’ y ‘Los Simpson’.

Neox forma así la apuesta más interesante y llamativa de las tardes dedicada al público juvenil. Parece que finalmente se han desmarcado del público infantil para el que también ofrecieron contenidos anteriormente (llegaron a reponer ‘Marco’ y ‘Heidi’), dejando esas opciones a otros canales como Disney Channel y sobre todo Clan, y además, también se alejan del sector juvenil de chicas preadolescentes (antes emitían series como ‘Lizzie McGuire’, ‘H20’ o ‘Los magos de Waverly Place’) que ahora monopoliza Disney Channel con series del corte ‘Hannah Montana’. En Neox se decantan ahora por los adolescentes un poco más creciditos y los jóvenes adultos, un target verdaderamente goloso al que no se le presta suficiente atención.

Lo cierto es que en un panorama como el actual de la TDT, lo acertado es que los canales nuevos tengan una personalidad marcada, unos objetivos concretos y que aspiren sólo a targets determinados. Es una tontería que haya tres canales dedicados al público infantil en general, y tiene más sentido que cada uno se ocupe de una parcelita del mismo.

Por ello es inteligente que Neox se lance a por ese público, en lugar de nadar en el mar de la indefinición de target como les pasa a Factoría de Ficción y LaSiete. Eso sí, tienen que tener cuidado los de Neox porque está a la vuelta de la esquina la irrupción de MTV en el panorama de la TDT gratuita, y ese canal sí que está destinado a buscar a los mismos jóvenes adultos que Neox.

Analizando ‘Objetivo In Touch’ y con ‘Cuore’ a la vista

El otro día hablaba de ‘Objetivo In Touch’, el nuevo programa de Nova para el late night que se estrenó este lunes.

Y anoche estuve yo viéndolo y ya puedo opinar qué tal está. La verdad es que es más o menos lo que me esperaba y me gusta bastante. No es nada del otro mundo, no tiene una fórmula que aporte grandes novedades, pero es un producto bastante digno y entretiene.

Los rankings, los videos de famoseo y todo eso, están muy bien y ofrecen una visión del corazón internacional que no estamos acostumbrados en los programas de prensa rosa españoles, que miran más a personajes de aquí tipo Pantoja y Cachuli.

Además, en muchos de los videos cuentan con la voz del gran José Padilla, narrador y doblador, que ha prestado su voz a múltiples personajes como Seymour Skinner (‘Los Simpson’) o a Mickey Mouse, y narró también el programa ‘Planeta finito’.

Pero hay algo que me parece realmente insoportable y es una de las presentadoras, una tal Rosanna Walls, que no sólo no presenta bien sino que además intenta hacer un papel que no le sale bien y resulta molesta.

Para compensar, está la otra presentadora, María Rodríguez-Vico, que sí presenta bien y es muy maja. Anoche entrevistaron a Sergio Mur (actor de ‘Física o química’) y la entrevista no estuvo mal pero sí un poco sosa, y Rosanna un poco fuera de lugar.

El plató está muy bien, no es demasiado pequeño, es elegante y bonito.

En definitiva, una oferta a tener en cuenta para el late night si os gustan los temas relacionados con las celebrities internacionales.

Por otro lado, como ya comenté en una entrada anterior, se está preparando la versión televisiva de la revista Coure y ya tenemos más datos. El programa se llamará igual que la revista, ‘Cuore’, y se verá en Neox los sábados y domingos a las 18:30.

Arranca este sábado día 15 y los elegidos para presentarlo son Raúl Pérez y Antonio Texeira. Veremos a ver qué tal está y si conserva esa combinación de frescura y mala leche tan característica de la revista, lo que sí me da la impresión es de que será muy similar al mencionado ‘Objetivo In Touch’, porque ambas revistas son de temática y tono casi idénticos.

De la radio y la revista a la tele

Estamos acostumbrados a que se adapten libros a películas, películas a series o viceversa. Lo que nos puede sonar más raro, es que una revista o un programa de radio se conviertan en programas de televisión. O no tanto, porque ‘Guiding light’, la soap opera más longeva de la historia de la televisión empezó como serial radiofónico. Pero esa es otra historia.

Adaptar un programa de radio o una revista a programa televisivo supone partir con un trabajo ya hecho de imagen y reconocimiento por parte del espectador, algo muy importante, y además puede ayudar a abaratar costes, algo muy importante en el panorama de la TDT.

Así, nos están llegando estas adaptaciones. Veamos cuáles son.

Esta noche, a eso de las doce de la noche, se estrena en Nova el programa ‘Objetivo In Touch’, un magacín de actualidad y crónica rosa en clave de humor que supone el salto de la revista a InTouch a la televisión, una especie de adaptación de los contenidos de la misma a un formato televisivo. El programa se emitirá de lunes a jueves y sus presentadoras son Rosanna Walls y María Rodríguez-Vico

Llama la atención que el primer programa que se estrena en la cadena como producción propia vaya destinada a una franja como el late night, a priori poco “visible”. Pero tiene su sentido, ya que por un lado, una oferta modesta de un canal modesto no puede llegar a competir en las grandes franjas como pudieran ser la sobremesa o el access, y por otro lado, es en el late night-madrugada donde los canales de TDT están experimentando mejores audiencias debido a que las generalistas no emiten gran cosa.

Seguir leyendo

El éxito de los seriales juveniles argentinos

El mercado argentino parece haberse hecho con la fórmula de los seriales juveniles, y desde hace un tiempo las cadenas españolas miran aquel país para traerse este tipo de ficciones.

Deben venir muy bien a las cadenas porque no serán tan caras como las estadounidenses y además proporcionan un buen número de episodios, tratándose de temporadas de más de cien capítulos, como las telenovelas.

Quizás las primeras en llegarnos fueron ‘Rebelde Way’, que pasó por varios canales, o ‘Floricienta’ emitida por La2 y SET. Pero no han sido las únicas, después han llegado otras como ‘Romeo y Julieta’ también en SET, ‘Casi Ángeles’ en FDF, y sobre todo el exitazo de Disney Channel, ‘Patito feo’, que también emite Telecinco. Todas ellas son series con ese formato de telenovela, pero enfocadas a un público juvenil, algunas casi infantil como es el caso de ‘Patito feo’.

Como decía, por sus cualidades de producto barato y extenso, si consiguen cierto éxito de acogida se hacen bastante rentables, sobre todo vienen muy bien para un canal de TDT, a los que se le inyectan contenidos propios que no serán temporadas cortas que se repetirán incansablemente.

Así, Neox prepara el estreno (aun sin fecha confirmada) de ‘Champs12’, otro serial juvenil argentino de los creadores de ‘Rebelde Way’ y ‘Lalola’. La verdad es que cuando leí la noticia no me interesó lo más mínimo, pero ahora me he topado con el trailer de la serie (un trailer demasiado largo, todo sea dicho) en la cuenta de Youtube de Antena 3, y la verdad es que me ha picado la curiosidad. Al menos en el trailer da la impresión de que está mejor realizado que estos típicos seriales, un producto más cuidado y mejor acabado. Dudo que vaya a verlo, porque una serie diaria requiere demasiadas horas y una fidelidad que no puedo concederle, pero la cosa pinta bien y parece un producto ideal para Neox.

Por otra parte, ante el inminente final de ‘Patito feo’ que tendrá lugar esta semana en Disney Channel, la cadena tiene en la manga el estreno de ‘Jake & Blake’, otro serial argentino de la productora Cris Morena (‘Floricienta’, entre otras). Pero este serial tiene la particularidad de haber sido rodado en inglés para emitirse en Disney Channel USA, así como sus posteriores versiones dobladas para Disney Channel Latinoamérica, y el canal de España. No obstante, está protagonizada por actores argentinos, con Benjamín Rojas (el protagonista de ‘Rebelde Way’) a la cabeza. Me llama la atención que esta productora esté teniendo tal éxito que encarguen una ficción como esta para emitirse a nivel mundial por Disney.

Y además, todas estas series tienen música y protagonistas cantarines, de esos que luego sacan discos y forran carpetas de niñas y adolescentes. Una máquina de hacer dinero bien engrasada que no tiene mucho que envidiar a sus colegas yanquis que lanzan a Hannah Montana o Selena Gomez. Ellos tienen al mencionado Benjamín, a Florencia Bertotti o a Laura Esquivel.

Lo que decía, los argentinos tienen la fórmula.

El entretenido dating show ‘Invasores’ vuelve a Neox

Estos días se ha anunciado la renovación del programa ‘Invasores’ de Neox para una segunda temporada. Y es una noticia que me agrada porque el formato me resulta de lo más entretenido, y me parece que le viene a la cadena como anillo al dedo porque es muy fresco y juvenil.

‘Invasores’ es un dating show muy original en el que no importa demasiado si finalmente la pareja se gusta o si la relación llegará a buen puerto, sino que lo entretenido es ver cómo se “conocen” sin ni siquiera verse.

El programa consiste en que una persona acude a la casa de tres personas del sexo opuesto para “invadir” su habitación. Así, el invasor tiene carta blanca para fisgonear todo lo que quiera por el cuarto de sus pretendientes para descubrir cómo es, y según lo que vaya viendo acabará decidiendo con el propietario de qué habitación se queda.

A través de lo que haya en las habitaciones van viendo cómo puede ser la persona, qué aficiones tiene, si es ordenado, si tiene pasta o que ropa usa. Incluso muchos hacen inspección de la ropa interior. Lo único que no se puede tener son fotografías, porque la gracia es elegir a una persona sin saber cómo es físicamente.

Mientras tanto, los dueños de las habitaciones invadidas permanecen en una furgoneta desde la que ven lo que hace el invasor y replican lo que dice. Es gracioso ver cómo muchos empiezan diciendo lo mucho que le gusta el invasor y después lo ponen a caer de un burro cuando este empieza a criticar sus gustos, objetos o lo sucio que esté el cuarto. Muchos se lo toman a broma pero otros se molestan bastante por los comentarios que les hacen.

Y además, es curioso husmear porque mucha gente tiene cosas realmente curiosas, a veces cosas que conservan de hace mucho tiempo o gustos extraños. Y es que pensad lo que tenéis en vuestros cuartos y si no hay algo que os sacaría los colores.

El invasor, tras ver la habitación hace una valoración y le pone nota a la persona, y así hasta un total de tres habitaciones. Y finalmente quedan todos y dice qué habitación es la que ha elegido y tiene una cita con la otra persona, aunque esa cita casi ni se ve y ni siquiera importa.

Todo esto ocurre en un tiempo muy corto en pantalla, en apenas 15 o 20 minutos que duraba el programa, con un tono muy fresco y original, y con un casting que suele dejar momentos divertidos. Muy entretenido y perfecto para un canal como Neox.

Novedades y cambios en la TDT

Varias informaciones interesantes concernientes a la TDT han aparecido recientemente.

La más importante, y también la más escueta, es que Antena 3 planea lanzar un tercer canal de TDT que iría dedicado al público masculino. Completarían así su oferta temática dedicándose a un nuevo target, complementando a otros dos que ya se dirigen, al juvenil con Neox y al femenino con Nova.

A mí eso de público masculino me desconcierta un poco. Lo de público femenino está más claro porque suele referirse a telenovelas, series de mujeres (aunque no es lo mismo “de mujeres” que “para mujeres”) y programas del hogar y corazón, pero el mercado masculino es más difuso. No sabemos si se concentrarán en deporte o en ficciones llenas de acción y mamporros. Lo que sí veo es que Neox ya es muy “público masculino”, porque además de las cosas propiamente de adolescentes (tipo ‘Física o química’) emiten muchas películas taquilleras de acción y thriller o series tipo ‘Padre made in USA’ que suelen ser más del target masculino. Ya veremos cómo lo enfocan.

Yo creo que más que a un target determinado, pero difuso como ese, podrían encaminar el canal a un determinado género, como por ejemplo la comedia. Sobre todo si se fusionan con laSexta. Sería muy atractivo, y además muy identificable, tener un canal tipo Paramount Comedy en abierto, con reposiciones de series de Antena 3 (‘Los hombres de Paco’, ‘La familia Mata’, ‘El síndrome de Ulises’, ‘Padres’…), y además podrían sacar mucho material de laSexta, tanto las olvidadas series “de culto” (‘Cómo conocí a vuestra madre’, ‘Me llamo Earl’) que tanto maltrataron, como refritos de sus programas de humor.

Dejo ya las conjeturas y vuelvo a la vida real. Porque lo que sí es un hecho es que el lunes se estrenó en Neox ‘Glee’. Como vemos en Formulatv, los datos (1,42% y 1,15%) no brillaron demasiado y fue superada por las ofertas de varios canales, y eso que el trato dado a la serie ha sido impecable. La promoción ha sido extensa y prolongada, y la emisión muy correcta. Temíamos que, por culpa de la maldita publicidad compartida del grupo Antena 3, ‘Glee’ sufriese pausas con cortes bruscos, pero no fue así, y ajustaron la publicidad de tal manera que quedó justo entre los dos episodios. Habrá que ver si este trato de favor sigue próximamente o fue sólo para el estreno. Además, los de Neox no cometieron la torpeza que cometió Fox de no subtitular las canciones del primer capítulo, error que Fox subsanó en las siguientes entregas, todo hay que decirlo. Eso sí, me hizo mucha gracia la traducción de “Streetlight people” como “Personas bajo farolas”, no tiene mucho sentido, no, pero tampoco es que haya alguna traducción posible más lógica.

Seguir leyendo