Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Estrenos y regresos: Enero 2010 (Del 17 al 24 de Enero)

Las novedades y los regresos televisivos siguen llegando poco a poco a las parrillas, veamos qué nos depara esta semana.

Domingo 17

Esta noche hay varias cosas reseñables en la parrilla. Telecinco emitirá la segunda parte de la tv movie ‘El Pacto’, mientras que Antena 3 estrena ‘La escobilla nacional’ (21:45), un programa de parodias que personalmente no me llama mucho.

Por su parte, laSexta estrena a las 23:15 ‘¿Quién vive ahí?’, un programa de reportajes que se emitirá tras ‘El mentalista’, que cambia de día y hora y se emite los domingos a las 21:30

Lunes 18

El lunes veremos a ver qué pasa con ‘En La 2’ como expliqué en otro post.

Martes 19

Frente a las emisiones de Antena 3 de la serie ‘Los Protegidos’, Cuatro programa otra ficción nacional con tintes de ciencia ficción, en este caso se trata de la segunda temporada de ‘Hay alguien ahí’. En el late night de la misma cadena Concha García Campoy presenta un especial sobre el caso Marta del Castillo.

Miércoles 20

Llega al prime time el programa que laSexta ha estado promocionando a diestro y siniestro, ‘Generación ni-ni’ (ni estudian ni trabajan). Parece ser un híbrido del nefasto ‘De patitas en la calle’ con el tono de ‘Hermano mayor’. Lo veré para ver cómo es, pero no me apetece nada.

Seguir leyendo