‘Valientes’ y ‘Password’ en las nuevas tardes de Cuatro, Luján todavía no

Mañana lunes, día 25, las tardes de Cuatro sufren varios cambios. Ello se debe a que el reality estrella de la cadena llega esta noche a su fin, por lo que deja libre su hueco en la parrilla. Además, las emisiones de ‘Reforma sorpresa’ también están en descanso. Así, a la cadena llega una nueva propuesta y un cambio. Para la otra novedad habrá que esperar.


Abriendo la tarde, a las 15:15 se estrena ‘Valientes’, un culebrón basado en otro homónimo que fue un éxito de la televisión argentina. Sí, como ‘Los exitosos Pells’ que duraron en Cuatro menos que un caramelo en la puerta de un colegio. No quiero ser agorero pero no entiendo cómo Cuatro sigue erre que erre apostando por los culebrones diarios, está claro que su público no busca eso en la cadena, y que el público de los culebrones no busca esos contenidos en Cuatro. Prometen amor y venganza, y sobre todo mucha cacha masculina.
Seguir leyendo

Regalos televisivos


¿Cómo? ¿que todavía no has encargado a sus Majestades de Oriente los regalos navideños para algún ser friki pero no obstante querido? No te preocupes, ésta es tu solución, unos cuantos regalos televisivos que quizás te gusten. Si sois de los que ya tenéis estos asuntos bien atados, quizás os pueda servir para un futuro cumpleaños o para San Valentín, que no queda tan lejos.

Son muchos los programas y series que generan merchandising, y luego aparte de eso están los packs de DVDs, pero eso es algo tan evidente que no voy a entrar a comentar. Pero si hay un canal español que hace caja con todo lo habido y por haber relacionado con sus programas, ese es Cuatro. De hecho, el canal tiene un apartado en su web dedicado a la venta de productos relacionados, deCuatro.

Destaca sobre todo la gran cantidad de productos que hay de ‘El hormiguero’. Además de los peluches de las hormigas en diferentes tamaños y modalidades, hay juegos de mesa y experimentos (El gran juego de El Hormiguero, Flipy en los volcanes, Flipy mina de Cristales, Marron Efecto Mariposa son algunos de ellos), así como tres libros (Hormigopedia, y las Frases de Niños 1 y 2). No sé cómo estarán los demás, pero los libros de Frases de Niños son graciosos y son un buen regalo porque son bastante entrañables.

Otros programas de Cuatro que tienen juego de mesa son ‘Password’ y ‘Pekín Express’. No sé como será el segundo, pero al primero he jugado y está entretenido. Eso sí, tampoco contiene nada del otro mundo, un tablero, unos contadores de tiempo y muchas tarjetas con palabras. Es un poco como comprarse el juego del veo-veo, pero bueno.

Siguiendo con los juegos de mesa, cambiamos a Telecinco porque aunque no son novedad, os recuerdo que tanto ‘Pasapalabra’ como el difunto ‘Allá tú’ tienen sus respectivos. No entiendo qué emoción podrá tener jugar al ya de por sí aburrido juego de las cajas si no hay dinero de por medio.

Por otro lado, volviendo a Cuatro, desde la cadena ofrecen un buen puñado de libros relacionados con programas de la casa, desde ‘Supernanny’ hasta ‘El último superviviente’ pasando por ‘Ajuste de Cuentas’, sin olvidar los muchísimos publicados por Iker Jiménez.

Continuando con el tema libros, pero dejando ya de lado a Cuatro, los fans de las series pueden encontrar en las librerías muchas cosas interesantes, debiendo tener en cuenta tres flancos de ataque: los libros que inspiraron series , los libros inspirados en series, y los cómics secuela o spin-off de una serie.

Libros que inspiraron series hay muchos, como de los que surgieron ‘Dexter’, ‘Gossip Girl’ o ‘True Blood’. Si queréis más información sobre esto os recomiendo que visitéis Del papel a la pequeña pantalla (Parte 1, Parte 2 y Parte 3) del blog Hablando de series.

Los inspirados en series también son bastantes. Yo tengo una de las varias novelas inspiradas en ‘Perdidos’, pero he de decir que aunque estén bien, no deben ser tomadas como cánon. También tengo una novela de ‘Torchwood’ y un libro sobre la serie, pero en inglés.

En el tema de cómics no os puedo ayudar porque ando muy perdido, no me llaman, pero sé que por ejemplo ‘Buffy, cazavampiros’ continuó en cómic su supuesta siguiente temporada.

Para los fashion victims españoles está la web El Armario de la Tele, donde pueden adquirirse prendas que han aparecido en diferentes series y programas, concretamente en ‘Física o química’, ‘El internado’, ‘Fama’, ‘Sé lo que hicisteis’ y ‘El intermedio’. Curiosamente hace tiempo una web se dedicó a hacer esto mismo con el vestuario de Patricia Conde y, según tengo entendido, ella lo denunció por usar su imagen. Pero esta vez parece que no pasará eso, ya que he visto anunciar la web en un rótulo en el propio programa y también en las reposiciones de ‘Física o química’ en Neox, así que tendrán los temas legales bien atados.

Si estáis en Madrid, os recomiendo pasaros por Popland, una tienda bastante friki donde yo he pasado varias horas diciendo «lo quiero, lo quiero, lo quiero…». Desde camisetas o chapas de Dharma, a merchandising de ‘Futurama’ pasando por una taza de ‘House’ o diferentes artículos de series míticas infantiles tipo ‘Dartacán’, ‘Los Fraggle’, ‘Calimero’ o ‘Los Snorkels’.

Por último, siempre podréis encontrar peluches y merchandising a granel de las series infantiles, ¿y a quién no le gusta cualquier cosilla de ‘Pocoyó’?

Y vosotros, ¿qué regalos teléfilos hacéis? ¿y dónde los compráis?

P.D. No cobro ni me beneficio por anunciar nada de esto, no seáis mal pensados.

Lo Mejor de 2009 en España: Programas y Entretenimiento (II)


Retomamos el repaso por el año que se ha ido, esto es Lo Mejor de 2oo9 en España según AgenTV, y toca ver la segunda parte de lo más destacado en las categorías de programas y entretenimiento.

Mejor Reality:

‘Pekín Express’
(Cuatro)

Con diferencia, ‘Pekín Express’ me parece el mejor reality que se hace en España en estos momentos. Quizás os preguntéis porqué he puesto de imagen a Meritxell y Alazne en lugar de a la presentadora, el logo o los ganadores. La respuesta es simple, porque ellas dos han sido las que han levantado esta edición. Independientemente de si caían bien o no, no puede negarse que ellas han sido las que han dado los momentos más interesantes, salvando a la segunda edición del bajón provocado por la pérdida del factor sorpresa. El concurso merece su reconocimiento, ya que es muy entretenido, tiene buen ritmo y consigue ser emocionante. Y encima de bien ejecutado, es interesante y está bien programado (no miro a nadie, ‘El aprendiz’). También suma puntos por la ausiencia de televoto. El cambio de presentadora no ha afectado y las nuevas ediciones están por llegar. Larga vida a ‘Pekín Express’.

Mejor concurso:

‘Password’
(Cuatro)

El género concurso es uno de mis favoritos en televisión, y actualmente es ‘Password’ el que más veo y más me entretiene. Tiene unas reglas más sencillas que el mecanismo de un chupete, pero no por ello se hace simplón ni aburre, y eso me fascina. No es un concurso imprescindible pero si te sientas ante él no te aburres. Aparte de que tener a Luján Argüelles, nombrada Mejor Presentadora de 2009 AgenTV, suma puntos. No obstante, próximamente la presentadora cederá el testigo del concurso, pero no creo que eso afecte demasiado al formato.  En cuanto a la competencia, ‘Pasapalabra’ se me hace más pesado, quizás porque lleva mucho tiempo, ‘La ruleta de la suerte’ me aburre porque su nivel suele ser muy «para dummies» y en la situación opuesta está ‘Saber y ganar’, muy difícil, aunque la prueba el reto me encanta. En definitiva, que hoy por hoy me quedo con ‘Password’.

Mejor magacín:

‘Espejo público’
(Antena 3)

Muchas mañanas estoy en casa y cuando desayuno ineludiblemente pongo la tele. Es entonces ‘Espejo público’ mi primera opción. Los magacines varían mucho y a veces ofrecen contenidos que te interesan y otras no, por lo que según en el punto en el que te enganches te quedarás o saltarás a la competencia. Por eso digo lo de primera opción, porque si me aburro cambio a AR o raramente a La 1. Pero de primeras confío en el saber hacer de Susanna Griso y su equipo, que han sabido conseguir una imagen digna sin caer en el aburrimiento, tratando todo tipo de temas, incluídos como no prensa rosa y sucesos, normalmente con buen tino. Alguna vez Castillón se pasa de la raya pero ahí está la Griso para marcar territorio. Me gustan las mañanas de A3 y por eso se llevan el título de Mejor magacín.

Mejor programa de divulgación:

‘La noche temática’
(La 2)

El premio al mejor programa de divulgación de lo lleva ‘La noche temática’ por la selección tan variada de temas que hace como por el alto nivel de calidad de los documentales emitidos. No siempre te interesarán sus temas, pero la noche que se dedique a algo de tu interés quedarás atrapado. Y esto es lo que más me gusta del programa. No se trata de un programa que haga un picoteo de temas, no ofrece poco de mucho sino mucho de algo. Héroes del cómic, Adictos al juego, Estrellas de cine y televisión, Las dos caras del muro, Problemas de peso, Homo bi trans, o Diabetes son algunos de los temas que se han tratado este año. Como veis, una selección muy variada, y en cada uno de esos temas, varios documentales que profundizan en torno a diversos aspectos o puntos de vista relacionados.

Premio especial Flor de un día:

‘El programa de Berto’ (laSexta)

Esta categoría especial es para premiar a aquellos incomprendidos programas que el público no supo admirar pese a su calidad y duraron unas cuantas emisiones en la parrilla. Y en este 2009 no podría ser para otro que para ‘El programa de Berto’. Con sólo tres programas el programa fue cancelado dándome un buen disgusto, y es que con él me reí de lo lindo. Descanse en paz o vuelva pronto.

Proximamente publicaré la última tanda de estos premios, la dedicada a las cadenas de televisión.

Lo Mejor de 2009 en España: Programas y Entretenimiento (I)


Continuamos repasando Lo Mejor de 2009 en España. Si ayer poníamos el foco sobre la ficción nacional, hoy toca revisar lo mejorcito de los programas y el entretenimiento.

Mejor Programa de Entretenimiento y/o Humor:
‘Buenafuente’
(laSexta)

Aquí mi concesión al presunto humor inteligente, aunque no me gusta mucho esa etiqueta, pero así no podéis decir que sólo abrazo la telebasura. ‘Buenafuente’ me parece, de lejos, el mejor programa de humor del momento. Cada noche me entretiene, pero no sólo por Andreu, sino por los magnánimos colaboradores que son Berto Romero y Ana Morgade, y más incipientemente Álvaro Carmona. Muy grandes todos ellos. He de decir que el programa no me gustaba mucho en la época de Antena 3, mucho ruido con el que hacer frente a ‘Crónicas marcianas’, y mucho personaje tipo El Neng que nunca me gustó. Ahora el programa es más tranquilo, más basado en el humor de guiones ingeniosos, y afortunadamente también perdimos de vista a Rodolfo Chikilicuatre, que tampoco me hacía la menor gracia. Destacar sobre todo el imparable acaparamiento de minutos por parte de Berto, humorista al que admiro totalmente.

Mejor Programa de Actualidad y/o Reportajes:
‘21 Días’ (Cuatro)

Este ha sido un año en que los reportajes tipo ‘Callejeros’ han crecido como setas debido a que estamos en crisis y son muy baratos, pocas diferencias encontramos entre comandos, callejeros, viajeros, o vidas anónimas. Por el contrario, ‘21 Días’ encontró esa vuelta de tuerca, ese toque diferencial que le hace especial y distinto al resto. El programa me ha parecido el soplo de aire fresco de la temporada. Adoro a Samanta Villar y me parece que está estupenda en su papel, siempre dispuesta a aprender, conocer opiniones y buscar varios puntos de vista. Aunque en alguna haya bajado el nivel, la mayoría de las entregas han sido muy interesantes, y sobre todo la última del año, 21 días a ciegas, me dejó un gran sabor de boca. Ya sabéis, no es lo mismo contarlo que vivirlo.

Mejor Presentador:
Christian Gálvez
(Telecinco)

Me van a perdonar los fans de los chascarrillos de Matías Prats y los seguidores del presentador poseedor del Ondas de este año, que aunque creo que merece el reconocimiento, no se hará con la insignia AgenTV, al menos por esta vez. Le concedo el título de mejor presentador a Christian Gálvez porque poco a poco se nos ha hecho mayor. No sólo arrasa en audiencia y se maneja con soltura en su programa habitual, ‘Pasapalabra’, sino que ha mostrado solvencia en programas de prime time como ‘Supervivientes’ y ‘Tú sí que vales’, aunque ese último como programa me parezca un horror, pero eso aquí no importa. Christian es simpático, elocuente, domina el plató, sabe conducir a los invitados y concursantes, marcar los tiempos, y muchas más cosas, y todo lo hace de forma natural, campechano cual rey. Retírese ya Jesús Vázquez porque la vida le ha buscado sustituto. Para completar el año Christian, además, nos sorprendió poniéndose cachas para la portada de Men’s Health y ha puesto la voz al narrador del adorable juego Little Big Planet.

Mejor Presentadora:
Luján Argüelles
(Cuatro)

Hace un tiempo hice una entrada sobre las presentadoras jóvenes de hoy día que me parecen destacables. Entre ellas está, cómo no, la que creo que merece ser mejor presentadora del año. Y me va a tener que perdonar Cristina Lasvignes, pero el premio se le escapa por lo poco cuajado que está su programa, y es que aunque ella en sí me gusta bastante, es innegable que 2009 ha sido el año de Luján Argüelles. La presentadora lleva ya su tiempo en ‘Password’, feudo desde el que se ha hecho notar, donde la gente la ha conocido como es, una presentadora simpática, desenvuelta, perspicaz y con los tacones bien puestos. Pero después ha salido de excursión en ‘Granjero busca esposa’ donde no ha estado menos resuelta y fresca. Este año ha conseguido el reconocimiento del público y el que viene le trae el proyecto de un magacín… ¿le saldrá bien? Esperemos que sí por que esta chica vale.

Para la segunda parte de los premios de entretenimiento habrá que esperar al año que viene, sed pacientes.

El magacín de Cuatro llega a destiempo

Dentro de no mucho tiempo las tardes de Cuatro serán renovadas casi por completo. Y es que ‘Fama: a bailar’, el reality con el que la cadena llena horas y horas de sus tardes, está próximo a su fin.

Y para cubrir su hueco van a lanzar un magacín de tarde, en el que será su tercer intento en el género. La encargada para la labor de conducción no es otra que Luján Argüelles, todo un acierto.

Desde mi punto de vista, el gran fallo de Cuatro con su magacín es lanzarlo ahora y no antes. El momento idóneo hubiese sido en plena vida de ‘Fama’, y también de ‘Pekín Express’ o ‘Granjero busca esposa’.

Los magacines de tarde son fantásticos para eso que llaman la retroalimentación de contenidos. Es decir, por un lado se rellenan minutos de tarde con recortes de programas de la casa, y a la vez esos programas están siendo promocionados y se está creando expectación sobre ellos.

El magacín de Cuatro debió llegar en lugar de ‘Fama: el chat’. Porque ‘Fama: el chat’ es un tipo de programa de relleno que sólo pueda restar espectadores respecto a los del programa principal y no sumar nuevos. En cambio, si hubiesen colocado un magacín variado, aunque tuviese muchos elementos de ‘Fama: el chat’, además de ‘Fama’ podrían haber comentado las novedades de otros programas, sobre todo realities, es decir, atraer a otros públicos. Y es que hace unas semanas Cuatro tenía en cartel sus tres grandes.

Desde hace mucho tiempo, en la cadena se echa en falta un lugar para estos menesteres, un saloncito de rigor, en el que se comentasen los lunes los episodios de ‘Pekín Express’, las vivencias de Samantha Villar, o que cada jueves se marujease sobre los nuevos amoríos de los granjeros. Y es que Cuatro no tiene un programa de esos que tan bien se le dan a Telecinco en los que se practica retroalimentación. Un lugar donde llevar a los pekineses, bailarines y demás expulsados, para comentar la jugada, porque eso no va mucho con ‘El homiguero’, que aunque a veces han llevado algún concursante de ‘Pekín Express’, allí es algo más ocasional que común y no pega demasiado ver a la madre y la hija tirándose trastos a la cabeza con los policías con las hormigas de por medio.

Yo me alegro por Luján pero casi que me gustaría que no se embarcase en este proyecto, porque Cuatro ya ha demostrado su incompetencia a la hora de hacer un magacín solvente. Así que Argüelles podría quedarse compuesta y sin ‘Password’, y no sería la primera que deja un puesto mediano por intentar prosperar y acaba en su casa sentada en una silla. Como aquella que dejó su diario para emprender nuevos proyectos, o como seguramente le pasará a otra que se ha mudado a la competencia recientemente.

Y luego tenemos el tema de cómo será el programa, el tono y los contenidos. Aún no se sabe nada, pero han dicho que uno de los colaboradores será Santi Rodríguez. Entre eso y el espíritu de Luján me hace pensar que puede salir algo fresco, divertido y juvenil. Ojalá. Porque por otro lado, me da miedo que la productora encargada sea Plural, quién producía antes ‘Tal cual lo contamos’, hasta que se lo quitaron. Supuestamente combinará «el espíritu de ‘Channel Nº4’ con el de ‘El Hormiguero'». Estas sinopsis son tan marcianas…

Yo espero que el programa mejore los dos magacines anteriores que tenían un grave problema de concepto.

‘Channel Nº4’ no estaba del todo mal, pero era un no quiero ser una cosa pero la acabo siendo. Intentaban huir del típico magacín de tarde, de los contenidos rosa, pero al final, hay ciertas cosas que son inevitables del género. Apelando hasta el hastío al glamour, la pijísima Ana García Siñeriz y un Boris Izaguirre más contenido que en ‘Crónicas Marcianas’ aguantaron el tipo bastante tiempo. Pero el programa acababa siendo un medias tintas que no concordaba ni con el público joven que la cadena buscaba, ni con el público amas de casa propio del género.

Y luego vino ‘Visto y oído’, presentado por la correcta pero sosilla Raquel Sánchez Silva y Joaquín Prats Jr., que luego tuvo mejor suerte con Ana Rosa, pero que a mí no me convence. ‘Visto y oído’ pretendía ser un programa riguroso, cuasi informativo, algo así como un ‘Está pasando’ serio o un estilo a ‘España directo’. Nuevamente estos contenidos no casaban bien ni con la programación ni con el público de la cadena, y los espectadores que gustaban de esos contenidos ya tenían ofertas más sólidas que ver.

Volviendo a las nuevas tardes de Cuatro, al ocuparse del magacín Luján será sustituida como conductora de ‘Password’ por Ana Milán (Olimpia en ‘Física o química’). La verdad es que me imagino a la actriz llevando el programa y el resultado podría ser positivo, sobre todo si mantiene un ese puntito de mala baba que suelen tener sus personajes, aunque claro, más distendida, que para eso es el mundo real. Ana Milán, la actriz y no el personaje, es muy simpática, sabe reaccionar con agilidad y tiene muy buena presencia.

Por último, las tardes de la cadena se completarán con ‘Valientes’, otra telenovela adaptación de una sudamericana. . La serie está ya en avanzado proceso de grabación, así que podría llegar pronto a la cadena. Contará entre otros con Julián Gil, Michel Gurfi o Belinda Washington. Se ve que en Cuatro no tuvieron escarmiento suficiente con ‘Los exitosos Pells’. Eso sí que es ser valientes.

Estrenos y regresos de Septiembre: Cuatro

A escasos días de comenzar Septiembre, vamos conociendo las fechas en las que aterrizarán en nuestras pantallas las ofertas de las cadenas para la nueva temporada televisiva. En esta entrada y sucesivas haremos recopilación de qué series y programas se estrenarán próximamente y cuáles volverán, apuntando la fecha en el caso de que ya se conozca. Comenzamos el repaso con Cuatro.

Todas las cadenas traen en Septiembre sus grandes bazas de vuelta, y en Cuatro, como no, esa baza se llama ‘Fama: a bailar’. El reality de baile llega el 31 de agosto con sus castings a la sobremesa, ocupando el lugar en que venía emitiéndose la serie ‘Perdidos’. La serie terminará de emitir su cuarta temporada esta semana en la sobremesa, salvo el último capítulo de dicha temporada, que se verá el domingo en prime time.

Este final de temporada en prime time le servirá a la cadena para testar si ‘Perdidos’ podría dar la talla en prime time, y si el resultado es positivo veremos la quinta temporada en horario estelar. No se sabe cuándo se podrán ver los episodios de la quinta entrega, pero parece que la cadena quiere esperar un tiempo y así empalmarlos con los de la sexta temporada, que se estrena en enero en Estados Unidos.

Pero si hay un programa del que necesita su regreso como agua de mayo es sin duda ‘El hormiguero’, ya que desde que se tomó su descanso veraniego las cifras del access prime time de la cadena han bajado considerablemente. Además, el programa de Pablo Motos es clave en la cadena para el éxito de las ofertas de prime time que se benefician de su arrastre. ‘El hormiguero’ vuelve el próximo lunes 31 con la visita del actor americano Adam Sandler.

Ese mismo día, además de ‘Fama: A bailar’ y ‘El hormiguero’ se emitirán, en prime time, nuevos reportajes de ‘Callejeros Viajeros’, que ha estado reponiendo en verano los de la temporada anterior con buenos datos.

Seguir leyendo

En verano reponiendo, que es gerundio

elultimosuperviviente

Que cuando llega el verano las televisiones se llenan de reposiciones y refritos no es un secreto. Las cadenas intentan afrontar esta época de poco rendimiento con ofertas de presupuesto nulo, y este año, con la dichosa crisis, están llevándolo al extremo.

Todo esto me parece entendible, aunque sea un completo horror para nosotros los sufridos espectadores.

Pero lo que no es de recibo es que se reponga cualquier cosa, sin cuidar si los contenidos de dicha reposición están ya desfasados.

Por ejemplo, el otro día en Cuatro, cadena que se está llevando la palma de reposiciones este verano, reponían un programa de ‘Password’ en el que intervenía Yolanda Ramos y anunciaba que “esa” semana podrían ver los espectadores ‘Saturday Night Live’ en la cadena. Evidentemente, esa era una referencia que servía en el momento en que se emitió el programa pero no ahora, ¿tanto les costaba editar el programa para eliminar esa información y no dejar en el espectador esa sensación de desfase, o lo que es peor, confundirle con respecto a la programación?

Ya hablé hace bastante tiempo de estas prácticas, cuando en un canal de TDT reponían un programa de actualidad (‘7 días y 7 noches’), años después, y se seguía invitando al espectador a que entrase en una web ya inexistente.

También he visto esta práctica en La Siete, donde se repone ‘Agitación+IVA’, programa en el que se incluyen videos anunciando politonos que ya no son operativos. No obstante, la cadena superponía sobre el programa un cartelito comunicando que dichos polinotonos no estaban ya disponibles, pero mira que cosas, ese cartel no aparecía en el mismo momento en que se anunciaban los politonos, sino después. Vuelvo a decir ¿no sería más fácil editar el programa para suprimir esas imágenes?

Dejando ya a un lado el tema de los contenidos desfasados, veamos cómo está la situación de las reposiciones.

Como ya decía, Cuatro se está llevando la palma, y últimamente no emite casi ningún contenido nuevo. Las mañanas son un contenedor de reposiciones en el que ya han pasado varios títulos, ninguno despertando interés. Por las tardes ‘Perdidos’ es lo más nuevo, y no olvidemos que esos capítulos ya han sido emitidos en La2, aunque pronto llegarán los de la cuarta temporada, que sí es inédita en abierto. Después han cambiado las reposiciones de ‘El último superviviente’ que vuelven a la mañana por las de la serie ‘Invasión jurásica’, también vista, seguida de reposiciones de ‘Elígeme’ y el ya mencionado ‘Password’.

En prime time, aparte del cine, lo único nuevo es un capítulo semanal de ‘Entre Fantasmas’, porque ni ‘Medium’ ni ‘Desafío Extremo’ ofrecen nuevos programas, y también se reponen a diestro y siniestro ‘Callejeros’, ‘Ola-ola’, ‘Hermano mayor’, ‘Callejeros Viajeros’ y hasta refritos de ‘El hormiguero’.

Otra que no para de reponer programas es laSexta.

El colmo de los colmos lo vi en esta cadena, donde este año se han ahorrado la edición veraniega de ‘Buenafuente’ que solía presentar Berto. Lo peor no es eso, sino que empezaron poniendo unos refritos titulados ‘Buenafuente: Lo mejor’ que recogían los mejores momentos de esta temporada, para después pasar a reponer ‘Buenafuente: año visto’, unas reposiciones de hace ya mucho tiempo. Concretamente el pasado día 5 de agosto estaban emitiendo fragmentos de febrero de 2008, ahí es nada.

A ‘El mentalista’ le han dado un merecido descanso, pero no les pasa igual a los chicos de ‘Bones’ que siguen su ritmo de emisión sólo con reposiciones. ‘Shark’ también ha sido rescatada, pero en la tarde, donde también vemos reposiciones de ‘Navy’, ‘La tira’ y ‘Estados alterados’.

Y no hay ni que hablar de las mañanas de laSexta, un completo desastre donde todo son reposiciones, como las de ‘Prison Break’, o los archirrepetidos ‘Crímenes imperfectos’.

TVE1 tampoco se queda atrás, y ni corta ni perezosa se ha lanzado a reponer en el late night ‘La guerra de los mandos’ y ‘Con un par de… bromas’, dos programas de humor que si tuvieron poco éxito en su momento, ahora no iba a ser menos. Antes de esto probó a reponer ‘Mujeres Desesperadas’ con poco éxito, aunque a mí me encantaba volver a verla por televisión. Esperemos que no les dé por volver a sacar ‘Díselo Bailando’ o ‘Canta Singstar’.

Ya podrían aprovechar la temporada estival para ofrecer los capítulos ya grabados de ‘U.C.O.’ y ‘Guante Blanco’, que sólo pudieron verse en la web.

Otro hecho que me sorprende bastante es que Telecinco esté reponiendo ‘Sensación de vivir’, pero seguro que algún nostálgico está encantado con ella. En esta cadena la que no descansa con reposiciones es ‘Aída’, y bien le haría falta para que su regreso sea más esperado.

Por el contrario, Antena 3 es la que menos está abusando de reposiciones ya que, a excepción de los contenidos de ‘Megatrix’, pocas cosas son ya vistas. Eso sí, en prime time están poniendo películas a discreción.

Primeras conclusiones veraniegas: Cuatro

michaeljacksonComo ya dije, el inicio de la temporada estival es un momento idóneo para detenernos un momento a analizar cuál es la situación de las cadenas televisivas, qué están ofertando nuevo y qué huecos les han quedado como irremplazables. Hoy echamos la mirada hacia Cuatro.

Si durante el curso parecía que todo le salía bien a Cuatro y que todos sus estrenos acertaban, en verano la suerte no le está acompañando igualmente. La cadena de Sogecable ha experimentado un buen descenso en su audiencia. Y es que el fin, o más bien el descanso, de algunos programas importantes de su parrilla le está haciendo caer y además, no han encontrado recambios que atrapen a la audiencia.

Sólo hay algo que les está funcionando a las mil maravillas: Michael Jackson. Entre funerales, homenajes, repasos biográficos, documentales y hasta películas, la cadena ha llenado tantas horas con la muerte del presunto Rey del Pop que bien podría empezar a llamarse JacksonTV. No sé que había hecho la cadena si el susodicho no se hubiese decidido a morir. Lo cierto es que con este oportunismo han conseguido colar un telefilme de 1992 en pleno prime time, y obtener con el buenos resultados no en una noche sino en dos. Quién lo diría.

Pero pongamos el ojo en la programación regular.

En primer lugar, las ya de por sí débiles mañanas de la cadena, han caído con las vacaciones de ‘Alerta Cobra’ y ‘Las mañanas de Cuatro’. En su lugar se han ido programando varias ofertas sin mucho éxito. Ni el tándem ‘Sabrina, cosas de brujas’ y ‘Friends’, ni tampoco el formado por ‘Equipo de rescate’ y ‘El último superviviente’. Las dos series cayeron de la parrilla y ahora lo hace la serie alemana ‘Equipo de rescate’, que es sustituida por la serie documental ‘Cazadores de mitos’. En cambio, ‘El último superviviente’ se mantiene en antena pese a sus débiles registros.

Seguir leyendo

Las presentadoras de hoy

Hoy quiero hablar sobre las presentadoras de hoy, una nueva generación de ellas que están triunfando en programas de entretenimiento de nuestra televisión o que están empezando a despuntar, y que no llevan demasiado en el medio, o que aun no son estrellas consagradas.

CristinaLasvignesCristina Lasvignes. Revelación poco respaldada. Cristina Lasvignes es, para mí, el mejor descubrimiento televisivo del año. Ya la conocía yo como conductora del radiofónico ‘Hablar por hablar’ y andaba encantado con su dulzura, pero su traspaso a la televisión ha sido la confirmación del valor de esta comunicadora. El problema es que los datos de su programa, ‘Tal cual lo contamos’, no la respaldan del todo. No obstante, ‘Tal cual lo contamos’ tiene un tono más blanco que programas otros programas de tarde que tuvo la cadena, lo cual le está haciendo mejor favor en términos de imagen que en los de audiencias, y en esta buena imagen de magacín blanco, sin mucho morbo ni maldad aporta mucho Cristina, la cual ofrece el enfoque más amable posible de los contenidos. Sin duda, Cristina merece seguir al frente de las tardes de la cadena, aunque el programa necesite de varios cambios para mejorar. Veremos a ver cómo funciona con el recorte de horario con la llegada de ‘Vaya par’, que se queda con el marrón de la sobremesa, franja maldita para la cadena desde hace meses.

lujanarguellesLuján Argüelles. Talento consagrado. El pasado año vimos a una Luján apuntando maneras en un programa de reportajes de Antena 3, PuntoDoc. Pero fue con su llegada a Cuatro cuando dio un salto de popularidad y su simpatía y frescura fue conocida por la mayoría. Desde el verano pasado presenta ‘Password’, uno de los programas que mejor resultado da a la cadena en la franja de tarde, un concurso simple pero entretenido que gana mucho con la conducción de Argüelles. Tal es el buen hacer de la presentadora que la cadena confió en ella para conducir ‘Granjero busca esposa’, uno de los programas revelación de la temporada que dio estupendos resultados en el prime time del lunes y donde Luján también brilló.

Seguir leyendo

‘Password’ se hunde contra ‘Pasapalabra’

password

Ya comentábamos que las tardes de Cuatro cambiarán la semana próxima. Desaparecen ‘El encantador de perros’ y ‘Estas no son las noticias’, que serán sustituidos por dos capítulos de ‘Crossing Jordan’ que desplazan a ‘Password’ al último tramo de la tarde.

Pero antes de que esto suceda, el pasado viernes los de Cuatro probaron qué tal funcionaría ‘Password’ en su nuevo horario, en el que coincidirá frontalmente con ‘Pasapalabra’, el concurso más exitoso del momento. Emitieron una ración doble de ‘Password’, un programa a su hora habitual seguido de otro en su horario futuro.

Y las cifras hablan por sí solas.  En horario normal logra un aceptable 6,4%, mientras compitiendo con ‘Pasapalabra’ cae a un mal 4,3%, por debajo incluso de los datos que conseguía ‘Estas no son las noticias’. No parecen muy alagüeñas las cifras.

No entiendo porqué los programadores se empeñan en encasillar los formatos en franjas concretas. Y es que parece ser que el único lugar posible para un concurso sea el último tramo de la tarde. Si ya arrasa en esa franja ‘Pasapalabra’, ¿no es más lógico poner otro concurso antes de ‘Pasapalabra para que la audiencia se interese por tu oferta antes de conectar con este, en lugar de poner a competir un formato nuevo contra un peso pesado?

Todavía están a tiempo de reaccionar en vista de las conclusiones que se pueden hacer de la prueba.

Yo desde luego, no tocaría ‘Password’ de su horario, dado que es lo único que les funciona a parte de ‘Fama’. Quizás sí que podrían cambiar ‘HKM’ ya que al no arrastrar al público de ‘Fama’, parece que ese no sea su sitio en la parrilla. Y ya puestos a probar y a arriesgarnos, preferiría arriesgar la serie que el concurso. Yo probaría así:

– Fama: A bailar
– Crossing Jordan (x2)
– Password
– HKM

Seguir leyendo