Pilotos de la temporada 2010/11: Comedias

A rasgos generales no hay ninguna comedia que merezca ser salvada de la quema por grandes méritos, aunque así alguna que se deja ver y un puñado de malas series. Estas son las conclusiones que he sacado tras ver los pilotos de las comedias que más me interesaban.

‘Outsourced’. Para mí esta es la mejor comedia de año, lo cual tampoco es mucho en vista de la competencia que tiene. No es nada del otro mundo, una serie sobre un chico que mandan a trabajar a La India, liderando un servicio de venta telefónica, un clásico pez fuera del agua. El giro interesante es que, por su trabajo, él enseñará a los empleados indios de la teleoperadora cosas sobre la cultura americana, siendo el resto también un poco peces fuera del agua. El problema de la serie es que creo que no la premisa y los personajes no dan para estirarlos mucho, ya iremos viendo a lo largo de la temporada si estoy en lo cierto.

‘Raising Hope’. Lo siento, no te llamas Earl. Esa fue la sensación que me dejó el piloto de ‘Raising Hope’, la nueva serie de Greg García, creador de ‘Me llamo Earl’. Su nueva serie comparte con la anterior varias cosas, ese ambiente de familia desestructurada compuesta por personajes perdedores y un humor parecido, pero no está a su altura. Mientras que en ‘Me llamo Earl’ todos los personajes eran sublimes (no pueden ser mejores Randy, Joy, el Hombre Cangrejo, Catalina o cualquier recurrente como Patty la puta de día, o la ex novia coja), aquí ninguno destaca o se ven muy artificiales. Por eso yo la llamo “Poor Earl”, por que intenta ser lo mismo, pero no es igual. Especialmente le tengo manía al personaje de Martha Plimpton, que por mucho que la actriz sea una goonie, no puedo evitar que me dé coraje ver esta desdibujada copia de Joy Turner. Y el prota es un soso de tomo y lomo. Pero a fin de cuentas la serie está simpática, aceptable y con un humor similar al de su predecesora (lo que más me gustó fue la trama de la madre de Hope, final incluído), pero que no tiene alma propia. Seguir leyendo

Tras el estreno de las series americanas ¿quién está en peligro?

Con los estrenos de las series americanas aún calentitos, tenemos en la mano los datos de audiencia y demográficos que cada una ha marcado en su estreno la pasada semana. Aún es pronto para preveer cuáles mantendrán su éxito y se harán con el favor de la audiencia, pero algo sí que podemos ir intuyendo, y con tan sólo una semana ya hay series con un pie puesto en el cementerio de la cancelación.

En líneas generales, como era de esperar la CBS sigue su racha de éxitos, series poco novedosas pero muy en la línea de la cadena, de las que gustan a su target y que triunfan como las que ya tenían. Y en las otras cadenas, unas de cal y otras de arena. No obstante, no hay ningún éxito desmedido, pero sí descalabros estrepitosos.

Estrenos en peligro de cancelación

‘Lone Star’ (FOX). Sin duda, el fracaso más estrepitoso del año. Estrenarse con 4.064.000 espectadores es malo, pero si encima tenemos en cuenta que la serie tenía como lead-in a un ‘House’ que abrió temporada con 10,5 millones de fieles, la caso pinta aún peor. Era el estreno que más ganas tenía de ver, pero en vista de los datos, creo que no voy a probar suerte para que en breve me deje tirado.

‘Outlaw’ (NBC). Pese a estrenarse con una más que buena cifra de 10.895.500 espectadores, la serie está en peligro. La buena cifra del estreno se debió a que se emitió en miércoles y tras la final de ‘America’s got talent’. Sin embargo, el segundo episodio, ya en la noche del viernes cayó hasta los 4.990.000 espectadores. No es una cifra desastrosa para la noche del viernes pero si sigue bajando, que bajará, lo tiene complicado, más teniendo en cuenta el ridículo 1,1 en los demográficos conseguido en ese segundo episodio.

‘My Generation’ (ABC). La noche del jueves es la más competitive y fuerte, y si en ella flaqueas, lo tienes duro. Esta serie tipo falso documental que sigue las vidas de  un grupo de jóvenes, anotó 5.220.000, un dato muy bajo para ser un telonero aceptable para los médicos de ‘Anatomía de Grey’. Si a eso añadimos que queda empatada en los demográficos con ‘The Vampire Diaries’ con 1,6 puntos, la cosa pinta peor.

‘The Whole Truth’ (ABC). Tras una noche de comedias que funciona a las mil maravillas en la cadena del abecedario, llega a última hora de la noche este drama legal, y se descalabra con 4.910.000, tras heredar 8,3 millones de ‘Cougar town’. Otra candidata a la cancelación.

‘Running Wilde’ (FOX). En la misma noche que se emite ‘Glee’, la FOX ha estrenado dos comedias, siendo la segunda de ellas la que peor dato ha obtenido, con una escueta cifra de 5.870.000 espectadores, que no la pone en grave peligro pero sí en la picota.

Estrenos exitosos

‘Mike & Molly’ (CBS). Lo nuevo de Chuck Lorre se ha estrenado con 12.242.000 espectadores siguiendo a ‘Dos hombres y medio’ tomando el testigo de su éxito, tal como se esperaba. Esa cifra y los 3,9 puntos en los demográficos la convierten en el mejor estreno. Seguir leyendo

Trailers de las nuevas series de FOX

Anunciadas ya cuales serán las nuevas series de la cadena Fox para la próxima temporada, os dejo aquí todos los trailers de las mismas para que podáis decidir cuáles os apetece más ver.

Lone Star

Ride-Along

Raising hope

Seguir leyendo

Upfronts 2010: FOX

Ayer tuvo lugar el upfront de la cadena FOX, pero ya teníamos toda la información sobre cancelaciones/renovaciones, así como la de muchos pilotos que se convertirán en series.

Cancelaciones: Ya sabíamos cuales son las series que no volverán a FOX la próxima temporada. Ellas son: ’24’, ‘Dollhouse’, ‘Past life’, ‘Brothers’, ‘Hasta que la muerte nos separe (Til Death)’ y ‘Sons of Tucson’.

Renovaciones: Tampoco ha habido sorpresas en las renovaciones más allá de las ya anunciadas. Vuelven el próximo año: ‘House’, ‘Fringe’, ‘Lie to me’, ‘Human Target’, ‘Glee’, ‘Bones’, ‘Los Simpson’, ‘Padre made in USA’, ‘Padre de Familia’, ‘El show de Cleveland’.

Nuevas series: Ya conocíamos unas cuantas series confirmadas con anterioridad, como son ‘RideAlong’, ‘Lone Star’,
‘Raising hope’ (antes conocida como ‘Keep Hope Alive’), ‘Running Wilde’ y ‘Mixed signals’ (antes ‘Traffic Light’), de ellas podéis leer la sinopsis aquí. Además se han anunciado las siguientes series:
Bob’s burger. Comedia de animación sobre un dueño de una hamburguesería y su familia.
The good guys. Sobre un policía de la vieja escuela que empieza a trabajar con un joven detective. Se estrenará en verano.
Terra nova. Serie de Spielberg sobre una familia del futuro que viaja a la época de los dinosaurios. Dado a lo ambicioso del proyecto, no se ha rodado un piloto sino que se ha aprobado comenzar la serie directamente.
En cambio, el piloto antes confirmado llamado ‘The Station’ no ha sido mencionado en el upfront.
Tanto ‘Mixed Signals’, como ‘Bob’s burger’ y ‘RideAlong’ han sido anunciadas para la midseason, mientras que ‘Terra nova’ no tiene fecha.

Parrilla:
Así queda la parrilla de otoño de FOX. Para ampliar pulsa aquí.

En azul los dramas, en amarillo las comedias y en verde los productos de no-ficción. Letras en rojo las novedades.

Lo más destacable que comentar es que el tandem ‘Bones’-‘Fringe’ se mantiene en la noche más competitiva, la del jueves, a pasar de los discretos datos de la segunda serie. La nueva compañera de ‘House’ es ‘Lonestar’, mientras que ‘Lie to me’ se queda en el miércoles en la que parece la noche más floja de la cadena acompañado del reality de cocina ‘Hell’s Kitchen’. Los martes se instaura como noche de comedia con ‘Glee’ acompañada de dos nuevas sitcoms. ‘Human target’ está proyectada para toda la temporada pero en el discreto hueco del viernes.

Así queda la parrilla de midseason de FOX. Para ampliar pulsa aquí.

En la midseason, como es costumbre, irrumpe el gigante de ‘American Idol’, ocupando dos días, y que este año impulsará a las nuevas comedias. ‘Lie to me’ desaparecería en la midseason, así como ‘Lonestar’ que daría paso a RideAlong’, y ‘The good guys’ tampoco seguiría en esta etapa de la temporada, dejando su hueco al otro reality culinario, ‘Kitchen Nightmares’.

Toda la información sobre los Upfronts y nuevas series de las cadenas americanas está recopilada aquí.

FOX: Predicciones para los Upfronts 2010

Comenzamos el repaso de las informaciones previas a los upfronts con la cadena FOX. Este año el upfront de la del fozzo no tendrá interés más allá de conocer a qué pilotos se les da luz verde para convertirse en serie, puesto que ya conocemos el destino de todas las series que tienen en plantel este año salvo una, y no habrá sorpresas. De hecho, ya han confirmado seis pilotos que se convertirán en serie.

Canceladas
24. Se ha confirmado que esta octava temporada será la última de la serie de acción de Jack Bauer.
Dollhouse. La última serie de Joss Whedon emitió hace meses el que es su último episodio, finiquitando una segunda temporada que ha arrastrado unas audiencias pésimas.
Past life. Tres episodios fueron emitidos cuando la cadena ya anunció la cancelación de esta serie.
Brothers. No mejor suerte tuvo esta comedia sobre una familia negra que no estuvo a la altura ni siquiera en la noche del viernes.
Hasta que la muerte nos separe (Til Death). Lo de esta serie es raro, pues con unas audiencias no muy buenas ha ido sobreviviendo varias temporadas a la cancelación, pero ya ha sido suficiente y el año que viene ya no habrá más oportunidades para ella.
Sons of Tucson. La que iba a ser la única serie no animada del domingo en FOX no tuvo tampoco buena acogida y al poco de comenzar calló cancelada.

Seguir leyendo