Regalos televisivos


¿Cómo? ¿que todavía no has encargado a sus Majestades de Oriente los regalos navideños para algún ser friki pero no obstante querido? No te preocupes, ésta es tu solución, unos cuantos regalos televisivos que quizás te gusten. Si sois de los que ya tenéis estos asuntos bien atados, quizás os pueda servir para un futuro cumpleaños o para San Valentín, que no queda tan lejos.

Son muchos los programas y series que generan merchandising, y luego aparte de eso están los packs de DVDs, pero eso es algo tan evidente que no voy a entrar a comentar. Pero si hay un canal español que hace caja con todo lo habido y por haber relacionado con sus programas, ese es Cuatro. De hecho, el canal tiene un apartado en su web dedicado a la venta de productos relacionados, deCuatro.

Destaca sobre todo la gran cantidad de productos que hay de ‘El hormiguero’. Además de los peluches de las hormigas en diferentes tamaños y modalidades, hay juegos de mesa y experimentos (El gran juego de El Hormiguero, Flipy en los volcanes, Flipy mina de Cristales, Marron Efecto Mariposa son algunos de ellos), así como tres libros (Hormigopedia, y las Frases de Niños 1 y 2). No sé cómo estarán los demás, pero los libros de Frases de Niños son graciosos y son un buen regalo porque son bastante entrañables.

Otros programas de Cuatro que tienen juego de mesa son ‘Password’ y ‘Pekín Express’. No sé como será el segundo, pero al primero he jugado y está entretenido. Eso sí, tampoco contiene nada del otro mundo, un tablero, unos contadores de tiempo y muchas tarjetas con palabras. Es un poco como comprarse el juego del veo-veo, pero bueno.

Siguiendo con los juegos de mesa, cambiamos a Telecinco porque aunque no son novedad, os recuerdo que tanto ‘Pasapalabra’ como el difunto ‘Allá tú’ tienen sus respectivos. No entiendo qué emoción podrá tener jugar al ya de por sí aburrido juego de las cajas si no hay dinero de por medio.

Por otro lado, volviendo a Cuatro, desde la cadena ofrecen un buen puñado de libros relacionados con programas de la casa, desde ‘Supernanny’ hasta ‘El último superviviente’ pasando por ‘Ajuste de Cuentas’, sin olvidar los muchísimos publicados por Iker Jiménez.

Continuando con el tema libros, pero dejando ya de lado a Cuatro, los fans de las series pueden encontrar en las librerías muchas cosas interesantes, debiendo tener en cuenta tres flancos de ataque: los libros que inspiraron series , los libros inspirados en series, y los cómics secuela o spin-off de una serie.

Libros que inspiraron series hay muchos, como de los que surgieron ‘Dexter’, ‘Gossip Girl’ o ‘True Blood’. Si queréis más información sobre esto os recomiendo que visitéis Del papel a la pequeña pantalla (Parte 1, Parte 2 y Parte 3) del blog Hablando de series.

Los inspirados en series también son bastantes. Yo tengo una de las varias novelas inspiradas en ‘Perdidos’, pero he de decir que aunque estén bien, no deben ser tomadas como cánon. También tengo una novela de ‘Torchwood’ y un libro sobre la serie, pero en inglés.

En el tema de cómics no os puedo ayudar porque ando muy perdido, no me llaman, pero sé que por ejemplo ‘Buffy, cazavampiros’ continuó en cómic su supuesta siguiente temporada.

Para los fashion victims españoles está la web El Armario de la Tele, donde pueden adquirirse prendas que han aparecido en diferentes series y programas, concretamente en ‘Física o química’, ‘El internado’, ‘Fama’, ‘Sé lo que hicisteis’ y ‘El intermedio’. Curiosamente hace tiempo una web se dedicó a hacer esto mismo con el vestuario de Patricia Conde y, según tengo entendido, ella lo denunció por usar su imagen. Pero esta vez parece que no pasará eso, ya que he visto anunciar la web en un rótulo en el propio programa y también en las reposiciones de ‘Física o química’ en Neox, así que tendrán los temas legales bien atados.

Si estáis en Madrid, os recomiendo pasaros por Popland, una tienda bastante friki donde yo he pasado varias horas diciendo «lo quiero, lo quiero, lo quiero…». Desde camisetas o chapas de Dharma, a merchandising de ‘Futurama’ pasando por una taza de ‘House’ o diferentes artículos de series míticas infantiles tipo ‘Dartacán’, ‘Los Fraggle’, ‘Calimero’ o ‘Los Snorkels’.

Por último, siempre podréis encontrar peluches y merchandising a granel de las series infantiles, ¿y a quién no le gusta cualquier cosilla de ‘Pocoyó’?

Y vosotros, ¿qué regalos teléfilos hacéis? ¿y dónde los compráis?

P.D. No cobro ni me beneficio por anunciar nada de esto, no seáis mal pensados.

Especial audiencias de inicio de temporada: Tarde

Continuamos haciendo un repaso de cómo se están comportando las audiencias en este principio de temporada, ya que los datos que ahora se marquen probablemente sean definitorios sobre qué programas tienen las de ganar y cuales pueden caer pronto de la parrilla. En esta entrada ponemos el foco sobre la tarde.

Lo primero destacable de este inicio de temporada son los resultados de las dos nuevas ofertas de Cuatro para la tarde. Una es ‘Reforma sorpresa’, de la que ya he hablado de sus datos de audiencia, y otra el serial ‘Los exitosos Pells’. Ninguna de las dos ha conseguido aprobar y sus datos quedan muy por debajo de la media de la cadena. Especialmente malos son las cifras de ‘Los exitosos Pells’, que ya casi tiene cabada su tumba. Los Pells tendrán mucho éxito en la ficción pero no en la vida real. La semana que viene cambiará de horario, pero mucho tendría que mejorar para que la cadena no lo retire de parrilla prematuramente.

Aquí sus datos, marcado en negrita máximo y mínimo. Como veis, con un 3,5% de media no se puede sostener un producto, y menos cuando se trata de una ficción que son más caras.

audienciapells

En la sobremesa hacía meses y meses que el liderazgo del serial ‘Amar en tiempos revueltos’ era incuestioble. Hasta que llegó ‘Sálvame: diario’. El programa de Jorge Javier Vazquez ha ido paulatinamente recortando distancias e incluso superó a ‘Amar…’ el lunes y el viernes en share, aunque no en espectadores. Hay que tener en cuenta que los horarios de ambos productos no son 100% coincidentes, por lo que es normal que uno pueda tener más espectadores pero menos share. Aun así, la comparación nos sirve para orientarnos y saber que ‘Amar en tiempos revueltos’ no lo tiene tan fácil.

Aquí teneis los datos comparativos de ambas ofertas la pasada semana. En negrita queda marcado quién gana cada día.

audienciasalvame

Seguir leyendo

‘Pasapalabra’ pierde su puesto de líder frente a ‘El Diario’ de Sandra

sandraychristian

¿Se está agotando ‘Pasapalabra’? Esa es la gran pregunta.

No se puede decir, al menos no aun, que los datos del concurso que presenta Christian Gálvez sean malos, pero si los comparamos con los registros que ha cosechado durante el curso, podemos empezar a preocuparnos.

Tal vez se deba simplemente al descenso de consumo televisivo en la época estival, pero lo cierto es que últimamente ya no es lo que era.

Durante el curso, y en especial en la época en que estuvo el famoso concursante paracaidista que consiguió el bote, la media del programa pasaba diariamente la barrera del 20% sin problemas, y el concurso se situaba con claridad como la oferta más vista de la tarde de Telecinco, y como líder indiscutible de la franja. Ni ‘Gente’ en TVE1 ni ‘Ven a cenar conmigo’ o más tarde ‘¿Quién quiere ser millonario?’ en Antena 3 conseguían hacerle frente.

Pero su época de bonanza ha terminado cuando se ha producido un cambio en la parrilla de Antena 3. La cadena de Planeta ha retrasado el inicio de ‘El diario’ y ha alargado su duración, lo que tiene como consecuencia una coincidencia de este espacio con ‘Pasapalabra’. ‘El diario’ venía siendo líder de su franja de tarde durante el curso, cediendo el testigo a ‘Pasapalabra’ a última hora de la tarde. Pero desde que ambos programas coinciden, las cosas están cambiando y el más perjudicado es el concurso de Telecinco.

Veamos un gráfico con los datos de ‘El diario’ y ‘Pasapalabra’ en las pasadas dos semanas:

tablapasapalabraeldiario

Como podemos ver, los datos del concurso no son lo que eran, ha perdido el título de líder absoluto y se mantiene muy igualado con ‘El diario’, el cual suele ganar la contienda. Además, vemos como ‘El diario’ consigue liderar 6 veces, frente a  4 de ‘Pasapalabra’, quien en la última semana sólo superó una vez al talk show de Antena 3.

Pronto Sandra Daviú se irá de vacaciones y dejará su diario a una sustituta, lo que podría ser un respiro para Gálvez.

Por otro lado, también se están resintiendo los registros de ‘Pasapalabra’ en las tardes de los fines de semana. Los datos de este último fin de semana son desde luego alarmantes. Pero no me extraña que lo sean. El concurso lleva mucho tiempo en antena con pocos cambios, y las emisiones de fin de semana me parecen un exceso, que pueden llevar a aburrir al público por sobreexposición.

tablapasapalabrafinde

Si Telecinco quiere conservar esta gallina de los huevos de oro, más vale que le vaya dando un descanso, empezando por eliminarla de los fines de semana, o el concurso acabará corriendo la misma suerte que ‘Escenas de Matrimonio’ y ‘Está pasando’.

‘Password’ se hunde contra ‘Pasapalabra’

password

Ya comentábamos que las tardes de Cuatro cambiarán la semana próxima. Desaparecen ‘El encantador de perros’ y ‘Estas no son las noticias’, que serán sustituidos por dos capítulos de ‘Crossing Jordan’ que desplazan a ‘Password’ al último tramo de la tarde.

Pero antes de que esto suceda, el pasado viernes los de Cuatro probaron qué tal funcionaría ‘Password’ en su nuevo horario, en el que coincidirá frontalmente con ‘Pasapalabra’, el concurso más exitoso del momento. Emitieron una ración doble de ‘Password’, un programa a su hora habitual seguido de otro en su horario futuro.

Y las cifras hablan por sí solas.  En horario normal logra un aceptable 6,4%, mientras compitiendo con ‘Pasapalabra’ cae a un mal 4,3%, por debajo incluso de los datos que conseguía ‘Estas no son las noticias’. No parecen muy alagüeñas las cifras.

No entiendo porqué los programadores se empeñan en encasillar los formatos en franjas concretas. Y es que parece ser que el único lugar posible para un concurso sea el último tramo de la tarde. Si ya arrasa en esa franja ‘Pasapalabra’, ¿no es más lógico poner otro concurso antes de ‘Pasapalabra para que la audiencia se interese por tu oferta antes de conectar con este, en lugar de poner a competir un formato nuevo contra un peso pesado?

Todavía están a tiempo de reaccionar en vista de las conclusiones que se pueden hacer de la prueba.

Yo desde luego, no tocaría ‘Password’ de su horario, dado que es lo único que les funciona a parte de ‘Fama’. Quizás sí que podrían cambiar ‘HKM’ ya que al no arrastrar al público de ‘Fama’, parece que ese no sea su sitio en la parrilla. Y ya puestos a probar y a arriesgarnos, preferiría arriesgar la serie que el concurso. Yo probaría así:

– Fama: A bailar
– Crossing Jordan (x2)
– Password
– HKM

Seguir leyendo

Spoiler hasta en ‘Pasapalabra’

pasapalabra

Los spoilers son esa cosa tan molesta por la que nos enteramos de un hecho o resolución antes de que suceda o lo presenciemos en primera persona. Literalmente es un «aguafiestas’.

Normalmente, los spoilers van asociados a las ficciones, pero a veces tienen lugar incluso en programas de entretenimiento.

Con todo esto me quiero referir a un caso concreto: ‘Pasapalabra’.

Ayer jueves se entregó el bote en el concurso que presenta Christian Gálvez, y en Telecinco, en lugar de guardar esa información para mantener la intriga, lo anunciaban días antes, en unos rótulos que aparecían durante los programas «Bote en Pasapalabra, Mañana». Pues gracias por fastidiarme la emoción.

¿Por qué hacen eso? Es como si la noche antes de la final de ‘Gran Hermano’ anunciasen «mañana gana Fulanito», o en ‘Pekín Express’ hubiesen puesto letreros de «como está todo grabado desde hace meses podemos deciros que ganan María y Fernando». Es absurdo.

Quizás anunciarlo les haga tener unos pocos espectadores más que por curiosidad conecten a ver cómo se consigue el premio, pero habrá otros muchos que se sientan frustrados con el programa. No sólo le quitan la emoción al programa del bote (que debería ser el más emocionante de todos), sino a todos los demás, ya que sabes que si no lo han anunciado, no ganarán.

Seguir leyendo

Productoras de TV en España (I)

En esta entrada, y otras que le seguirán, haremos un repaso de las productoras de televisión más importantes de la televisión en España. Algunas son importantes por su tamaño, porque tienen programas en muchas cadenas, y otras porque, pese a ser pequeñas, tienen programas muy exitosos.

7yaccion7 y acción: Es una productora pequeña, cuya propiedad es, al cincuenta por ciento, de Pablo Motos y Jorge Salvador. Ambos se conocieron en ‘Channel nº4′ en el que Pablo colaboraba y que Jorge dirigía. Ahora codirigen el ‘Hormiguero’, programa que comenzó siendo producido por Globomedia Gestmusic, hasta que ambos fundaron su propia productora y se hicieron cargo de él. Es su único programa, aunque próximamente producirán para Telecinco el concurso ‘La batalla de los sesos’, presentado por Jesús Vázquez.

albaadriaticaAlba Adriática / Miramón Mendi: Son dos productoras propiedad de José Luis Moreno. La primera en surgir fue Miramón Mendi, la cual fue catapultada al éxito gracias a la serie ‘Aquí no hay quien viva’ en Antena 3. También para esta casa hicieron ‘A tortas con la vida’ y ‘Sopa Boba’. Antes había producido para TVE ‘Noche de fiesta’ y ‘Humor se escribe con h’. Más tarde hubo una gran polémica cuando Telecinco compró parte de Miramón Mendi y así arrebató ‘Aquí no hay quien viva’ a Antena 3. Así, surgió Alba Adriática, en la que se produce para Telecinco una especie de versión de la serie, ‘La que se avecina’. La productora trabaja sólo para esta casa. Esta misma productora también consigue un bombazo de audiencias con ‘Escenas de Matrimonio’. Más recientemente ha realizado ‘A ver si llego’, que se estrenará el domingo.

bainet1Bainet: Es la productora de Karlos Arguiñano que, evidentemente, realiza el programa del cocinero en Telecinco. La productora está especializada en programas de cocina y hogar. También produce para Telecinco ‘Bricomanía’ y ‘Decogarden’. Para laSexta hace ‘Hoy cocinas tú’, y probó suerte fallidamente con los realities produciendo ‘De patitas en la calle’. También produce diversos espacios de contenidos similares para el canal Hogar10.

Seguir leyendo

El Euromillón ¿será la salvación de las tardes de Telecinco?

euromillonComo comenté en la entrada de Talones de Aquiles dedicada a las tardes de Telecinco, ésta es la franja que más quebraderos de cabeza da a la cadena.

Y proponía en dicha entrada, que una buena solución sería buscar un nuevo concurso, que debería emitirse justo antes de ‘Pasapalabra’. De esta manera, se intentaría que los muchos espectadores del concurso de Christian Gálvez conectasen con la cadena antes si se ofrece un programa de características similares. Además, es bueno tener un programa asentado que cubra a ‘Pasapalabra’ cuando muestre síntomas de agotamiento o cuando le decidan dar vacaciones.

No es seguro que el concurso vaya a emitirse en la tarde, pero sería lo más lógico ya que la mañana tiene una oferta sólida.

La candidata que más suena como posible presentadora es Eva González, quien además de haber sido Miss, tiene una amplia trayectoria en los medios, aunque no lleve mucho tiempo.

La andaluza, presenta actualmente ‘Se llama Copla’ en Canal Sur, un talent-show que está rompiendo los audímetros de la autonómica. Además es una de las actrices de ‘La tira’ en LaSexta. En esta misma cadena fue colaboradora en ‘Buenafuente’, participó en ‘El club de Flo’ y presentó ‘Fenómenos’ junto a Dani Mateo.

También se baraja el nombre de Lola Hernández, presentadora de El tiempo en Antena 3.

Al casting se presentaron además Luis Larrodera (‘Alta tensión’), Silvia Jato (‘Fifty, fifty’), Joaquín Prat (‘Visto y oido’), Carolina Cerezuela (‘Xq no te callas’), María Castro (‘Sin tetas no hay paraíso’), Aitor Trigos (‘Si yo fuera tú’), Mireia Canalda (Modelo, ex de Ronaldo, y presentadora en TV3) y Natalia Zabala (Miss España 2007).
‘El juego del Euromillón’ fue emitido por Telecinco entre 1998 y 2001 y estaba presentado por Paula Vázquez. Se trataba de un concurso de preguntas y respuestas en el que tres concursantes demostraban sus conocimientos en diversos temas que guardaban relación con la Unión Europea y el Euro.

También había participación de los espectadores que, mandando una carta con pruebas de compra de determinada marca, podrían jugar desde casa.

Al premio final se accedía mediante un panel en el que, seleccionando los números adecuados, se podían conseguir diferentes premios o el premio mayor que no era otro que el millón de euros.

Cabe destacar que el programa conseguía buenas audiencias en su franja de Acess Sobremesa, pero que cuando fue cambiado al Access Prime Time y a media tarde, no funcionó.

La verdad es que era un formato muy entretenido, las preguntas no eran demasiado simples, aunque tampoco muy complicadas. Eso sí, ahora necesitaría un buen cambio, no sólo en el decorado, sino también en la mecánica de las cartas y del panel final que ahora quedaría un poco obsoleto.

Talones de Aquiles: La tarde en Telecinco

aquihaytomate

Que Telecinco está en crisis ya no es ningún secreto. Hoy en la serie de entradas «Talones de Aquiles» abordo este tema. Pero voy a centrarme en un punto de la parrilla de Telecinco en concreto: las tardes. Probablemente no sea el único punto negro en la grille de la cadena, o incluso los hay peores, como las mañanas de los fines de semana. Pero creo que, sin duda, los malos datos de las tardes laborables son los que están llevando a Telecinco a hundirse este mes.

Se suele decir en televisión que «quien gana la tarde, gana el mes» y probablemente esta era la clave del éxito que llevó a Telecinco a ser líder de audiencia mes a mes durante más de dos años.

¿Cuál es el problema ahora? Se llama desgaste. Y se llama también no innovar, no cambiar ni probar productos nuevos salvo cuando, probablemente, ya es demasiado tarde.

Pero para mostrar de qué hablo cuando me refiero al desgaste, a continuación pongo las audiencias de tarde de Telecinco hace un año y ahora. Cojo como muestra dos días de diciembre laborables y previos a las fiestas navideñas, ya que estos días tienen comportamientos distintos a los usuales, concretamente el último viernes antes de las fiestas:

Viernes 21 de Diciembre de 2007
‘Aquí hay tomate’: 2.503.000 y 20,4%
‘Gran hermano’: 2.488.000 y 23,4%
‘Yo soy Bea’: 3.136.000 y 30,1%
‘Está pasando’: 1.737.000 y 17,9%
‘¡Allá tú!’: 1.855.000 y 15,9%

Viernes 19 de Diciembre de 2008
‘Gran hermano: diario’: 1.471.000 y 12,3%
‘Mujeres y hombres y viceversa’: 1.459.000 y 13,5%
‘Mi gemela es hija única’: 1.369.000 y 14,9%
‘Yo soy Bea’: 1.550.000 y 17,6%
‘Está pasando’: 1.179.000 y 12,3%
‘Pasapalabra’: 2.382.000 y 20,2%

Como podéis comprobar, no son muy distintas las cartas con las que jugaba Telecinco de las que utiliza ahora.

Seguir leyendo

Audiencias Tarde. Semana del 3 al 9 de Nov.

diariosandra

Leve subida en las tardes de Cuatro y Antena 3, que desde hace unos meses registraban datos inferiores a la media de la cadena. ‘El diario’ despunta. 
Telecinco débil en ‘Escenas de Matrimonio’ y ‘Está pasando’.
En laSexta, las nuevas ‘Estados alterados’ y ‘Qué vida más triste’ empeoran la media vespertina.
Tve1 estable, sobresaliendo ‘Amar en tiempos revueltos, y La2 irregular.

En Cuatro, ‘El encantador de perros’, el coach canino de César Millán, que ya había obtenido éxito en las mañanas del fin de semana, firma una media semanal del 7,3%, levantando los datos de la cadena en su franja. También contribuyen a la mejora de la tarde los datos de la segunda reposición de ‘Entre Fantasmas’ que llega hasta el 8%, los datos de ‘Password’ o la mejoría de ‘Estas no son las noticias’, que lejos de la media de la cadena, va dando síntomas de mejora y fidelización.

En Antena 3, los datos de ‘Lalola’ van descendiendo, situándose esta semana en torno al 12,5%. ‘Tal cual lo contamos’ sigue débil aunque en ascenso, superando la barrera del 11%. Tras el magazine, llega la gran alegría de la cadena de Planeta, ‘El diario’, tras un nefasto verano, remonta sus datos llegando al 20%, superando a ‘Está Pasando’ y entrando en dura competencia con ‘España directo’. Después ‘Ven a cenar conmigo’ mantiene a casi todos los espectadores de ‘El diario’ (sobre 2 millones) aunque baja en share.

Seguir leyendo