FOX: Predicciones para los Upfronts 2009

foxAl igual que hice con la cadena NBC, voy a tratar de aclarar en qué estado se encuentran las series de la cadena FOX antes de su upfront, el cual tendrá lugar el 18 mayo, día en que sabremos con certeza cuales de sus series siguen y cuales no.

No ha sido un mal año para FOX, y presumiblemente muchos de sus series volverán el próximo año. Tan sólo hay dos series como firmes candidatas a ser canceladas, el resto parece que volverán aunque sólo hay una confirmada.

Canceladas
Do not disturb.
Fue la primera serie en caer este año. A pocos capítulos de su estreno, la FOX dio por zanjada esta comedia que gustó a muy poquita gente.
Prison break. La serie carcelaria que tanto gustó en su primera temporada se ha alargado hasta la saciedad. Parece que ya se han dado cuenta de que la historia no daba más de sí y esta ha sido su última temporada.
El rey de la colina (King of the hill). Esta serie histórica de la cadena también dice adiós. Se ha decidido que no vuelva más tras trece temporadas en antena.

Cancelación muy probable
Terminator: The Sarah Connor Chronicles. Como ya os comenté, aunque la serie no ha sido cancelada oficialmente, ya se la da por finiquitada. Aunque nunca se sabe.

En la cuerda floja
Dollhouse. Aunque sus audiencias han sido realmente malas, mejora en los demográficos y tiene unos seguidores muy fieles. Su futuro no está tan claro como el de otras series, pero es más que probable que tampoco vuelva la siguiente temporada, sobre todo teniendo en cuenta que aun no hay demasiadas cancelaciones, y quizás FOX necesite hacer más hueco para nuevas propuestas, por lo que también puede influir en su futuro cuántos pilotos reciban el visto bueno.

Seguir leyendo

‘Kyle XY’ no seguirá tras esta temporada

kylexyLa cadena ABC Family ha anunciado ya qué series volverán la próxima temporada y cuales no. Y entre las cancelaciones hay una gran sorpresa: ‘Kyle XY’.

La serie del chico sin ombligo ha sido el mayor éxito de la cadena, pero parece que últimamente la audiencia no le acompañaba como antes, y el canal de cable de ABC ha decidido prescindir de ella. La que sí volverá es ‘Greek’, una serie juvenil centrada en las hermandades universitarias.

‘Kyle XY’ terminará cuando finalicen las emisiones de esta tercera temporada, que contará con 10 episodios.
Para mí es una mala noticia el fin de ‘Kyle XY’, una serie que pese a no ser de las mejores, me resulta muy entretenida.

asta donde yo he visto (primera mitad de la segunda temporada, donde se hizo el parón) me ha gustado mucho. La serie sabe combinar las dosis de serie familiar, con tramas adolescentes sobre amores e instituto, con las tramas de misterio y toques de humor.

Además, se agradece y mucho, que no se haya estirado la trama misterio hasta hacerla insufrible. Es un problema muy común en muchas series cuyo aliciente es un misterio, el querer retrasar la resolución de este para tener más tiempo enganchada a la audiencia.

Muchos espectadores acaban hartos de seguir series como ‘Perdidos’ viendo que, tras cuatro temporadas, no se resuelven misterios del episodio piloto. Y otros dejan de seguir las series cuando tras su primera temporada, las sucesivas son malas copias de sí misma, como ‘Prison break’.

En este sentido, ‘Kyle XY’ fue muy respetuosa con el espectador. El misterio inicial (quién es Kyle y porqué no tiene ombligo) se resolvió al comenzar la segunda temporada, y hay que tener en cuenta la primera sólo tuvo 13 episodios. En ‘Perdidos’ ya van 86 capítulos.

Así, las tramas y misterios de la serie cambiaron, lo cual pudo gustar a unos y disgustar a otros, pero al menos, no se estiró el chicle hasta reventar. Y aun así, a mí me parecieron buenas las tramas entorno a Jessi y Zzyzx.

Parece que la serie se ha resentido mucho al cambiar de emitirse en verano a invierno, además del gran parón a mitad de la temporada. Dos grandes errores que no tienen que ver con la serie en sí, y que la han matado.

En definitiva, una serie familiar-juvenil entretenida y con misterios que no se alargan hasta el hastío. Descanse en paz.

La contraprogramación de Telecinco funciona a medias

hospitalcentral

Ya comentamos que la semana pasada Telecinco hizo una amplia maniobra de contraprogramación, moviendo de fecha casi todas sus ofertas de Prime Time. Pues ahora, es el momento de analizar los resultados de dicha acción.

La estrategia no le ha salido del todo mal a Telecinco, aunque tampoco se puede decir que haya sido una gran victoria. Vayamos por partes.

– El martes, ‘Aída’ lideró en su nueva noche. Aunque es un triunfo sólo en parte. El capítulo de estreno obtuvo un 24% de share, una buena cifra, aunque si tenemos en cuenta que la misma serie logró un 29% el domingo anterior, no es tan buen dato. En cambio, sí es un aspecto positivo que ‘Aída’ llevó a sus competidores a datos mínimos, pues ‘Los hombres de Paco’ sólo obtuvieron un 14,7% y ‘House’ un 14,6% y 14,2% en sus dos primeros episodios. En contra, el episodio de reposición de ‘Aída’ obtuvo sólo un 17% y se vio superado por la reposición de ‘House’ en Cuatro, 18,9%.

– El miércoles, como era de esperar, el fútbol no tendría rival tratándose de un partido de tanta relevancia. El encuentro de Copa del Rey entre F.C. Barcelona y Atlético de Madrid fue visto por más de cinco millones de personas, es decir, un 25,4%. Esto llevó a Antena 3 a discretas audiencias con un 14,6% para la película ‘Tráfico humano’, y a mínimo para TVE1 (10,7%) con la reposición de la miniserie ‘Fago’. Por su parte, Cuatro mejoró sus resultados de ‘La batalla de los coros’ y laSexta también tuvo buenos datos con futbol y ‘Bones’.
También hay que hacer alusión a los líos legales que esta emisión le puede acarrear a Telecinco, ya que Cuatro mantiene una trifulca con el Barcelona por los derechos, motivo por el que TVE decidió no emitir el partido.

Seguir leyendo

‘Prison Break’ se une al triunfo de ‘El Mentalista’

mentalistaprison

No sé si valdría para la tele, pero como futurólogo no tengo precio. Ya baticiné que ‘El Mentalista’ podría otorgar grandes resultados y alegrías a Cuatro o laSexta si se hiciesen con sus derechos, antes de que anunciasen tenerlos. Y también sugerí que sería bueno para los prime time de laSexta emitir varias series en batería en lugar de tanta repetición.

Bueno, tan inteligente por mi parte es reconocer mi acierto, como darme cuenta de que no era tan difícil verlo, y que evidentemente, que es de ciencia ficción que Los Señores de LaSexta hayan encontrado la solución a sus problemas en mi blog. Pero por si acaso, yo lo digo.

Bromas aparte, el motivo de esta entrada es, básicamente, mostrar mi alegría ante la gran decisión, en términos de programación televisiva, que ha tomado laSexta respecto a sus jueves por la noche.

Para quien aun no lo sepa, ‘El Mentalista’ fue el jueves pasado el mejor estreno de primetime no deportivo de la historia de laSexta. El episodio piloto fue visto por un 11,2% de share y 2.230.000 espectadores, mientras que el segundo capítulo reunió al 13,1% y 2.339.000. Cifras que eran un sueño para laSexta.

No obstante, antes de lanzar las campanas al vuelo, hay que ver cómo se comporta la audiencia la semana que viene, porque puede que dichos datos estén en gran parte motivados por el alto despliegue promocional. ¿O es que nadie recuerda el glorioso estreno de ‘Gominolas’ y su posterior descalabro?
Y sobre esta cuestión promocional, debo añadir que no me parece bien mentir al espectador para vender un producto. Señores, se pongan como se pongan, ‘The Mentalist’ no es Nº1 en USA. Otra cosa es que sea el mejor estreno de temporada, que así lo anuncia TNT. No hace falta engañar a la audiencia.

Pero, dejando esa pesquisa a un lado, lo mejor de esta noticia es que laSexta ha anunciado que a partir de la próxima semana, la noche de los jueves será ocupada por un capítulo de ‘El Mentalista’ seguido de otro de ‘Prison Break’, su antaño serie talismán.

¿Qué razones hay para emitir la serie de los hermanos Scofield en segundo primetime? Muchas y muy buenas. Primero que de seguir emitiéndose ‘El mentalista’ a razón de dos episodios semanales, pronto pillarían a la emisión americana y deberían hacer un parón. Y segundo, y muy importante, ‘Prison Break’ está sufriendo un grave declive de calidad, que se vio reflejado en las audiencias de la tercera temporada, y se verá reflejado en esta.

Es mucho más inteligente emitir las series así, estando ambas muchos más meses en pantalla, que emitir de golpe ‘El mentalista’ a doble capítulo semanal, exprimir la nueva gallina de los huevos de oro, para más tarde poner ‘Prison Break’ con mediocres resultados.

Probablemente les sea más rentable tener una gran noche que dos noches mediocres. Muy bien por laSexta. ¿Para cuando una noche de comedia con una batería de ‘Me llamo Earl’, ‘Rockefeller Plaza’, ‘Cómo conocí a vuestra madre’ y ‘The Office’? (Por ese orden, a poder ser).

Talones de Aquiles: El Prime Time de LaSexta

cqc

Hoy salta la noticia que laSexta no renovará ‘Caiga Quien Caiga’. Y es la crónica de una muerte anunciada, ya que los resultados del programa eran bastante inferiores a la media de la cadena. No obstante, la mayoría de las ofertas del Prime Time de la emisora de Emilio Aragón están debajo de la media.

Por esto, realizaré una serie de entradas en las que se analizarán los puntos flacos de cada cadena, las franjas en las que nada funciona, esos Talones de Aquiles que empeoran los promedios del día. Y empezaremos por el Prime Time de LaSexta.

La benjamina de las privadas tiene en el Prime Time uno de sus puntos débiles. Si bien es cierto que tiene ofertas consolidadas en las franjas adyacentes, ‘El intermedio’ en el Access y ‘Buenafuente’ en el Late, que superan normalmente la media de la cadena, sin embargo en horario de máxima audiencia, la cadena no ha sabido encontrar productos que rivalicen con las grandes emisoras.

Ni programas de entretenimiento, ni series, ni realities. Tan sólo el fútbol le da buenos resultados, a veces gloriosos, pero esto, claro está, se encuentra supeditado a quién juegue qué partido. Conscientes de ello, no han reparado en gastos y se han hecho con los derechos de todos los deportes habidos y por haber, incluida la Fórmula 1. Aunque en mi opinión, llegan a la competición en un momento en el que causa mucha menos expectación que cuando tenía los derechos Tele5.

Seguir leyendo

Más capítulos para ‘Prison Break’ y ‘Privileged’

privileged

 

Por que no todo en la vida catódica pueden ser cancelaciones, otras series alargan su vida al recibir el encargo de algunos episodios más.

Es el caso de ‘Prison Break’ de FOX, y ‘Privileged’ de CW. Lo singular es que ninguna de las dos series está teniendo un gran éxito.

La serie carcelaria de FOX está marcando sus peores registros de audiencia con esta cuarta temporada. Pero FOX, además de encargar la temporada completa, ha ordenado dos más, por lo que tendrá 24 episodios. No obstante, la temporada se emitirá en dos tandas: la primera finalizará el 22 de diciembre con la emisión del episodio número 16, mientras que en la segunda se emitirá el resto de capítulos, probablemente en primavera.

‘Privileged’ es una de las series nuevas de CW que obtiene resultados bastante mediocres incluso para este canal. Pero parece que la cadena tiene esperanzas en que la ficción remonte, y ha encargado 5 nuevos episodios, que formarían una temporada de 18 capítulos.

Las cadenas se apresuran cada vez más en traer las series de USA

entrefantasmas4x01

Algunas de las cadenas que emiten en España deben su éxito o parte de él a algunas series de ficción americanas, por lo que no es de extrañar que, cada vez más, se afanen por programar en sus parrillas nuevos episodios de sus series estrella.

Tal es el caso del canal de pago FOX, cuya programación está integramente constituída por ficción americana. El lema de la cadena es «Primero en Fox» y no podemos decir que no lo estén cumpliendo, al menos, con sus series más exitosas.

Esta temporada han estrenado en versión original subtitulada al español (VOSE), y con muy poco desfase con respecto a la emisión en América, series como ‘House’, ‘Anatomía de Grey’ o ‘Prison Break’. Además, estas series fueron estrenadas, poco después en su versión doblada. A ellas se le une además ‘Sin cita previa’ y el 14 de noviembre hará lo propio ‘Entre Fantasmas’.

Otra cadena, esta vez en abierto, en la que las series tienen un gran peso es Cuatro. Esta cadena se ha caracterizado por estrenar con no demasiado desfase sus series, o al menos sus series estrella: ‘House’, ‘Anatomía de Grey’, ‘Entre Fantasmas’, ‘Kyle XY’ y ‘Medium’. En Cuatro ya se están emitiendo capítulos de la temporada actual de la serie médica de la doctora Grey, y próximamente, el día 6 de enero llegarán las nuevas entregas del otro doctor del canal, ‘House’.

Canal+ ha marcado el 28 de diciembre como la fecha de estreno de la versión doblada de ‘Fringe’. También en ese mes llegarán a la cadena ‘True Blood’ y ‘Little Britain USA’.

Para sorpresa de muchos, también Antena 3 se ha puesto las pilas. Y es que la cadena de Planeta ha estrenado los capítulos de la temporada dos de ‘Sexy Money’ (‘Dirty Sexy Money’ en USA), poco más de un mes después de su emisión americana. Este caso sorprende tanto por que no sea una práctica común en Antena 3 como por el escaso éxito de la serie en la cadena.